0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas36 páginas

Lección 1. El Propósito de Las Parábolas

Jesús usó parábolas para enseñar lecciones importantes sobre el Reino de los cielos. Las parábolas se basaban en cosas de la vida cotidiana para que la gente pudiera comprender mejor. Aquellos que estudian las parábolas con el Espíritu Santo recibirán entendimiento y sabiduría. Jesús invita a todos a estudiar y comprender sus parábolas para prepararse para su segundo advenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas36 páginas

Lección 1. El Propósito de Las Parábolas

Jesús usó parábolas para enseñar lecciones importantes sobre el Reino de los cielos. Las parábolas se basaban en cosas de la vida cotidiana para que la gente pudiera comprender mejor. Aquellos que estudian las parábolas con el Espíritu Santo recibirán entendimiento y sabiduría. Jesús invita a todos a estudiar y comprender sus parábolas para prepararse para su segundo advenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Son ilustraciones de la vida cotidiana o historias

conocidas que Jesús usó para traer lecciones


importantes sobre el Reino de los cielos. Conocemos
las verdades divinas por medio de cosas terrenales
con las cuales la gente se hallaba más familiarizada.
SALMOS 78: 2

“Abriré en parábolas mi
boca; rebosaré cosas
escondidas desde la
fundación del mundo”
“Todo esto habló Jesús por parábolas; ... para que se cumpliese
lo que fue dicho por el profeta, que dijo: ‘Abriré en parábolas mi
boca; rebosaré cosas escondidas desde la fundación del mundo’.
Mateo 13:35. Las cosas naturales eran el vehículo de las
espirituales; las cosas de la naturaleza y la experiencia de la
vida de sus oyentes eran relacionadas con las verdades de la
Palabra escrita. Guiando así del reino natural al espiritual, las
parábolas de Cristo son eslabones en la cadena de la verdad que
une al hombre con Dios, la tierra con el cielo”

(Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 8).


01
¿Por qué Cristo les
habló por parábolas?

¿Qué obtiene el
estudiante que las
escudriña?
MATEO 13: 10-12
“Acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué
les hablas por parábolas? 11 Él respondiendo, les
dijo: Porque a vosotros os es dado saber los
misterios del reino de los cielos; más a ellos no
les es dado. 12 Porque a cualquiera que tiene, se
le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun
lo que tiene le será quitado”.
SANTIAGO 1: 5

“Y si alguno de vosotros tiene


falta de sabiduría, pídala a
Dios, el cual da a todos
abundantemente y sin reproche,
y le será dada”.
“Debemos estudiar las parábolas del Salvador allí
donde las pronunciara, en los prados y arboledas,
bajo el cielo abierto, entre la hierba y las flores.
Cuando nos acercamos íntimamente al corazón de
la naturaleza, Cristo hace que su presencia sea
real para nosotros, y habla a nuestros corazones
de su paz y amor”
(Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 14).
¿Qué se necesita para
entender sus parábolas?

De lo contrario, ¿cuál
será el resultado?
1 CORINTIOS 2: 14
“Pero el hombre natural no percibe
las cosas que son del Espíritu de
Dios, porque para él son locura, y
no las puede entender, porque se
han de discernir espiritualmente”.
MATEO 13: 14-15
“De manera que se cumple en ellos la profecía de
Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; y
viendo veréis, y no percibiréis. 15 Porque el corazón
de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos
oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que
no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y con
el corazón entiendan, y se conviertan, y yo los
sane”
JUAN 16: 13-14

“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él


os guiará a toda la verdad; porque no hablará
por su propia cuenta, sino que hablará todo lo
que oyere, y os hará saber las cosas que
habrán de venir. 14 Él me glorificará; porque
tomará de lo mío, y os lo hará saber”
“Pero la masa de la humanidad desprecia las
verdades de la Palabra de Dios y prefiere
escuchar las fábulas. ‘Por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser
salvos. Por tanto, pues, les envía Dios
operación de error, para que crean a la
mentira.’ 2 Tesalonicenses 2:10, 11”
(Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 99).
¿Por qué son
bienaventurados los que
estudian las parábolas?

¿Con qué propósito se


estudian?
MATEO 13: 16-17

“Pero bienaventurados vuestros ojos,


porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.
17 Porque de cierto os digo, que muchos
profetas y justos desearon ver lo que veis,
y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo
oyeron”.
1 PEDRO 1: 12

“A éstos se les reveló que no para sí


mismos, sino para nosotros, administraban
las cosas que ahora os son anunciadas por
los que os han predicado el evangelio por
el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas
en las cuales anhelan mirar los ángeles”.
“Mientras los ángeles retienen los cuatro vientos,
debemos trabajar con toda nuestra capacidad. Debemos
dar nuestro mensaje sin dilación. Debemos dar al universo
celestial y a los hombres de esta época degenerada
evidencia de que nuestra religión es una fe y un poder de
los cuales Cristo es el autor, y su Palabra el oráculo
divino. Hay almas humanas en la balanza. Serán súbditos
del reino de Dios o esclavos del despotismo de Satanás”

(Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 374).


4
¿Qué se siente al
entender
las parábolas?

¿Qué seguirá?
ROMANOS 10: 10-12
“Porque con el corazón se cree para justicia,
pero con la boca se confiesa para salvación. 11
Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él
creyere, no será avergonzado. 12Porque no hay
diferencia entre judío y griego, pues el mismo
que es Señor de todos, es rico para con todos
los que le invocan”.
“Todos han de tener oportunidad de aceptar la esperanza a
ellos presentada en el Evangelio; y ¿cómo pueden oír sin
que haya quien les predique? La familia humana necesita
una renovación moral, una preparación del carácter, a fin
de poder subsistir en la presencia de Dios. Hay almas a
punto de perecer a causa de los errores teóricos
prevalecientes destinados a contrarrestar el mensaje del
Evangelio. ¿Quiénes querrán consagrarse ahora plenamente
a la obra de colaborar juntamente con Dios?”
(Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 374).
¿Qué beneficios se
obtienen?

Y, ¿qué se desea
recibir?
MATEO 13: 51-52; 45
“Jesús les dijo: ¿Habéis entendido todas estas
cosas? Ellos respondieron: Sí, Señor. 52 Él les
dijo: Por eso todo escriba docto en el reino de
los cielos es semejante a un padre de familia,
que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas
viejas… 45 También el reino de los cielos es
semejante a un mercader que busca buenas
perlas”.
PROVERBIOS 23: 23

“Compra la verdad, y no la
vendas; La sabiduría, la
enseñanza y la
inteligencia”.
“En diferentes naciones ha habido hombres fervientes y
juiciosos que han buscado en la literatura, en la ciencia y en
las religiones del mundo pagano aquello que pudieran recibir
como el tesoro del alma. Entre los judíos había personas que
estaban buscando lo que no tenían. Insatisfechos con una
religión formal, anhelaban algo que fuera espiritual y elevador.
“Los discípulos escogidos por Cristo pertenecían a la última
clase; Cornelio y el eunuco etíope, a la primera. Habían estado
anhelando la luz del cielo y orando para recibirla; y cuando
Cristo se les reveló, lo recibieron con alegría”
(Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 87).
¿Qué desea el Creador
de aquellos que le
aceptan?

Enumera y explica.
MATEO 13: 51-52; 45
“Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos
jornaleros en casa de mi padre tienen
abundancia de pan, y yo aquí perezco de
hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre,
y le diré: Padre, he pecado contra el cielo
y contra ti”.
1 Corintios 6: 11
“Y esto erais algunos; más ya habéis
sido lavados, ya habéis sido
santificados, ya habéis sido
justificados en el nombre
del Señor Jesús, y por el Espíritu de
nuestro Dios”.
“‘Más a todos los que le recibieron, dióles potestad de
ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su
nombre: los cuales no son engendrados de sangre, ni
de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, más de
Dios.’ Juan 1:12-13. En esto consiste el único poder
capaz de elevar a la humanidad. Y el agente humano
que ha de cumplir esta obra es la enseñanza y la
práctica de la Palabra de Dios”
(El Deseado de Todas las Gentes, pág. 471).
¿A qué invita el Señor a
los que estudian las
parábolas?

¿Cuál es su gran
objetivo?
SALMOS 95: 6-8
“Venid, adoremos y postrémonos;
arrodillémonos delante de Jehová nuestro
Hacedor. 7 Porque él es nuestro Dios; nosotros
el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si
oyereis hoy su voz, 8 no endurezcáis vuestro
corazón, como en Meriba, como en el día de
Masah en el desierto”.
“¿Qué estáis haciendo, hermanos, en la gran obra de
preparación? Los que se unen con el mundo reciben su
molde y se preparan para la marca de la bestia. Los que
desconfían de sí mismos, se humillan delante de Dios y
purifican sus almas obedeciendo a la verdad, son los que
reciben el molde celestial y se preparan para tener el
sello de Dios en sus frentes. Cuando se promulgue el
decreto y se estampe el sello, su carácter permanecerá
puro y sin mancha para la eternidad”
(Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 70).
ESTUDIO ADICIONAL
“Pero ningún hombre puede impartir lo que él mismo no ha recibido.
En la obra de Dios, la humanidad no puede generar nada. Ningún
hombre puede por su propio esfuerzo convertirse en un portaluz de
Dios. Era el áureo aceite vertido por los mensajeros celestiales en los
tubos de oro, para ser conducido del recipiente de oro a las lámparas
del santuario, lo que producía una luz continua, brillante y
resplandeciente. Es el amor de Dios continuamente transferido al
hombre lo que lo capacita para impartir luz. En el corazón de todos los
que están unidos a Dios por la fe, el áureo aceite del amor fluye
libremente, para brillar en buenas obras, en un servicio real y sincero
por Dios”
(Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 344).
Producido por:

Elaboración del
PowerPoint: Diseño visual y
Jessie Pinzón Producción General:
Jonathan Falcón

REFORMA VISIÓN
¡GRACIAS POR TU SINTONÍA!

COMPARTE RECIBE EL MATERIAL


Ayúdanos a difundir nuestro material Contáctanos al WhatsApp:
Para que la palabra de Dios llegue
A muchos corazones. ¡Dios te bendiga!
+593 963302297

También podría gustarte