MANUAL PARA LA
PROGRAMACIÓN DE
HORARIOS EN BANNER
USO DEL BANER
Tabla de contenido
1. INGRESO A BANNER .............................................................................................................. 3
2. INGRESO A ARGOS: ............................................................................................................... 5
3. INGRESO A REPOSITORIOS EN GOOGLE DRIVE: .................................................................... 6
4. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO SIMPLE: ............................................................................. 7
5. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO POP (CURSO POR FECHAS SEÑALADAS).......................... 16
6. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO LIGADO (CURSO QUE TIENE NRC TEORICO Y NRC
PRACTICO) ................................................................................................................................... 18
7. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO DE LISTA CRUZADA (CURSO DE UN PLAN QUE SE PUEDE
LLEGAR CON OTRO PLAN) CASOS ESPECIALES ............................................................................ 23
1. INGRESO A BANNER
Ingrese al navegador Internet Explorer ; copie y pegue la siguiente dirección:
http://srvevoprovminb.continental.edu.pe/forms/frmservlet?config=PROD
Dale Click en “ejecutar esta vez”
A continuación, dale Click en “Ejecutar”
Rellene los campos, usuario y contraseña: (ejemplo)
Usuario: [email protected]
Contraseña: 123456
A continuación, digite en el campo “Ir A…”: SSASECT
De esta manera, ya tenemos listo “BANNER” para programar.
2. INGRESO A ARGOS
Ingrese al navegador Internet Explorer ; copie y pegue la siguiente dirección:
http://argos.continental.edu.pe/
Dale Click en “ejecutar esta vez”
Complete los siguientes campos: (ejemplo)
User: [email protected]
Password: 123456789
Luego dale Click en SING IN
De esta manera ya tenemos listo “Argos” para hacer consultas de horario, ambientes, entre
otros.
3. INGRESO A REPOSITORIOS EN GOOGLE DRIVE
Solicite al responsable de la oficina acceso a la carpeta “Programación académica” en Google
Drive.
Acceda a la carpeta 2019-10, carpeta Huancayo.
En esta sección hallará una serie de carpetas, dale Click a la carpeta Huancayo
En esta carpeta encontrará los siguientes archivos:
- Carga lectiva confirmada 2019-10
- Proyecciones
- NRC Semillas
- Disponibilidad de Docentes
- Tipo de uso de ambientes
- Calendarización de asignaturas POP
4. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO SIMPLE
4.1. Ingrese al archivo “NRC Semillas”, luego copie el NRC de la asignatura que quiera
programar.
4.2. Ingrese a BANNER y dale click a la pestaña “Cop NRC”
4.3. Pegue el NRC semilla en “NRC Predet”
4.4. Dale Click en “Procesar Predet” o presionar las teclas “Ctrl AvPág”.
Ahora ya clonó las restricciones de la asignatura que quiera programar.
4.5. A continuación, observe el campo NRC, el sistema le compartirá el nuevo número de
NRC del grupo y asignatura que desea programar.
- Para continuar el cargado, ingresaremos a la carpeta “Carga lectiva confirmada 2019-
10”.
- Filtre el curso a cargar.
- Verifique el número de grupos a cargar de la asignatura elegida (es equivalente al
número de filas donde figura la asignatura).
- Verifique el número de vacantes, el Docente y el turno.
- Verifique el código de la sección a cargar en el archivo “NRC semillas”
4.6. Vuelva a Banner y diríjase a la ventana de “Información Sección de Curso” donde se
completará los siguientes campos:
Sección (Indique según el archivo “NRC semillas”)
Campus (Huancayo=S01, Arequipa=F01, Lima=F02, Cuzco=F03)
Status (Activo=A)
Tipo de horario (Indique según el archivo “Tipo de uso de ambientes”)
Método educativo (Presencial=P)
modo calificar (Vigesimal=S)
Parte periodo (Presione TAB y automáticamente se completará las fechas de
inicio y fin del periodo)
A continuación, copie Horas crédito, Horas cobro, Horas contacto, Teoría y
Laboratorio, según la siguiente figura:
4.7. Ahora vaya a la pestaña “Instructor y Horas de Reunión” Luego diríjase a la pestaña
“Información de Ingreso de Sección” e indique el número de vacantes:
4.8. A continuación, haga click en la pestaña “Instructor y Horas de Reunión”:
Ingrese al archivo “Disponibilidad horaria” (En el caso de que no se tenga,
comuníquese con el Docente y consulte su disponibilidad o de lo contrario verifique en
el sistema “Argos” el horario histórico)
4.9. Ingrese al repositorio de archivos y verifique en “Bloques de horarios”, la Hora
reunión” de acuerdo a la disponibilidad del Docente; recuerde que existen dos tipos de
bloques:
Bloque I: De lunes a viernes (1A-1B-1C-…)
Bloque II: Sábados y Domingos (2A-2B-2C-…)
B Hora de Hora de B Hora de Hora de B Hora de Hora de
(L-V) Inicio termino (S) Inicio termino (D) Inicio termino
1A 07:30am 08:14am 2A 07:30am 08:14am 3A 08:15am 08:59am
1B 08:15am 08:59am 2B 08:59am 3B 09:00am 09:44am
1C 09:10am 09:54am 2C 09:10am 09:54am 3C 09:45am 10:29am
1D 09:55am 10:39am 2D 09:55am 10:39am 3D 10:30am 11:14am
1E 10:50am 11:34am 2E 10:50am 11:34am 3E 11:30am 12:14pm
1F 11:35am 12:19pm 2F 11:35am 12:19pm 3F 12:15pm 12:59pm
1G 12:30pm 13:14pm 2G 12:30pm 13:14pm 3G 13:00pm 13:44pm
1H 13:15pm 13:59pm 2H 13:15pm 13:59pm 3H 13:45pm 14:29pm
1I 14:30pm 15:14pm 2I 14:45pm 15:29pm 3I 14:45pm 15:29pm
1J 15:15pm 15:59pm 2J 15:30pm 16:14pm 3J 15:30pm 16:14pm
1K 16:10pm 16:54pm 2K 16:10pm 16:59pm 3K 16:10pm 16:59pm
1L 16:55pm 17:39pm 2L 17:00pm 17:44pm 3L 17:00pm 17:44pm
1M 17:50pm 18:34pm 2M 17:45pm 18:29pm 3M 17:45pm 18:29pm
1N 18:35pm 19:19pm 2N 18:30pm 19:14pm 3N 18:30pm 19:14pm
1O 19:30pm 20:14pm 2O 19:30pm 20:14pm 3O 19:30pm 20:14pm
1P 20:15pm 20:59pm 2P 20:15pm 20:59pm 3P 20:15pm 20:59pm
1Q 21:00pm 21:44pm 2Q 21:00pm 21:44pm 3Q 21:00pm 21:44pm
1R 21:45pm 22:29pm 2R 21:45pm 22:29pm 3R 21:45pm 22:29pm
4.10. En los cuadros que dice “Hora Reunión” se digitará los números que indican los
bloques para programar en Banner:
- Cada vez que digite la hora reunión, asegúrese de presionar la tecla “Tab” para que
automáticamente se complete la fecha de inicio y fin de la clase.
4.11. Dale “click” en los campos que corresponden a las horas de reunión y días
programados.
4.12. Continúe, indicando el nombre del Docente, para ello copie el DNI respectivo en el
campo ID (Puede extraer el DNI del Docente del archivo “Disponibilidad Docente”) y
presione la tecla “Tab”.
4.13. A continuación, dale click a la pestaña “Créditos y ubicación de reunión”
4.14. Para hallar un ambiente disponible diríjase a la pestaña “opciones”, luego dale click a
la pestaña “Consultar Salón de clases Disponibles”
4.15. A continuación llene los siguientes campos:
Día
Hora: Respete los horarios por bloques.
Edificio: S0101C- S0101D- S0101E- S0101F- S0101G- S0101H- S0101I- S0101J si
el horario pertenece a Huancayo.
Campus: Huancayo=S01, Arequipa=F01, Lima=F02, Cuzco=F03
Capacidad: De acuerdo al archivo “Tipos de uso”
Presione “Ctrl”-“AvPág” para realizar la consulta.
Cierre la consulta.
4.16. En la ventana “Atributos de Salón Deseados” se obtendrá la consulta.
IMPORTANTE: No dar click en esta información, es referencial para identificar el
ambiente.
4.17. Regrese a la pestaña “Créditos y ubicación de reunión” indique el edificio, salón, tipo
de horario y horas por semana.
4.18. Finalmente guarde lo programado.
5. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO POP (CURSO POR FECHAS
SEÑALADAS)
5.1. Ingrese a la carpeta “Programación académica” en Google Drive.
5.2. Ingrese al archivo “Calendarización de asignaturas POP”
5.3. Repita los pasos desde el ítem 4.1 hasta el 4.8; para la creación del NRC.
5.4. Verifique el cronograma de la asignatura POP con un calendario; recuerde que el
cargado es semana a semana; de lunes a Domingo Ejemplo 20/08/18-26/08/18
5.5. Enseguida diríjase a la pestaña “Fechas de reunión”, luego a fecha de inicio.
5.6. Ingrese la fecha de inicio haciendo doble clic para activar la ventana calendario
5.7. Realice doble clic en la fecha correspondiente. Ejemplo 20 de agosto del 2018 y la
misma acción repetir para Fecha fin hasta obtener la siguiente pantalla:
5.8. Ingrese las diversas fechas indicadas en el cronograma, respetando la fecha de inicio y
fin, semana a semana.
SEMANA 1:
SEMANA 2:
SEMANA 3:
Así sucesivamente hasta culminar.
6. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO LIGADO (CURSO QUE TIENE
NRC TEORICO Y NRC PRACTICO)
6.1. Ingrese al archivo “NRC Semillas” y filtre el curso a cargar.
6.2. Verifique el NRC Teórico y NRC Práctico.
6.3. Clone el NRC Teórico y Práctico. Para ello repita los ítems 4.3 y 4.4.
6.4. Ingrese nuevamente al archivo “NRC SEMILLAS” y diríjase a la pestaña Secciones y
filtre la carrera a la que pertenece el curso:
6.5. Reconozca el “identificador de liga” y el “conector de Liga”
6.6. Una vez reconocido la sección (ejemplo BAI), ubique el identificador de liga (ejemplo
BA) en el siguiente campo:
6.7. Ingrese a la pestaña “opciones” y luego a la pestaña “Detalle de sección de curso”.
6.8. Luego ubique el conector de liga (ejemplo 27) en la pestaña “Correquisitos y Ligas
Sección”
6.9. Verifique en la pestaña “Información de sección” el Tipo Horario PTA (Teoría) y solo
considerar las horas de teoría:
6.10. Para la parte Práctica repita la acción 6.3, pero esta vez sólo clone el NRC Semilla
práctico.
6.11. A continuación, en la pestaña “Información de sección de curso” en el campo
“sección” complete con las dos primeras letras de la sección teórica y un dígito, según
el grupo práctico.
6.12. En el campo “tipo de horario” ubique PPA o PPL según el “Tipo de uso”
6.13. Complete el campo “Identificador de liga” (ejemplo 27, caso opuesto al NRC Teórico)
y quite el “check” del campo “calificable”.
6.14. Repita el ítem 6.7.
6.15. Luego ubique el conector de liga (ejemplo BA) en la pestaña “Correquisitos y Ligas
Sección”.
Ejemplo:
Sección Teórica: Sección BAI-Identificador de liga BA-Conector de Liga 27
Sección Práctica 1: Sección BA1- Identificador de liga 27-Conector de Liga BA
6.16. Considere sólo horas prácticas.
6.17. Dale “click” en Guardar cada vez que cree una sección práctica
7. PROGRAMACIÓN DE UN CURSO DE LISTA CRUZADA (CURSO
DE UN PLAN QUE SE PUEDE LLEGAR CON OTRO PLAN)
CASOS ESPECIALES
7.1. Ingrese al NRC previamente creado y cargado del curso de CALCULO II (Plan 2015)
7.2. Dale clic en Opciones / Definición de Listas cruzadas
7.3. Dale clic en la flecha al lado del IDENTIFICADOR GRUPO LISTA CRUZADA
7.4. Presione la tecla F8 para verificar las diferentes listas cruzadas creadas, deslice al final
de dicha lista para ver q letra asignaras a tu nueva lista cruzada. En el ejemplo la
ultima letra es PO, Después haga clic en salir
7.5. En el ejemplo se asignara la letra PP para la nueva lista cruzada el cual se pondra en el
cuadro de Identificador de Grupo Lista Cruzada.
7.6. Dirigirse a Incripción Lista cruzada / Dar clic en el cuadro de Incripcion Maxima (poner
la cantidad de estudiantes del curso) Como indica en la proyeccion . Clic en el icono
guardar y salir del NRC.
7.7. Ingresar al reporte NRC disponible por alumno y verificar el codigo del curso
equivalente que el estudiante llevara. En el ejemplo el curso ser Analisis Matematico II
(Plan 2007)
Crear un NRC con las siguientes caracteristicas
7.8. Completar los campos del nuevo NRC y sus restricciones
7.9. Ingresar al NRC ya cargado CALCULO II (Plan 2015) Dar clic en Opciones / Definición
de Listas cruzadas
7.10. Ingresar de nuevo en el Cuadro De Sección De Lista Cruzada y ingresar los NRC de
ambos planes/ Dar clic en guardar y salir
7.11. Al ingresar en la ventana principal Informacion De Seccion De Curso de ambos NRC
obserbaras q en lista cruzada hay las dos letras previamernte creadas PP
7.12. Ingresar al NRC (Plan 2007) dirigirte a Instructor y Horas Reunión. Dar Clic en
Elementos/Duplicar/Clic en el icono Bloque Siguiente
7.13. Clic en el NRC (Plan 2015) para duplicar el horario en el NRC (Plan 2007)
7.14. Clic en guardar y terminamos