Tarea Módulo 5: Hoja de cálculo Excel
Instituto consorcio clavijero
Alumno Carlos Alberto Rodriguez Badillo
Profesor Rosa Elena Coria
correo [email protected]
5.1 ¿Qué es y para qué sirve?
Excel es una herramienta que nos permite hacer cálculos de manera rápida y
sencilla, dibujar gráficos a partir de la información que hemos dibujado, hacer
análisis profundos de grandes cantidades de información y muchas otras cosas.
La apariencia de Excel es muy sencilla, una rejilla que divide el espacio en
celdas. Estas celdas son la mínima estructura de Excel y en ellas podemos
hacer las siguientes operaciones:
Escribir texto
Insertar valores
Insertar fórmulas
Modificar el formato
Pero tienes que saber que un conjunto de celdas que se encuentran
compartiendo más de un lado se llaman rangos. Por ejemplo, una fila o una
columna es un rango de celdas con algunas propiedades comunes como el alto
o el ancho respectivamente.
unas formas de iniciar en exel es desde la barra de tareas inicio se despliega
una ventana y se busca el icono de exel. Ejemplo
la otra es desde el escritorio se busca el icono de exel
ejemplo
CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL
Los documentos en Excel se denominan “libros” y están divididos en
“hojas”. La hoja de cálculo es el espacio de trabajo. Excel comparte la
misma interfaz de otros programas del paquete Office. Elementos de una
hoja de cálculo:
4 5
3
2 6
7 8
1) Filas: espacios horizontales de la hoja de cálculo. Se identifican con números.
Cada hoja de cálculo de Excel 1.048.576 filas.
2) Celda: es la unidad de trabajo de la hoja de cálculo. Es la intersección de una columna ,
con una fila. Se identifica con la letra de la columna y el número de la fila
como, por ejemplo, A1.
3) Cuadro de nombres: muestra el nombre de la celda activa.
4) Columnas: espacios verticales de la hoja de cálculo. Se identifican con letras.
Cada hoja de cálculo de Excel tiene 16.384 columnas.
5) Barra de fórmulas: muestra el contenido de la celda activa (celda seleccionada).
A la izquierda de la Barra de fórmulas se encuentra un asistente para insertar funciones.
6) Controlador de relleno: es un pequeño punto de color negro que se encuentra en la
esquina inferior derecha de la celda seleccionada. Cuando acercamos el mouse
al controlador de relleno, el puntero toma la forma de una cruz negra fina
y pequeña. El controlador de relleno es muy útil para copiar fórmulas y rellenar
rápidamente datos en una planilla.
7) Etiquetas: las etiquetas identifican a las hojas de cálculo. Si hacemos clic con el botón
secundario del mouse sobre la etiqueta podemos cambiarle el nombre, el color,
y otras acciones que veremos más adelante.
8) Insertar hoja de cálculo: de forma predeterminada, Excel presenta 3 hojas de cálculo,
pero desde este ícono podemos agregar más
CERRAR UN LIBRO DE EXCEL
Para cerrar un libro en Excel haremos click en el icono con forma de X de la
parte superior derecha de la hoja de Excel como puede verse en la siguiente
imagen:
Para cerrar un libro en Excel haremos click en el icono con forma de X de la
parte
superior derecha de la hoja de Excel como puede verse en la siguiente imagen:
INSERTAR VALORES EN EXCEL
Para insertar valores o textos en Excel nos colocaremos en la celda (no
celdilla como dice mi suegra 🙂 ) en la que queremos escribir y directamente
comenzaremos a escribir lo que queramos. Inicialmente Excel es muy útil
para hacer listas de cosas puesto que es una manera muy ordenad de poder
hacer un listado en diferentes columnas.
DAR FORMATO EN EXCEL
Si queremos dar un poco de formato a los números o textos que hemos
escrito podemos usar para ello las herramientas que podemos encontrar en
la pestaña de Inicio de Excel.
En esta pestaña, a través de los grupos de iconos de FUENTE y
ALINEACIÓN podremos dar formato a nuestras celdas en Excel con una
gran facilidad.
INSERTAR UNA FUNCIÓN EN EXCEL
Finalmente, como último capítulo de aprender Excel básico, os enseñamos a
añadir una fórmula en Excel. Para ello existen dos maneras:
Escribir la fórmula de memoria (aunque te parezca imposible lo acabarás
consiguiendo)
Insertar una fórmula.
ESCRIBIR FÓRMULAS EN UNA CELDA
Para escribir una fórmula directamente nos colocaremos sobre una celda y
escribiremos la función que sea precedida del signo igual. Al ir escribiendo la
fórmula, Excel automáticamente detectará todas las posibles fórmulas que
empiezan como estás escribiendo. En la siguiente imagen puede verse un
desplegable donde Excel sugiere varias funciones:
INSERTAR FÓRMULAS
Para insertar una fórmula deberemos ir a:
Pestaña Fórmulas >> Grupo Biblioteca de Funciones
Una vez que estemos en esta pestaña seleccionaremos de los desplegables
la función que más nos convenga.
Una vez que hayamos seleccionado una de las funciones que Excel nos
propone nos aparecerá una ventana de ayuda que nos permitirá ir
seleccionando los diferentes rangos de celdas que utilizaremos en nuestra
función. La ventana de ayuda también nos explica los diferentes argumentos
(partes de una función) que tenemos que utilizar.
LISTA DE ASISTENCIA
INSTITUCION COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PLA
RESPONSABLE CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ BADILLO
NIVEL
AÑO
MES
L M M J V S D L M M J V S D L M M J
N. DOCUMENTO NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 PEDRO HERNANDEZ J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 J
2 JOSE DOMINGUEZ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 JESUS ARANDA 1 1 T 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 JESUS BADILLO 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1
5 PEDRO OROZCO 1 1 J 1 1 1 1 1 1 1 1 J 1 1
6 DAVID GARCIA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7 LUIS DUARTE 1 1 1 T 1 1 1 1 1 1 T T 1 1
8 LORENZO RODRIGUEZ 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
9 DAVID DIAZ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
10 DANIEL GARCIA 1 1 J 1 1 1 1 1 1 1 1 J 1 1
11 LUIS JAVIER SANCHEZ 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1
12 ALFONSO SOSA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
13 ADRIANA MARTINEZ 0 1 T 1 1 1 1 T 1 1 1 1 1 1
14 TERESA MARTINEZ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
15 FRANCISCO MARTINEZ 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CIA
STADO DE VERACRUZ PLANTEL 05
ODRIGUEZ BADILLO
LEYENDA
ASISTENCIA = 1 1
2023 AUSENCIA = 0 0
ABRIL TARDANZA = T T
JUSTIFICACION = J J
V S D L M M J V S D L M
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 T 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 T 1
1 1 1 1 0 1 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 J 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 T 1
1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 1