Fichas Comprensión Lectora 2° Básico
Fichas Comprensión Lectora 2° Básico
Actividades
EL GATO
El gato es un mamífero pequeño.
El gato puede cazar ratones y
pájaros.
Le encanta tomar leche tibia y comer
pescado.
Es muy juguetón y disfruta de estar calentito, ya sea por los
rayos del sol o el calor de una chimenea.
Cuando está contento ronronea.
.
1. Completación de oraciones
• Completa estas oraciones.
a. El es un mamífero pequeño.
c. El puede cazar y .
1 de 4
2. Preguntas y respuestas
• Responde las siguientes preguntas:
3. Aviso
Vendo Bicicleta
Un año de uso.
Color azul marino.
Precio: se recibe la mejor oferta.
Incluye: Bombín y estuche con herramientas.
2 de 4
4. Palabras con h
a.
b.
c.
d.
e.
3 de 4
5. Palabras con gl
a. b.
c. d.
e. f.
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 2
Actividades
1. Poesía
La nena astuta
Lope deVega
Español
1 de 4
2. Telegrama
• Lee el siguiente telegrama y luego contesta las preguntas
en tu cuaderno.
2 de 4
3. Completación
4. Sinónimos
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 3
Actividades
1. Fábula
r a n a t e r p
y e n t e l o a
a b c j u s t n
c r o a r n b t
j u v e n t u a
a p l a s t o n
f e u t y h n o
j a u l e o n x
a.
b.
c.
d.
e.
3. Completación
2 de 4
4. Conjuntos
Barco
a. a.
b. b.
c. c.
d. d.
e. e.
f. f.
g. g.
h. h.
3 de 4
5. Palabras con pr
FICHA DE TRABAJO Nº 4
Actividades
1. Cuento
EL PERRO EQUILIBRISTA
Había una vez un perrito equilibrista
que caminaba en la cuerda floja de un circo.
Un día, en un pueblo hubo un gran temporal de lluvia.
Todo se inundó y algunos niños de la escuela
quedaron aislados.
El perro se dio cuenta de lo que pasaba.
Entonces, amarró su cuerda a un poste
y llegó hasta la escuela haciendo
equilibrio.
Así, poco a poco, llevó a los niños
abrigo y alimento. Cuando pasó el
temporal, todos los niños de la escuela
fueron al circo.
Aplaudieron a su héroe
y le llevaron de regalo una linda casa nueva.
1 de 4
4
2. Sopa de letras
• Encuentra en esta sopa de letras 3 palabras relacionadas con el
circo
p e c z s o i
i j c a r p a
b p a y a s o
d o m a d o r
u h m i l c k
l a j m a g o
a.
b.
c.
3. Encontrar la palabra
• La semana pasada Vicente fue a visitar el circo que está cerca de
su casa y donde presentaron muchos números artísticos:
payasos, monos, leones, y obviamente un domador.
• Ahora, está tratando de contarle a su abuelita lo que vio en este
circo, pero se le olvidaron los nombres. Ayúdale tú a
recordarlos.
• Escribe la palabra que corresponde en cada afirmación.
Fíjate que cada rayita corresponde a una letra de la palabra.
2 de 4
4
4. El circo
• Lee atentamente la siguiente lectura.
• pinta las palabras que contengan la letra "Y"
3 de 4
4
5. Creación de oraciones
hombre
leyendo salón.
Un
helicóptero
está ladrando
en el
El portón.
perro
volando cielo.
a.
b.
pez viejos.
Un están
libros está nadando.
Algunos
c.
d.
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 5
Actividades
1. Fábula
• Lee el siguiente texto, y luego realiza la actividad indicada.
1 de 4
2. Profesiones
2 de 4
3. Oficios
4. Términos pareados
OFICIO ACTIVIDAD
3 de 4
5. Poesía
(fragmento)
*Florida: que tiene
flores
EL GALLO VALIENTE
En una fría mañana de invierno,
un malvado hechicero realizó un hechizo,
para que el sol nunca más saliera
y así poder apoderarse del mundo.
Para ello, dormiría eternamente
a los gallos de cada granja
y sin su canto el sol nunca más saldría.
Sin embargo, el hechicero
olvidó a un pequeño gallo de una granja alejada.
El gallo cantó y cantó rompiendo el hechizo,
despertó a todos los demás gallos,
y el sol volvió a salir.
1 de 5
• Completa las siguientes oraciones usando para ello las palabras
que aparecen en el texto.
R
1 F E
2 S V
O
3 L O
T
4 B O
S
O
2 de 5
3. Descomponer en sílabas
• El otro día Tomás y sus amigos jugaron a quién decía más
nombres de útiles escolares.
• Todos nombraron muchísimos. Aquí están escritos los nombres.
• Separa estas palabras en las sílabas correspondientes y
escríbelas en tu cuaderno.
3 de 5
4. Completación
• Lee atentamente las siguientes frases.
• Fíjate que en cada una de ellas falta una palabra.
• escribe la palabra que falta en cada frase
4 de 5
5. Palabras con pr, tr, br, fr
• Lee atentamente la siguiente lectura.
EL VIAJE DE MI PRIMA
Mi prima viajó en tren desde Traiguén hasta Santiago,
en el mes de noviembre.
Trajo regalos para todos.
Tres frascos de mermelada de frambuesa,
para la tía Francisca.
Para Beatriz, un sombrero de franela
y para Bruno un tractor para armar.
Nos entretuvimos mucho con las cosas.
5 de 5
FICHA DE TRABAJO Nº 7
Actividades
1. Poesía
BUEN VIAJE
Y en la fuente de mi casa
va navegando muy bien.
1 de 4
2. Sopa de letras
• Descubre en esta sopa de letras algunos meses del año y
encierralos con colores, Hay sólo 8 meses escondidos.
¡Encuéntralos!
Ejemplo : Agosto
b c e n e r o t m a r z o
j k l a b r i l g m a y o
j u n i o p q r j u l i o
s z x a g o s t o v l m n
w x s e p t i e m b r e l
a v c n o v i e m b r e ñ
3. Completación
deliciosas
caluroso
asombrosos
entretenidas
2 de 4
4. Palabras con cr y dr
• Lee atentamente la siguiente lectura.
Críspulo y Cristina
Críspulo y Cristina escribieron un cuento sobre una comadreja.
Durante los recreos comentaban lo
que habían escrito del cuento.
El padre de Críspulo, don Rodrigo,
les ayudó a corregir las faltas de
ortografía, y la madrina de Cristina lo
escribió en su computador.
La profesora los felicitó por su
preciosa narración.
A. Escribe en las palabras que tengan la combinación
cr, dr, que aparecen en el texto.
Ejemplo: Críspulo
cr dr
Críspulo
3 de 4
5. Aviso
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 8
Actividades
1. Cuento
Esopo
HAY - HOY
a. dos patos.
b. sale el sol.
c. pan en la mesa.
d. tomo sopa.
e. Pelusa sale sola.
3. Correspondencia
2 de 4
4. Poesía
CANTOS ESCOLARES
LOS SENTIDOS
Amado Nervo
Español
3 de 4
5. La carta
• Lee atentamente la siguiente carta y responde las preguntas
que aparecen a continuación.
a. ¿Qué horario de trabajo tienen las oficinas del Registro Civil de Tirúa?
b. ¿Qué documentos debe retirar del Registro Civil don Javier Pérez?
d. ¿Qué día debe presentarse don Javier Pérez en las oficinas del Registro Civil?
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 9
Actividades
1. Cuento
EL CAZADOR DE ELEFANTES
Carlos, un famoso cazador de elefantes
contó que hace un par de años
viajó a la selva.
Cuando llegó lo atraparon
los de una tribu primitiva.
Una noche logró arrancarse,
y para que no lo encontraran
se escondía en el día y
caminaba por las noches.
Durante ese tiempo, comió
tallos y frutos silvestres.
Así fue su vida hasta que
encontró al caritativo misionero
de ese lugar, quien lo alimentó
ayudó a salir de allí.
3. Familias de palabras
Ejemplos:
cocinero pescador
cocina pescado
cocinar pescadería
a. mesa b. auto
c. comida d. zapato
2 de 4
4. El tiempo
• Para contestar las preguntas, observa la siguiente tabla.
• Contesta las preguntas en tu cuaderno.
Chillán
Los Ángeles
Concepción
Temuco
SIMBOLOGÍA
3 de 4
5. Definiciones
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 10
Actividades
1. Poesía
1 de 4
• Lee las frases y complétalas con la palabra que les falta.
a. Una tarde la .
b. Vio una aparecer.
c. La princesa era .
d. Y la quiso ir a .
2. Sopa de letras
c a r e s z o r r o l
a c a b a l l o e s o
e s p c o n e j o a r
o p e g a t o u m o t
m a f o c a m n h t s
2 de 4
3. Ordenar
• De acuerdo al tamaño ordena las frutas de mayor a menor
escribiéndolas en las lineas
4. Completar la oración
• Lee atentamente las siguientes oraciones, elige la palabra que
corresponde en cada caso y anótala.
3 de 4
5. Aviso
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 11
Actividades
1. Poesía
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
1 de 4
a. ¿Quiénes están llorando?
b. ¿Por qué están llorando?
c. ¿Qué tienen puesto el lagarto y la lagarta?
d. ¿Qué lleva el Sol?
e. ¿Cómo son los lagartos?
2. Sopa de letras
A C H A N C H O L E S
G A T O R P E R R O I
O V E J A L E I R R T
P A T O L E I C K O O
Q M A B U R R O H H Z
M A N O X Y Z C E G H
P O Q R Z B D P H I G
2 de 4
3. Ordenar
4. Completar la oración
• Completa las oraciones con el nombre del animal que
corresponde a cada descripción.
3 de 4
5. Aviso
EPC
4 de 4
FICHA DE TRABAJO Nº 12
Actividades
1. Fábula
El pescador y el pececillo
Un pescador, después de lanzar al
mar su red, sólo atrapó
un pececillo. Suplicó el pececillo al
pescador que lo soltara por el
momento debido a su pequeñez.
2. Adivinanzas
3. Descripción de frutas
• Escribe el nombre de la fruta que corresponde a la
descripción.
COLOR TAMAÑO SABOR FORMA ¿CUÁL ES?
2 de 4
C
4. Palabra intrusa
• Descubre en cada cuadro la palabra que no corresponde
y píntala.
5. Aviso
Horario funciones
Tarde: 18:00 - 19:00 hrs.
Noche: 21:00 - 22:00 hrs.
Sólo los días miércoles y domingo
3 de 4
a. ¿Dónde se presentará el circo de los hermanos Tachuela?
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº1
1. Completación de oraciones
Las palabras correctas son:
a. gato 1 punto
b. contento 1 punto
c. gato – ratones – pájaros 1 punto
2. Preguntas y respuestas
a. El gato es un mamífero 1 punto
b. Le gusta tomar leche tibia. 1 punto
c. Ratones y pájaros. 1 punto
3. Aviso
a. Una bicicleta. 1 punto
b. Es de color azul. 1 punto
c. No aparece el precio. 1 punto
d. Tiene un año de uso. 1 punto
e. Puedes llamar al 2245537
4. Palabras con h
Las palabras con h que aparecen en este trozo de lectura son:
a. Helados 1 punto
b. Hielo 1 punto
c. Helada 1 punto
d. Hervir 1 punto
e. Habitación 1 punto
5. Palabras con gl
a) Gloria 1 punto
b) inglés 1 punto
c) Gladys 1 punto
d) arreglan 1 punto
e) glotona 1 punto
f) reglamentos 1 punto
A continuación, revisa tus puntajes:
• Si obtuviste entre 25 puntos y 20 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 19 puntos y 15 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 15 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Pauta de Autoevaluación – Ficha 2
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº2
1. Poesía
a. Un lobito y una niña. 1 punto
b. Estaba junto a un cortijo. 1 punto
c. La invitó a una viña. 1 punto
d. Uvas y castañas. 1 punto
e. Lope de Vega. 1 punto
f. “La nena astuta”. Porque no se dejó engañar por el lobo. 1 punto
g. Era muy zorro. 1 punto
2. Telegrama
a. Marcela Pinto. 1 punto
b. De La Serena. 1 punto
c. Marcela y Francisco. 1 punto
d. Viajan en Pullman Bus. 1 punto
e. A Pamela Garrido. 1 punto
f. A la ciudad de Copiapó. 1 punto
3. Completación
a. carterazo 1 punto
b. martillazo 1 punto
c. pelotazo 1 punto
4. Sinónimos
a. Tranquilo 1 punto
b. Fiero 1 punto
c. Tomó 1 punto
d. ganas 1 punto
e. Indicó 1 punto
5. Marcelo
a. correo – cartas – postales 1 punto
b. bolso 1 punto
c. Los Abedules 1 punto
d. Propina 1 punto
• Si obtuviste entre 25 puntos y 20 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 19 puntos y 15 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 15 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Pauta de Autoevaluación – Ficha 3
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº3
1. Fábula
a. León 1 punto
b. rana 1 punto
c. volvió 1 punto
d. sonido 1 punto
e. salía 1 punto
f. aplastó 1 punto
2. Sopa de letras
r a n a t
e r p
y e n t e l o a a. rana 1 punto
a b c j u s t n b. croar 1 punto
c r o a r n b t c. pantano 1 punto
j u v e n t u a d. aplastó 1 punto
a p l a s t o n e. león 1 punto
f e u t y h n o
j a u l e o n u
3. Completación
a. hojas 1 punto
b. perejil 1 punto
c. ají 1 punto
d. ola 1 punto
4. Conjuntos
5. Las palabras pr
a. La capa de mago. 1 punto
b. En su escuela. 1 punto
c. Una docena de conejos. 1 punto
d. Se envolvió en la capa y desapareció. 1 punto
e. Porque aún no aparece la señora Pradena. 1 punto
f. Hizo desaparecer a la señora Pradena, hizo salir de su sombrero a una 1 punto
docena de conejos y se envolvió en su capa y desapareció.
°
Pauta de Autoevaluación - Ficha 3
Si obtuviste entre 43 puntos y 38 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
Si obtuviste entre 37 puntos y 28 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
Si obtuviste menos de 28 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Pauta de Autoevaluación - Ficha 4
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº4
1. Lectura
a. El perrito equilibrista caminaba por la cuerda floja en el circo. 1 punto
b. Un día hubo un gran temporal de lluvia en el pueblo. 1 punto
c. Después del temporal todos los niños fueron al circo. 1 punto
d. Le llevaron una linda casa nueva. 1 punto
e. El perro equilibrista. Les llevó abrigo y alimento. 1 punto
2. Sopa de Letras
p e c z s o i
i j c a r p a
b p a y a s o a. carpa 1 punto
b. payaso 1 punto
d o m a d o r c. domador 1 punto
u h m i r c o
m f a g c ñ l
3. Encontrar la palabra
a. payaso 1 punto
b. domador 1 punto
c. monos 1 punto
4. El circo
a. Goyo 1 punto
b. payasos 1 punto
c. yegua 1 punto
d. bueyes 1 punto
a. El circo se llamaba Don Goyo. 1 punto
b. El circo llegó a la ciudad en el mes de septiembre. 1 punto
c. Se alegraban porque los payasos hicieron piruetas divertidas. 1 punto
d. La yegua amarilla y los grandes bueyes. 1 punto
e. Del payaso Tarrito. 1 punto
5. Creación de oraciones
a. Un helicóptero está volando en el cielo. 1 punto
b. Un perro está ladrando en el portón. 1 punto
c. Un pez está nadando. 1 punto
d. Algunos libros están viejos. 1 punto
A continuación revisa tus puntajes:
• Si obtuviste entre 24 puntos y 18 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 17puntos y 14 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 14 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Pauta de Autoevaluación - Ficha 5
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº5
1. Fábula
a. mordido 1 punto
b. oveja - agua 1 punto
c. traes – beber – comida 1 punto
2. Profesiones
a. Pastor 1 punto
b. Policía o Carabinero 1 punto
c. Profesora o maestra 1 punto
d. Veterinario 1 punto
3. Oficios
4. Términos pareados
a. Panadera Hace el pan. 1 punto
b. Pastor Cuida las ovejas. 1 punto
c. Pescador Lanza redes. 1 punto
d. Jardinero Cuida el jardín. 1 punto
e. Lustrabotas Lustra zapatos. 1 punto
5. Poesía
a. La mañana de San Juan ó 3 horas antes del día. 1 punto
b. A una huerta florida. 1 punto
c. Había un alto ciprés. 1 punto
d. Tenía las ramas de plata fina. 1 punto
e. Estaba a la sombra del ciprés. 1 punto
f. Con un peine de oro. 1 punto
g. Se quedó adormecida. 1 punto
• Si obtuviste entre 25 puntos y 20 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 19 puntos y 15 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 15 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación - Ficha 6
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº6
1. Cuento
a. Para que el sol no saliera nunca más. 1 punto
b. El gallo valiente permitió que el sol volviera a salir. 1 punto
c. El sol pudo volver a salir cuando el gallo cantó y despertó a los demás gallos. 1 punto
Completación:
a. hechicero 1 punto
b. mundo 1 punto
c. dormiría - sol 1 punto
2. Crucigrama
1. Fiel 1 punto
2. Suave 1 punto
3. Peludo 1 punto
4. Bondadoso 1 punto
3. Descomponer en sílabas
a. cua - der - nos 1 punto b. pi - za - rrón 1 punto
c. re - gla 1 punto d. mo – chi - la 1 punto
e. lá - pi - ces 1 punto f. es- tu- che 1 punto
4. Completación
a. El niño tomó el lápiz para escribir. 1 punto
b. El cuadro está colgado en la pared. 1 punto
c. La maestra enseña a los alumnos. 1 punto
d. La bicicleta tiene dos ruedas. 1 punto
e. Los autos cruzan cuando la luz del semáforo está en verde. 1 punto
pr tr br fr
prima 1p (ejemplo) Noviembre 1p frascos 1p
Traiguén 1p sombrero 1p frambuesa 1p
trajo 1p Bruno 1p Francisca 1p
tres 1p franela 1p
(ejemplo)
entretuvimos 1p
tractor 1p
Si obtuviste entre 38 puntos y 32 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
Si obtuviste entre 31 puntos y 24 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
Si obtuviste menos de 24 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación - Ficha 7
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº7
1. Poesía
a. Hizo el buque con la mitad de un periódico. 1 punto
b. En la fuente de la casa. 1 punto
c. La hermana. 1 punto
d. Sopla con un abanico. 1 punto
e. Le desea buen viaje. 1 punto
2. Sopa de letras
a b e n e r o b m a r z o a. Enero 1 punto
b. Marzo 1 punto
j k l a b r i l m m a y o c. Abril 1 punto
j u n i o p q r j u l i o d. Mayo 1 punto
e. Junio 1 punto
w z x a g o s t o v l m n
f. Julio 1 punto
w x s e p t i e m b r e l g. Septiembre 1 punto
a b c n o v ñ
h. Noviembre 1 punto
i e m b r e
3. Completación
a. caluroso 1 punto
deliciosos 1 punto
b. asombrosos 1 punto
entretenidas 1 punto
4. Palabras con cr y dr
cr dr
a. Cristina a. comadreja 1 punto
b. escribieron 1 punto b. padre 1 punto
c. recreos 1 punto c. Rodrigo 1 punto
d. escrito 1 punto d. madrina 1 punto
e. escribió 1 punto
En esta misma actividad debías además completar las frases con las palabras que
aparecían en la lectura, las respuestas correctas eran:
a. Críspulo - Cristina 2 puntos
b. recreos 1 punto
c. corregir - escribió 2 puntos
d. profesora 1 punto
5. Aviso
a. Se necesitan tres años de experiencia. 1 punto
b. El postulante debe tener conocimientos en comida francesa y española. 1 punto
c. El postulante debe presentarse en AURELIO MANZANO Nº 113. 1 punto
d. El postulante debe presentarse los días lunes, martes y viernes, 1 punto
entre las 09:15 y 15:30 horas.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación - Ficha 7
• Si obtuviste entre 36 puntos y 28 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 27 puntos y 21 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 21 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
8
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación- Ficha 8
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº8
1. Cuento
a. niño – mano – frasco 3 puntos
b. sacar – cuello 2 puntos
c. lloraba – desilusión 2 puntos
d. mitad – sacar 2 puntos
2. Completación de oraciones
a. Hay 1 punto
b. Hoy 1 punto
c. Hay 1 punto
d. Hoy 1 punto
e. Hoy 1 punto
3. Correspondencia
a. Lápiz – cuaderno – goma útiles escolares 1 punto
b. Cóndor – paloma – gorrión aves 1 punto
c. Camisa – calcetín – chaqueta ropa 1 punto
d. Plátano – taza – vaso vajilla 1 punto
4. Poesía
a. De los sentidos. 1 punto
b. El niño va a responder. 1 punto
c. Para tocar. 1 punto
d. Para oler. 1 punto
e. Para sentir. 1 punto
f. Amado Nervo. 1 punto
5. Carta
• Si obtuviste entre 29 puntos y 23 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 22 puntos y 17 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 17 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación – Ficha 9
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº9
1. Cuento
a. El cazador de elefantes se llamaba Carlos. 1 punto
b. Cuando llegó a la selva lo atrapó una tribu primitiva. 1 punto
c. Se escondía en el día y caminaba en la noche. 1 punto
d. En la selva comió tallos y frutos silvestres. 1 punto
e. Lo ayudó un misionero. 1 punto
f. Hace un par de años. 1 punto
g. Para cazar elefantes. 1 punto
2. Ordenar y completar
a. la camisa, el chaleco y la chaqueta. 1 punto
b. levanto - baño - peino. 1 punto
3. Familias de palabras
a. Mesa: mesita – mesón – mesero 2 puntos
b. Comida: comer – comedor – comilona 2 puntos
c. Auto: autito – automotriz – automotora 2 puntos
d. zapato: zapatería – zapatón – zapatero 2 puntos
4. El tiempo
a. Aparecen 4 ciudades. 1 punto
b. En Los Ángeles. 1 punto
c. Hay 4 días nublados. 1 punto
d. Va a estar nublado. 1 punto
e. En Temuco. 1 punto
f. Va a estar nublado. 1 punto
g. Va a estar soleado. 1 punto
5. Definiciones
En esta actividad debías leer las definiciones de las palabras y encontrar el concepto al que
corresponde, fijándote en los círculos que aparecían más abajo.
• Si obtuviste entre 30 puntos y 24 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 23 puntos y 18 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 18 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación – Ficha 10
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº10
1. Poesía
Completación
a. princesa. 1 punto
b. estrella. 1 punto
c. traviesa. 1 punto
d. coger. 1 punto
Preguntas
a. Vio una estrella. 1 punto
b. Era traviesa. 1 punto
c. Quería decorar un prendedor. 1 punto
d. Cortan lirios, rosas, astros. 1 punto
2. Sopa de letras
c a r e s z o r r o l
a. Zorro 1 punto
a c a b a l l o e s o b. Caballo 1 punto
e s p c o n e j o a r c. Conejo 1 punto
d. Gato 1 punto
o p e g a t o u m o t e. Foca 1 punto
m a f o c a m n h t s
3. Ordenar
Sandía – melón – manzana – ciruela - uva. 1 punto
4. Completar oraciones
a. delfín 1 punto
b. piano 1 punto
c. chaleco 1 punto
5. Aviso
a. Un lugar para ir de vacaciones. 1 punto
b. La Serena. 1 punto
c. A la Playa Grande 1 punto
d. En el Hotel Doña Fernanda. 1 punto
e. En la agencia Viajes Valle del Elqui. 1 punto
f. Ofrece desayuno y almuerzo. 1 punto
• Si obtuviste entre 23 puntos y 18 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 17 puntos y 14 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 14 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación – Ficha 11
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº 11
1. Poesía
a. El lagarto y la lagarta. 1 punto
b. Porque perdieron su anillo de casados. 1 punto
c. Tienen puestos delantalitos blancos. 1 punto
d. Lleva un chaleco de raso. 1 punto
e. Son viejos. 1 punto
2. Sopa de letras
a c h a n c h o l e s
a. Chancho 1 punto
g a t o r p e r r o i b. Gato 1 punto
o v e j a l e i r r t c. Perro 1 punto
p a t o l e i c k o o d. Oveja 1 punto
e. Pato 1 punto
q m a b u r r o h z z
f. Burro 1 punto
m a n o x y z c e g h
p o q r z b d p h i g
3. Ordenar
Caballo, conejo, elefante, hormiga, jirafa, mono, ratón. 1 punto
4. Completar oraciones
a. La vaca 1 punto
b. El gato 1 punto
c. El perro 1 punto
d. La hormiga 1 punto
e. El elefante 1 punto
5. Aviso
a. El cachorro es de color café y negro. 1 punto
b. Se ofrecen $2.000 de recompensa. 1 punto
c. El perrito se perdió el día martes 13 de agosto. 1 punto
d. El perrito es de raza pastor alemán. 1 punto
• Si obtuviste entre 21 puntos y 18 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 17 puntos y 14 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 14 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.
Fichas de Comprensión de Lectura - 2° Básico
Pauta de Autoevaluación – Ficha 12
Pauta de Autoevaluación
Ficha de Trabajo Nº 12
1. Fábula
a. red 1 punto
b. soltara 1 punto
c. pescara – mayor 1 punto
d. tonto – mano 1 punto
2. Adivinanzas
a. Pera 1 punto
b. Plátano 1 punto
3. Descripción de frutas
a. Naranja 1 punto
b. Manzana 1 punto
c. Plátano 1 punto
4. Palabra intrusa
a. tortuga 1 punto
b. pan 1 punto
c. sal 1 punto
d. paloma 1 punto
5. Aviso
a. El circo se presentará en Concepción. 1 punto
b. Hay dos funciones: tarde y noche. 1 punto
c. El circo se presenta en dos horarios 1 punto
Tarde: 18:00 - 19:00 hrs.
Noche: 21:00 - 22:00 hrs
d. La entrada para niños cuesta $500. 1 punto
e. No, el circo se presenta sólo los días miércoles y domingos. 1 punto
• Si obtuviste entre 18 puntos y 14 puntos, eres un gran lector, comprendes todo lo que lees. ¡Felicitaciones! Sigue así.
• Si obtuviste entre 13 puntos y 11 puntos, lees bien, pero te falta poner más atención en lo que lees.
• Si obtuviste menos de 11 puntos, debes leer más para comprender mejor; sigue ejercitando.