0% encontró este documento útil (0 votos)
322 vistas14 páginas

Taller 2 Cap 2

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre la conversión entre sistemas numéricos binarios, decimales y hexadecimales. Incluye conversiones en ambas direcciones, representación de números grandes en cada sistema y la codificación de datos como cadenas ASCII y BCD. Los ejercicios proporcionan práctica en las operaciones básicas de conversión entre los diferentes sistemas numéricos utilizados en sistemas digitales.

Cargado por

Gerson Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
322 vistas14 páginas

Taller 2 Cap 2

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre la conversión entre sistemas numéricos binarios, decimales y hexadecimales. Incluye conversiones en ambas direcciones, representación de números grandes en cada sistema y la codificación de datos como cadenas ASCII y BCD. Los ejercicios proporcionan práctica en las operaciones básicas de conversión entre los diferentes sistemas numéricos utilizados en sistemas digitales.

Cargado por

Gerson Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Ejercicios

2-1. Convierta los siguientes números binarios en decimales.


(a) 10110
R= 22
(b) 10010101
R=149
(c) 100100001001
R=2313
(d) 01101011
R= 107
(e) 11111111
R=255
(f) 01101111
R=109
(g)* 11110101110
R=1964
(h) 110111110
R=446
2-2. Convierta los siguientes valores decimales en binarios.
(a)* 37
R=100101
(b) 13
R=1101
(c)* 189
R=10111101
(d) 1000
R=1111101000
(e)* 77
R=1001101
(f) 390
R=110000110
(g)* 205
R=11001101
(h) 2133
R=100001010101
(I)* 511
R=111111111
2-3. ¿Cuál es el valor decimal más grande que puede representarse mediante

(a)* un número binario de ocho bits? 28=¿¿ 256-1

R=255 máximo.

(b) un número de 16 bits? 216=65536 -1

R=65535
2-4. Convierta cada número hexadecimal en su equivalente decimal.
(a)743
R=1859
(b) 36
R= 54
(c)* 37FD
R=14333
(d) 2000
R=8192
(e)165
R=357
(f) ABCD
R=41261
(g)7FF
R=2047
(h) 1204
R=4612
2-5. Convierta cada uno de los siguientes números decimales en hexadecimales.
(a)59
R= 36B
(b) 372
R=174
(c) 919
R=397
(d) 1024
R= 6444
(e)771
R=303
(f) 2313
R=909
(g) 65,536
R=10000
(h) 255
R=FF
2-6. Convierta cada uno de los valores hexadecimales del problema 2-4 en números
binarios.
a.11101000011
b.110110
c.11011111111101
d.10000000000000
e.101100101
f.1010101111001101
g.11111111111
h.1001000000100
2-7. Convierta los números binarios del problema 2-1 en hexadecimales.
a.16
b.95
c.909
d.6B
e. FF
f.6F
g.7AF
h. DF
2-8. Liste los números hexadecimales en secuencia, desde 19516 hasta 28016.

19516 19C16 2A416


19616 19D16 2A516
19716 19E16 2A616
19816 19F16 2A716
19916 2A016 2A816
19516 2A116 2A916
19A16 2A216 2AA16
19B16 2A316 2AB16

2-9. Cuando se va a convertir un número decimal grande en binario, algunas


veces es más fácil convertirlo primero en hexadecimal y después en binario.
Pruebe este procedimiento para el número 213310 y compárelo con el procedimiento
usado en el problema 2-2(h).
DECIMAL HEXADECIMAL BINARIO
2133100 3413E 110100000100111110

2-10. ¿Cuántos dígitos hexadecimales se requieren para representar los números


decimales del 0 hasta el 20,000?
2-11. Convierta los siguientes valores hexadecimales en decimales.
(a) 92
R=146
(b) 1A6
R=422
(c) 37FD
R=14333
(d) ABCD
R= 43981
(e)000F
R= 15
(f) 55
R=85
(g)2C0
R=704
(h) 7FF
R=2047
2-12. Convierta los siguientes valores decimales en hexadecimales.
(a)* 75
R= 4B
(b) 314
R=13A
(c) 2048
R= 800
(d) 24
R=18
(e) 7245
R=1C4D
(f) 498
R=1F2
(g) 25,619
R=6413
(h) 4095
R=FFF
2-13. Tome cada número binario de cuatro bits en el orden en el que están escritos y
escriba el dígito hexadecimal equivalente sin realizar ningún cálculo manual o mediante
la calculadora.
(a) 1001
R=A01
(b) 1101
R=B01
(c) 1000
R=A00
(d) 0000
R=0000
(e) 1111
R=BB
(f) 0010
R=00A
(g) 1010
R= AA
(h) 1001
R=A01
(i) 1011
R=AB
(j) 1100
R=B00
(k) 0011
R=00B
(l) 0100
R=0100
(m)0001
R=0001
(n) 0101
R=0101
(o) 0111
R=01B
(p) 0110
R=01A
2-14. Tome cada dígito hexadecimal y escriba su valor binario de cuatro bits sin
realizar ningún cálculo manual ni mediante la calculadora.
(a) 6
R=0110
(b) 7
R=0111
(c) 5
R=0101
(d) 1
R=0001
(e) 4
R=0100
(f) 3
R=0011
(g) C
R=1100
(h) B
R=1011
(i) 9
R=1001
(j) A
R=1010
(k)2
R=0010
(m)F
R=1111
(n)0
R=0000
(o) 8
R=1000
(p) 27
R=1101
(q) 9
R=1001
2-15.* Convierta los números binarios del problema 2-1 en hexadecimales.
(a) 10110
R= 16
(b) 10010101
R=95
(c) 100100001001
R=909
(d) 01101011
R=6B
(e) 11111111
R=FF
(f) 01101111
R=6F
(g) 11110101110
R=7AE
(h) 110111110
R=1BE
2-16.* Convierta los valores hexadecimales del problema 2-11 en binarios.
(a)92
R=10010010
(b) 1A6
R=110100110
(c)37FD
R= 11011111111101
(d) ABCD
R= 1010101111001101
(e) 000F
R= 1111
(f) 55
R=1010101
(g) 2C0
R=1011000000
(h) 7FF
R=11111111111
2-17.* Liste los números hexadecimales en secuencia, desde 280 hasta 2A0.
280,281,282,288,289,28ª,28B,28C,28D,28E,28F,290,291,298,299,29ª,29B,29C,29D,2
9E,29F,2A0
2-18. ¿Cuántos dígitos hexadecimales se requieren para representar números decimales
hasta 1 millón?
R= 5 dígitos hexadecimales
SECCIÓN 2-5
2-19. Codifique los siguientes números decimales en BCD.
(a) 47
R=0010 1111
(b) 962
R=1001 0110 0010
(c) 187
R=0001 1000 0111
(d) 6727
R=0110 0111 0010 0111
(e) 13
R= 0001 0011
(f) 529
R=0101 0010 1001
(g) 89,627
R=1000 1001 0110 0010 0111
(h) 1024
R=0001 0000 0010 0100
2-20. ¿Cuántos bits se requieren para representar los números decimales en el
intervalo de 0 a 999 si se utiliza:
(a) código binario directo
R= Para código binario directo se necesita 10 bits
(b) código BCD?
R= Para código BCD 12 bits
2-21. Los siguientes números están en BCD. Conviértalos en decimales.
(a) 1001011101010010
R=9752
(b) 000110000100
R=184
(c) 011010010101
R=695
(d) 0111011101110101
R=7775
(e) 010010010010
R=492
(f) 010101010101
R=555
SECCIÓN 2-7 2-22.*
(a) ¿Cuántos bits hay en ocho bytes?
R= Hay 64 bits
(b) ¿Cuál es el número hexadecimal más grande que puede representarse en cuatro
bytes?
R= 4 bytes = 32 bits FFFFFFFFF16
(c) ¿Cuál es el valor decimal codificado en BCD más grande que puede representarse
en tres bytes?
R= Está representado en 3 bytes
En 999,999.
2-23. (a) Consulte la tabla 2-4. ¿Cuál es el nibble más significativo del código
ASCII para la letra X?
a) 0101
b) ¿Cuántos nibbles pueden almacenarse en una palabra de 16 bits?
c) 4 nibbles
(c) ¿Cuántos bytes se requieren para formar una palabra de 24 bits?
C) 3 bytes
2-24. Represente la instrucción “X 3 Y” en código ASCII. Adjunte un bit de Paridad
impar.
R=

X 78 = 111 1000 1111 1000 = F8


Espacio 20 = 010 0000 0010 0000 = 20
g= 3D = 010 1101 0011 1101 = 3D
Espacio 20 = 010 0000 0010 0000 = 20
3 3 = 011 0011 1011 0011 = B3
* 2ª = 010 1010 0010 1010 = 2ª
Y 79 = 111 1001 0111 1001 = 79

2-25.* Adjunte un bit de paridad par a cada uno de los códigos ASCII del problema
2-24, y muestre los resultados en hexadecimal.
R=
x=3*y Hex Bin Con paridad impar
X 78 111 1000 F8
Espacio 2 010 0000 A0
= 3D 011 1101 BD
Espacio 20 010 0000 A0
3 3 011 0011 33
* 2a 010 1010 AA
Y 79 111 1001 F9

2-26. Los siguientes bytes (mostrados en hexadecimal) representan el nombre de una


persona según como se almacenaría en la memoria de una computadora. Cada byte es
código ASCII con relleno. Determine el nombre de cada persona.
R=
(a) 42 45 4E 20 53 4D 49 54 48
42=B 45=E 4E=N 20=Negro 53=S; 4D=M 49=I 54=T 48=H
Nombre: Ben Smith

(b) 4ª=J 6F=0 65=E 20=Negro 47=G 72=R 65=e 65=e 6E=n
Nombre: Joe Green 4A 6F 65 20 47 72 65 65 6E

2-27. Convierta los siguientes números decimales en código BCD y después adjunte un
bit de paridad impar.
(a) 74
R= 01110100BCD
(b) 38
R= 00111000
(c)8884
R= 1000100010000100
(d) 275
R= 001001110101BCD
(e)165
R= 000101100101BCD
(f) 9201
R= 100100100000000BCD
2-28. * En cierto sistema digital, los números decimales del 000 al 999 se representan en
código BCD. También se incluye un bit de paridad impar al final de cada grupo.
Examine cada uno de los códigos que se muestran a continuación y suponga que cada
uno acaba de transferirse de un lugar a otro. Algunos de los grupos contienen errores.
Suponga que no se han producido más de dos errores en cada grupo. Determine cuáles
de los siguientes casos tienen un solo error y cuáles tienen en definitiva un error doble.
(Sugerencia: recuerde que éste es código BCD).
(a) 1001010110000
R=
1001 0101 1000 0 parity bit
9 5 8
Sin error de un solo bit

(b) 0100011101100
R=
0100 0111 0110 0
4 7 6
Error en un solo bit
(c) 0111110000011
R=
0111 1100 0001 1
7 12 1
Hay doble error

(d) 1000011000101
R=
1000 0110 0010 1
8 6 2
No hay error
2-29. Suponga que el receptor recibió los siguientes datos del transmisor del ejemplo 2-
16:
(a) 0 1 0 0 1 0 0 0
R= 01001000
No hay error

(b) 1 1 0 0 0 1 0 1
R=11000101
No hay error

(c) 1 1 0 0 1 1 0 0
R=11001100
No hay error

(d) 1 1 0 0 1 0 0 0
R=11001000
No hay error

(e) 1 1 0 0 1 1 0 0
R=11001100
No hay error

También podría gustarte