1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE
AREQUIPA
Facultad de ingeniería de procesos
Escuela profesional de ingeniería de industrias alimentarias
Curso:
Biología
Tema:
Laboratorio de organografía vegetal y anatomía humana
Nombre: Oscar Sebastián Gutiérrez Gutiérrez
Docentes:
Blgo. Dra. Maria del Carmen Eguren Verano
AREQUIPA – PERU
2023
2
INTRODUCCION
La organografía vegetal es la rama de la Botánica general que se ocupa del estudio de los
diferentes órganos que constituyen las plantas superiores, en tanto se refiere a su morfología
externa como su anatomía, es decir estudia la forma, tamaño, color disposiciones, relación que
guarden entre sí. La anatómica humana es la ciencia que estudia la forma y la estructura del ser
humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a las
funciones y el medio ambiente. La descripción de la estructura anatómica del cuerpo alcanza un
gran desarrollo debido a nuevos métodos de investigación en la exploración macroscópica.
MATERIALES
1. DE LABORATORIO: Maquetas tridimensionales a escala de cuerpo humano
2. BIOLOGICO:zanahoria,rabanito.cebolla,ajo,albaca,naranja,maíz,arverjas,palta,fre
sa,chirimaya.Anatomia vegetal
PROCEDIMIENTO
Clasificar las raíces de estudio:
Zanahoria
Nombre científico: Daucus carota
Tipo de raíz: hipertrofiada
Por el medio donde viven: Suelos arcillosos-
calizos, aireados, frescos, ricos en materia
orgánica y con un PH entre 5.8 y 7
Por la forma: Gruesa y alargada
RABANITO
Nombre científico: Raphanus sativus
Tipo de raíz: Pivotante,carnosa,profunda
Por el medio donde viven: En climas
templado son suelos poco compactos y con
buen drenaje
Por la forma: Esféricos en primavera,
alargado en verano.
3
AJO
Nombre científico: Allium sativum
Tipo de raíz: Bulbosa
Por el medio donde viven:
Por la forma:
Nombre científico:
Tipo de raíz:
Por el medio donde viven:
Por la forma: