0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas10 páginas

TDR Trocha Ccochas

Este documento presenta los términos de referencia para contratar los servicios de consultoría para la elaboración del estudio de preinversión y expediente técnico del proyecto "Creación de la trocha carrozable para el mejoramiento y desarrollo productivo de la comunidad de Urcancha". El objetivo es mejorar la comunicación entre comunidades mediante el desarrollo de vías. El alcance del servicio incluye realizar estudios de campo y gabinete, coordinar con la comunidad, y elaborar el estudio y expediente siguiendo la norm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas10 páginas

TDR Trocha Ccochas

Este documento presenta los términos de referencia para contratar los servicios de consultoría para la elaboración del estudio de preinversión y expediente técnico del proyecto "Creación de la trocha carrozable para el mejoramiento y desarrollo productivo de la comunidad de Urcancha". El objetivo es mejorar la comunicación entre comunidades mediante el desarrollo de vías. El alcance del servicio incluye realizar estudios de campo y gabinete, coordinar con la comunidad, y elaborar el estudio y expediente siguiendo la norm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS

SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA
ELABORACIÓN DE FICHA TECNICA Y EXPEDIENTE TECNICO: "CREACIÓN DE LA TROCHA
CARROZABLE PARA EL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE
URANCANCHA – VIZCAPALCA DEL DISTRITO DE VILCANCHOS, PROVINCIA DE VICTOR
FAJARDO - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO"

UNIDAD ORGANICA SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y


DESARROLLO URBANO - RURAL
ACTIVIDAD/TAREA ELABORACION DE ESTUDIO DE PRE
INVERSION
META 041-ESTUDIOS DE PREINVERSION

REQUERIMIENTOS TECNICOS

1. DENOMINACION DE LA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE


CONTRATACION PRE INVERSION Y EXPEDIENTE TECNICO: "CREACIÓN DE LA TROCHA
CARROZABLE PARA EL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO
PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE URANCANCHA DEL DISTRITO
DE VILCANCHOS, PROVINCIA DE VICTOR FAJARDO - DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO"
2. FINALIDAD PUBLICA Las vías de comunicación representan un importante medio de
desarrollo para el distrito de Vilcanchos, debido a que permiten la
comunicación entre pobladores y el acceso a servicios, recursos y la
integración de comunidades y centros poblados. Conservarlas en
buen estado es un trabajo arduo que demanda atención
permanente y se realiza con el objetivo de brindar seguridad y
confort a los usuarios; mediante los procesos relacionados con la
formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe y
la elaboración correspondiente de estudio de pre inversión y
expediente técnico.
3. ANTECEDENTES La Municipalidad Distrital de Vilcanchos es un gobierno local con un
enfoque de promoción del desarrollo, cuya dirección social es el
mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias que
habitan en el ámbito del distrito, aplicando soluciones. Por esta
consideración expuesta, la SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y
DESARROLLO URBANO- RURAL de la Municipalidad Distrital de
Vilcanchos conjuntamente con su Unidad Formuladora viene
realizando los actos preliminares para la contratación de servicio de
formulación del Estudio de Pre inversión y Expediente Técnico del
proyecto: "CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE PARA EL
MEJORAMIENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD
DE URANCANCHA DEL DISTRITO DE VILCANCHOS, PROVINCIA DE
VICTOR FAJARDO - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO". En el marco
del INVIERTE.PE, en concordancia y en cumplimiento a la Ley
Orgánico de Municipalidades Ley Nº 27972, en su artículo 79º.-
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO Y USO DEL SUELO. "Ejecutar
directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura
que sean indispensables para el desarrollo.
4. OBJETIVOS DE LA Objetivo General. - Contratar los servicios de una consultoría para la
CONTRATACION elaboración del Estudio de Pre inversión y expediente técnico del
proyecto: "CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE PARA EL

(1)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


MEJORAMIENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD
DE URANCANCHA DEL DISTRITO DE VILCANCHOS, PROVINCIA DE
VICTOR FAJARDO - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO".
Objetivos Específicos. -
 Realizar los estudios de campo y gabinete para la correcta
elaboración del Estudio de pre inversión y Expediente Técnico.
 Informar a la Entidad sobre los inconvenientes ocurridos
durante el desarrollo de la elaboración del Estudio de pre
inversión y Expediente Técnico.
 Levantar las observaciones realizados por la entidad en los
plazos establecidos.
 Ejecutar el desarrollo del estudio de acuerdo a la norma vigente
para la elaboración del estudio de pre inversión y Expediente
Técnico.
5. ALCANCE Y DESCRIPCION Elaboración del Estudio de pre inversión y Expediente Técnico, el
DEL SERVICIO A cual deberá estar enmarcado dentro de los lineamientos
CONTRATAR establecidos por el Invierte.Pe y sus modificatorias, para lograr la
aprobación del estudio definitivo.
 El Proveedor del servicio deberá estar en contacto permanente
y mantener una estrecha coordinación con la entidad con la
finalidad de compatibilizar planes de trabajo, así minimizar las
observaciones que puedan plantearse durante el proceso de
elaboración del estudio de pre inversión y Expediente.
 Asimismo, deberá coordinar con la Organización Comunal del
ámbito de intervención del proyecto.
 El Proveedor del servicio deberá contar con el suficiente equipo
humano en campo y gabinete, tanto técnico como social, que le
permita realizar una intervención óptima e integral para cumplir
con las actividades incluidas en su plan de trabajo.
 El Proveedor del servicio deberá obtener la conformidad
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO -
RURAL de la Municipalidad Distrital de Vilcanchos.
5.1.Actividades  El Proveedor del servicio presentará el Plan de Trabajo,
donde se muestren los procedimientos operativos del
desarrollo de las actividades y el cronograma de ejecución
de las actividades del servicio para la elaboración del
Estudio de pre inversión y Expediente Técnico.
 Es responsabilidad del Proveedor del servicio que se
cumpla con lo programado en los términos de referencia
de la elaboración del estudio de pre inversión y
Expediente Técnico.
 El Proveedor del servicio deberá desarrollar los estudios e
ingeniería dentro del marco establecido que se contempla
en la Base legal y marco normativo del numeral 5.6 del
presente término de referencia y dar cumpliendo sus
términos contractuales de elaboración del estudio de pre
inversión y Expediente Técnico.
 El Proveedor del servicio deberá realizar las gestiones y
trámites con otras entidades; asimismo, verificará que los
plazos según TUPA de las entidades para la entrega de la
información serán considerados en el Plan de Trabajo.
 Para el cumplimiento del objetivo el Proveedor del
servicio de elaboración del estudio de pre inversión y

(2)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


Expediente Tecnico, deberá contener como mínimo el
siguiente contenido:
I. ESTUDIO DE PREINVERSION
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA PARA SERVICIO DE
PROVEEDORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO PRE
INVERSIÓN DEL PROYECTO "CREACIÓN DE LA TROCHA
CARROZABLE PARA EL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO
PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE URANCANCHA DEL
DISTRITO DE VILCANCHOS, PROVINCIA DE VICTOR
FAJARDO - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO"
FICHA TÉCNICA GENERAL
 RESUMEN EJECUTIVO
 DATOS GENERALES DEL PROYECTOS
 DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO
 DIAGNÓSTICO
 ÁREA DE ESTUDIO
 DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA
 PROBLEMA/OBJETIVO
 HORIZONTE DE EVALUACIÓN
 FORMULACIÓN
 BRECHA DE SERVICIO
 FORMULACIÓN
 ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO
 ANÁLISIS TÉCNICO
 COSTOS DEL PROYECTO
 Estructuro de costos
 EVALUACIÓN SOCIAL
 EVALUACIÓN
 SOSTENIBILIDAD
 GESTIÓN DEL PROYECTO
 IMPACTO AMBIENTAL
 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 ANEXOS
a. FORMATO 07-A LLENADO Y FIRMADO POR EL JEFE DE
PROYECTO
b. Documentos que Garanticen lo Operación y
Mantenimiento de Proyectos.
c. Disponibilidad de Terreno
d. Resolución de habilitación urbano
e. Certificado de operatividad de las instalaciones de
agua y desagüe emitido por lo empresa
f. prestadora de servicios de agua y desagüe en el
distrito de Vilcanchos.
g. Plano Clave
h. Presupuesto
i. Panel Fotográfico
j. Estudio de suelos
k. Otros que lo Unidad Formuladora Considere
Necesarios para su Viabilidad.
II. EXPEDIENTE TECNICO

(3)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


1.RESUMEN EJECUTIVO
2.MEMORIA DESCRIPTIVA
3.ESTUDIOS BASICOS
4.MEMORIA DE CALCULO DE LOS COMPONENTES
5.PLANILLAS Y METRADOS
6.PRESUPUESTO DE OBRA
7.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
8.RELACION DE INSUMOS
9.CRONOGRAMAS
10.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
11.
RELACION DE PLANOS
12.
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
13.
PANEL FOTOGRAFICO
14.
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS
15.
ANEXOS
 Estudio Topográfico.
 Estudio de Mecánico de Suelos.
 Memoria de Cálculo.
 Memoria de Cálculo de los componentes
Estructurales.
 Manual de Operación y Mantenimiento.
 Plan de Salud y Seguridad Ocupacional.
 Panel Fotográfico (anexos).
 Resoluciones. Certificados. Acreditaciones y/o
Autorizaciones.
 Documentos Propios de lo Entidad.
 Documentos en Digital (CD-ROM).
 Disco Compacto. con versión editable de todo
el Proyecto y con versión escaneado con las
firmas de los responsables de todo el
Proyecto.
 Padrón definitivo de beneficiarios.
5.2.Procedimiento El Procedimiento o Metodología a aplicar será por medio de
fases
Fase Previa- Coordinación Institucional, se realizará las
coordinaciones técnicas y socialización.
Fase de Campo - Se realizará y recopilará toda la información
necesaria para la elaboración del estudio de Pre Inversión y
Expediente Técnico.
Fase de Gabinete - Se realizará el desarrollo de la elaboración
del estudio de Pre Inversión y Expediente Técnico.
5.3.Plan de trabajo El Proveedor del servicio presentará un plan de trabajo en el
plazo de 03 días calendarios posteriores a la notificación de la
orden de servicio y deberá contener la siguiente información.
Actividades
Responsable
Cronograma
Otros
5.4.Recurso a ser El Proveedor del servicio deberá contar con todos los insumos
provisto por el logísticos paro la realización del trabajo. tanto Actividades en

(4)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


Proveedor campo, Actividades en Gabinete. procesamiento de
información entre otros.
5.5.Recursos y Lo entidad proporcionara lo información necesario para la
facilidades a ser elaboración del Estudio de Pre inversión y Expediente Técnico
provistos por la del proyecto: "CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE PARA
entidad EL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA
COMUNIDAD DE URANCANCHA DEL DISTRITO DE
VILCANCHOS, PROVINCIA DE VICTOR FAJARDO -
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO".
5.6.Reglamentos Para el desarrollo del estudio de pre inversión, se requiere
Técnicos, Normas como mínimo que el Proveedor del servicio desarrolle las
Metrológicas y/o actividades de acuerdo con las siguientes normas y
Sanitarias dispositivos:
 DIRECTIVA Nº 001-2019-EF/63.0l l DIRECTIVA GENERAL
DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES.
 Reglamento Nocional de Edificaciones.
 Directivo Nº 012-2017-0SCE/CD. Gestión de Riesgos en lo
Planificación de lo Ejecución de Obras.
 Normas Internacionales ISO y NTP.
 Normas y criterios de ASTM - American Society for Testing
and Materiales.
 Otras normas reconocidas internacionalmente y
debidamente justificados por el Proveedor del servicio.
 Texto Único Ordenado de lo Ley Nº 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, Decreto Supremo Nº 082-
2019. Vigente desde el 13 de marzo del 2019.
 Reglamento de lo Ley Nº 30225. aprobado por Decreto
Supremo Nº 344-2018-EF y su modificatorio Decreto
Supremo Nº 377-2019-EF.
 DIRECTIVA Nº 001-2019-EF/63.0l y modificatorias,
Directivo poro lo ejecución de inversiones públicos en el
marco del INVIERTE.PE.
 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo LEY Nº 29783.
5.7.Impacto Ambiental El Proveedor del servicio está obligado o cumplir en lo
elaboración del Estudio de preinversión con la normatividad
vigente referente al impacto ambiental.
5.8.Seguros El Proveedor del servicio deberá cubrir los seguros de ley de
todos los miembros del equipo. durante el tiempo de
ejecución del contrato, que incluye, los viajes y el desarrollo
de los trabajos de campo y gabinete.
5.9.Prestación accesoria El Proveedor del servicio tendrá responsabilidad por vicios
a la prestación ocultos en lo elaboración del estudio de pre inversión y
principal Expediente Técnico.
5.10. Requerimiento del El contratista deberá cumplir con los siguientes requisitos
Contratista y de su Requisitos del Consultor
personal Tener vigente el registro nocional de proveedores.
1. JEFE DE PROYECTO.
Formación Académica: PROFESIONAL ING. CIVIL
(COLEGIADO).- Conocimiento en Gestión de Proyectos

(5)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


Inversión Pública, presentar copia de Certificado y/o
Diplomado y/o Especialización con 80 horas como Mínimo.
Experiencia General:
02 años de experiencia en general en el sector público.
ACREDITACION:
La experiencia del personal deberá ser acreditada con copia
simple de contratos y/o certificados y/o constancias u órdenes
de servicio u otro documento que de manera fehaciente
demuestre la experiencia del personal clave propuesto.
Experiencia Específica:
 12 meses de experiencia como proyectista y/o jefe de
proyecto y/o formulador de proyectos de inversión
público.
 Haber participado en la formulación Perfiles técnicos y
expedientes técnicos como mínimo en 02 proyectos en
carreteras o similares (Creación, Apertura, Reparación,
construcción y mejoramiento).
ACREDITACION:
 La experiencia del personal deberá ser acreditada con
copia simple de contratos y/o certificados y/o constancias
u órdenes de servicio u otro documento que de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal clave
propuesto. dichos documentos serón emitidos por el
estado y/o la empresa y/o persona natural en proyectos
de
inversión pública. si la certificación es por una empresa
Privada y/o Persona Natural esto deberá adjuntar el
contrato del certificante con la entidad pública.

2. ESPECIALISTA EN COSTOS Y PRESUPUESTOS.


Formación Académica: ING. CIVIL y/o ING. TOPOGRAFO.
- coordina y ejecuta los estudios de Diseño en base a los
estudios básicos de ingeniería.
Experiencia General:
02 años de experiencia en general en el sector público y
privado.
ACREDITACION:
La experiencia del personal deberá ser acreditada con
copia simple de contratos y/o certificados y/o constancias
u órdenes de servicio u otro documento que de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal clave
propuesto.
Experiencia Especifica:
o 2 meses de experiencia acumulada como formulador
y/o evaluador y/o residente y/o supervisor de obra de
proyectos de inversión pública.
o Haber participado en la elaboración del expediente
técnico como mínimo en 02 proyectos como pistas y
veredas, carreteras. caminos vecinales. puentes o
similares (creación, apertura. reparación, construcción

(6)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


y mejoramiento).
ACREDITACION:
La experiencia del personal deberá ser acreditada con
copia simple de contratos y/o certificados y/o constancias
u órdenes de servicio u otro documento que de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal clave
propuesto, dichos documentos serón emitidos por el
estado y/o la empresa y/o persona natural en proyectos
de inversión público. si la certificación es por una empresa
Privada y/o Persona Natural esta deberá adjuntar el
contrato del certificante con la entidad pública.
FORMULADOR
Formación Académica: ECONOMISTA Y /0 ING. CIVIL Y /0
ING. OTRA ESPECIALIDAD (COLEGIADO). -
Conocimiento del Sistema de Programación Multianual y
gestión de inversiones (INVIERTE.PE), presentar copia de
Certificado y/o Diplomado y/o Especialización con 80
horas como Mínimo.
Experiencia General.
01 años de experiencia en general en el sector público.
ACREDITACION:
La experiencia del personal deberá ser acreditada con
copia simple de contratos y/o certificados y/o constancias
u órdenes de servicio u otro documento que de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal clave
propuesto.
Experiencia Específica:
o 12 meses acumulado como coordinador de
proyectos de Pre inversión y/o jefe responsable
de UF y/o responsable de OPI.
o 03 proyectos de inversión acumulada como
formulador y/o evaluador de estudios de Pre
inversión.
ACREDITACION:
La experiencia del personal deberá ser acreditada con
copia simple de contratos y/o certificados y/o constancias
u órdenes de servicio u otro documento que de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal clave
propuesto, dichos documentos serán emitidos por el
estado y/o la empresa y/o persona natural en proyectos
de
Inversión pública, si la certificación es por una empresa
Privada y/o Persona Natural esta deberá adjuntar el
contrato del certificante con la entidad pública.
5.11. Lugar y Plazo de la LUGAR
prestación del El proyecto está ubicado en la comunidad de Urancancha,
servicio Distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo -
Departamento de Ayacucho y se ubica en las siguientes
coordenadas UTM WGS84 526613.54 m E. 8495752.08 m S.

(7)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

PLAZO
El Contratista se compromete a realizar el servicio de acuerdo
al plazo de entregables. según el ítem 5.12.
5.12. Resultados El Proveedor hará la entrega de dos INFORMES, el servicio del
Específicos estudio de Ficha Técnico y Expediente Técnico Definitivo
dentro de los (45) Días Calendarios.
La Entidad revisará los entregables dentro de los (05) cinco
días calendarios siguientes a la recepción del mismo,
comunicando al Proveedor del servicio sobre la conformidad u
observaciones.
ENTREGABLE DE LA FICHA TECNICA
El Proveedor del servicio entregará la Ficha Técnica a La
entidad para su evaluación y su posterior aprobación.
La entidad comunicara al consultor a los (02) Dos Días
calendarios la aprobación u observaciones.
El consultor para el levantamiento de observaciones (si las
hubiera) tendrá (05) días calendario.
ENTREGABLE DEL EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO.
El proveedor del servicio presentara a la entidad el expediente
técnico definitivo.
La entidad revisara y comunicara la aprobación u
observaciones a los (03) tres días Calendarios luego de su
recepción.
El proveedor tendrá 5 días calendario para el levantamiento
de observaciones si es que lo tuviera.
5.13. Otras obligaciones El Proveedor del servicio será responsable una vez que la pre
del contratista. inversión tenga opinión técnica favorable de la presentación
de tres (03) ejemplares impresos completos de la versión
oficial del estudio aprobado. de los cuales dos (02) serán en
original y un (O1) será copia. debidamente selladas y firmadas
por el Proveedor del servicio. Jefe de Proyecto y especialistas.

(8)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


5.14. Confidencialidad El contratista debe garantizar absoluta confidencialidad de
toda la información que maneje y la información suministrada
requirente. bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizada
por el contratado para los fines distintos al desarrollo del
contrato.
5.15. Propiedad El producto del contrato suscrito constituirá propiedad de la
Intelectual Municipalidad Distrital de Vilcanchos, y como tal el contrato
no podrá ser utilizado sin autorización expresa de la Entidad y
ninguna manera con fines de lucro o de terceros.
El incumplimiento de este pacto dará lugar a la cancelación
del contrato y las denuncias penales que correspondan.
5.16. Mediadas de Durante la ejecución del contrato se coordinará
control durante la permanentemente con el área usuaria respecto a los
ejecución contractual entregables
5.17. Costo del Estudio El costo del estudio será por la suma de S/. 39,550.00 (treinta
de Preinversión y nueve mil quinientos cincuenta con 00/100 soles)
5.18. Forma de Pago El pago será realizado en 02 partes conforme al siguiente
detalle:
Primer pago del 40%
 A la presentación y aprobación de la ficha técnica, por
parte de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo
Urbano y Rural del distrito de Vilcanchos.
Segundo pago del 60%
 A la presentación, aprobación del expediente técnico y
conformidad, por parte de la Sub Gerencia de
Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural del distrito de
Vilcanchos.

5.19. Responsabilidad El consultor es responsable por deficiencias o vicios ocultos,


por vicios ocultos conforme a lo dispuesto por artículos 40 de la ley de
contratación del estado y 146 de su reglamento.
En un plazo no menor de tres 03 años después de la
conformidad otorgada.
5.20. Penalidad por mora ara la aplicación de penalidades por mora, se considerará la
y otras penalidades siguiente formula, la misma que podrá ser descontada de
corresponder, del pago parcial o del último pago y por un
monto que no podrá exceder el l 0% del monto contratado.
Si El CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la
ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD
le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día atraso conforme al numeral Nº 15 de la directiva Nº 05 -
2021 SG. Logística - MDV. de acuerdo a la siguiente formula.

Donde:
F =0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F =0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de
plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera
justificada el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad,

(9)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- RURAL

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente
sustentada, que el mayor tiempo transcurrido no le resulte
imputable. En este último caso la calificación del retraso como
justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de
gastos generales ni costos directos de ningún tipo.
Asimismo, se podrá aplicar otras penalidades para tal efecto.
Indicar las otras penalidades que se aplicarán, las mismas que
no podrán exceder el 10% del monto contratado, las mismas
que tienen que ser objetivas, razonables, y congruentes con el
objeto de la contratación.
La entidad tiene derecho para exigir además de la penalidad,
el incumplimiento de la obligación.
5.21. Normatividad Directiva Nº 05, Lineamientos para la contratación de bienes y
Especifica servicios por montos iguales o inferiores a ocho (8) Unidades
Impositivas Tributarias en la Municipalidad Distrital De
Vilcanchos.
Código Civil
Directiva Nº 003-2017-EF/63.0l, Directiva para la ejecución de
inversiones públicas en el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones

(10)

También podría gustarte