0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Guía de Vitaminas y Funciones

Las vitaminas hidrosolubles y liposolubles se describen brevemente en 3 oraciones: 1) Las vitaminas hidrosolubles incluyen las vitaminas C, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12, que tienen estructuras químicas diversas como ácidos, bases de piridina o anillos heterocíclicos. 2) Las vitaminas liposolubles son la A, D, E y K, con estructuras que incluyen anillos aromáticos unidos a cadenas alquílic

Cargado por

Cande Córdoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Guía de Vitaminas y Funciones

Las vitaminas hidrosolubles y liposolubles se describen brevemente en 3 oraciones: 1) Las vitaminas hidrosolubles incluyen las vitaminas C, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12, que tienen estructuras químicas diversas como ácidos, bases de piridina o anillos heterocíclicos. 2) Las vitaminas liposolubles son la A, D, E y K, con estructuras que incluyen anillos aromáticos unidos a cadenas alquílic

Cargado por

Cande Córdoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Estructura quimica

Vitaminas hidrosolubles
a
a
α-ceto-lactona- 6C- a
Vit C furanosica- isomero serie L
(OH)

Pirimidina enlazada por pte


B1- Tiamina metileno a un tiazol a

a
a
a
Anillo isoaloxazina
B2-Riboflavina heterociclico adherido al
alcohol del azucar ribitol

a
a
A. monocarboxilico de a
B3- Niacina piridina a

Surge de la asociacion de
B5- A.pantotenico A.pantoico y beta-alanina

Anillo de pirimidina
B6- Piridoxamina sustituida con radicales a
alcoholicos metilos y amino
a

2 heterociclos condensados, a
un nucleo tiofeno unido a
urea que contribuye a
formar un nucleo imidazol
B7- Biotina (uno de los C del nucleo
tiofeno esta unido a una
cadena lateral de acido
valerico 6C)

Se encuentra como a
poliglutamato y por GGT se a
B9- A.folico transforma en
monogltamato.

Compuesto organometalico
en el que un atomo de
B12- cobalamina cobalto esta situado dentro
del anillo corrina.

Vitaminas liposolubles
a

a
Anillo beta-ionona de 6C a
unido a una cadena lateral
de 11C que posee dos
Vit A- Retinol unidades isoprenoides y
finaliza en un alcohol
primario (-OH), presenta
isomeria trans.

a
a
a

a
prohormona esteroide
Vit D (ciclopentanoperhidrofrena a
ntreno)

a
a

a
a
a
Núcleo basico (tocol)
constituido por un nucleo a
cromano con hidroxilo en C6 a
Vit E -Tocoferol y una cadena lateral de 16C
formada por la union de 3
unidades isoprenoides.
a

Núcleo 2-metil-
naftoquinona con una
Vit K cadena lateral lipofilica en la
posicion 3
Funciones Fuentes

Form colageno Cicatrizacion citricos, tomates, frutillas, verduras verdes,


Sintesis de hormonas y tuberculos
neurotransmisores

Descarboxilacion de α-cetoacidos: carnes, higado, frutos secos, cereales


piruvato dsh y α-ceto-glutarato dsh integrales, LEVADURA
Transcetolasas

Respiracion celular, leche y derivados, higado, visceras, carnes


Oxidaciones tisulares. (todas), espinaca, esparrago, paltas, levaduras,
Degradacion de A.G hongos, germen de trigo y cereales integrales

Efecto antihiperlipemico Carnes, HIGADO, cereales integrales y


coenzimas en redox derivados, porotos, papas y alcauciles. Fuentes
vias sinteticas de ATP de triptofano: avena, datiles, palta, leche y
reacciones de transferencia de huevos
ADP-ribosa

indispensable para el Mayor proporcion en alimentos de ORIGEN


funcionamiento de acetil-CoA y ANIMAL como higado, visceras, cranes blancas,
prot transportadora de acilos (ACP) huevos, tamb en levaduras, brocoli, papas,
tomates, hongos, cereale sintegrales y
legumbres

Participacion en transaminaciones Mariscos, higado de pescado, carnes, yema de


y descarboxilaciones como huevo, lacteos, cereales integrales y nueces
COENZIMA de glucogeno
fosforilasa (degradacion de
glucogeno),dopa descarboxilasa
(descarboxilacion de L-dopa),
COFACTOR de ALAT, ASAT
Sintesis del hemo.
Actua como coenzima Carnes, yema, visceras, leche, levadura de
(biotina+lisina: BIOCITINA) en cerveza, cereales integrales, cebada, nueces,
reacciones de carbocilacion y soja, porotos y garbanzos.
transcarboxilacion.
Formacion de metil-malonil-CoA a Puede ser sintetizada por las bacterias
partir de propionil-CoA y beta- intestinales en el org.humano
metilcrotonil CoA carboxilasa.

Transferir unidades de carbono Frutas y verduras


para sintesis de purinas, dTMP,
dUMP y metionina.
Formacion de GR.
Formacion del tubo neural

Conversion de homosisteina en Carnes y lacteos especialmente


metionina utiliza como coenzima la
metilcobalamina.
Pasaje de L-metilmalonil CoA a
succinil CoA catalizada por la metil
malonil CoA mutasa, interviene la
desoxicobalamina.
Creciemiento y desarrollo de Leche materna, verduras frescas de hojas
huesos, celulas, uñas, cabello, cerdes y frutas de color naranja o amarillo.
dientes.
Prevencion de enf. Infecciosas.
Favorece el desarrollo de linf B y T
auxiliares.
Contribuye a la produccion de
espema, ciclo normal reproductivo.
Mejora la vesion nocturna y ayuda
a combatir inf. bacterianas como la
conjutivitis.

Hipercalcemiante. Luz solar


Hiperfosfatemiante.
Inhibe sintesis y secrecion de PTH.
Modula la produccion de
linfoquinas.
Induce dif.celular y apoptosis.
Regula oncogenes.

Antioxidante. Fraccion insaponificable de los aceites


Mantenimiento del sist. Inmune vegetales.
saludable (proliferacion de c.
defensa).
Puede prevenir o retrasar la
formacion de cataratas.
Evita formacion de trombos
(ANTICOAGULANTE).
Puede prevenir o retrasas
enf.cardiacas al limitar la oxidacion
de LDL colesterol.
Previene el estres oxidativo.
Protege al org contra los marcados
efectos del envejecimiento.
Coagulacion (1972, S y C). Repollo, colifrol, espinaca, tomate, queso,
yema, higado.
Req diario Absorción Deficit

a
90 mg/d
75 mg/d embarazadas: a
ESCORBUTO
80-85 mg/d
lactancia: 115mg/d

a
a
BERI BERI cronico (ENCEFALOPATIA DE
Adulto sano: 1,1 mg/d yeyuno-ileon
WERNIKE) o agudo

Queilitis, dificil curacion de heridas, piel a


aceitosa, grietas en la piel, ojos inflamados y
rojizos, glositis, dermatitis, debilidad, anemia y a
adultos: 1,4 mg/d fotofobia a
niñxs: 0,4 mg/d

Mucosa intestinal x PELAGRA (dematitis, diarrea, desceso y a


dif.simple demencia) a

en I.D, se fosforila con ATP a


para formar 4'
Adultos sanos: 5 mg/d fosofpantotenato SINDROME DE PIE QUEMANTE (nauseas, dolor a
Embarazadas: 6 mg/d de caebeza, fatiga, insomnio, sintomas
Lactancia: 7 mg/d neurologicos, hipoglucemia,

Transtornos en la piel, nerviosos, a


debilitamiento y perdida de peso, anemia y
agotamiento
En I.D por un sistema de Perdida de apetito, ulceraciones en la lengua, a
transporte dependiente de piel seca, dermatitis seborreica, alopecia, pelo
Na quebradizo, insominio, ansiedad, depresion, a
nausas y vomitos

ANEMIA MEGALOBLASTICA (macrocitica e


Adulto sano: 50 μg/d yeyuno proximal
hipercromica)

ANEMIA MEGALOBLASTICA (macrocitica e


hipercromica).
Adulto sano: 2,5 μg/d Ileon distal
SME. NEURO ANEMICO (desmielinizacion)
Xeroftalmia, malformaciones esqueleticas, a
hiperqueratinizacion, cansacio, perdida de
apetito, alteracion de la audicion, gusto y a
olfato, alteraciones reproductivas.
a
a

Adulto sano: 1000 UI/d o


1mg/d.
1° año: 400 UI/d.
1 a 10 años: 400-700 UI/d.
Lactancia: 1500 UI/d

Se sintetiza en la piel y a
sufre 2 hidroxilaciones
(1°higado, 2°riñon) para a
obtener la vit D con
funcion biologica.
RAQUTISMO (niñxs)
Todos: 200-400 UI/d
OSTEOMALACIA (adultos)

En I.D a partir de micelas Retencion de liquido, anemia hemolitica, a


constituidas por acidos alteraciones oculares, daño en el sist.nervioso, a
biliares, A.G y dificultad para mantener el equilibrio, cansacio,
monogliceridos liberados apatia, incapacidad para concentrarse,
de los lipidos de la dieta alteraciones en la marcha y rta inmune
por accion de las lipasas. disminuida.
a

a
a
< 800 UI/dia
Se absorben solo en a
presencia de sales biliares
y distribuyen en sangre x
via linfatica a traves de ENF. HEMORRAGICA DEL RN: sangrado en
Qm. (K3 se abs en ausencia heces, orina y alrrededor del cordon umbilicar, a
de sales). puede presentarse hemorragia intracraneal que
provoca graves lesiones o incluso muerte. a

EN INSF. HEPATICA SEVERA (cirrosis)


Info relevante

A. 2,3 dicetobulonico (sin funcion biologica)

Se oxida rapidamente

PPT (forma activa)


No se reserva

Pigmento fluorescente amarillo


Se descompone en presencia de luz
Formas activas→FMN y FAD
Estimula la act antioxidante de la vit E

Presente en forma de A.nicotinico y/o


nicotinamida
Puede derivar del TRIPTOFANO Forma
activa NAD (catabolismo) y NADP (anabolismo)

Forma a la CoA junto a adenosin diP y grupo


tianolamina.
Exceso: diarrea

PAL (fosfato de piridoxal) forma activa


AVIDINA capta la biotina impidiendo su
absorcion
Se desnaturaliza en medios acidos

En plasma circula como N5-metilen-THF.

Metilcobalamina y desoxicobalamina son las


formas activas.
Factor intriseco importante para su absorcion.
2 formas natuales A1: retinol-tejidos animales y
A2: higado de pescado.
En los vegetales su precursor son los beta
carotenos.
Sensible al calor y oxigeno.
Presencia de vit E y otros antioxidantes
aumentan la biodisponibilidad de esta vit.

D2: ergocalciferol-vegetal
D3: colecalciferol-animal.
Hipervitaminosis: hipercalcemia, perdida de
apetito, nauseas, vomitos, aumento de la
diuresis y sed.

Estable ante el calor y en medio acido.


Destruccion ante la presencia de grasas
poliinsaturadas, exposicion a la luz, frituras y
oxigeno.
Vitameros: alfa,beta, delta y gamma-tocoferol
(varian en n° y posicion de los grupos metilo
unidos al anillo bencenico.
Luego de abs se incorpora al Qm naciente.
> en tejido adiposo del cuerpo.
Hipervitaminosis: diarrea, dolor abd, fatiga,
disminucion de la resistencia frente a
infecciones, sangrado, HTA y disminucion de vit
C en sangre.
K1: filoquinona-vegetales.
K2: menaquinona-bacterias intestinales.
K3: menadiona- sintetica.
Dicumarol: antagonista, produce
hipotrombinemia.
Wafarina: inhibe a los F.C k dependientes.

También podría gustarte