0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas15 páginas

Calidad de Agua

Este documento presenta los resultados de la caracterización de la calidad del agua de 8 sistemas de reservorios que abastecen a centros poblados en el distrito de Huariaca, Perú. Se analizaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las fuentes de agua de los reservorios de Pampa Hermosa, Vista Alegre, Santa Rosa de Huanag y otros, y se compararon con los estándares nacionales para determinar si el agua es apta para consumo humano. El objetivo fue evaluar la calidad del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas15 páginas

Calidad de Agua

Este documento presenta los resultados de la caracterización de la calidad del agua de 8 sistemas de reservorios que abastecen a centros poblados en el distrito de Huariaca, Perú. Se analizaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las fuentes de agua de los reservorios de Pampa Hermosa, Vista Alegre, Santa Rosa de Huanag y otros, y se compararon con los estándares nacionales para determinar si el agua es apta para consumo humano. El objetivo fue evaluar la calidad del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO


EN EL ÁMBITO RURAL

INFORME FINAL

CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA


CONSUMO HUMANO DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN EL
ÁMBITO RURAL DE LOS CENTROS POBLADOS DE PAMPA
HERMOSA, SANTA ROSA DE HUANAG, CHAGAMARCA,
JARCAHUACA, 3 DE OCTUBRE, VISTA ALEGRE, YANACOCHA
ALTA Y COCHATUPE DEL DISTRITO DE HUARIACA
DEPARTAMENTO DE PASCO

Cerro de Pasco- Huariaca- JULIO 2023


Elaborado por: Ing. CIP Lizinka
Gianella Delia Saravia Davila
CONSORCIO NIVAGU E.I.R.L
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESULTADOS DE
LABORATORIO
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

INFORME DE CALIDAD DE AGUA

I. INTRODUCCIÓN

El agua es el recurso mas importante del mundo, sin ella la vida misma y el desarrollo
de la sociedad nunca hubiera sido posible, ´por esta razón, es necesario controlar la
calidad del agua que se suministra a determinada población, con el objetivo de
garantizarle características físico- químicas y microbiológicas que le hagan apta para el
consumo humano.
La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterráneo depende tanto de
factores naturales como de la acción humana.
Sin la acción humana, la calidad del agua vendría determinada por la erosión del
sustrato mineral, los procesos atmosféricos de evapotranspiración y sedimentación de
lodos y sales, la lixiviación natural de la materia orgánica y los nutrientes del suelo por
los factores hidrogeológicos y los procesos biológicos en el medio acuático que pueden
alterar la composición física y química del agua.
Por lo general la calidad del agua se determina comparando las características física y
químicas de una muestra de agua con unas directrices de calidad de agua o estándares.
En el caso de agua potable, estas normas se establecen para asegurar un suministro de
agua limpia ay saludable para el consumo humano y de este modo proteger la salud de
las personas. Esta norma se basa normalmente en unos niveles de toxicidad
científicamente aceptables tanto parta los humanos como para los organismos acuáticos.
Por tanto, siendo el agua es uno de los bienes más importantes y escasos que tiene las
persona en el mundo y para los centros poblados de Pampa Hermosa, Santa Rosa de
Huanag, Chagamarca, Jarcahuaca, 3 de Octubre, Vista Alegre, Yanacocha Alta y
Cochatupe del Distrito de Huariaca ubicada en la Provincia de Pasco no es una
excepción, por tanto, el análisis de la calidad de la fuente de agua se realizará para una
fuente superficial, siendo ellos de suma importancia, puesto que son fuentes potenciales
para el abastecimiento parta el centro poblado.
La ley N°26842, ley de Salud Pública, establece que el bastecimiento de agua para
consumo humano queda sujeto a las disposiciones que dicte la autoridad de salud
competente, la que vigilara su fiel cumplimento.
Por otro lado, las entidades que son responsables y/o participantes en la gestión para
asegurar la calidad del agua para consumo humano que son de sus competencias son:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

 Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección la Propiedad


Intelectual (INDECIPI)
 Ministerio de Salud (MINSA)
 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)
 Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
 Gobiernos Regionales
 Gobiernos locales, Provinciales y Distritales
 Proveedores de agua para consumo humano organizaciones comunales y civiles
representantes de los consumidores.

En actualidad los centros poblados del distrito de Huariaca cuentan con servicio de
agua, sin embargo, la Municipalidad de Huariaca tiene proyectado la mejora de la
prestación de los servicios de saneamiento.

II. ANTECEDENTES

 Informe N°046-2023-MDH/A/GM/GSP/SGGAyS/ATM remite el Plan de


Mejora de la Prestación de Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural.
 Acuerdo de Consejo N° 257-2023-MDH con fecha 10 de Julio
 Informe N°0192-2023-MDH-A-GM/SGPP se realice la caracterización de agua
para consumo Humano en un laboratorio.

III. CARACTERÍSTICAS GENERALES


Los centros poblados de Pampa Hermosa, Santa Rosa de Huanag, Chagamarca,
Jarcahuaca, 3 de Octubre, Vista Alegre, Yanacocha Alta y Cochatupe del Distrito de
Huariaca ubicada en la Provincia de Pasco.
El distrito de Huariaca integra la provincia de Pasco, se encuentra a 57 km de Cerro de
Pasco, Cuenta con una extensión de 133.07 Km2, y una población de 8,608 habitantes
(según proyección INEI), las cuales cuentan con los servicios básicos de electricidad,
agua, así mismo cuenta con un establecimiento de salud, centro educativo nivel primario
“Escuela 35003 MARIANO MELGAR” entre otros.
SERVICIO BÁSICO DE AGUA:
El distrito de Huariaca cuenta con 8 reservorios ubicados en diversos puntos de la
población, las captaciones provienen de manantiales. El agua de consumo de la
población esta clorado con un sistema de goteo, los reservorios ubicados son:
 Cochatupe
 Pampa Hermosa
 Santa Rosa de Huanag
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

 Chagamarca
 Jarcahuaca
 3 de Octubre
 Vista Alegre
 Yanacocha Alta

IV. OBJETIVO

El objetivo principal del presente estudio es conocer la calidad de agua de los ocho
sistemas de reservorio de los centros poblados de Cochatupe, Pampa Hermosa, Santa
Rosa de Huanag, Chagmarca, Jarcahuaca, 3 de Octubre, Vista Alegre, Yanacocha Alta
del Distrito de Huariaca Provincia de Pasco que sirven como abastecimientos de la
población existente.

V. LEGISLACION

Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua


La legislación dada por el Ministerio del Ambiente se refiriere a los estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, mediante el D.S. 015-2015-MINAM, con
el objetivo de establecer el nivel de concentración o el grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y bilógicos presentes en el agua , en su condición de
fuentes de agua, cuerpo receptor y componente básico de los ecosistemas acuáticos, que
no represente riesgo significativo para la salud de las personas ni para el ambiente. Los
Estándares aprobados son aplicables a lo cuerpos de agua del territorio en su estado
natural.
Los Estándares nacionales de Calidad Ambiental para el Agua, se refieren a aguas
superficiales, mas no aguas subterráneas por lo que serán utilizadas de manera
referencial al ser la fuente potencial a analizar del tipo subterránea.

Nota: Las muestras tomadas de las fuentes, por ser aguas crudas, serán evaluadas y
comparadas de manera referencial con los indicadores el presente reglamento para el
tipo A1(Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección).
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

VI. MONITOREO

Parámetros de monitoreo
Los parámetros de calidad monitoreados se han clasificado en (i) Microbiológico y (ii)
Fisicoquímicos, de acuerdo al Decreto Supremo N°015-2015-MINAM, donde se
aprueba Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Cruda.
Agua para consumo (Muestras)
Para la evaluación se han tomado muestras de la fuente superficial de los ochos
reservorios existentes.

A. Parámetros Fisicoquímicos

 pH
 Turbiedad
 Conductividad
 Dureza Total
 Cloruros
 Sulfatos
 Nitratos
 Magnesio
 Hierro

B. Parámetros Microbiológicos

 Bacterias Coliformes Totales


 Bacterias Coliformes Termo Tolerantes
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

VII. PUNTOS DE MONITOREO

RESERVORIO DE PAMPA HERMOSA

Punto de Muestreo 1

Este Norte
Coordenadas
10°25’09”  76°11’25”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE VISTA ALEGRE

Punto de Muestreo 2
Este Norte
Coordenadas
10°26’15”  76°11’12”  

EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE SANTA ROSA DE


HUANAG Punto de Muestreo 3
Este Norte
Coordenadas
10°24’21”  76°11’53”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE YANACOCHA

Punto de Muestreo 4
Este Norte
Coordenadas
10°26’21”  76°11’31”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE JARCAHUACA
Punto de Muestreo 5
Este Norte
Coordenadas
10°26’42”  76°12’25”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE 3 DE OCTUBRE
Punto de Muestreo 6
Este Norte
Coordenadas
10°36’42”  76°12’38”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE CHAGAMARCA
Punto de Muestreo 7
Este Norte
Coordenadas
10°26’41”  76°11’25”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

RESERVORIO DE COCHATUPE
Punto de Muestreo 8
Este Norte
Coordenadas
10°26’53”  76°11’08”  
EVIDENCIAS:
CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE SISTEMAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DE LA ACTIVIDAD MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

VIII. CONCLUSIONES

 El estudio de calidad de gua se realizará para la fuente superficial de los 8


reservorios ubicados en los centros poblados de Pampa Hermosa, Santa Rosa de
Huanag, Chagamarca, Jarcahuaca, 3 de Octubre, Vista Alegre, Yanacocha Alta.
 Los resultados de los análisis de la fuente de agua superficial fueron evaluados
mediante la comparación referencias con los Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Agua (D.S. 015-2015-MINAM), Según la categoría 1
“Poblacional y Recreacional”, sub categoría A1: Aguas que pueden ser
potabilizadas con tratamiento convencional.

IX. RECOMENDACIONES

 Tomar en cuenta siempre los protocolos de monitoreo, almacenamiento y


análisis de agua, para una correcta información.

X. REFERENCIAS

 Para determinar los estándares de análisis de la fuente superficial se realizo con


el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM.
 Para la complementación del análisis de calidad de agua subterránea se
desarrollo en bases los siguientes estudios:
a) Resultados del análisis de laboratorio INACAL realizado por el CONSORCIO
NIVAGU E.I.R.L contratado por la Municipalidad Distrital de Huariaca.

XI. ANEXOS

También podría gustarte