0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas16 páginas

TDR de Instalaciones

Este documento describe los términos de referencia para la contratación de servicios de instalación sanitaria de tuberías en una red de alcantarillado en Perú. El proyecto incluye la instalación de tuberías PVC en la red colectora y emisora, así como conexiones domiciliarias, según se especifica en detalle. El objetivo es mejorar los servicios de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales para una comunidad local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas16 páginas

TDR de Instalaciones

Este documento describe los términos de referencia para la contratación de servicios de instalación sanitaria de tuberías en una red de alcantarillado en Perú. El proyecto incluye la instalación de tuberías PVC en la red colectora y emisora, así como conexiones domiciliarias, según se especifica en detalle. El objetivo es mejorar los servicios de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales para una comunidad local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI

LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TERMINOS DE REFERENCIA

1 DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
“SERVICIO DE INSTALACION SANITARIA DE TUBERIAS EN LA RED COLECTORA Y LA RED EMISORA
A TODO COSTO SEGÚN PLANO DE DETALLE” para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA DISPOSICION
FINAL EN LA COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO POBLADO NUEVO
PROGRESO DEL DISTRITO DE PICHARI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE
CUSCO" CON CUI Nº 2037944".

2 FINALIDAD PÚBLICA
La presente contratación tiene por finalidad, del “SERVICIO DE INSTALACION SANITARIA DE TUBERIAS
EN LA RED COLECTORA Y LA RED EMISORA A TODO COSTO SEGÚN PLANO DE DETALLE” para la
ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA DISPOSICION FINAL EN LA COMUNIDAD DE
MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO POBLADO NUEVO PROGRESO DEL DISTRITO DE
PICHARI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" CON CUI Nº 2537944 ”, a
fin de mejorar la calidad de prestación de servicios en beneficio de la población y el desarrollo integral de la
jurisdicción del Distrito de Pichari.

3 OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
Contratar a una empresa o persona jurídica que dote los servicios de “SERVICIO DE INSTALACION
SANITARIA DE TUBERIAS EN LA RED COLECTORA Y LA RED EMISORA A TODO COSTO SEGÚN
PLANO DE DETALLE” para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO
SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA DISPOSICION FINAL EN LA
COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO POBLADO NUEVO PROGRESO DEL
DISTRITO DE PICHARI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" CON CUI Nº
2037944".

4 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES

4.1 Descripción y características de los bienes

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED COLECTORA


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 160MM S-20.
M 482.00
LONGITUD TOTAL = 482 M
PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO. UNIDAD 1.00

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED EMISORA


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 200MM S-20.
M 270.70
LONGITUD TOTAL = 270.70 M
PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO. UNIDAD 1.00
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – CONEXION DOMICILIARIA DE
DESAGUE A RED COLECTOR DN 110mm
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 110 MM S-20.
M 249.00
LONGITUD TOTAL = 249 M
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

El servicio contempla la adquisición e instalación de tubería a todo costo, en la zanja de la red colectora y la
red emisora de proyecto.

4.2 Actividades

- Ejecutar los trabajos haciendo uso respectivo de acuerdo a las especificaciones técnicas del
expediente técnico.
- Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.
- El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad industrial de
acuerdo con las normas establecidas.
- Adquisición de materiales, instalación de la tubería y prueba hidráulica, en la red colectora, red
emisora y conexiones domiciliaria.

- Nota el servicio no contempla las excavaciones nivelado y refine de la zanja


Señalización de la zona de trabajo, para evitar accidentes posteriores.

4.3 Procedimiento
metas ejecutarse en el “servicio de instalación sanitaria de tuberías en la red colectora y la red emisora a
todo costo según plano de detalle”:

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED COLECTORA

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 160MM S-20. LONGITUD
TOTAL = 482 M

 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED EMISORA

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 200MM S-20. LONGITUD
TOTAL = 270.70 M

 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – CONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE A


COLECTOR DN 110mm

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 110 MM S-20. LONGITUD
TOTAL = 249 M

RESUMEN DE METRADOS
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED COLECTORA


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 160MM S-20.
M 482.00
LONGITUD TOTAL = 482 M
PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO. UNIDAD 1.00

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED EMISORA


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 200MM S-20.
M 270.70
LONGITUD TOTAL = 270.70 M
PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO. UNIDAD 1.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – CONEXION DOMICILIARIA DE


DESAGUE A COLECTOR DN 110mm
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 110 MM S-20.
M 249.00
LONGITUD TOTAL = 249 M

4.3.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED COLECTORA

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 160MM S-20. LONGITUD
TOTAL = 481.40 M

 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO.

RESUMEN DE METRADOS

DIM ENSIONES
ITEM PA RTIDA und CA NT V ECES PA RCIA L TOTA L
L A RGO A NCHO ALTO
01.02.01.03 SUM INISTRO E INSTA L A CION DE TUBERIA S
01.02.01.03.01 SUM. E INST. DE TUBERIA PV C NTP ISO 4435 160MM S-20 m 1.00 481.40 481.40 481.40
01.02.01.03.02 PRUEBA HIDRA ULICA EN REDES DE A LCA NTA RILLA DO m 1.00 481.40 481.40 481.40

PLANILLA DE METRADOS.
LONGUITUD DE TUBERIAS RED COLECTORA
DATOS POR TRAMOS
Metodo de Tipo de cota de cota de
Tu beria buzon inicial cota de tapa buzon final cota de tapa Longitud(m) H1: buzon (i) H2: buzon (f) H: prom
Instalacion Suelo fondo fondo
TUB- 1 TN PVC BZ- 11 1025.96 1024.76 BZ- 26 1025.95 1024.45 27.20 1.20 1.50 1.35
TUB- 3 TN PVC BZ- 17 1057.48 1056.28 BZ- 16 1056.8 1055.6 27.70 1.20 1.20 1.20
TUB- 4 TN PVC BZ- 24 1055.7 1054.5 BZ- 25 1055.53 1054.13 11.90 1.20 1.40 1.30
TUB- 5 TN PVC BZ- 6 1028.02 1026.82 BZ- 26 1025.95 1024.45 52.80 1.20 1.50 1.35
TUB- 6 TN PVC BZ- 15 1045.61 1044.41 BZ- 3 1044.46 1043.26 24.10 1.20 1.20 1.20
TUB- 7 TN PVC BZ- 20 1055.08 1053.88 BZ- 3 1044.46 1043.26 33.10 1.20 1.20 1.20
TUB- 9 TN PVC BZ- 16 1056.8 1055.6 BZ- 19 1055.08 1053.88 28.70 1.20 1.20 1.20
TUB- 10 TN PVC BZ- 19 1055.08 1053.88 BZ- 8 1053.65 1052.45 17.20 1.20 1.20 1.20
TUB- 11 TN PVC BZ- 2 1047.79 1046.59 BZ- 15 1045.61 1044.41 25.80 1.20 1.20 1.20
TUB- 12 TN PVC BZ- 4 1030.73 1029.53 BZ- 6 1028.02 1026.82 29.60 1.20 1.20 1.20
TUB- 14 TN PVC BZ- 22 1028.65 1027.45 BZ- 11 1025.96 1024.76 26.40 1.20 1.20 1.20
TUB- 20 TN PVC BZ- 1 1053.11 1051.91 BZ- 2 1047.79 1046.59 39.10 1.20 1.20 1.20
TUB- 21 TN PVC BZ- 23 1036.75 1035.55 BZ- 4 1030.73 1029.53 42.90 1.20 1.20 1.20
TUB- 23 TN PVC BZ- 3 1044.46 1043.26 BZ- 23 1036.75 1035.55 49.60 1.20 1.20 1.20
TUB- 24 TN PVC BZ- 25 1055.53 1054.13 BZ- 1 1053.11 1051.91 13.90 1.40 1.20 1.30
TUB- 25 TN PVC BZ- 21 1059.47 1058.27 BZ- 8 1053.65 1052.45 31.40 1.20 1.20 1.20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

IMAGEN 01 UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

IMAGEN 02 UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

 01.02.01.03.01 SUM. E INST. DE TUBERIA PVC NTP ISO 4435 DN 160MM


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DESCRIPCIÓN:
El trabajo a realizar bajo esta partida de contrato, comprende el suministro, instalación y la puesta en servicio de
las tuberías y accesorios de desagüe, de material PVC- UF unión flexible SN-4, y deberá cumplir con la Norma
Técnica Peruana ISO 4435 (Norma de la Organización Internacional para Estándares “ISO – International Standard
Organizatión”), el empalme es unión flexible con sello elastomérico.
Las tuberías se clasifican en series, las cuales están en función al Factor de rigidez o relación Dimensional
Estandarizada (SDR) equivalente al cociente del diámetro exterior y el espesor del tubo. así, se han establecido
tres series para un mismo diámetro, diferenciándose entre sí, por el espesor de las paredes del tubo

MATERIALES
• Pegamento para PVC
• Lubricante
• Tubería pvc uf ntp iso 4435 160mm s-20

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES

• herramientas manuales.

CARACTERISTICAS DE LA TUBERIA DE PVC Ø mm x 6m

Tirante de Diseño (%)---------------------------------------------75


Clasificación según NTP ISO 4435 (Rigidez)------------------SN = 4 Kn/m2 (Serie 20) SDR=41
Profundidad de Enterrado (m)-----------------------------------3
Rugosidad de Manning (n)----------------------------------------0.009
Velocidad máxima de diseño (m/s)-----------------------------6
Longitud Total (m)--------------------------------------------------6
Longitud Útil (m)----------------------------------------------------5.82
Sistema de Empalme-----------------------------------------------Unión Flexible
Color--------------------------------------------------------------------Anaranjado
Norma de Fabricación----------------------------------------------NTP – ISO 4435

TUBERIAS PARA ALCANTARILLADO NTP ISO 4435


• Los tubos para alcantarillado son clasificados en Series (S) en función del diámetro exterior del tubo y su espesor
y en relación al factor de rigidez.
• Se utiliza en el transporte de desechos de origen doméstico e industrial, así como de aguas superficiales.
• El material de fabricación de estos tubos y conexiones básicamente está compuesto de POLI-CLORURO DE
VINILO PVC, al cual se le añade aditivos, necesarios para que tengan un acabado superficial, sean durables
resistentes y opacos.
• El color del tubo de acuerdo a la Norma NTP ISO 4435, es marrón anaranjado y su longitud es de 6m; lleva un
anillo Elastomerico en uno de sus extremos y en el otro un bisel, se fabrican en diámetros que van desde Ø110mm
hasta Ø630mm. Para unir los tubos con facilidad se utiliza el lubricante.
• Los tubos deben cumplir ciertos requisitos de rigidez especificados en el siguiente cuadro:

Diámetro----- Diámetro-----------------------Espesor Nominal de Pared (ej ( mm )


Referencial—exterior------------------------------Rigidez referencial KN/m2
(plg)----------- (mm)-----------------------------2--------------------------4---------------------8
-----------------------------------------------------S-20-----------------------S-20-----------------S-16.7
--------------------------------------------Espesor-----Peso------ Espesor-----Peso----Espesor-----Peso
------------------------------------------------mm---------(kg)--------mm-----------(kg) ----mm-----------(kg)
4"-----------------110--------------------------------------1.13-------3.0----------1.13------3.2--------------1.20
5"-----------------120------------------------3------------1.28-------3.1----------1.33-------3.7-------------1.57
6"-----------------160-----------------------3.2----------1.76-------4.0-----------2.19------4.7--------------2.56
8"-----------------200-----------------------3.9----------2.68-------4.9-----------3.35------5.9-------------4.02
10"---------------200-----------------------5.4----------4.21-------6.2-----------5.30------7.3--------------6.21
12"---------------315-----------------------6.2----------6.71-------7.7-----------8.30------9.2--------------9.87
14"---------------355-----------------------7.0----------8.54-------8.7----------10.57---10.4-------------12.57
16"---------------400-----------------------7.8---------10.73------9.8----------13.41----11.7------------15.93
18"---------------450-----------------------8.8---------13.62-----11.0---------16.94----13.2-------------20.22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LONGITUD DE CAMPANA U.F


DIÁMETRO EXTERIOR (mm)----------LONGITUD TOTAL DE CAMPANA (mm)
110-------------------------------------------------------------115
100-------------------------------------------------------------130
200-------------------------------------------------------------145
200-------------------------------------------------------------175
315-------------------------------------------------------------200

SISTEMA DE EMPALME UNION FLEXIBLE CON ANILLO ELASTOMERICO

• Este tipo de unión es fabricado en uno de los extremos del tubo; su función es lograr la estanqueidad por medio
de un anillo elastomérico que va situado en un alojamiento en el interior de la junta. De la exactitud de las
dimensiones de este, depende de la impermeabilidad de la unión.
• Este sistema es eficiente y seguro, su aplicación permite a las tuberías de PVC para fluidos a presión y
alcantarillado; facilidad en su instalación
• En diversos países del mundo se viene utilizando este sistema dadas las grandes ventajas que presentan en
comparación con otros empalmes.

 01.02.01.03.02 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCIÓN:
Esta actividad consiste en realizar las pruebas hidráulicas a las redes de alcantarillado, con la finalidad de que las
redes de desagüe, queden herméticas. La finalidad de las pruebas en obra, es la de verificar que todas las partes
de la línea de alcantarillado, hayan quedado correctamente instalados, listas para prestar servicios. Tanto el
proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificados por La Supervisión con asistencia del
Contratista, debiendo este último proporcionar el personal, material, aparatos de prueba, de medición y cualquier
otro elemento que se requiera en esta prueba. Las pruebas de la línea de alcantarillado a efectuarse tramo por
tramo, intercalado entre buzones, son las siguientes:

Prueba de nivelación y alineamiento.


• Para colectores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

• Para conexiones domiciliarias

Prueba hidráulica a zanja abierta.


• Para colectores
• Para conexiones domiciliarias

Prueba hidráulica con relleno compactado.


• Para colectores y conexiones domiciliarias.
Prueba de deflexión
Prueba de escorrentía

De acuerdo a las condiciones que pudieran presentarse en obra, podría realizarse en una sola prueba a zanja
abierta, los colectores con sus correspondientes conexiones domiciliarias

EQUIPOS Y herramientas MANUALES


• herramientas manuales.
• Balde prueba- Tapón- Abrazadera y accesorios

MODO DE EJECUCIÓN

REPARACION Y FUGAS
• Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las salidas bajas, debiendo
permanecer llenas sin presentar escapes por lo menos durante 24 horas.
• Cuando se presente fugas en cualquier parte de la línea de alcantarillado, serán de inmediato reparadas por el
Contratista debiendo necesariamente, realizar de nuevo la prueba hidráulica del circuito, hasta que se consiga
resultado satisfactorio y sea decepcionada por la Supervisión.

ENSAYOS SIMULTANEOS
• Por criterios técnicos y de seguridad en la obra y a criterio y experiencia de la Supervisión, se podrá realizar una
sola prueba hidráulica a zanja tapada de las redes de alcantarillado; de existir fallas, el Contratista realizará todas
las reparaciones a su costo.

4.3.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – RED EMISORA

TRABAJOS INSTALACIONES DE TUBERIAS:

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 200MM S-20. LONGITUD TOTAL =
270 M

 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO.

RESUMEN DE METRADOS

DIM ENSIONES
IT EM PA RT IDA und C A NT V EC ES PA RC IA L T OTA L
L A RGO A NC HO ALTO
0 1 .0 3 .0 1 .0 3 SUM INIST RO E INSTA L A C ION DE T UBERIA S
0 1 .0 3 .0 1 .0 3 .0 1 SUM. E INST. DE TUBERIA PV C NTP ISO 4435 200MM S-20 m 1.00 270.70 270.70 270.70
0 1 .0 3 .0 1 .0 3 .0 2 PRUEBA HIDRA ULICA EN REDES DE A LCA NTA RILLA DO m 1.00 270.70 270.70 270.70

PLANILLA DE METRADOS.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


LONGUITUD DE TUBERIAS RED EMISORA
DATOS POR TRAMOS
Metodo de Tipo de cota de cota de
Tuberia buzon inicial cota de tapa buzon final cota de tapa Longitud(m) H1: buzon (i) H2: buzon (f) H: prom
Instalacion Suelo fondo fondo
TUB- 15 TN PVC BZ- 14 993.25 992.05 BZ- 18 989.11 987.91 35.60 1.20 1.20 1.20
TUB- 17 TN PVC BZ- 13 999.93 998.73 BZ- 14 993.25 992.05 48.70 1.20 1.20 1.20
TUB- 18 TN PVC BZ- 7 1006.22 1005.02 BZ- 13 999.93 998.73 45.70 1.20 1.20 1.20
TUB- 19 TN PVC BZ- 18 989.11 987.91 O-24 983.05 981.85 40.20 1.20 1.20 1.20
TUB- 22 TN PVC BZ- 26 983.05 981.85 BZ- 12 1018.67 1017.47 45.20 1.20 1.20 1.20
TUB- 26 TN PVC BZ- 12 1018.67 1017.47 BZ- 7 1006.22 1005.02 55.30 1.20 1.20 1.20

IMAGEN 03 UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

 01.03.01.03.01 SUM. E INST. DE TUBERIA PVC D=200 MM S 20

DESCRIPCIÓN:
El trabajo a realizar bajo esta partida de contrato, comprende el suministro, instalación yla puesta en servicio de las
tuberías y accesorios de desagüe, de material PVC- U UF unión flexible SN-4, y deberá cumplir con la Norma
Técnica Peruana ISO 4435 (Norma de la Organización Internacional para Estándares “ISO – International Standard
Organizatión”), el empalme es unión flexible con sello elastomérico.
Las tuberías se clasifican en series, las cuales están en función al Factor de rigidez o relación Dimensional
Estandarizada (SDR) equivalente al cociente del diámetro exterior y el espesor del tubo. así, se han establecido
tres series para un mismo diámetro, diferenciándose entre sí, por el espesor de las paredes del tubo

MATERIALES
• Lubricante
• Pegamento para PVC
• Tubería PVC-U UF NTP ISO 4435 200 MM INCL. ANILLO

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES

• herramientas manuales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARACTERISTICAS DE LA TUBERIA DE PVC Ø mm x 6m

Tirante de Diseño (%)---------------------------------------------75


Clasificación según NTP ISO 4435 (Rigidez)------------------SN = 4 Kn/m2 (Serie 20) SDR=41
Profundidad de Enterrado (m)-----------------------------------3
Rugosidad de Manning (n)----------------------------------------0.009
Velocidad máxima de diseño (m/s)-----------------------------6
Longitud Total (m)--------------------------------------------------6
Longitud Útil (m)----------------------------------------------------5.82
Sistema de Empalme-----------------------------------------------Unión Flexible
Color--------------------------------------------------------------------Anaranjado
Norma de Fabricación----------------------------------------------NTP – ISO 4435

TUBERIAS PARA ALCANTARILLADO NTP ISO 4435


• Los tubos para alcantarillado son clasificados en Series (S) en función del diámetro exterior del tubo y su espesor
y en relación al factor de rigidez.
• Se utiliza en el transporte de desechos de origen doméstico e industrial, así como de aguas superficiales.
• El material de fabricación de estos tubos y conexiones básicamente está compuesto de POLI-CLORURO DE
VINILO PVC, al cual se le añade aditivos, necesarios para que tengan un acabado superficial, sean durables
resistentes y opacos.
• El color del tubo de acuerdo a la Norma NTP ISO 4435, es marrón anaranjado y su longitud es de 6m; lleva un
anillo Elastomerico en uno de sus extremos y en el otro un bisel, se fabrican en diámetros que van desde Ø110mm
hasta Ø630mm. Para unir los tubos con facilidad se utiliza el lubricante.
• Los tubos deben cumplir ciertos requisitos de rigidez especificados en el siguiente cuadro:

Diámetro----- Diámetro-----------------------Espesor Nominal de Pared (ej ( mm )


Referencial—exterior------------------------------Rigidez referencial KN/m2
(plg)----------- (mm)-----------------------------2--------------------------4---------------------8
-----------------------------------------------------S-20-----------------------S-20-----------------S-16.7
--------------------------------------------Espesor-----Peso------ Espesor-----Peso----Espesor-----Peso
------------------------------------------------mm---------(kg)--------mm-----------(kg) ----mm-----------(kg)
4"-----------------110--------------------------------------1.13-------3.0----------1.13------3.2--------------1.20
5"-----------------120------------------------3------------1.28-------3.1----------1.33-------3.7-------------1.57
6"-----------------160-----------------------3.2----------1.76-------4.0-----------2.19------4.7--------------2.56
8"-----------------200-----------------------3.9----------2.68-------4.9-----------3.35------5.9-------------4.02
10"---------------200-----------------------5.4----------4.21-------6.2-----------5.30------7.3--------------6.21
12"---------------315-----------------------6.2----------6.71-------7.7-----------8.30------9.2--------------9.87
14"---------------355-----------------------7.0----------8.54-------8.7----------10.57---10.4-------------12.57
16"---------------400-----------------------7.8---------10.73------9.8----------13.41----11.7------------15.93
18"---------------450-----------------------8.8---------13.62-----11.0---------16.94----13.2-------------20.22

LONGITUD DE CAMPANA U.F


DIÁMETRO EXTERIOR (mm)----------LONGITUD TOTAL DE CAMPANA (mm)
110-------------------------------------------------------------115
100-------------------------------------------------------------130
200-------------------------------------------------------------145
200-------------------------------------------------------------175
315-------------------------------------------------------------200

SISTEMA DE EMPALME UNION FLEXIBLE CON ANILLO ELASTOMERICO


• Este tipo de unión es fabricado en uno de los extremos del tubo; su función es lograr la estanqueidad por medio
de un anillo elastomérico que va situado en un alojamiento en el interior de la junta. De la exactitud de las
dimensiones de este, depende de la impermeabilidad de la unión.
• Este sistema es eficiente y seguro, su aplicación permite a las tuberías de PVC para fluidos a presión y
alcantarillado; facilidad en su instalación
• En diversos países del mundo se viene utilizando este sistema dadas las grandes ventajas que presentan en
comparación con otros empalmes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 01.02.01.03.02 PRUEBA HIDRAULICA EN REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCIÓN:
Esta actividad consiste en realizar las pruebas hidráulicas a las redes de alcantarillado, con la finalidad de que las
redes de desagüe, queden herméticas. La finalidad de las pruebas en obra, es la de verificar que todas las partes
de la línea de alcantarillado, hayan quedado correctamente instalados, listas para prestar servicios. Tanto el
proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificados por La Supervisión con asistencia del
Contratista, debiendo este último proporcionar el personal, material, aparatos de prueba, de medición y cualquier
otro elemento que se requiera en esta prueba. Las pruebas de la línea de alcantarillado a efectuarse tramo por
tramo, intercalado entre buzones, son las siguientes:

EQUIPOS Y herramientas MANUALES


• herramientas manuales.
• Balde prueba- Tapón- Abrazadera y accesorios

MODO DE EJECUCIÓN

REPARACION Y FUGAS
• Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las salidas bajas, debiendo
permanecer llenas sin presentar escapes por lo menos durante 24 horas.
• Cuando se presente fugas en cualquier parte de la línea de alcantarillado, serán de inmediato reparadas por el
Contratista debiendo necesariamente, realizar de nuevo la prueba hidráulica del circuito, hasta que se consiga
resultado satisfactorio y sea decepcionada por la Supervisión.

ENSAYOS SIMULTANEOS
• Por criterios técnicos y de seguridad en la obra y a criterio y experiencia de la Supervisión, se podrá realizar una
sola prueba hidráulica a zanja tapada de las redes de alcantarillado; de existir fallas, el Contratista realizará todas
las reparaciones a su costo.

4.3.3 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS – CONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE A COLECTOR


DN 110mm
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TRABAJOS INSTALACIONES DE TUBERIAS:

 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 110 MM S-20. LONGITUD TOTAL =
249 M

DESCRIPCIÓN:

Procedimiento de Instalación Y/T Derivación. Su conexión es bastante simple y se instala como cualquier T,
debiendo tener cuidado en el alineamiento entre la tubería colectora y la trayectoria o ángulo de la derivación.
Empalme domiciliario. Siga las siguientes instrucciones a fin de obtener una adecuada instalación:

1. Presentar el accesorio montado sobre el colector orientándolo con dirección a la caja de registro y marcar sobre
éste el borde exterior del accesorio y el orificio interior a perforar.

2. Perforar el tubo colector utilizando un taladro con broca circular o utilizando un soplete a gas empleando una
cuchilla previamente calentada para realizar la perforación.

3. Nuevamente presentar el accesorio sobre la tubería y verificar el adecuado montaje entre el accesorio y el
colector a fin de prever zonas que propician obstrucciones o la presencia de puntos de luz que generen fugas al
momento de la prueba hidráulica.

4. Limpiar y secar adecuadamente las zonas a pegar para seguidamente aplicar el cemento disolvente al interior del
empalme domicilario y a la zona de contacto sobre el colector.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5. Presentar finalmente el accesorio sobre el colector, inmovilizar y presionar mediante zunchos por espacio de 2
horas a fin de lograr una adecuada soldadura entre las partes.

6. Un codo de 90o o 45o da la orientación necesaria para la instalación domiciliaria.

MATERIALES

• Lubricante
• El empalme domiciliario o cachimba
• Pegamento para PVC
• TUBERÍA PVC UF NTP ISO 4435 110 MM INCL. ANILLO

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES

• herramientas manuales.

4.4 Lugar y prestación del servicio

Lugar
El lugar de prestación del servicio es en LA COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO
POBLADO NUEVO PROGRESO en el proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA DISPOSICION FINAL
EN LA COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO POBLADO NUEVO PROGRESO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DEL DISTRITO DE PICHARI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" CON


CUI Nº 2037944”. el cual se ubica en:

 LA COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL CENTRO POBLADO NUEVO


PROGRESO DEL DISTRITO DE PICHARI - PROVINCIA DE LA CONVENCION -
DEPARTAMENTO DE CUSCO

Plazo
El plazo de entrega será como máximo en un plazo de DIAS (30) días calendarios después de decepcionada
la Orden de Servicio, la misma que puede ser modificado según la necesidad y avance de la obra.
En caso de no cumplir con las especificaciones técnicas no serán decepcionados como valido el servicio
contratado.

I. PLANOS.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5 REQUISITOS DEL PROVEEDOR

5.1 Requisitos del proveedor

 Persona natural o jurídica.


 RUC con actividad vinculado al objeto de la contratación, en estado activo y habido.
 Constancia de RNP vigente, en caso de contrataciones cuyos montos sean superiores a 1 UIT.
 Código de Cuenta Interbancaria - CCI.
 No tener impedimentos para contratar con el Estado.

a. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y PERSONAL


El servicio de mano de obra, incluye, que el contratista cuente con mano de obra, calificada (maestro
sanitario un año mínimo de experiencia y mano de obra no calificada, herramientas e imprevistos
necesarios para realizar el trabajo.

b. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO:

El CONTRATISTA, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a cumplir con la
entrega del servicio, en perfectos acabados, los mismos que deberán cumplir con las especificaciones
técnicas que garanticen un servicio de primera calidad, comprometiéndose a realizar libre, el servicio
que no esté bien acabado o resulte inservible o inadecuado durante el período de su entrega.

6 OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION

6.1.1 Otras obligaciones del contratista.


El contratista deberá entregar los materiales, en cumplimiento de las especificaciones
técnicas, productos de buena calidad y garantía. En caso de presentarse observaciones
durante la recepción y/o conformidad, el contratista deberá subsanar o reponer el producto,
libre de todo costo.

El costo de entrega del “SERVICIO DE INSTALACIONES SANITARIAS DE LAS TUBERIAS


DE LA RED COLECTORA Y LA RED EMISORA A TODO COSTO SEGÚN PLANO DE
DETALLE” para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA
DISPOSICION FINAL EN LA COMUNIDAD DE MIRADOR DE VALLE KIMPIRI DEL
CENTRO POBLADO NUEVO PROGRESO DEL DISTRITO DE PICHARI - PROVINCIA DE
LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" CON CUI Nº 2037944".

La calidad y características de los materiales y acabado del servicio serán verificados por el Ing. Residente y
deberán ser aprobados por el Ing. Supervisor de la actividad.

6.1.2 Recursos y facilidades a ser provisto por la entidad


La Entidad facilitará los ambientes para el almacenamiento de los bienes.

6.2 Subcontratación
La subcontratación en la presente contratación, estará prohíba.

6.3 Medidas de control durante la ejecución contractual


El seguimiento y control de cumplimiento de las obligaciones durante la ejecución contractual, estará
a cargo del área usuaria, a través del residente de obra y asistente administrativo.

6.4 conformidad servicio


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

2019 - 2022 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

6.4.1 Área que recepcionara y brindará la conformidad.


La recepción y conformidad del servicio será responsabilidad del Residente de Obra y Vº Bº
del Ingº Supervisor, los mismos que se tramitarán de acuerdo al sistema de la Municipalidad
Distrital de Pichari.

La verificación de cumplimiento de las especificaciones técnicas, estará a cargo del


Residente de obra y supervisor de obra.
La conformidad será otorgada por el Residente de Obra con V° B° del Supervisor de Obra,
en un plazo no mayor de cinco (5) días de producida la recepción.

6.5 Forma de pago


La contraprestación del servicio asciende al monto de la contraprestación del servicio, el importe
que será pagado previa presentación del producto entregable y con su respectiva conformidad de
servicio por el residente de la actividad y supervisor de actividad.

6.6 Penalidades
En caso de incumplimiento o retraso injustificado del contratista, se aplicará las penalidades por
mora, según la Directiva N° 001-2023-MDP-GM/OGA-ULP “Disposiciones que regulan las
contrataciones de bienes, servicios y consultorías cuyos montos sean iguales o menores a ocho (8)
UIT en la Municipalidad Distrital de Pichari”

También podría gustarte