0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas5 páginas

Organizacion Social Del Imperio para Segundo de Primaria

El documento describe la organización social del Imperio Inca, dividiendo a la sociedad en tres grupos principales: el Inca como máxima autoridad, la nobleza formada por la familia real y otros privilegiados, y el pueblo común.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas5 páginas

Organizacion Social Del Imperio para Segundo de Primaria

El documento describe la organización social del Imperio Inca, dividiendo a la sociedad en tres grupos principales: el Inca como máxima autoridad, la nobleza formada por la familia real y otros privilegiados, y el pueblo común.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL IMPERIO

1. Coloca el nombre de cada clase social.

EL INCA

NOBLEZA DE SANGRE

CURACA Y DE PRIVILEGIO

HATUN RUNAS

MITIMAES
YANACUNAS

2. Completa:
* La máxima autoridad del Imperio es ___________________________________
* La esposa del Inca se le conoce como _________________________________
y pertenece a la nobleza de ______________________ .
* El hijo del Inca se le conoce como ____________________________ y pertenece
a la nobleza de ______________________________ .
* Los esclavos del Imperio fueron los _______________________________ .

AyudaparaDocentes.com
EL INCA:

Era la ____________________ autoridad del Imperio, en


su persona se concentraba todo el poder y su autoridad
era _______________.
Era considerado el hijo del ______________________ y un
Semidios.
La Familia del Inca formaba un Ayllu Real que
recibía el nombre de _________________.

LA NOBLEZA:
Existían ________________ clases de Nobleza:
1. Nobleza de _______________: Era la familia del ______________, formada por la
colla, el auqui y demás familiares.
2. Nobleza de ________________ : Era formada por las

personas a las que el Inca les había dado privilegios y Estatus

nobiliario por algún servicio que habrían dado al estado.

AyudaparaDocentes.com
EL PUEBLO:
1. Los Hatun Runas: Era el pueblo en _______________________________ .
2. MItimaes: Eran habitantes trasladados que eran cambiados de su lugar de
origen por diversos motivos.
a) Para defender los __________________________________
b) Para colonizar y enseñar las técnicas y los conocimientos de los ___________________.
3. Yanaconas: Eran los ______________ de guerras que trabajaban como _________
Ejercicios:
1. Completa el crucigrama.
a) Máxima autoridad del Imperio
b) Esposa del Inca
c) Hijo heredero
d) Esclavo del Imperio
e) El pueblo en general
f) Habitantes trasladados
a)
d)
f)

c)

b)

e)

AyudaparaDocentes.com
2. Encuentra las palabras en el pupiletras:

a) Idioma del Tahuantinsuyo, __________________________________________

b) Unidad Social de trabajo ___________________________________________

c) Dios inca __________________________________________

d) Capital del Imperio __________________________________________

e) Primer Inca ___________________________________________


f) Máxima autoridad ___________________________________________

Q U E C H U A T H A A
S S U U M A A A U R Y
O O N Z A U D H A B L
P L I C N T D U N O L
K A N O C O D A A L U
L H C I O R D N C E E
P I A M C A N T A S Y
O R S P A D A I U D O
J T O E P A D N R P Q
L F C R A D M S E D A
D O I I C D L U D R D

AyudaparaDocentes.com
ORGANIZACIÓN S OCIAL

INCA

NOBLEZA

PUEBLO

El Inca
La Nobleza
El Pueblo

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte