0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

4 La Salvación

El documento explica la necesidad de la salvación debido a que el hombre pecó y se separó de Dios. Para ser salvos, debemos creer que Jesús murió por nuestros pecados y resucitó, y que sólo por gracia a través de la fe en Él podemos recibir el perdón y la vida eterna. Al creer, debemos arrepentirnos y vivir siguiendo los mandamientos de Dios.

Cargado por

Ismary Villatoro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

4 La Salvación

El documento explica la necesidad de la salvación debido a que el hombre pecó y se separó de Dios. Para ser salvos, debemos creer que Jesús murió por nuestros pecados y resucitó, y que sólo por gracia a través de la fe en Él podemos recibir el perdón y la vida eterna. Al creer, debemos arrepentirnos y vivir siguiendo los mandamientos de Dios.

Cargado por

Ismary Villatoro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA SALVACIÓN

INTRODUCCIÓN
Como cristianos creemos que la salvación es únicamente por fe en Cristo Jesús, sin obras
y exclusivamente por gracia. Efesios 2:8 lo corrobora, indicando que en por nuestras
propias obras como humanos no podemos ser salvos, únicamente debemos hacer las
cosas para agradar a Dios, porque no necesitamos hacer algo para pagar por nuestra
salvación, debido a que Dios ya pagó por nuestros pecados. Entonces como criticamos
debemos dar o servir por amor, fe, agradecimiento y no porque debamos pagar por la
salvación.
¿Por qué es necesaria la salvación en el hombre?
 El hombre fue creado a imagen de Dios – Génesis 1:26-27
Génesis nos habla acerca del inicio de la vida, de quién hizo la creación y cómo. El ser
humano es el único ser que tiene las mimas características de Dios, con la capacidad de
gobernar el resto de seres que viven en la tierra y también de autogobernarse.

 Esta imagen se depravó cuando el hombre desobedeció - Romanos 1:18-32


Dios habla de la justicia y la verdad y de que hay personas que detienen esa justicia o
intentan detenerla e intentan violentar la verdad.

El hombre al inicio conoció a Dios por medio de la creación y no de la palabra como en la


actualidad y esa es una gran ventaja porque podemos volver a su palabra una y otra vez
para conocerlo.

Las personas crean dioses a su nivel, pero Dios no es un ser creado. Y esa separación
hace que nos vayamos perdiendo en nuestras concupiscencias.

Los hombres somos inventores de los males, desechando a Dios. entendiendo esto, el
enemigo nos incita a ampliarlo, pero Dios en su misericordia nos salva.

La Condición del hombre sin Dios


 Efesios 2:1,2
No hay forma de obedecer a Dios si no le conocemos, si estamos muertos en el Espíritu,
no podemos tener relación con ÉL.

 Efesios 2:3
Por naturaleza éramos hijos de desobediencia, que merecíamos la ira de Dios. Con
todos nuestros pecados llegamos a una separación con Dios, que nos lleva a un abismo,
un abismo en el cual nos vamos perdiendo.
 Juan 3:19, 20
Como seres humanos buscamos la oscuridad, pero en ciertas personas es más
evidente. Por la misma naturaleza pecaminosa que tenemos.

 Efesios 4:18
El corazón del hombre por naturaleza es de piedra, porque como andamos en un mundo
caído no nos relacionamos con Dios y esto hace que nuestro corazón se aparte de Él.

 1 Corintios 2:14
Sin el Espíritu de Dios no podemos entender el plan de Dios. Cuando leemos su palabra
con ojos de fe, creemos su palabra y la vemos con coherencia.

 Romanos 6:17
Sin Dios somos eslavos del pecado y satanás se aprovecha de eso para esclavizarnos y
gobernarnos porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios.

 2 Pedro 2:19-20
Satanás utilizó al pecado para hacer del hombre un esclavo.

 El hombre heredó las tendencias pecaminosas, esto lo llevó a seguir los


pasos de sus antecesores. Romanos 5: 12
El pecado de Adán y Eva nos contaminó a todos. Estamos propensos al pecado y
el enemigo quiere que caigamos y vivamos en el para que sigamos siendo sus
esclavos y siga teniendo control de nosotros.

 En esta condición el hombre es incapaz de ser Justo. Romanos 3:10


Como seres humanos no podemos ser justos porque no conocemos la justicia sin
Dios. Lo que hace necesario que alguien nos salve del mal fin que tendíamos.

 Asiéndose necesaria la intervención de Dios por amor a su creación para que


no se destruyera el hombre. Juan 3:16
Dios nos ama a pesar de nuestra condición pecaminosa y dio su vida para que
ahora podamos acceder a todas sus promesas.

 Enviando a su Hijo en las mismas condiciones del hombre para que el mismo
hombre pudiese derrotar el imperio de la muerte. Hebreos 2:14
Dios estaba en la misma condición del hombre, pero sin pecado y sin mancha
alguna. Derroto la muerte para que podamos limpiar nuestros pecados a través de
ÉL.
¿Cómo podemos acceder a los beneficios de la salvación?

 Recibiendo en nuestros corazones el mensaje de las escrituras. Romanos


10:9 11
Únicamente necesitamos creer en nuestro corazón que Jesús murió por nuestros
pecados, pero que Dios lo resucito y confesarlo como salvador para ser salvos.

 Poniéndola en obra Marcos 4:20


Cuando creemos debemos empezar a vivir una vida diferente, conforme a la
palabra de Dios. Obedeciendo cada mandamiento, teniendo comunión con ÉL. Y
esto es poner en poner por obra su palabra. Obedecer y tomar en cuenta a Dios
en todo.
 Por gracia el oyente recibe la fe. Romanos 10:9,10-17 Santiago 1:22
Cuando vamos a Dios tomamos la decisión de creerle y entonces demostramos
que lo que hemos decidido creer en nuestro corazón tendrá un fruto.

 Que los lleva al arrepentimiento Hechos 2:38 Hechos 3:19


Arrepentirnos de nuestros pecados cuantas veces sea necesario para que no
perdamos el enfoque de hacer las cosas bien.

¿A qué tenemos derecho por creer en la obra redentora de Cristo?

 Al perdón de pecados 1 Juan 3:4-5


Tenemos derecho al perdón de pecados cuando nos arrepentimos sinceramente de
nuestras conductas pecaminosas
 A la renovación de nuestro hombre interior. Colosenses 3.10
El proceso de renovación de nuestro ser es un proceso, el cual nos vamos puliendo para
sacar lo mejor de nosotros y tener esa necesidad de buscarle cada día más, sabiendo que
está para nosotros a pesar de nuestros errores.
 La Justificación. Romanos 3:24;5:1
La justicia de Dios debe cumplirse y para que nosotros no pagáramos por nuestros
pecados, Dios con Su infinito amor nos cubre con su sangre, perdona y limpia de toda
maldad.
 Las promesas del Padre 2 pedro 1:4
Antes de reclamar una promesa del Señor debemos asegurarnos de que nuestro corazón
este limpio.
 Entrar en el Reino de Dios Juan 3:3
Gracias a que Jesús murió por nuestros pecados ahora podemos acceder al Cielo, puesto
que nos entregó su herencia.
 La vida eterna Romanos 6:22-23
Disfrutar de la vida eterna con Cristo Jesús es la paga de hacer las cosas bien, según lo
que el Señor manda. Debemos decidir colocar nuestra mirada en la vida eterna y no lo
terrenal a diario.

CONCLUSIÓN
Juan 3: 3 Entender que fuimos creados para la gloria de Dios cambia nuestra manera de
pensar y vivir, cada día debemos recordar el sacrificio de Dios y entender que Dios nos
ama a pesar de nuestra condición humana. El mundo nos ofrece tantas cosas que nos
llenan por momentos, pero Dios en su gracia nos ofrece una segunda oportunidad para
tener una vida plena acá en la tierra-a, pero también eterna. Decidir hacer las cosas para
el Señor es lo mejor que podemos hacer.
APLICACIÓN PERSONAL
Por ser cristianos muchas veces pensamos que ya somos salvos y es un concepto que se
debe entender desde las profundidades de lo que esto significa. La salvación es más
profunda que una oración, es el acto de Dios tuvo que venir a cumplir porque nosotros no
podemos con nuestras propias fuerzas.
La salvación viene únicamente en poner nuestra confianza en Jesús, en creer que Jesús
vino a esta tierra, que murió y que resucito.

También podría gustarte