Instituto Politécnico Nacional
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CONTROL Y
AUTIMATIZACION
ESIME UNIDAD ZACATENCO
Grupo: 4AM4
Materia: Circuitos Lógicos
Profesor: José Ángel Mejía Domínguez
Actividad 04
Nombre: Ponce Leon Leonardo
Contenido
introducción........................................................................................................................................... 2
Ejercicio 3-13......................................................................................................................................... 2
Ejercicio 3-15......................................................................................................................................... 3
Ejercicio 3-38......................................................................................................................................... 3
Ejercicio 3-40......................................................................................................................................... 4
Conclusión............................................................................................................................................. 5
Referencias........................................................................................................................................... 5
introducción
La lógica es la base fundamental de la electrónica y la informática modernas, y las tablas de verdad son una
herramienta esencial en la comprensión y el análisis de los circuitos lógicos. Estos ejercicios de tablas de
verdad son como piezas de un rompecabezas que nos permiten desentrañar el funcionamiento interno de
sistemas electrónicos y digitales. En esta introducción, exploraremos la importancia de los ejercicios de tablas
de verdad en circuitos lógicos, destacando cómo ayudan a diseñar, evaluar y optimizar sistemas digitales, así
como a resolver problemas lógicos complejos. A medida que nos adentremos en este tema, descubriremos
cómo las tablas de verdad se convierten en una herramienta invaluable para cualquier persona interesada en la
electrónica y la lógica digital.
Ejercicio 3-13
Cree una tabla de análisis completa para el circuito de la fi gura 3-15(b);
para ello encuentre los niveles lógicos presentes en la salida de cada com-
puerta, para todas las 32 posibles combinaciones de entrada.
Ejercicio 3-15
Cree una tabla de análisis completa para el circuito de la fi gura 3-16; para
ello encuentre los niveles lógicos presentes en la salida de cada compuerta,
para todas las 16 posibles combinaciones de niveles de entrada.
Ejercicio 3-38
Determine las condiciones de entrada necesarias para hacer que la salida
en la figura 3-57 cambie a su estado activo.
La figura estará activa cuando E=1,o D=0, o B=C=0, o cuando B= y A=0
Ejercicio 3-40
Use los resultados del problema 3-38 para obtener la tabla de verdad com-
pleta para el circuito de la fi gura 3-57.
Conclusión
En conclusión, el estudio y aplicación de ejercicios de tablas de verdad para circuitos lógicos es fundamental
para comprender y analizar el funcionamiento de sistemas electrónicos y computacionales. Estas
representaciones gráficas permiten visualizar de manera clara y sistemática cómo se comportan las señales en
distintas condiciones. A través de la resolución de ejercicios, se adquiere una habilidad crítica en el diseño y la
optimización de circuitos, lo que es esencial en campos como la ingeniería eléctrica, la informática y la
electrónica. Además, el dominio de este concepto proporciona las bases necesarias para abordar problemas
más complejos y avanzados en el ámbito de la lógica digital. En resumen, el conocimiento de las tablas de
verdad es esencial para cualquier persona interesada en la electrónica y la computación, ya que sienta las
bases para comprender y desarrollar sistemas lógicos más sofisticados y funcionales.
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=LPy80kf7PRM&authuser=0
https://www.youtube.com/watch?v=P0NJqvh-a54&authuser=0