8. La pista de la montaña rusa que se muestra está contenida en un plano vertical.
La parte de la vía entre A y B es recta y horizontal, en tanto que las porciones a la
izquierda de A y a la derecha de B tienen los radios de curvatura que se indican.
Un carro viaja a la rapidez de 72 km/h cuando se aplican repentinamente los frenos,
lo que provoca que las ruedas del carro se deslicen sobre la vía (μk = 0.25).
Determine la desaceleración inicial del carro si los frenos se aplican cuando este último
a) casi ha llegado a A, b) está viajando entre A y B, c) acaba de pasar por B.
Solución:
(a) Antes del punto A, se tiene los datos siguintes:
v = 72 km/h = 20 m/s
ρ = 30 m
v2 202
an = = = 13.33 m/s2 ↑
ρ 30
Apliquemos la segunda Ley de Newton:
X
Fy = may : NR + NF − mg = man
NR + NF = m(g + an )
F = µk (NR + NF ) = µk m(g + an )
X
Fx = max : −F = mat
(a)
F
at = − = −µk (g + an )
m
at = −0.25(9.81 + 13.33) = −5.79 m/s2
(b) Entre el punto A y B
ρ=∞
(b)
an = 0
X
Fx = max : −F = mat
F
at = − = −µk (g + 0)
m
(c)
at = −µk g = −(0.25)(9.81) = −2.45 m/s2
(c) Después del punto B
ρ = 45 m
v2 202
an = = = 8.89 m/s2 ↓
ρ 45
X
Fy = may : NR + NF − mg = −man
NR + NF = m(g − an )
F = µk (NR + NF ) = µk m(g − an )
X
Fx = max : −F = mat
F
at = − = −µk (g − an )
m
at = −0.25(9.81 − 8.89) = −0.23 m/s2
9. Un pequeño collarín C de 200 g se puede deslizar sobre una varilla semicircular que
está diseñada para girar alrededor de la vertical AB a una razón constante de 6 rad/s.
Determine el valor mínimo requerido del coeficiente de fricción estática entre el collarín
y la varilla si el collarín no debe deslizarse cuando a) θ = 90°, b) θ = 75°, c) θ = 45°.
Indique en cada caso la dirección del movimiento inminente.
Solución:
La velocidad del collarín C, será:
vC = (r sin θ)ϕ̇AB
vC = (0.6)(6) sin θ
θ = 90◦ vC = 3.6 sin θ (1)
D WC
(a) Para θ = 90° vC = 3.6 sin 90◦ = 3.6 m/s N mC a n
X
+↑ Fy = 0 : F − W C = 0
(2) F = mC g F
La fuerza de fricción es igual a:
F = µs N (3)
(3) en (2) N = 1 m g
C (4)
X µ s 2
vC
+← Fn = mC an : N = mC
r
(5)
1 v2
(5) en (4) mC g = mC C
µs r (6)
gr 9.81 · 0.6
µs = = = 0.454
vc2 3.62
X
(*) +↑ Fy = 0 : N cos θ ± F sin θ − WC = 0 F = µs N
N cos θ ± µs N sin theta − mC g = 0
mC g
N=
cos θ ± µs sin θ (i)
µs mC g
F = WC
cos θ ± µs sin θ (ii)
F cos θ N sin θ
X vc2
+← Fn = mC an : N sin θ ∓ F cos θ = mC ρ = r sin θ θ N
ρ mC a n
(iii) Fabajo θ
F sin θ N cos θ
2
Farriba
mC g µ s mC g vC θ
sin θ ∓ cos θ = mC
cos θ ± µs sin θ cos θ ± µs sin θ r sin θ
tan θ µs vc 2 WC
∓ =
1 ± µs tan θ 1 ± µs tan θ gr sin θ
2
vC
tan θ − gr sin θ
µs = ± 2
vC
N
1 + gr sin θ tan θ
θ
2
vC (3.6 sin θ)2
= = 2.2018 sin θ
gr sin θ 9.81 · 0.6 sin θ
tan θ − 2.2018 sin θ
µs = ±
1 + 2.2018 sin θ tan θ
(b) θ = 75° (c) θ = 45°
tan 75◦ − 2.2018 sin 75◦ tan 45◦ − 2.2018 sin 45◦
µs = ± = ±0.1796 µs = ± = ±(−0.218)
1 + 2.2018 sin 75◦ tan 75◦ 1 + 2.2018 sin 45◦ tan 45◦
4. Una ranura semicircular con 10 in. de radio se corta en una placa plana que gira alrededor
de la vertical AD a una razón constante de 14 rad/s. Un bloque pequeño E de 8 lb está
diseñado para deslizarse en la ranura mientras la placa gira. Si los coeficientes de fricción
son μ_s = 0.35 y μ_k = 0.25, determine si el bloque se deslizará en la ranura cuando éste
se libera en la posición correspondiente a a) θ = 80°, b) θ = 40°. También determine la magnitud
y la dirección de la fuerza de fricción ejercida sobre el bloque inmediatamente después de
ser liberado.
Solución.
La velocidad del bloque E, será:
1
ρ= (26 − 10 sin θ)
12
vE = ρϕ̇ABCD
Luego, determinar la aceleración normal:
2
vE
an = = ρ(ϕ̇ABCD )2
ρ
Reemplazar los datos del problema:
1
an = (26 − 10 sin θ) (14)2
12
98
an = (13 − 5 sin θ)
3
Reemplazar los datos del problema:
X 2
vE
Fx = max : N + W cos θ = m sin θ
ρ
v2
N =W −cosθ + E sin θ
gρ
x
X 2
vE
Fy = may : −F + W sin θ = −m cos θ
ρ
y
v2
F =W sin θ + E cos θ
gρ
Para un ángulo de 80°, se tiene:
1 98
◦
N = (8) − cos 80 + (13 − 5 sin 80◦ ) sin 80
32.2 3
N = 63.159 lb
1 98
F = (8) sin 80◦ + (13 − 5 sin 80◦ ) cos 80◦
32.2 3
F = 19.260 lb
Fmax = µs N = 0.35(63.159) = 22.106 lb
El bloque no se desliza en la ranura:
Para un ángulo de 40°, se tiene:
1 98
N = (8) − cos 40◦ + (13 − 5 sin 40◦ ) sin 40
32.2 3
N = 44.924 lb
1 98
F = (8) sin 40◦ + (13 − 5 sin 40◦ ) cos 40◦
32.2 3
F = 65.984 lb
Fmax = µs N = 0.35(44.924) = 15.723 lb
El bloque esta en movimiento, se desliza en la ranura.
aE = an + aE/placa
aE = an + (aE/placa )t + (aE/placa )n
Para t=0 la aceleración normal es nula, por lo que la
dirección de la aceleración es tangente a la ranura.
X
◦ 1 98
Fx = max : N = (8) − cos 40 + (13 − 5 sin 40◦ ) sin 40
32.2 3
N = 44.924 lb
La fuerza de fricción dinámica sera:
F = µk N = 0.25(44.924) = 11.23 lb
6. El pasador B de 100 g se desliza a lo largo de la ranura en el brazo rotatorio OC y a lo
largo de la ranura DE, la cual se cortó en una placa horizontal fija. Si se ignora la
fricción y se sabe que el brazo OC gira a una razón constante θ ̇_0 = 12 rad/s, determine
para cualquier valor dado de θ a) las componentes radial y transversal de la fuerza
resultante F que se ejerce sobre el pasador B, b) las fuerzas P y Q ejercidas sobre el
pasador B por el brazo OC y la pared de la ranura DE, respectivamente..
Solución: