100% encontró este documento útil (1 voto)
8K vistas17 páginas

GA3-220501093-AA2-EV03-Taller Aplicando Funciones y Procedimientos en La Solución de Algoritmos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
8K vistas17 páginas

GA3-220501093-AA2-EV03-Taller Aplicando Funciones y Procedimientos en La Solución de Algoritmos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

GA3-220501093-AA2-EV03

TALLER APLICANDO FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS EN LA SOLUCIÓN


DE ALGORITMOS.

TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE


2675838

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL – REGIONAL


CUNDINAMARCA

Juan David Castro Castillo


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

● Evidencia de producto: GA3-220501093-AA2-EV03 taller aplicando


funciones y procedimientos en la solución de algoritmos.

En esta actividad deberá aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo del
componente formativo para dar solución a problemas utilizando la notación de
pseudocódigo y diagramas de flujo, usando las herramientas establecidas por el
instructor. Tenga en cuenta los diferentes tipos de estructuras de control básicas:
secuenciales, condicionales y repetitivas.
Problemas propuestos:
1. Un corredor de maratón (distancia 42,195 Km) ha recorrido la carrera en 2
horas 25 minutos. Se desea un algoritmo que calcule el tiempo medio en minutos
por kilómetro.
2. Realizar la conversión de una temperatura dada en grados Centígrados a
grados Fahrenheit (Fórmula: F =(9/5) C + 32).
3. Escribir el algoritmo que permite calcular la nota correspondiente al primer
parcial de “análisis” para un estudiante cualquiera. Se debe considerar que hay
dos talleres y un quiz, que en conjunto valen un 30% de la nota y el resto (70%)
corresponde a la nota del examen parcial.
4. Un capital C está situado a un tipo de interés R anual ¿al término de cuántos
años se doblará?
5. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 números y muestre todos los
números menores e iguales a 25.
6. Hacer un programa que sume 5 precios de camisas (en dólares) y que luego
muestre el total de la venta en pesos.
7. Hacer un programa que registre el consumo realizado por los clientes de un
restaurante, si el consumo de cada cliente excede 50000 se hará un descuento del
20%. Se debe mostrar el pago de cada cliente y el total de todos los pagos.
8. Diseñar un algoritmo que permita ingresar la hora, minutos y segundos, y que
calcule la hora en el siguiente segundo ("0<= H <=23", "0<= M <=59" "0<=
S<=59").
9. Dado N, escribir el producto desde 1 hasta N.
10. Realizar un algoritmo que muestre por pantalla la tabla de multiplicar
decreciente de cualquier número, ingresado entre el 1 y el 10.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DESARROLLO

1. Un corredor de maratón (distancia 42,195 Km) ha recorrido la carrera en 2


horas 25 minutos. Se desea un algoritmo que calcule el tiempo medio en
minutos por kilómetro.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

2. Realizar la conversión de una temperatura dada en grados Centígrados a


grados Fahrenheit (Fórmula: F = (9/5) C + 32).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

3. Escribir el algoritmo que permite calcular la nota correspondiente al primer


parcial de “análisis” para un estudiante cualquiera. Se debe considerar que
hay dos talleres y un quiz, que en conjunto valen un 30% de la nota y el
resto (70%) corresponde a la nota del examen parcial.
4. Un capital C está situado a un tipo de interés R anual ¿al término de cuántos
años se doblará?
4. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 números y muestre todos los
números menores e iguales a 25.
5. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 números y muestre todos los
números menores e iguales a 25.
6. Hacer un programa que sume 5 precios de camisas (en dólares) y que
luego muestre el total de la venta en pesos.

7. Hacer un programa que registre el consumo realizado por los clientes de


un restaurante, si el consumo de cada cliente excede 50000 se hará un
descuento del 20%. Se debe mostrar el pago de cada cliente y el total de
todos los pagos.
8. Diseñar un algoritmo que permita ingresar la hora, minutos y segundos, y
que calcule la hora en el siguiente segundo ("0<= H <=23", "0<= M <=59"
"0<= S<=59").
9. Dado N, escribir el producto desde 1 hasta N.
10. Realizar un algoritmo que muestre por pantalla la tabla de multiplicar
decreciente de cualquier número, ingresado entre el 1 y el 10.

También podría gustarte