VANGUARDIA ACADEMICA
SUELDOS Y
SALARIOS
MODULO 1 LORUHAMA SOSA
CONCEPTOS BÁSICOS; CONTRATOS,
01 PRESTACIONES,SALARIO, OBLIGACIÓN
OBRERO PATRONALES
02 CÁLCULOS APLICADOS AL SALARIO; ISR,
SUBSIDIO, HORAS EXTRAS
03 APLICACIÓN AL SALARIO; SBC, SDI,
FINIQUITO Y LIQUIDACIÓN.
04 NOMIPAQ¡; ALTAS INCIDENCIAS TABLAS
Índice
SOBRE RECIBO Y NOMINA
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
DE PERSONAL
La administración de recursos humanos se encarga de la gestión
completa del personal, es decir, la planeación, adquisición,
entrenamiento, evaluación, desarrollo, condiciones físicas y
mentales, así como la remuneración de los empleados.
Administración de recursos humanos de Dessler y Varela (2002
CONTRATACIÓN
La contratación es la forma escrita en
la que se establece la relación laboral
entre el patrón y el trabajador. Al
respecto, el artículo 20 de la Ley
Federal del Trabajo establece:
“Se entiende por relación de trabajo
cualquiera que sea el acto que le dé
origen, la prestación de un trabajo
personal subordinado a una persona
mediante el pago de un salario.”
CONTRATO
Cuando se celebra un contrato de trabajo, sea
escrito o verbal, surge una relación jurídica
entre las partes que intervienen en éste. Y, por
tanto, una relación jurídica pregonada de
Obligaciones derechos y obligaciones.
Patronales
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
art 132
DERECHOS Y OBLIGACIONES PATRONALES
I. Pagar los salarios e indemnizaciones (fracción II).
II. Proporcionar a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo (fracción III).
III. Guardar a los trabajadores a debida consideración, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra (fracción VI).
IV. Informar al sindicato titular del contrato colectivo y los trabajadores de la categoría inmediata inferior, de los puestos de nueva
creación, las vacantes definitivas y las temporales que deban cubrirse (fracción XI).
V. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores (fracción XV).
VI. Cumplir con las disposiciones de seguridad, salud, medio ambiente y reglamentos para prevenir los riesgos profesionales (fracción
XVII).
VII. Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo realicen en las instalaciones de las empresas, con la intención
de cerciorarse del cumplimiento de las normas de trabajo (fracción XXIV).
VIII. Proporcionar a las trabajadoras embarazadas la protección que establezcan los reglamentos (fracción XXVIIIX. Participar en la
integración y funcionamiento de las diversas comisiones que, por ley, deben formarse en el centro de trabajo (fracción XXVIII).
DERECHOS Y OBLIGACIONES TRABAJADOR
Salario
ATRIBUTOS DEL SALARIO
El salario es un derecho del trabajo; es el fin
directo que quiere alcanzar el empleado a cambio
de aplicar su fuerza de trabajo.
Art 25
Art 5 y 88
Art 101
Art 102
Tipos de salario
CUOTA DIARIA O AL DIA (artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo.)
Prestaciones legales: la prima dominical, de vacaciones y el aguinaldo.
Prestaciones extralegales: pago de despensa, ayuda de comida, fondo de
ahorro, ayuda para transporte, etc.
Tipos de salario
SALARIO INTEGRADO (artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo)
El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones,
percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra
cantidad o prestación que se entregue al empleado por su trabajo.
Las aportaciones al Infonavit y al afore, inclusive la cuota patronal que corresponde para el
IMSS forman el costo salarial de una persona.
Tipos de salario
SALARIO INTEGRADO (artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo)
El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones,
percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra
cantidad o prestación que se entregue al empleado por su trabajo.
Las aportaciones al Infonavit y al afore, inclusive la cuota patronal que corresponde para el
IMSS forman el costo salarial de una persona.
UNIDAD DE
01
TIEMPO
FORMAS 02
UNIDAD DE
OBRA
DE 03 COMISION
SALARIO 04 PRECIO ALZADO
NO MENOR AL SALARIO MINIMO VIGENTE
Es tiempo de transformar
los servicios de salud.