50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas2 páginas

Infografía Metodologías para El Análisis de Datos y Su Relación Con Los Objetivos Del Negocio Steven Rendón

El documento describe la metodología ASUM para el análisis de datos. ASUM sigue un enfoque iterativo que incluye fases de análisis, desarrollo de una estrategia, unificación de datos y monitoreo continuo. El objetivo es abordar problemas complejos mediante el entendimiento del contexto del negocio, identificación de objetivos, análisis exploratorio de datos y desarrollo de modelos para resolver el problema de manera flexible y adaptativa.

Cargado por

Steven Rnd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas2 páginas

Infografía Metodologías para El Análisis de Datos y Su Relación Con Los Objetivos Del Negocio Steven Rendón

El documento describe la metodología ASUM para el análisis de datos. ASUM sigue un enfoque iterativo que incluye fases de análisis, desarrollo de una estrategia, unificación de datos y monitoreo continuo. El objetivo es abordar problemas complejos mediante el entendimiento del contexto del negocio, identificación de objetivos, análisis exploratorio de datos y desarrollo de modelos para resolver el problema de manera flexible y adaptativa.

Cargado por

Steven Rnd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

METODOLOGÍA

A N Á L I S I S DE
PARA E L
DATOS
Y SU RELACIÓN CON LOS
OBJETIVOS DEL NEGOCIO

Actualmente los datos se han convertido en el activo más


importante para cualquier tipo de organización, pues su análisis
es fundamental en la toma de decisiones estratégicas

DESDE EL ANÁLISIS DE DATOS


UNA ORGANIZACIÓN PUEDE

Mejorar su productividad.
Mitigar riesgos.
Optimizar proceso.
Mejorar rentabilidad.

OBJETIVO PRINCIPAL

En el análisis de datos exploratorio se busca


tener una visión clara de los datos que maneja
la organización para posteriormente indicar la
técnica de ciencia de datos mas adecuada
para su tratamiento

En ciencia de datos se tienen diversas


metodologías. Una metodología de ciencia
de datos permite llevar de manera
organizada cada una de las etapas
necesarias para desarrollar un proyecto de
ciencia de datos y, de esta manera,
garantizar el cumplimento de los objetivos,
que se han propuesto sobre este tema.

METODOLOGÍA ASUM

LA METODOLOGÍA ASUM (ANALYTICS


SOLUTIONS,UNIFIED METHOD) ES UN ENFOQUE
APLICADO EN LACIENCIA DE DATOS QUE AYUDA A
ABORDARPROBLEMAS Y DESAFÍOS COMPLEJOS.

SENA
Steven Rendón Montes
FASES

D O L O G ÍA
DE LA METO

ASUM

ANÁLISIS

Se lleva a cabo un análisis exhaustivo del problema o


desafío que se quiere abordar. Esto implica comprender
a fondo el contexto del negocio, identificarlas metas y
objetivos del proyecto, y recopilar los datos relevantes
necesarios para realizar el análisis. Durante esta etapa,
también se realiza un análisis exploratorio de los datos
para obtener una comprensión inicial de los patrones y
tendencias presentes.

ESTRATEGÍA

En esta fase, se desarrolla una estrategia


basada en el análisis realizado en la fase
anterior. Se definen las preguntas clave que
se desean responder y se determinan los
enfoques y técnicas adecuados para abordar
el problema.

UNIFICAR

En esta fase, se unifican los datos


provenientes de diversas fuentes y se
construyen modelos o algoritmos para
resolver el problema en cuestión.

MONITOREAR

Se implementa un sistema de monitoreo


continuo para evaluar el rendimiento del modelo
o algoritmo desarrollado. Se realizan ajustes y
mejoras según sea necesario.

Para implementar esta metodología es importante previamente tener una


ruta de trabajo clara en la que se tengan claros recursos disponibles
objetivos, roles de trabajo y un completo entendimiento del negocio, es
importante destacar que la metodología ASUM es iterativa, lo que significa
que cada fase se revisa y se retroalimenta constantemente,
Esto permite un enfoque flexible y adaptativo para abordar problemas de
ciencia de datos y garantizar la calidad de los resultados..

SENA
Steven Rendón Montes

También podría gustarte