EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN: ESO, BACHILLERATO, FP BÁSICA.
CURSO 2022-23
ESO
DECRETO 65/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el
currículo de la ESO.
DECRETO 29/2022, de 18 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan determinados aspectos sobre la evaluación, la promoción y la
titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato.
Resolución de la Viceconsejería de Política Educativa por la que se dictan instrucciones sobre la evaluación, la promoción y la titulación en la ESO, el
Bachillerato y la FP.(23/11/2021)
PRIMERO DE LA ESO
PROMOCIÓN A 2º ESO LOMLOE REPITE 1º ESO LOMLOE
Con todo aprobado Con más de tres asignaturas
Plan específico personalizado
Con dos asignaturas pendientes – Plan de Refuerzo
Con tres asignaturas:
- Promoción excepcional si va a seguir con éxito 2º ESO, hay expectativas favorables de recuperación.
Decisión votación del equipo docente 2/3- Plan de Refuerzo
- Promoción automática so estaba repitiendo 1º ESO- Plan de refuerzo
SEGUNDO DE LA ESO
PROMOCIÓN A 3º ESO LOMLOE REPITE 2º ESO LOMLOE INCORPORACIÓN A 1º PDC INCORPORACIÓN A FPB
Con todo aprobado Con más de tres asignaturas Tres o más asignaturas suspensas 15 años (o los cumple) y
Plan específico personalizado No cumple condiciones para repetir máximo 17 años (2006-2008)
Con dos asignaturas pendientes – Plan de No cumple condiciones para Votación con consenso
Refuerzo promocionar (mayoría absoluta ½ +1)
Con tres asignaturas: La permanencia en el mismo curso Perfil académico y vocacional
- Promoción excepcional si va a no supone beneficio ajustado
seguir con éxito 3º ESO, hay (Puede que se haya incorporado de
expectativas favorables de manera tardía a la etapa)
recuperación. Decisión votación del Decisión por consenso del equipo
equipo docente 2/3- Plan de educativo 1/2 +1
Refuerzo
- Promoción automática si estaba
repitiendo 3º ESO- Plan de refuerzo
TERCERO DE LA ESO
PROMOCIÓN A 4º ESO LOMLOE REPITE 3º ESO LOMLOE INCORPORACIÓN A 1º PDC INCORPORACIÓN A FPB
Con todo aprobado Con más de tres asignaturas (no ha Tres o más asignaturas suspensas de 15 años (o los cumple) y
repetido nunca 3º) 3º máximo 17 años (2006-2008)
Con dos asignaturas pendientes – Plan de Plan específico personalizado No cumple condiciones para repetir Votación con consenso
Refuerzo No cumple condiciones para (mayoría absoluta ½ +1)
Con tres asignaturas: promocionar Perfil académico y vocacional
- Promoción excepcional si va a La permanencia en el mismo curso ajustado
seguir con éxito 4º ESO, hay no supone beneficio
expectativas favorables de (Puede que se haya incorporado de
recuperación. Decisión votación del manera tardía a la etapa)
equipo docente 2/3- Plan de Decisión por consenso del equipo
Refuerzo educativo 1/2 +1
- Promoción automática si estaba
repitiendo 3º ESO o ha repetido dos
veces en la ESO- Plan de refuerzo
CUARTO DE LA ESO
Titula 4º ESO REPITE 4º ESO LOMLOE INCORPORACIÓN A 2º PDC INCORPORACIÓN A FPB TITULACIÓN
Con todo aprobado Con más de tres asignaturas Excepcionalmente, alumnos Excepcionalmente. Graduado en ESO
Evaluación positiva de todas las (no ha repetido nunca 4º) que finalizan 4º , no están en
materias que componen un Plan específico personalizado y condiciones de titular y así Máximo 17 años
itinerario válido en la etapa (las plan de refuerzo si tiene puede obtener Título (cumplidos hasta
materias con igual nombre en asignaturas de cursos pasados. diciembre-año natural)
distintos cursos son materias Repite por segunda vez 4º ESO Decisión por consenso del Votación con consenso
distintas) si no ha repetido antes y reúne equipo educativo 1/2 +1 (mayoría absoluta ½ +1)
El equipo docente deja constancia los requisitos.(aún con 18 años) Perfil académico y
en acta de alcance objetivos de vocacional ajustado
etapa y competencias Con 19 años puede repetir
siempre que la medida
Con dos asignaturas pendientes – favorezca la adquisición de SIN TÍTULO
Titula excepcionalmente competencias-Plan de refuerzo Cerficado de
Nunca Lengua y Matemáticas Estudios
simultáneamente. Posibilidad de
Votación de 2/3 equipo docente prueba de acceso a
entiende que ha alcanzado objetivos Grado Medio
y adquirido competencias.
MOMENTOS MEDIDAS CONSEJO ORIENTADOR
Evaluación continua: a lo largo del Medidas de refuerzo educativo (adoptadas Al finalizar 2º ESO y 4º ESO, se entregará a
curso medidas de refuerzo educativo en cualquier momento del curso), tan pronto los padres o tutores legales. Incluirá un
como se detecten las dificultades y estarán informe sobre el grado de logro de los
Sesiones de evaluación: tres dirigidas a garantizar la adquisición de las OBJETIVOS y de la adquisición de las
dentro del periodo lectivo competencias imprescindibles para COMPETENCIAS correspondientes, así
continuar el proceso educativo, con lo como una propuesta a padres o tutores
Al finalizar el curso escolar (una apoyos que cada uno precise. legales o, en su caso, al alumno, de la
única sesión) para decisiones de opción que se considera más adecuada para
promoción, titulación y recogida Plan de refuerzo: alumnos que continuar su formación, que podrá incluir la
de calificaciones de materias en promocionen sin haber superado todas las incorporación a un programa de
el acta de la sesión. materias o ámbitos establecido por el diversificación curricular o a un ciclo FPB,
equipo docente, que revisará periódicamente en su caso.
Junio cierre de actas la aplicación personalizada de estos en
diferentes momentos del curso académico y,
en todo caso, al finalizar el mismo.
Plan específico personalizado: en la
repetición adaptado a las necesidades del
alumnado y estén orientadas a la superación
de las dificultades detectadas
Incorporación al alumnado a un programa de DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Junta 2º Evaluación (comienzo 3º trimestre)
-Equipo docente realiza un análisis de alumnado para Diversificación Curricular
- Equipo docente emite un informa a jefe de estudios
-Equipo docente puede recogerlo en acta
Tras la Junta
-Información a familia
-Información a DO que inicia evaluación del alumnado
MOMENTOS
Finalizado el curso escolar
Equipo docente emite informe a Jefatura de estudios con la evaluación académica indicando grado de competencia
curricular, medidas de apoyo necesarias y si tiene perfil de PDC
Firma el informe tutor
Jefe de estudios traslada al departamento de orientación el informe
DO, concluye la evaluación con: INFORME DE IDONEIDAD
Historia escolar del alumno y las medidas educativas adoptadas previamente.
Características personales que puedan influir en su capacidad de aprendizaje.
Características del contexto escolar, social y familiar que puedan estar incidiendo en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Envía el informe al Jefe de estudios
Jefe de estudios añade el del equipo docente y se lo traslada al director
Director reúne al tutor, jefe de departamento de orientación, familia y alumnado para firmar la incorparción al programa
Director deja constancia de esta aprobación.
Inspección supervisa el proceso
DECRETO 64/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el
currículo del Bachillerato.
DECRETO 29/2022, de 18 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan determinados aspectos sobre la evaluación, la promoción y la
titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato.
Resolución de la Viceconsejería de Política Educativa por la que se dictan instrucciones sobre la evaluación, la promoción y la titulación en la ESO, el
Bachillerato y la FP.
PRIMERO DE BACHILLERATO
PROMOCIÓN A 2º BACHILLERATO LOMLOE REPITE 1º BACHILLERATO
LOMLOE
Con todo aprobado Con más de tres asignaturas
Excepcionalmente repetición una
Con dos asignaturas pendientes segunda vez con informe favorable del
Promociona a 2º equipo docente.
Matriculación de las pendientes de 1º (posibilidad de cursar baja en
Superación de materias de 2º condicionada por la superación de las de 1º matrícula antes del 31 de marzo para
que no le compute las pendientes)
SEGUNDO DE BACHILLERATO
TITULO REPITE 2º BACHILLERATO
LOMLOE
Con todo aprobado de 1º y 2º Evaluación negativa en algunas
( posibilidad de matrícula en 2º BCH de una materia que no la ha cursado en 1º BCH siempre que el profesorado materias puede optar por repetición o
que la imparta considere que el alumno reúne las características para el aprovechamiento de la materia en segundo, por matricularse de las no superadas
para lo que deberá acreditar los conocimientos correspondientes al curso previo mediante una prueba de nivel solo.
establecida por el departamento de coordinación didáctica responsable de dicha materia) (posibilidad de cursar baja en
matrícula antes del 31 de marzo para
Con 1 asignatura pendiente que no le compute las pendientes)
Titulo si lo decide el equipo docente 4/5
Alcanzados objetivos y competencias de etapa, asistencia, realización de exámenes y tareas y media aritmética de 5