100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas13 páginas

Taller Matemático #03 - Lógica Proposicional (Grupo 2)

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con proposiciones lógicas. El primer ejercicio identifica proposiciones y determina su valor de verdad en una serie de enunciados. El segundo ejercicio indica si las proposiciones dadas son simples o compuestas. El tercer ejercicio formaliza proposiciones dadas en lenguaje natural mediante símbolos lógicos. Finalmente, el cuarto ejercicio identifica proposiciones simples y compuestas en dos lecturas de contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas13 páginas

Taller Matemático #03 - Lógica Proposicional (Grupo 2)

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con proposiciones lógicas. El primer ejercicio identifica proposiciones y determina su valor de verdad en una serie de enunciados. El segundo ejercicio indica si las proposiciones dadas son simples o compuestas. El tercer ejercicio formaliza proposiciones dadas en lenguaje natural mediante símbolos lógicos. Finalmente, el cuarto ejercicio identifica proposiciones simples y compuestas en dos lecturas de contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

TALLER MATEMÁTICO N.

º 03

EJERCICIOS 1: Identifica las proposiciones y determina su valor de verdad. Si no es proposición marca


✗.

a) 4 es un número impar. Falso

b) 43 = 64. Verdadero

c) La Tierra es plana. Falso

d) ¡Estoy emocionado! x

EJERCICIOS 2: Indica PS si se trata de una proposición simple o PC si es compuesta.

a) 5 > 2. PS

b) 3 y 6 son divisibles por 3. PC

c) No es cierto que los perros no ladren. PC

d) No estudié para el examen porque trabajé hasta tarde, ya que llegaron muchos
PC
clientes.

EJERCICIOS 3: Formaliza las siguientes proposiciones.

a) Silvia juega vóley y no fútbol. p^ ~ q

b) Si José es ingeniero y no es abogado, entonces José


(p v ~ q) →~ r
no es médico.

c) Si no tomas en serio las cosas, tendrás problemas para


~p → (q v ~ r)
ingresar o no serás profesional.

d) No jugué en el campeonato porque estudié hasta tarde,


(~p ← q) ← r
ya que desaprobé algunos cursos.
EJERCICIO 4: Lee las siguientes lecturas e identifica proposiciones simples y compuestas.

SITUACIÓN CONTEXTUAL 01:

Las alarmantes cifras de la violencia


contra la mujer en el Perú (PS)

Redacción PERÚ21

Actualizado el 31/03/2023 02:38 p. m.


Tan solo en lo que va del 2023, se registraron 37 casos de feminicidio a nivel nacional.
La violencia contra la mujer es una de las problemáticas sociales que parece no tener cuando
acabar (PC). A pesar de que existe un marco legal que castiga este delito, las cifras de
violencia de género siguen en aumento.

Tan solo durante enero y febrero del 2023, se han registrado 4.015 casos de violencia
sexual (PC), siendo el 68,8% niñas o adolescentes. Además, se reportaron 33
feminicidios y 43 tentativas de feminicidio, según el Programa Aurora del Ministerio de
la Mujer. (PC)

Feminicidio

Durante el 2022, se registraron 137 feminicidios y 111 tentativas de feminicidio (PC).


Sin embargo, hasta el 12 de marzo del 2023, de acuerdo con la información del
Ministerio de la Mujer, se registraron 37 casos de feminicidio en el país (PS). Luego,
días después, el país se conmocionó al conocer un nuevo caso de violencia contra la
mujer: el caso de la joven Katherine Gómez, quien falleció luego de que Sergio
Tarache le rociara gasolina y la quemara viva.(PS)
Las cifras de este año son alarmantes y superarían a las proyecciones del Ministerio del
Interior, ente que estimó que la cifra de feminicidios llegaría a los 150 casos hasta el
final del 2023. (PC)
No obstante, aunque el feminicidio es la forma más violenta de la expresión de la
violencia de género (PS), también existen otras maneras de violentar a una mujer.

Abuso sexual

Las agresiones sexuales son otro tipo de violencia contra la mujer y las cifras en el Perú
son muy altas (PS), especialmente en niñas y adolescentes. De acuerdo a las cifras
oficiales, durante el 2022, 1.625 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres
producto de una violación sexual.
Uno de los últimos casos que ha visibilizado de nuevo esta problemática (PS), es el caso
de una niña de 11 años, quien, por resistirse a ser abusada sexualmente, terminó
siendo agredida brutalmente por un hombre. Actualmente, la niña, natural de Ucayali,
se encuentra en cuidados intensivos.
Desaparición de mujeres

Por último, la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres es otro tipo de violencia


de género, pues muchas terminan siendo prostituidas por mafias y redes de trata de
mujeres, las cuales las explotan en lugares lejanos. Según las cifras oficiales, durante el
2022, se registraron 5.381 alertas de mujeres desaparecidas. De esa cifra, el 66,16%
fueron niñas y adolescentes.
Durante esta última semana se conoció el caso de una menor de 17 años, identificada
como Crystal Asencio Peralta. Según la madre de la joven, Crystal fue secuestrada el 21
de marzo, tras salir a comprar comida, y estaría en Tumbes. “Es un caso de trata de
personas porque mi hija no se ha ido”, dijo la madre de la menor.

Recuperado de: https://peru21.pe/peru/las-alarmantes-cifras-de-la-violencia-contra-la-mujer-en-el-peru-


violencia-contra-la-mujer-violencia-de-genero-feminicidio-abuso-sexual-desaparicion-de-mujeres-articulo-
noticia-noticia/

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

1. Tres proposiciones simples.

1.2. El país se conmocionó al conocer un nuevo caso de violencia contra la


mujer: el caso de la joven Katherine Gómez, quien falleció luego de que
Sergio Tarache le rociara gasolina y la quemara viva.
1.3. Sin embargo, hasta el 12 de marzo del 2023, de acuerdo con la información
del Ministerio de la Mujer, se registraron 37 casos de feminicidio en el país.
1.4. Las agresiones sexuales son otro tipo de violencia contra la mujer y las cifras
en el Perú son muy altas.
2. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

2.1. La violencia contra la mujer es una de las problemáticas sociales que parece no
tener cuando acabar.
2.2. Tan solo durante enero y febrero del 2023, se han registrado 4.015 casos de
violencia sexual.
2.3. Durante el 2022, se registraron 137 feminicidios y 111 tentativas de
feminicidio.

SITUACIÓN CONTEXTUAL 02:

PROYECTO MAGI, LA NUEVA APUESTA DE GOOGLE PARA CREAR


MOTOR DE BÚSQUEDA IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Publicado el 17 de abril, 2023

Google está trabajando en la creación de un motor de


búsqueda completamente nuevo que estará impulsado
por su tecnología de inteligencia artificial. Este nuevo
motor de búsqueda se encuentra en sus primeras etapas
de desarrollo y no tiene una fecha límite para su lanzamiento.
Su objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia de búsqueda mucho más
personalizada, anticipándose a sus necesidades y aprendiendo de lo que están
buscando.

Google busca reinventar la experiencia de búsqueda que ofrece, desarrollando un


nuevo motor impulsado por IA
El nuevo motor de búsqueda de Google también sería más conversacional,
permitiendo a los usuarios interactuar con él de forma similar a como hablarían con
una persona. Además, ofrecería listas preseleccionadas de objetos para comprar y otra
información útil para los usuarios.
Mientras tanto, Google también está trabajando en un proyecto llamado Magi, que
tiene como objetivo agregar nuevas funciones basadas en inteligencia artificial a su
motor de búsqueda actual. Magi permitiría a los usuarios completar transacciones
financieras, como comprar zapatos o reservar vuelos, todo mientras se siguen
incorporando los anuncios de búsqueda existentes.

Google también está trabajando en otros proyectos, como la tecnología de mapeo de


Google Earth con ayuda de la IA y la búsqueda de música a través de un chatbot. Por
otro lado, Google también utilizaría la IA para generar imágenes en los resultados de
Google Imágenes con su tecnología GIFI, mientras que con Tivoli Tutor, otra nueva
herramienta, enseñaría a los usuarios un nuevo idioma a través de conversaciones de
texto de IA abiertas. El sistema para realizar búsquedas conversacionales ha recibido el
nombre de Searchalong, y permitiría a los usuarios hacer preguntas a un chatbot
mientras navegan por la web a través del navegador Chrome de Google.
Aunque Google ha intentado personalizar los resultados de búsqueda en el pasado, ha
reconocido que la personalización ofrecía pocos beneficios a los buscadores. Por lo
tanto, estos nuevos esfuerzos de Google demuestran su ambición de reinventar la
experiencia de búsqueda.
A pesar de que la experiencia en este sector nos señala que no todas las ideas de
productos conducen necesariamente a un lanzamiento, Google está entusiasmado de
traer nuevas funciones impulsadas por IA para la búsqueda y compartirá más detalles
pronto. Los cambios en la búsqueda están ocurriendo muy rápidamente y será
fascinante ver cómo esto afectará a los anuncios de búsqueda, el SEO y otras formas
de marketing. Cuento aparte es cómo esto podría redefinir su competencia con
Microsoft, que ha dado de qué hablar con Bing y su integración con la tecnología de
Open AI.
Recuperado: https://wwwhatsnew.com/2023/04/17/proyecto-magi-la-nueva-apuesta-
de-google-para-crear-motor-de-busqueda-impulsado-por-inteligencia-artificial/

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

3. Tres proposiciones simples.

3.2. Google está trabajando en la creación de un motor de búsqueda


completamente nuevo que estará impulsado por su tecnología de
inteligencia artificial.
3.3. Google también sería más conversacional, permitiendo a los usuarios
interactuar con él de forma similar a como hablarían con una persona.
3.4. Google también está trabajando en un proyecto llamado Magi, que tiene
como objetivo agregar nuevas funciones basadas en inteligencia artificial a
su motor de búsqueda actual.
4. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

5. Su objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia de búsqueda mucho


más personalizada, anticipándose a sus necesidades y aprendiendo de lo
que están buscando.
6. El sistema para realizar búsquedas conversacionales ha recibido el nombre
de Searchalong, y permitiría a los usuarios
hacer preguntas a un chatbot mientras
navegan por la web a través del navegador
Chrome de Google.
7. Los cambios en la búsqueda están ocurriendo
muy rápidamente y será fascinante ver cómo
esto afectará a los anuncios de búsqueda, el
SEO y otras formas de marketing

SITUACIÓN CONTEXTUAL 03:


Agroexportaciones sumaron 1,729 millones de dólares en el primer
bimestre del año

Redacción: El Peruano

Actualizado al 17/04/2023

Las exportaciones no tradicionales crecieron 12% por la mayor colocación de uvas, arándanos,
mangos, espárragos, entre otros. La balanza comercial agraria registró superávit de 800
millones de dólares.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, a pesar de los
fenómenos naturales, las agroexportaciones continuaron con su crecimiento durante
el primer bimestre del año (enero-febrero). En este período, las exportaciones agrarias
alcanzaron los 1,729 millones de dólares, lo que representa un aumento del 0.8% en
comparación con las ventas registradas en el mismo período del año anterior.
En ese período, las agroexportaciones de productos tradicionales representaron el
5.4% del total exportado, mientras que las no tradicionales el 94.6% restante.
Las exportaciones agrarias tradicionales llegaron a 93 millones de dólares, mientras las
exportaciones no tradicionales sumaron 1636 millones de dólares, cifra 12% mayor a lo
observado en el 2022. 

Los principales productos del ranking fueron uvas frescas con 637 millones de dólares
(39% de participación), mangos frescos con 144 millones de dólares (8.8%), arándanos
rojos frescos con 131 millones de dólares (8%) y los espárragos frescos o refrigerados
con 44 millones de dólares (2.7%).

Demanda de frutas

También se resaltan las colocaciones de paltas 43 millones de dólares (2.7%),


alimentos para animales 40 millones de dólares (2.4%), mango congelado 37 millones
de dólares (2.2%), cacao en grano 26 millones de dólares (1.6%), aceite de palma en
bruto 24 millones de dólares (1.5%), paprika 20 millones de dólares (1.2%). Estos 10
productos en conjunto concentrarían el 70% de la oferta exportable no tradicional.

El Midagri informó que los productos que contribuyeron al crecimiento de las ventas
fueron la leche evaporada (+188%), demás algas (+102%), demás cacao en grano
(+62%), paltas (+35%), espárragos preparados o conservados (+33%), alimentos para
animales (+28%), espárragos frescos o refrigerados (+25%), arándanos rojos frescos
(+25%), uvas frescas (+24%), entre otros.

Además, se debe resaltar que dentro de la canasta de productos no tradicionales, las


exportaciones de frutas y hortalizas sumaron ventas superiores a los 1156 millones de
dólares FOB (71% de las agroexportaciones no tradicionales) a febrero del 2023, cifra
que significó un aumento de 14.5% respecto al 2022.
Recuperado: https://www.elperuano.pe/noticia/210297-agroexportaciones-sumaron-
1729-millones-de-dolares-en-el-primer-bimestre-del-ano

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

8. Tres proposiciones simples.

 La balanza comercial agraria registró superávit de 800 millones de dólares.

 las exportaciones agrarias alcanzaron los 1,729 millones de dólares, lo que


representa un aumento del 0.8% en comparación con las ventas registradas
en el mismo período del año anterior.

 Agroexportaciones sumaron 1,729 millones de dólares en el primer


bimestre del año

9. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

2.4. Las exportaciones no tradicionales crecieron 12% por la mayor colocación de uvas,
arándanos, mangos, espárragos, entre otros
2.5. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, a pesar
de los fenómenos naturales, las agroexportaciones continuaron con su
crecimiento durante el primer bimestre del año (enero-febrero)
2.6. Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 70% de la oferta exportable no
tradicional.

SITUACIÓN CONTEXTUAL 04:


MEF: Ciclón Yaku generó
pérdidas de S/ 1,300 millones,
pero podría duplicarse
Redacción: RPP

Actualizado el 28 de marzo del 2023 2:53 PM

El Ciclón Yaku generó pérdidas de S/


1,300 millones en daño a infraestructura,
equivalente al 0.1% del PBI, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La cifra es mayor a la reportada por el ministro Alex Contreras a inicios de la semana
pasada, cuando se estimaba que las pérdidas en infraestructura ascendían a S/ 1,200
millones, e incluso se advierte que el monto podría duplicarse.
"Hasta ahora los efectos de Yaku nos están generando un costo de S/ 1,300 millones y
se podrían duplicar porque los gobiernos locales no están registrando todavía toda su
pérdida de infraestructura porque muchos (autoridades) son nuevos y aún no han
contratado gente especializada en riesgos de desastre y probablemente el costo sea el
doble de lo que estimamos", dijo en una presentación de la Comisión de Presupuesto del
Congreso.
Pese a esto, hace unos días el titular del MEF señaló que el efecto fue muy pequeño para
la economía nacional.
"El impacto en la actividad económica no se ha sentido o ha sido muy pequeño, ha sido
acotado a nivel regional porque el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Transporte
han podido responder a la emergencia rápidamente", dijo durante una conferencia.
La situación generó un daño en 659 kilómetros de carreteras, 351 kilómetros de canales
de riego, 216 puentes, 82 redes de agua, 56 aulas escolares, 6 establecimientos de salud,
1,666 viviendas destruidas y 2,510 viviendas inhabitables.
Ahora el MEF recuerda que se ha emitido una alerta de "El Niño Costero" con
magnitud débil debido al calentamiento del mar en la costa norte y centro en marzo, la
cual se extendería hasta julio del 2023.
"Lo que queremos evitar es que es un impacto negativo en la actividad económica.
Cuando esta anomalía empieza a generar lluvias y estas lluvias generan huaicos y estas
generan la destrucción de infraestructura", señaló.
Con esta situación, Contreras recordó que, anteriormente, el fenómeno de "El
Niño" ha impactado en sectores clave como los de Pesca, Construcción y Agricultura.
Recuperado: https://rpp.pe/economia/economia/mef-sobre-ciclon-yaku-el-impacto-en-la-actividad-
economica-no-se-ha-sentido-noticia-1474842

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

10. Tres proposiciones simples.


 Hace unos días el titular del MEF señaló que el efecto fue muy pequeño
para la economía nacional.
 Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1,300 millones, pero podría duplicarse.
 Lo que queremos evitar es que es un impacto negativo en la actividad
económica.
11. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

 La situación generó un daño en 659 kilómetros de carreteras, 351 kilómetros de


canales de riego, 216 puentes, 82 redes de agua, 56 aulas escolares, 6
establecimientos de salud, 1,666 viviendas destruidas y 2,510 viviendas
inhabitables.
 El Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1,300 millones en daño a infraestructura,
equivalente al 0.1% del PBI, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
 Ahora el MEF recuerda que se ha emitido una alerta de "El Niño Costero" con
magnitud débil debido al calentamiento del mar en la costa norte y centro en marzo,
la cual se extendería hasta julio del 2023.
SITUACIÓN CONTEXTUAL 05:

¡Indignante! Policías en Puno son detenidos por abusar


sexualmente de una joven.

REDACCIÓN PERÚ21

Actualizado el 16/04/2023 09:53 p. m.

El ministro del Interior, Vicente Romero,


informó que la Policía Nacional detuvo a
tres agentes de la institución que fueron
acusados de abusar sexualmente de una
joven en el distrito puneño de Macusani.
“Lamentablemente, el día de hoy, hemos
tomado conocimiento (del) hecho sucedido
en Macusani, donde tres policías habían
acompañado a una dama a una discoteca. Luego de haberse divertido, uno de
ellos la invitó a subir a su vehículo y cuando pasaban por la comisaría que fue
incendiada (…) la llevó a un lugar donde (habría) sido ultrajada”, señaló el titular
del Interior.
“El alcalde tomó conocimiento, denunció estos hechos y puso en conocimiento
del comisario quien, inmediatamente, ha actuado y ha detenido a estos tres
policías”, informó además el ministro.
A los medios de comunicación, Romero indicó, además, que la víctima se
encuentra hospitalizada, resaltando que la denuncia fue realizada por el alcalde
de la localidad de Macusani.
“He dispuesto que esta investigación administrativa y disciplinaria sea vía
sumaria e inmediata, y que se les suspenda temporalmente del servicio de
acuerdo a lo que la ley manda. Esto implica el 50 % de descuento de su
remuneración consolidada y no tienen derecho a pago de bonos ni a ocupar
ningún cargo”, añadió Romero.
Las investigaciones están en pie y el titular del Mininter manifestó que espera la
máxima sanción para los autores del aberrante hecho.
“Expreso mi enérgica condena a este hecho que empaña la actuación de la Policía.
Estamos trabajando para fortalecer este régimen disciplinario de la Policía Nacional.
Desde el Mininter apoyaremos a todas las víctimas de estas personas que actúan
contra la mujer”, concluyó.

Recuperado de: https://peru21.pe/peru/deplorable-policias-en-puno-son-detenidos-por-abusar-


sexualmente-de-una-joven-peru-puno-abuso-sexual-noticia/

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

12. Tres proposiciones simples.

 Policías en Puno son detenidos por abusar sexualmente de una joven.


 El ministro del Interior, Vicente Romero, informó que la Policía
Nacional detuvo a tres agentes de la institución que fueron acusados de
abusar sexualmente de una joven en el distrito puneño de Macusani.
 la víctima se encuentra hospitalizada, resaltando que la denuncia fue
realizada por el alcalde de la localidad de Macusani.
13. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

.2. El alcalde tomó conocimiento, denunció estos hechos y puso en


conocimiento del comisario
quien, inmediatamente, ha
actuado y ha detenido a estos
tres policías
 Las investigaciones están en pie
y el titular del Mininter
manifestó que espera la máxima
sanción para los autores del
aberrante hecho.
 Esto implica el 50 % de descuento de su remuneración consolidada y
no tienen derecho a pago de bonos ni a ocupar ningún cargo”, añadió
Romero

SITUACIÓN CONTEXTUAL 06:


Minsa: nutricionistas recomiendan consumir más alimentos
ricos en hierro para prevenir anemia infantil
Minsa: Nota de prensa

13 de abril de 2023 - 12:40 p. m.


Enfermedad afecta a 4 de cada 10 niños menores de tres años
de edad
Nutricionistas del Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan a los padres de familia
incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro en los niños para prevenir la
anemia infantil, enfermedad que afecta al 42,4 % de niños menores de tres años.

La nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio, explicó que se


deben incluir en las comidas principales de los niños, dos cucharadas de alimentos de
origen animal ricos en hierro, para prevenir esta enfermedad, “Estos alimentos deben
ser la prioridad en la alimentación del niño: la sangrecita, el bazo, hígado, pescados de
carne oscura, riñón, pulmón, corazón y carnes rojas. Asimismo, se debe incluir el
consumo de suplementos de hierro, cuya dosis será brindada por el personal de salud
de su establecimiento de salud”, refirió.

Del mismo modo, informó que el hierro también está presente en algunos alimentos de
origen vegetal que se encuentran en las menestras: frijoles, lentejas, habas secas entre
otros; y en hojas de color verde oscuro: espinaca, acelga y col. que deben ser
consumidos junto con alimentos fuente de vitamina C: mandarina, naranja, fresas, kiwi
entre otros; para favorecer la absorción de este mineral.

Mauricio aconsejó que los niños no deben tomar mates o infusiones, porque estas
bebidas reducen la absorción de hierro vegetal. “En caso de los más pequeños, entre
los 6 a 12 meses de edad, deben evitar consumir sopas, mates o jugos porque solo los
llenan, sin aportar la cantidad y calidad de nutrientes adecuados”, agregó.

“Durante los primeros seis meses deben ser alimentados exclusivamente con leche
materna; a partir del sexto mes deben recibir alimentación complementaria, para iniciar
en forma de papillas que incluya los alimentos de origen animal ricos en hierro”,
concluyó.

Dato:

La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres
años de edad (42,4 %); y es más frecuente en el área rural (51,5 %) que en el área
urbana (39,0 %), según el Informe de Indicadores de Resultados de los Programas
Presupuestales de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (año 2022)

El INS pone a disposición las recetas nutritivas para


combatir la anemia y se puede descargar de manera
gratuita a través de este
enlace: https://anemia.ins.gob.pe/recetario-de-ninos
Recuperado:https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/741850-minsa-
nutricionistas-recomiendan-consumir-mas-alimentos-ricos-en-hierro-para-prevenir-
anemia-infantil

Subraya en la lectura y formula en función a ello, proposiciones simples y compuestas.

14. Tres proposiciones simples.

 nutricionistas recomiendan consumir más alimentos ricos en hierro


para prevenir anemia infantil.
 (Minsa) recomiendan a los padres de familia incrementar el consumo de
alimentos ricos en hierro en los niños para prevenir la anemia infantil
 se debe incluir el consumo de suplementos de hierro, cuya dosis será
brindada por el personal de salud de su establecimiento de salud.
15. Tres proposiciones compuestas encerrando el conector.

.2. Estos alimentos deben ser la prioridad en la alimentación del niño: la


sangrecita, el bazo, hígado, pescados de carne oscura, riñón, pulmón,
corazón y carnes rojas
.3. Mauricio aconsejó que los niños no deben tomar mates o infusiones,
porque estas bebidas reducen la absorción de hierro vegetal
.4. Del mismo modo, informó que el hierro también está presente en algunos
alimentos de origen vegetal que se encuentran en las menestras: frijoles,
lentejas, habas secas entre otros; y en hojas de color verde oscuro:
espinaca, acelga y col.

III

ACTIVIDADES
FINALES
Actividad 7: Transferencia a nuevas situaciones

Los estudiantes socializan los resultados de su resolución de problemas.

Actividad 8: Evaluación

Se aplica la RÚBRICA DE EVALUACIÓN.

IV

PARA SIGUIENTE
SESIÓN
● Descarga la Guía Práctica N°4 publicado en la sesión 4 y desarrolla las actividades 1, 2 y 3.

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS APA

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca

Céspedes, C. (2005). Lógica y Matemática. Lima: Universidad César Vallejo-Trujillo.

Recuperado de: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/invierno-2022-lima-presento-las-


temperaturas-mas-bajas-a-nivel-nacional-en-junio-alcanzo-84c-video-senamhi-clima-en-
lima-rmmn-noticia/?ref=ecr

Rubiños, L. (2003) La enciclopedia: Razonamiento Matemático. Lima: III Milenio.

Recuperado de: https://www.cmp.org.pe/viruela-del-mono-tres-casos-
confirmados-en-el-peru/

Suppes, P. (2004) Primer curso de lógica matemática. México D.F Reverté

Recuperado de: https://peru21.pe/lima/construccion-vivienda-cuales-son-los-beneficios-


de-adquirir-una-vivienda-formal-noticia/

También podría gustarte