5to
DPCC
BICENTENARIO
I.E. República Federal Socialista de Yugoslavia FECHA:
ESTUDIANTE: N° ORDEN:
“Proponemos acciones de prevención para la
Semana seguridad ciudadana de nuestra familia y Sesión
N°5 comunidad” N°5
1. Presentación / Motivación
¡Hola, chicos y chicas de 5to
grado de secundaria!
Hemos llegado a la última
actividad de la experiencia 9
en la cual es momento de
aplicar todo lo aprendido y
proponer acciones para
nuestro bienestar
2. Saberes Previos Tomando en cuenta la imagen propuesta, respondemos a las siguientes
interrogantes:
¿Cuál sería una de las causas para no contribuir con la seguridad ciudadana?
Alguna de las causas son la falta de educación, una sociedad con bases débiles en cuanto a valores
¿Qué consecuencias negativas puede traer no contribuir con la seguridad ciudadana?
Trae como consecuencia el lento desarrollo del país y la sociedad. Además de muchas muertes
¿La población puede ayudar a reducir la inseguridad ciudadana? ¿cómo?
Sí, contribuyendo con el país, formando jóvenes con buenos valores y enseñando la importancia
de la educación
3 Propósito de Aprendizaje ¡Muy bien! Ahora, conoceremos el propósito de nuestra actividad de
. aprendizaje, las evidencias que debes realizar y los criterios que debes
tomar en cuenta:
Propósito: Proponemos acciones de prevención para la seguridad ciudadana en nuestra familia y
comunidad.
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Convive y Propuestas de - Reflexiona sobre la problemática de la inseguridad
participa acciones para la ciudadana.
democráticamente inseguridad ciudadana - Proponemos acciones ante los problemas de
en busca del bien inseguridad ciudadana.
común. - Reflexiona sobre la aplicación de sus propuestas en
su vida cotidiana.
ENFOQUE - Enfoque de orientación al bien común (VALOR: Responsabilidad)
TRANSVERSAL
Esther Gonzáles Martínez 1
5to
DPCC
BICENTENARIO
4. Ha llegado el momento de organizarnos para aprender y lograr nuestro
Aprendemos propósito de aprendizaje de esta sesión. ¡Juntos podemos!
1º ACTIVIDAD: Reflexiona sobre la
problemática
Cada
2º ACTIVIDAD: Propone acciones actividad
3º ACTIVIDAD: Reflexiona y aplica representa
un paso
(Reto) para lograr
el reto final.
¡Juntos
podemos!
1era. Actividad A continuación, reflexionamos sobre los altos índices de inseguridad
Reflexionamos ciudadana y respondemos las preguntas
PROBLEMATIZACIÓN
Ante los altos índices de inseguridad ciudadana que se evidencia en
nuestro país y más aún en este contexto de la pandemia del COVID
19, el tema se ha vuelto una preocupación muy profunda tanto para el
Estado como para todas las familias del Perú. Nos sentimos inseguros
y desprotegidos al transitar por las calles, con el temor de que en
algún momento alguien nos despoje de nuestras pertenencias o que en
horas de la madrugada ingresen personas extrañas a nuestros hogares
para coger las cosas que no les pertenecen. Que alguien nos pueda
arranchar nuestro celular, con el miedo de que puedan dispararnos y
quitarnos la vida. Este problema, con la sensación de inseguridad que
genera, se ha hecho más notorio, no solo en lugares aislados de
nuestro país, sino que ya es una problemática a nivel nacional.
Frente a esta problemática necesitamos hacer
algo desde nuestro hogar y comunidad para
prevenir la inseguridad ciudadana y gestionar
con apoyo de las autoridades correspondientes la
¿Consideras que esta implementación de planes de seguridad
problemática solo debería ciudadana
afrontarla el Estado?
Fundamenta.
No, también los ciudadanos ¿De qué manera nos podemos
------------------------------------------
deberíamos comenzar a organizar en nuestra familia
------------------------------------------
hacer cambios en nosotros para prevenir la inseguridad
------------------------------------------
mismos, para avanzar ciudadana? Explica
------------------------------------------
Podemos comenzar a
------------------------------------------
poner en práctica los
------------------------------------------
valores y ayudar a
------------------------------------------
nuestro prójimo
------------------------------------------
Esther Gonzáles Martínez 2
5to
DPCC
BICENTENARIO
¿Qué importancia tiene la En nuestra comunidad, ¿nos
participación de la población en la encontramos organizados para
seguridad ciudadana? prevenir la inseguridad ciudadana?
Tiene mucha importancia ya Fundamenta tu respuesta.
--------------------------------------------------
que con la participación de esta
--------------------------------------------------
Ahora mismo en mi comunidad
----------------------------------------------------
podremos salir adelante como
-------------------------------------------------- no nos estamos reuniendo, ya
----------------------------------------------------
sociedad.
-------------------------------------------------- que la gente está manteniendo
----------------------------------------------------
-------------------------------------------------- su distancia.
----------------------------------------------------
Continuamos, es momento de elaborar nuestras propuestas teniendo
2da. Actividad en cuenta las siguientes indicaciones y usar el siguiente cuadro:
Propone
Nuestra propuesta de acciones será una guía MANEJO DE
que nos ayuda a llevar a cabo nuestro INFORMACIÓN
objetivo.
Dialogamos y recogemos los aportes de nuestros
familiares para realizar nuestra propuesta de acciones
ante el problema de la inseguridad ciudadana
Podemos utilizar el aplicativo del “SmatOffice”
para hacer atractiva nuestra presentación.
CAMPO DE ACCIÓN PROPUESTAS DE ACCIÓN ARGUMENTOS
Elaborar una página en donde
hablemos de la importancia de
reflejar a los hijos buenos valores
Cambiar hábitos que retrasan el
desarrollo de la sociedad
FAMILIA Debemos hacer todo esto para
Pegar afiches sobre lo que que progresemos como
provoca la violencia sociedad y nos desarrollemos
Terminar con la mediocridad en como personas.
nuestros pensamientos De esa manera podremos
tener un mejor país y mejores
Unirnos con los vecinos para personas, a la vez que
poner seguridad en nuestras casa podemos erradicar la
inseguridad ciudadana
Hablar con las autoridades de
COMUNIDAD nuestro distrito para que pongan
más vigilancia
Proyectos para erradicar la
delincuencia
Esther Gonzáles Martínez 3
5to
DPCC
BICENTENARIO
3ra. Actividad Vamos a aplicar lo aprendido, ahora es momento de reflexionar y
explicar en base a las siguientes preguntas cumpliendo así el reto
Reflexionamos de la ultima actividad:
TOMA DE
DECISIONES
¿En qué medida me involucré con mis propuestas
ante el problema de la inseguridad ciudadana? ¿En
qué puedo mejorar?
¿Cómo puedo aplicar lo que aprendí en mi vida
Me involucré mucho, ya que pude
--------------------------------------------------------------------
cotidiana y la de mi familia o mi comunidad?
ver cambios
-------------------------------------------------------------------- Lo puedo aplicar a través de mis
---------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------- acciones
---------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
4. Evaluamos Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás
para mejorar tu aprendizaje.
¿Qué puedo hacer para
Estoy en proceso
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo
mejorar mis
aprendizajes?
Reflexioné sobre la problemática de la inseguridad X
ciudadana.
Propuse acciones ante los problemas de inseguridad X
ciudadana
Reflexioné sobre la aplicación de sus propuestas en su X
vida cotidiana.
Finalmente reflexionamos sobre el proceso de aprendizaje, respondiendo a las siguientes
METACOGNICIÓ preguntas:
N:
¿Crees que responder las preguntas te ha
¿Qué actividades te parecieron más
ayudado a comprender mejor los textos?
sencillas y cuáles más difíciles? ¿Por qué?
¿Qué puedo hacer para mejorar?
¿Por qué?
Finalmente…
Recuerda enviar tus
evidencias a tus maestros
Hemos llegado al final
del año. Los Felicitamos
por todo el esfuerzo que
vinieron realizando en
cada actividad. Disfruta
una Feliz Navidad y
Prospero Año Nuevo y te
esperamos en el 2022
Esther Gonzáles Martínez 4