100% encontró este documento útil (7 votos)
6K vistas15 páginas

Almendra Sweater

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un suéter de punto en varios talles. Incluye instrucciones paso a paso para hacer el cuerpo, mangas y bordes elásticos, con enlaces a videos que muestran cómo hacer cada parte.

Cargado por

Yoli LoEs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (7 votos)
6K vistas15 páginas

Almendra Sweater

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un suéter de punto en varios talles. Incluye instrucciones paso a paso para hacer el cuerpo, mangas y bordes elásticos, con enlaces a videos que muestran cómo hacer cada parte.

Cargado por

Yoli LoEs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Patron Sweater

"ALMENDRA"
Recomendaciones
Video
Para este sweater de construcción tejeremos un canesú de vueltas cortas,
para continuar con una trama que se trabaja en espiral, y terminar con
elasticos.

Las dos tramas que trabajaremos son muy sencillas, pero es necesario
combinar un hilado y aguja que se ajuste a tu tensión. Aca no vale lo que
diga la etiqueta del ovillo, vamos a usar una aguja más grande para que la
trama no se "acartone" y no gastemos hilado demas.

Nuestra prenda sera reversible.

Como siempre marque 5 talles, con sus respectivos puntos de inicio y


cantidad de vueltas.

Pero es un diseño super sencillo de adaptar a todos los talles e hilados que
desees.

Toda la info para adaptar a más talles, la encontras en este primer video. https://youtu.be/ot8wojrAyNM

Teji mi sweater "Almendra" en talle M, con lana grosor DK de INFI.BYPAU


Materiales Puntos Otras Abreviaturas

Aguja N°5 (para C= Cadena V= Vuelta


elásticos). PD= Punto Deslizado REP= Repetir
Aguja N° 8 (para la MVD= Media Vareta P= Punto
trama principal) Deslizada (Rec.p)= Recuperando
Aguja lanera MP= Medio Punto puntos.
650 gramos de hilado MPC= Medio Punto
grosor medio. Centrado
(Aproximadamente
100 gramos mas por
cada talle mayor)
Marcadores de punto
Muestra
Empezamos con 19 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde
Video
la aguja, 17MVD, 1C.
2° V=12MVD, 1C.
3° V= 12MVD, 1C.
4° V= 6MVD, 1C.
5° V= 6MVD, 1C.
6° V= 18MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 18MVD, 1C.
8° V= 12MVD, 1C.
9° V= 12MVD, 1C.
10° V= 6MVD, 1C.
11° V= 6MVD, 1C.
12° V= 18MVD (Rec.p), 1C.
13° V= 18MVD.

La medida dependera de el hilado que hayas


elegido y la tensión con la que tejas. Esta
muestra no es para elegir talle
https://youtu.be/HQ1Yu4Zplps
¿entonces para que esta muestra? para
acostumbrarte al punto y elegir los materiales
que se adapten mejor a tu gusto y comodidad.
CANESÚ Talle S
Empezamos con 31 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde la aguja, 29MVD, 1C.
2° V=20MVD, 1C.
3° V= 20MVD, 1C.
4° V= 10MVD, 1C.
5° V= 10MVD, 1C.
6° V= 30MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 30MVD, 1C.
8° V= 20MVD, 1C.
9° V= 20MVD, 1C.
10° V= 10MVD, 1C.
11° V= 10MVD, 1C.
12° V a la última= Repetir la secuencia de vueltas de la 6 a la 11 hasta tener 32
motivos.
CANESÚ Talle M
Empezamos con 37 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde la aguja, 35MVD, 1C.
2° V=24MVD, 1C.
3° V= 24MVD, 1C.
4° V= 12MVD, 1C.
5° V= 12MVD, 1C.
6° V= 36MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 36MVD, 1C.
8° V= 24MVD, 1C.
9° V= 24MVD, 1C.
10° V= 12MVD, 1C.
11° V= 12MVD, 1C.
12° V a la última= Repetir la secuencia de vueltas de la 6 a la 11 hasta tener 40
motivos.
CANESÚ Talle L
Empezamos con 43 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde la aguja, 41MVD, 1C.
2° V=28MVD, 1C.
3° V= 28MVD, 1C.
4° V= 14MVD, 1C.
5° V= 14MVD, 1C.
6° V= 42MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 42MVD, 1C.
8° V= 28MVD, 1C.
9° V= 28MVD, 1C.
10° V= 14MVD, 1C.
11° V= 14MVD, 1C.
12° V a la última= Repetir la secuencia de vueltas de la 6 a la 11 hasta tener 48
motivos.
CANESÚ Talle XL
Empezamos con 49 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde la aguja, 47MVD, 1C.
2° V=32MVD, 1C.
3° V= 32MVD, 1C.
4° V= 16MVD, 1C.
5° V= 16MVD, 1C.
6° V= 48MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 48MVD, 1C.
8° V= 32MVD, 1C.
9° V= 32MVD, 1C.
10° V= 16MVD, 1C.
11° V= 16MVD, 1C.
12° V a la última= Repetir la secuencia de vueltas de la 6 a la 11 hasta tener 56
motivos.
CANESÚ Talle XXL
Empezamos con 55 cadenas
1° V= 1MVD en la 2° cadena contando desde la aguja, 53MVD, 1C.
2° V= 36MVD, 1C.
3° V= 36VD, 1C.
4° V= 18MVD, 1C.
5° V= 18MVD, 1C.
6° V= 54MVD (Rec.p), 1C.
7° V= 54MVD, 1C.
8° V= 36MVD, 1C.
9° V= 36MVD, 1C.
10° V= 18MVD, 1C.
11° V= 18MVD, 1C.
12° V a la última= Repetir la secuencia de vueltas de la 6 a la 11 hasta tener 64
motivos.
VIDEOS
DIVISIÓN DE MANGAS Y CUERPO UNIÓN DEL CANESÚ

https://youtu.be/I7TDu3Enf3k https://youtu.be/YjcHOxF1bmk
Primeras 2 vueltas del cuerpo
Todos los talles
Video
Enlazar hebra justo en la unión del canesú, 1C de subida.

1°V= "1PD, 1MP", repetir "..." hasta llegar al primer marcador de


punto, 5 cadenas, pinchar en el punto marcado "1PD, 1MP",
repetir "..." hasta llegar al siguiente marcador de punto, 5
cadenas, pinchar en el siguiente punto indicado, "1PD, 1MP",
repetir "..." hasta completar la 1° vuelta.
2°V= "1PD, 1MPC", repetir "..." hasta llegar a las cadenas, 1MP, 1PD,
1MP, 1PD, 1MP, "1PD, 1MPC", repetir "..." hasta llegar a las siguientes
cadenas, 1MP, 1PD, 1MP, 1PD, 1MP, "1PD, 1MPC", repetir "..." hasta
completar la vuelta.

https://youtu.be/-PuQLyzCdXc
Siguientes vueltas del cuerpo
Todos los talles

3°V= "1PD, 1MPC", repetir "..." repetir "..." hasta completar la vuelta.

TALLE S= Repetir la vuelta 3 hasta tener 42 vueltas.

TALLE M= Repetir la vuelta 3 hasta tener 48vueltas.

TALLE L= Repetir la vuelta 3 hasta tener 54 vueltas.

TALLE XL= Repetir la vuelta 3 hasta tener 60 vueltas.

TALLE XXL= Repetir la vuelta 3 hasta tener 66 vueltas.


Vueltas de las mangas
Todos los talles

1° vuelta de la manga
• 2°V= "1PD, 1MPC", Repetir hasta completar la vuelta.
•TALLE S: tejer hasta la vuelta 54
•TALLE M: tejer hasta la vuelta 60
•TALLE L: tejer hasta la vuelta 66
•TALLE XL: tejer hasta la vuelta 72
•TALLE XXL: tejer hasta la vuelta 78

ÚLTIMA VUELTA (todos los talles)= "1PD, SALTO 1 PUNTO",


REPETIR HASTA COMPLETAR LA VUELTA.

https://youtu.be/pethcil4GLc
Video

Terminaciones
Todos los talles
Para terminar nuestro sweater, tejermos
elasticos, tomando como base la última
vuelta de las mangas y del bajo (ver
video).

https://youtu.be/4mhJJPMV2VU
Gracias
por llegar hasta aca!!

Patron elaborado por:


Gisela Elizabeth Cejas
@coloressantoscrochet
Todos los derechos reservados, queda
prohibida la venta y/o reproducción total
o parcial de su contenido para uso
comercial.
La Plata. Bs As. Argentina.

También podría gustarte