Licenciatura en Geología – Paleontología
2021
Principios estratigráficos. Dataciones relativas - absolutas.
Utilizando los conceptos vistos durante los encuentros de: tectónica, ciclo de las rocas y principios
estratigráficos, podrán resolver y completar la evolución de la geología de un área hipotética
representada por diferentes blocks diagramas.
Block diagrama 1. Ejemplo.
A continuación se presenta un ejemplo de cómo desarrollar la redacción de historias geológicas
interpretadas a partir de cortes estratigráficos hipotéticos. Presten atención tanto a la redacción,
como al armado conceptual del corte estratigráfico.
Figura 1. Corte estratigráfico hipotético.
Este block diagrama presenta una secuencia de depositación representada por los
estratos H, F, E, B y A. Si bien estos estratos están inclinados, se puede inferir por el principio
de horizontalidad original, que fueron depositados horizontalmente, siendo el depósito H más
antiguo y A la secuencia más joven. Posteriormente se sucede, seguramente asociado a
movimientos tectónicos, la inclinación de la secuencia anteriormente mencionada. Relacionado
con estos movimientos puede inferirse la intrusión del cuerpo ígneo correspondiente al granito,
generando una superficie de inconformidad con las rocas de las secuencias H, F y E previas. La
edad relativa de este granito se infiere según el principio de intersección.
El contacto entre las unidades anteriores con la secuencia superior que comienza con
el estrato D, se da a partir de la superficie limitada por C, que corresponde a una superficie
discordante, referida como una discordancia angular erosiva. Este contacto pone en evidencia
Licenciatura en Geología – Paleontología
2021
un hiato de erosión o no depositación entre la secuencia superior, depositada horizontalmente,
y la secuencia inferior, deformada.
Previo a la depositación de G, debe haber ocurrido el depósito de varias unidades que
fueron posteriormente erosionadas. Evidencia de esto es la intrusión del dique, que corta la
secuencia inferior y la capa D, pero no la secuencia G. Esta intrusión genera una superficie
discordante de tipo inconformidad entre el dique y todas las unidades que este atraviesa. Dado
que el dique corta secuencias previas, por el principio de sucesión de eventos se puede asignar
la edad relativa a este cuerpo.
Posteriormente ocurre el depósito de la secuencia G, que presenta una superficie de
paraconcordancia con el estrato D. Cuando esta secuencia aflora a superficie, la meteorización
y erosión debidas a procesos exógenos comienza a provocar el labrado del valle del río. Como
evidencia de estos procesos también se observan barrancos en las partes altas del afloramiento,
siendo estas, marcas de erosión de las terrazas del río.
La incisión del valle actual del río permite observar los afloramientos a un lado y al
otro del valle. De esta manera se puede asignar el principio de correlación lateral a las unidades
que afloran en ambas márgenes, este principio también permite inferir parte de la historia
geológica de este block diagrama idealizado.
Block diagrama 2
En este ejercicio deberán redactar la historia geológica del perfil hipotético que se presenta a
continuación. Tener en cuenta el uso de terminología acorde, el ordenamiento temporal de las
diferentes unidades, su relación con los principios estratigráficos y las relaciones de
concordancia/discordancia. Recuerden revisar los ejemplos vistos previamente
Figura 2. Corte estratigráfico hipotético.
Licenciatura en Geología – Paleontología
2021
Pautas de entrega. La entrega será grupal en el espacio de entrega correspondiente en el aula
virtual. Tienen tiempo para la entrega hasta el viernes 30 de abril a las 10 hs. Recordar enviar el
archivo. En formato Word y nombrado con el apellido y nombre de los integrantes del grupo, y
el nombre de la consigna (ej: CanaleNGómezRSerraVarelaS_PrincipiosEstratigráficos).