100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas1 página

Taironas

La civilización Tairona tuvo una sociedad organizada en pequeños cacicazgos autónomos gobernados por caciques. Su economía se basaba principalmente en la agricultura de terrazas y el comercio. Tenían una religión animista y politeísta en la que sus sacerdotes desempeñaban un papel importante en los rituales. Fueron conocidos por su habilidad artesanal en alfarería, tejidos y orfebrería.

Cargado por

Carolina Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas1 página

Taironas

La civilización Tairona tuvo una sociedad organizada en pequeños cacicazgos autónomos gobernados por caciques. Su economía se basaba principalmente en la agricultura de terrazas y el comercio. Tenían una religión animista y politeísta en la que sus sacerdotes desempeñaban un papel importante en los rituales. Fueron conocidos por su habilidad artesanal en alfarería, tejidos y orfebrería.

Cargado por

Carolina Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TAIRONAS

Brindar una comprensión profunda de la civilización Tairona, destacando su


cultura, sociedad, economía y legado histórico, para promover la apreciación y el
entendimiento de esta fascinante civilización precolombina entre el público.

1 ORGANIZACIÓN P Y S.
Su sociedad estaba organizada
en pequeños cacicazgos
autónomos.
Cada cacique gobernaba sobre
un grupo de aldeas y tenía un
sistema de jerarquía social.

ECONOMÍA 2

Se basaba en la agricultura de
terrazas escalonadas, donde
cultivaban principalmente maíz,
yuca y algodón.
También practicaban la pesca y
la caza, su comercio era muy
esencial para su economía.

3 RELIGIÓN Y CREENCIAS
Ellos tenían una religión animista
y politeísta, sus sacerdotes
desempeñaban un papel crucial
en los rituales y ofrendas para
apaciguar en los espirítus y
garantizar la prosperidad de la
comunidad.

ARTE Y CULTURA 4
Eran conocidos por su habilidad en la
alfarería y tejidos, creando vasijas y tejidos
elaborados, también producían objetos
ornamentales con oro y se destacaron en la
orfebrería y eran creadas con materiales
naturales, como madera y palma.
Su cultura era diversa y rica.

5 CONCLUSIONES
Cultura y sociedad avanzada.
Condiciones oggoráficas únicas.
Contacto Europeo y declive, la
llegada de los españoles en el
siglo XVI tuvo un impacto
devastador en los Taironas.

INTEGRANTES 6

Diego Balcazar
Sebastian Casallas
Harold Fraile
Alisson Gil

También podría gustarte