0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

03 Especificaciones Técnicas Pararrayos 69 KV

Este documento especifica los requisitos técnicos para tres pararrayos de 60 kV para una subestación en Guayaquil. Los pararrayos deben cumplir con normas IEC, tener una capacidad mínima de disipación de energía de 7,2 kJ/kV, y soportar una corriente máxima de 100 kA. También se especifican los requisitos para terminales, accesorios, embalaje, certificados y garantía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

03 Especificaciones Técnicas Pararrayos 69 KV

Este documento especifica los requisitos técnicos para tres pararrayos de 60 kV para una subestación en Guayaquil. Los pararrayos deben cumplir con normas IEC, tener una capacidad mínima de disipación de energía de 7,2 kJ/kV, y soportar una corriente máxima de 100 kA. También se especifican los requisitos para terminales, accesorios, embalaje, certificados y garantía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SUBESTACIÓN GRUPO SUPERIOR GUAYAQUIL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARARRAYOS 60 KV


ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
1.1 Marca Indicar
1.2 Modelo Indicar
1.3 Procedencia Indicar
1.4 Año de fabricación No menor al año en curso
1.5 Cantidad requerida 3 (tres)
2 CONDICIONES DEL SERVICIO
2.1 Características ambientales del entorno
2.1.1 Altura sobre nivel de mar [msnm] 1000 m
2.1.2 Temperatura ambiente promedio [ºC] 40
2.1.3 Instalación Intemperie
2.1.4 Humedad relativa del medio ambiente > 70%
2.2 Características eléctricas
2.2.1 Voltaje del sistema 69 kV
2.2.2 Conexión del sistema Estrella
2.2.3 Voltaje nominal (Ur) 60 kV
2.2.4 Frecuencia 60 Hz
2.2.5 Clase 3 tipo Estación
2.2.6 Tipo de trabajo según ANSI C.62 Trabajo Pesado
2.2.7 Capacidad de disipación de energía a la tensión MCOV ≥7,2 kJ/kV
Alta corriente de corta duración (onda de 4/10 µs, valor de
2.2.8 100 kA
cresta)
3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3.1 Norma de diseño y construcción IEC 60099-4
3.2 Dimensiones Indicar
3.3 Peso sin incluir herrajes de montaje Indicar
3.4 Material de varistor Óxido metálico
Polímero o caucho de silicona, altamente hidrófobo y
3.5 Material de la envolvente
resistente a la radiación ultravioleta UV/ Porcelana
3.6 MCOV 48 kV
3.7 Nivel de aislamiento (BIL) ≥ 450
3.8 Voltaje residual de descarga 141 KV
Corriente nominal de descarga a impulso de onda de 8/20 µs
3.9 10 kA
(valor eficaz mínimo)
3.10 Distancia mínima de fuga ≥ 1800 mm
4 TERMINALES
Perno roscado de conexión de acero inoxidable, de
M-12, tuerca de silicón bronce o grapa de acero
4.1 Terminal de línea
inoxidable para sujetar conductores de aluminio o
cobre desde 4 mm hasta 25 mm de diámetro.
Perno roscado de conexión de acero inoxidable, de
M-12, tuerca de silicón bronce o grapa de acero
4.2 Terminal de tierra
inoxidable para sujetar conductores de aluminio o
cobre desde 4 mm hasta 25 mm de diámetro.
Nema 4
4.3 Conector
Para cable 4/0 AWG a 750 MCM
SUBESTACIÓN GRUPO SUPERIOR GUAYAQUIL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARARRAYOS 60 KV


ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
5 ACCESORIOS
Estructura de soporte aislante de gran resistencia,
5.1 Método de fijación
moldeado en poliéster reforzado con fibra de vidrio
5.2 Contador de descarga 1 por cada tres pararrayos
6 EMBALAJE NOTA 1
7 CERTIFICADOS Y PROTOCOLOS DE PRUEBAS
7.1 Documentación y certificados de cumplimiento obligatorio NOTA 2
7.2 Protocolo de pruebas SI
7.3 Garantía técnica 3 años
8 REQUERIMIENTOS ADICIONALES
8.1 Tornillería Acero inoxidable
8.2 Material de recubrimiento de las partes férreas Zinc
9 ADJUNTAR CATÁLOGO SI
NOTAS:
Se deberá prepara todos los bienes a ser embalados, de manera que no sufran deterioro durante el manipuleo transporte y almacenaje.
1
El transporte de los materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por
organismos de certificación acreditados.
2
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.

También podría gustarte