CHECK LIST_CAPITULO I: Equipamiento Comunitario
Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios reglamentado por el D.S. N°
27 (V. y U.), 2018.
LLAMADO:
RESOLUCIÓN N°: CIERRE:
REGIÓN:
COMUNA:
CÓDIGO PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO:
TIPO DE PROYECTO DEL CAPITULO I(Marcar con una X) POLIGONO SECTOR
GEOREFERENCIADO
a. CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES
COMUNITARIAS
b. MEJORAMIENTO DE EDIFICACIONES X:
COMUNITARIAS
1. PROYECTOS PARA EL
QUIPAMIENTO c. CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO DE
AREAS VERDES Y:
COMUNITARIO
d. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA EL
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO TOTAL DE
POSTULANTES
e. MEJORAMIENTO DE MOBILIARIO URBANO
ANTECEDENTES ORGANIZACIÓN POSTULANTE
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN RUT
REPRES. LEGAL RUT
ANTECEDENTES ENTIDAD PATROCINANTE
NOMBRE/R. SOCIAL RUT
DIRECCIÓN COMUNA
REP. LEGAL RUT
CONTACTO DE PROFESIONAL RESPONSABLE
TELEFONO MOVIL CORREO
ANTECEDENTES TECNICOS Si No
1 Carátula del Proyecto según formato SERVIU. Obligatorio
2 Formulario de presentación de proyecto. Obligatorio
3 Diagnostico técnico constructivo. Obligatorio
4 Memoria explicativa del Proyecto. Obligatorio
5 Especificación Técnica General del Proyecto. Obligatorio
6 Presupuesto de Obras aprobado por el postulante. Obligatorio
Archivo Fotografico digital (deberá contener KMZ del
9 Obligatorio
sector)
Permiso de Edificación o Anteproyecto aprobado por la Aceptación de anteproyecto sujeta ha
10 Resolución de llamado.
DOM, cuando corresponda
11 Proyecto de especialidades (planos-memoria) Obligatorio cuando corresponda
Plano o imagen satelital del sector (se debe considerar un
radio de 350 metros a partir del inmueble a intervenir y en
el caso de postulaciones simultáneas, a partir de la obra de
12 mayor costo), dicho plano debera indicar en el nomina Obligatorio
personas que se adhieren al proyecto indicando nombre,
rut, dirección y metros de distancia desde su dirección a
terreno en donde se realizaran las obras.
Nomina de personas residentes del sector o barrio en que
13 se localiza la intervención, que adhieren al proyecto en Obligatorio
representación de su grupo familiar.
14 Informe que que justifique pertinencia e impacto en la Obligatorio
comunidad respecto a la realización del proyecto.
15 Plan de Uso y Mantención de obras a ejecutar Obligatorio
Declaración jurada de la Entidad Patrocinante respecto a la
16 incorporación de criterios regionales para selección de Obligatorio
proyectos en Cap. I
PLANIMETRIAS SOLICITADAS / OBLIGATORO SEGÚN TIPO DE POSTULACION Si No
Plano completo Arquitectura
Proyecto de Arquitectura. EETT
1 Escala 1:50 Acreditación Resistencia al Fuego
Acreditación Acondicionamiento Térmico
Acreditación Acondicionamiento Acústico
Detalles constructivos. Esc. Se debe distinguir claramente todos los materiales a incorporar según
2 1:20, 1:10, 1:5 EETT y ppto. Dando cumplimineto a las Acreditaciones
Se debe distinguir claramente todos los materiales a incorporar según
3 Escantillón. Esc. 1:20
EETT y ppto. Dando cumplimineto a las Acreditaciones
Proyecto de estructura. Plano de la especialidad
4 Esc. 1:50, 1:20, 1:10, 1:5 Memoria de Cálculo
EE.TT. de la especialidad
Proyecto Electricidad. Esc. Plano según normativa vigente
5 Según normativa vigente EETT
Copia Licencia instalador autorizado por la SEG.
Proyecto Iluminación Áreas Plano,
6 Verdes. Esc. 1:50, 1:20, EETT
1:10, 1:5
Proyecto de Agua potable. Plano según normativa vigente
7 Esc. Según normativa EETT
vigente Memoria de Cálculo
Proyecto Sistema de Riego Plano
8 Áreas Verdes. Esc. 1:50, EETT
1:20, 1:10, 1:5 Memoria de Cálculo
Proyecto de Alcantarillado. Plano según normativa vigente
9 Esc. Según normativa EETT
vigente Memoria de Cálculo
Plano según normativa vigente
10 Proyecto de gas. Esc. EETT
Según normativa vigente Memoria de Cálculo
INFORMES Y ANTECEDENTES VARIOS Si No
1 Memoria de cálculo cuando corresponda Obligatorio cuando corresponda
2 Informe de suelos cuando corresponda Obligatorio cuando corresponda
3 Informe de factibilidades de Servicios Obligatorio cuando corresponda
Nómina de contratos de obra de cualquier naturaleza que
4 esté ejecutando el contratista. Obligatorio
Fotocopia Resolucion de Aprueba Convenio marco Entidad
5 Patrocinante. Obligatorio
6 Vigencia Entidad Patrocinante Obligatorio
Vigencia de la inscripcion de la constructora en el registro
7 nacional de contratistas Obligatorio
Declaración jurada de la Enitdad Patrocinante indicando
8 que no cuenta con servicios y/o productos de Aistencia Obligatorio
Tecnica pendientes.
Nomina de contratos de obra de cualquier naturaleza que
9 esté ejecutando el contratista Obligatorio
Acreditacion de los aportes adicionales: Vale vista; depósito
10 a plazo ó acta del Consejo Municipal, según corresponda) Obligatorio
DATOS EXCLUSIVO SERVIU
FECHA DE RECEPCION:
NOMBRE QUIEN RECIBE
FIRMA y TIMBRE
NOMBRE QUIEN ENTREGA
FIRMA y TIMBRE
NOTA:
La entrega de los antecedentes en su totalidad no constituye aprobación técnica del proyecto, antecedentes estan sujetos a revisión.
La no presentación de cualquiera de los puntos solicitados en este documento será causal para no recepcionar el proyecto.
LOS ANTECEDENTES TECNICOS DEBERAN ENTREGARSE ORDENADOS CON SEPARADORES POR POSTULANTE, EN ORDEN DESCRITO EN
CHECK LIST.
La EGIS deberá ingresar junto al proyecto este documento en duplicado.