0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas59 páginas

Sesiones - 3 Años - Sem 3

Cargado por

Cely Zegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas59 páginas

Sesiones - 3 Años - Sem 3

Cargado por

Cely Zegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

SESIÓN 01: Al lado de mi amigo


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Resuelve problemas de Se ubica a sí mismo y ubica objetos Ficha sobre “al lado”
forma, movimiento y en el espacio en el que se encuentra; CRITERIOS DE
localización. a partir de ello, organiza sus EVALUACIÓN
Modela objetos con formas movimientos y acciones para  Identifica y describe la
geométricas y sus desplazarse. Utiliza expresiones posición “al lado".
transformaciones. como “arriba”, “abajo”, “dentro” y  Participa activamente en
Comunica su comprensión “fuera”, que muestran las relaciones los juegos y ejercicios
sobre las formas y relaciones que establece entre su cuerpo, el relacionados con “al lado”
geométricas. espacio y los objetos que hay en el
Usa estrategias y entorno.
procedimientos para
orientarse en el espacio.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que significa
que tienen el derecho a una educación de calidad que incluye el
desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Tarjeta
Hojas
Juguetes
Crayones
Plumones
Fichas
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Comienza la sesión reuniendo a los niños en un círculo y salúdalos con entusiasmo.
Introduce el tema del día explicando qué significa "al lado". Puedes usar ejemplos sencillos, como
"tu silla está al lado de la mesa" o "tu peluche está al lado de la cama".
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Observa las ilustraciones y escucha la lectura que realiza un adulto para
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

disfrutar de las poesías.


Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Distribuye bloques de construcción entre los niños.
Pide a los niños que coloquen un bloque al lado de otro y menciona "al lado" mientras lo hacen.
Anima a los niños a experimentar con diferentes configuraciones.
Muestra imágenes o tarjetas con dibujos de objetos y lugares.
Pide a los niños que clasifiquen los objetos en dos grupos: "cerca" y "lejos". Refuerza el concepto
de "al lado" mientras hacen la actividad.
Enseña una canción relacionada con el concepto "al lado".
Título: "Al Lado"
Al lado, al lado, todos vamos a estar,
Jugando y aprendiendo, ¡qué divertido es jugar!

Al lado, al lado, juntos vamos a estar,


Aprendiendo y riendo, ¡es hora de comenzar!

Con amigos y maestros, el día va a pasar,


Aprender es un juego, y nos vamos a divertir sin parar.

Al lado, al lado, todos vamos a estar,


Jugando y aprendiendo, ¡qué divertido es jugar!

Mano a mano, lado a lado, crecemos con amistad,


Cada día es una aventura, ¡nuestro corazón está en la verdad!

Al lado, al lado, juntos vamos a estar,


Aprendiendo y riendo, ¡es hora de comenzar!

Con risas y abrazos, cada uno en su lugar,


En esta sesión "Al lado", juntos vamos a brillar.
Anima a los niños a moverse de un lado a otro mientras cantan.
Proporciona papel grande y marcadores.
Pide a los niños que dibujen una escena con objetos colocados "al lado" de otros. Anima la
creatividad y la expresión artística.
Proporciona juguetes que los niños puedan usar para representar situaciones cotidianas (por
ejemplo, muñecos, coches, muebles de juguete).
Anima a los niños a crear escenarios donde los objetos estén ubicados "al lado" de otros.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

CIERRE
 Reúne a los niños y repasa lo que han aprendido sobre "al lado".
Pide a los niños que muestren ejemplos utilizando objetos o juguetes.
Reflexiona
Concluimos la sesión hablando sobre lo que han aprendido durante la clase.
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Al lado de mi amigo

Dibuja una pelota al lado del niño.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Pinta al pato que está al lado de la niña.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

CUADERNO DE CAMPO
Nombre del Niño (a):
Edad: 3 años

Fecha:
Experiencia de “Fomentamos la correcta escritura produciendo los diferentes tipos
Aprendizaje de textos”
Actividad Al lado de mi amigo
Área Matemática
Competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y acciones para
Desempeño desplazarse. Utiliza expresiones como “arriba”, “abajo”, “dentro” y
“fuera”, que muestran las relaciones que establece entre su cuerpo, el
espacio y los objetos que hay en el entorno.
Evidencia Ficha sobre “al lado”
Identifica y describe la posición “al lado".
Criterios Participa activamente en los juegos y ejercicios relacionados con “al
lado”

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA Y ANÁLISIS

RETROALIMENTACIÓN

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD EN TODA EL AULA


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

SESIÓN 02: El camino del lápiz


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: taller (Arte)
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Se desenvuelve de manera Realiza acciones y movimientos de Ficha de preescritura
autónoma a través de su coordinación óculo-manual y óculo-
CRITERIOS DE
motricidad. podal en diferentes situaciones
EVALUACIÓN
Comprende su cuerpo. cotidianas y de juego según sus
 Sostiene controla el lápiz
Se expresa corporalmente. intereses.
correctamente, utilizando
el pulgar y el dedo índice
de manera adecuada.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que
significa que tienen el derecho a una educación de calidad que
incluye el desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Hojas de papel
Lápices o crayones de colores
Dibujos de laberintos o trazos simples
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Realiza una breve conversación sobre la importancia de aprender a controlar el lápiz para dibujar
y escribir.
Realiza ejercicios de calentamiento de manos, como estiramientos y movimientos circulares de los
dedos.
Utiliza juegos que requieran movimientos finos de los dedos, como recoger pequeños objetos con
pinzas o manipular cuentas para enhebrar.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Desarrollar habilidades psicomotoras finas y preescritura en niños de
tres años, enfocándose en el control del lápiz y las habilidades de trazado básico.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
- Levantar la mano antes de hablar.
- Mantener tu espacio de trabajo limpio.
DESARROLLO
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Proporciona a cada niño una hoja con un laberinto impreso o dibujado en ella. Los niños deben
trazar el camino del laberinto con un lápiz, practicando el control y la precisión del trazo.
Proporciona dibujos simples con líneas y formas para que los niños los completen con sus propios
trazos creativos.
Coloca puntos o círculos en la hoja y pide a los niños que unan los puntos siguiendo un patrón
específico, fomentando la precisión en el trazo.
Pide a los niños que muestren sus creaciones y comenten sobre lo que más les gustó de la
actividad.
Reflexiona con ellos sobre la importancia de practicar el control del lápiz para poder dibujar y
escribir con precisión.
Desarrolla una hoja de aplicación.
Tarea para Casa:
Como tarea, sugiere a los niños que practiquen trazos sencillos en casa utilizando lápices o
crayones de colores.
CIERRE
Reflexiona
• Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Cómo aprendiste?
¿Para qué te sirve lo que aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

El camino del lápiz

https://www.pinterest.com.mx/pin/382031980874065873/
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

https://www.pinterest.es/pin/297237644139343131/

Junta los puntos y pinta.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Criterio

 Sostiene controla el lápiz


correctamente, utilizando el pulgar y
el dedo índice de manera adecuada.
N° Nombres y apellidos

observado
Siempre

A veces

No lo
hace

No
Comentarios

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

26
27
28
Sesión 03: Escribimos una receta
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Matemática
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de Escribe por propia iniciativa y a  Receta
textos en su lengua materna. su manera sobre lo que le CRITERIOS DE
Adecúa el texto a la situación interesa. Utiliza trazos, EVALUACIÓN
comunicativa, grafismos u otras formas para Presta atención y participar
Organiza y desarrolla las ideas expresar sus ideas y emociones a activamente durante la
de forma coherente y través de una nota, para relatar actividad de escritura de la
cohesionada. una vivencia o un cuento. receta.
Utiliza convenciones del Utiliza palabras y frases
lenguaje escrito de forma relacionadas con la receta,
como nombres de
pertinente.
ingredientes, utensilios y
Reflexiona y evalúa la forma, acciones de cocina.
el contenido y contexto del
texto escrito.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que
significa que tienen el derecho a una educación de calidad que
incluye el desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Hojas bond
Crayones
Plumones
Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Inicia la sesión hablando sobre lo divertido que puede ser cocinar y preparar alimentos juntos.
Pregunta a los niños si han ayudado en la cocina alguna vez y qué les gustaría cocinar.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Se presenta el propósito de la situación comunicativa.


Propósito de la sesión: Escribir una receta a su manera por propia iniciativa.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Proporciona a los niños opciones simples de recetas como "Batido de Frutas" o "Galletas de
Avena". Deja que elijan cuál les gustaría hacer.
Da a cada niño una hoja de papel y pide que dibujen los ingredientes y utensilios que necesitarán
para la receta elegida.
Si es necesario, proporciona dibujos preimpresos para que los coloreen y recorten.
Con la ayuda de los niños, escribe la receta en una hoja grande donde todos puedan verla.
Invita a los niños a dictar los ingredientes y pasos mientras tú los escribes. Fomenta la
participación activa.
Deja que los niños decoren la hoja de la receta con dibujos y colores. Pueden añadir detalles y
diseños creativos.
Felicita a los niños por su participación y esfuerzo en la creación de la receta.
CIERRE
Habla sobre lo emocionante que será preparar juntos la receta en casa.
Tarea para Casa:
Invita a los niños a cocinar la receta en casa junto a un adulto. Pueden seguir la receta que
crearon en clase.
Reflexionamos
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

ESCRIBIMOS POESÍAS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

CUADERNO DE CAMPO
Nombre del Niño (a):
Edad: 3 años
Fecha:
Experiencia de “Fomentamos la correcta escritura produciendo los diferentes tipos
Aprendizaje de textos”
Actividad Escribimos una receta
Área Comunicación
Competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa.
Desempeño Utiliza trazos, grafismos u otras formas para expresar sus ideas y
emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento.
Evidencia Receta
Presta atención y participar activamente durante la actividad de
escritura de la receta.
Criterios
Utiliza palabras y frases relacionadas con la receta, como nombres de
ingredientes, utensilios y acciones de cocina

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA Y ANÁLISIS

RETROALIMENTACIÓN

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD EN TODA EL AULA


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Sesión 04: Pintura soplada


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: (Psicomotricidad)
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Crea proyectos desde los  Representa sus ideas acerca de  Composición: Pintura
lenguajes artísticos. sus vivencias personales usando soplada
Explora y experimenta los diferentes lenguajes artísticos CRITERIOS DE
lenguajes del arte. (el dibujo, la pintura, la danza o EVALUACIÓN
Aplica procesos creativos. el movimiento, el teatro, la  Participa activamente en
música, los títeres, etc.). la creación de su arte
Socializa sus procesos y
(pintura soplada).
proyectos.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que
significa que tienen el derecho a una educación de calidad que
incluye el desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Hojas de papel en blanco
Pinturas de colores variados
Pajitas o bombillas
Platos de cartón para colocar las pinturas
Delantales o camisas viejas para proteger la ropa
Papel para proteger la superficie de trabajo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y anímalos a que se sienten en círculo. Explica brevemente lo que harán hoy:
¡pintura soplada! Anima a los niños a expresar lo que sienten sobre el arte.
Comenzamos con una breve canción.
Canción: "Buenos Días"

Buenos días, buenos días,


ya es hora de despertar.
Buenos días, buenos días,
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

vamos a comenzar.

El sol brilla en el cielo,


las aves cantan así.
Buenos días, buenos días,
un nuevo día está aquí.

Despierta, despierta,
ven a jugar y aprender.
Buenos días, buenos días,
vamos a sonreír.
Podemos cantar la canción "Buenos Días" con una melodía simple y alegre que sea fácil para los
niños.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Realizar pintura soplada para fomentar la creatividad y la
experimentación artística.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Coloca delantales o camisas viejas en los niños para proteger su ropa. Coloca papel en las mesas
para evitar ensuciar.
Demuestra cómo hacer pintura soplada: coloca pequeñas gotas de pintura en el papel y luego sopla
a través de la pajita para esparcirla.
Deja que los niños intenten hacerlo ellos mismos. Ayuda a cada niño a colocar gotas de pintura en
su papel y luego a soplar suavemente para crear formas y patrones.
Anima a los niños a explorar y experimentar con diferentes colores y técnicas de soplado. Pueden
mezclar colores o crear patrones.
Invita a los niños a mostrar sus obras de arte y a describir lo que han creado. Anima a que todos
compartan y elogia sus esfuerzos.
Siéntense juntos en círculo nuevamente. Pregúntales a los niños qué les gustó de la actividad y
cómo se sintieron al hacer pintura soplada.
Agradece a los niños por su participación y elogia sus creaciones. Anima a que sigan explorando el
arte y la creatividad en el futuro.
Esta sesión de aprendizaje fomenta la creatividad, la experimentación y la expresión artística de
los niños de 3 años a través de la divertida técnica de la pintura soplada. ¡Espero que lo disfruten!
CIERRE
Reflexiona
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Pintura soplada
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
 Participa activamente en la
creación de su arte (pintura
NECESITO MEJORAR
soplada).
N° APELLIDOS Y NOMBRES
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

SESIÓN 05: Leemos una tarjeta


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de Dice de qué tratará,
cómo Ficha de comprensión lectora
textos escritos en su lengua continuará o cómo terminará el (tarjeta).
materna. texto a partir de las CRITERIOS DE
Obtiene información del ilustraciones o imágenes que EVALUACIÓN
texto escrito. observa antes y durante la Expresa de qué trata el texto
Infiere e interpreta lectura que realiza (por sí (tarjeta) a partir de las
ilustraciones y la lectura del
información del texto mismo o a través de un adulto).
adulto.
escrito.
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes fomentan la escritura, garantizando que todos los
estudiantes desde edades tempranas tengan igualdad de
oportunidades para desarrollar esta habilidad esencial.
MATERIALES /RECURSOS
tarjetas
Hojas de papel bond
Colores
Plumones
Crayones
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y crea un ambiente acogedor. Puedes sentarlos en círculo y hablar sobre lo
emocionante que es leer una tarjeta especial juntos.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Observa las ilustraciones y escucha la lectura que realiza un adulto
para identificar lo que dice la tarjeta.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

DESARROLLO
Muestra la tarjeta a los niños y pídeles que observen la imagen o escuchen con atención mientras
la lees en voz alta.
Lee la historia o descripción de la tarjeta en voz alta. Pregunta a los niños sobre lo que ven en la
imagen y si pueden relacionarlo con su propia experiencia.
Haz preguntas simples relacionadas con la historia o la imagen para fomentar la participación y la
comprensión. Por ejemplo, "¿Qué animales ves en la imagen?" o "¿Qué están haciendo los
personajes?".
Anima a los niños a compartir sus propias ideas sobre la historia o la imagen. Pueden hacer
dibujos relacionados o contar historias cortas basadas en lo que vieron.
Pregúntales a los niños qué les gustó de la tarjeta y si les gustaría leer más historias similares en
el futuro.
Agradece a los niños por su participación y entusiasmo. Anima a los padres o cuidadores a
continuar fomentando el amor por la lectura en casa. ¡Celebra el aprendizaje y la diversión juntos!
CIERRE
Reflexiona
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?
Termina la sesión agradeciendo a los niños por participar y elogiando sus esfuerzos.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Leemos una tarjeta

 Lee con la ayuda de una persona adulta.

Marca la respuesta correcta con la ayuda de la docente:


-¿De quién es la tarjeta?
a) De María b) De Inés c) De Omar

-¿Qué día será la fiesta?


a) 26 de enero b) 26 de agosto c) 26 de julio

- ¿Dónde será la fiesta?


a) En la ludoteca “Amistades” b) En la ludoteca “Tonterías” c) En el jardín
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Colorea.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Expresa de qué trata el texto
N° APELLIDOS Y NOMBRES (tarjeta) a partir de las NECESITO MEJORAR
ilustraciones y la lectura del
adulto.
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Sesión 06: Creando nuestra primera historia


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Taller (arte)
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
Se desenvuelve de Realiza acciones y movimientos de  Historia que crearon.
manera autónoma a coordinación óculo-manual y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
través de su óculo-podal en diferentes  Participar activamente en la
motricidad. situaciones cotidianas y de juego actividad de creación y narración
Comprende su cuerpo. según sus intereses. de historias, mostrando interés y
Se expresa entusiasmo.
corporalmente.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que significa que
tienen el derecho a una educación de calidad que incluye el desarrollo
de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Pizarrón o papel grande.
Marcadores o crayones.
Tarjetas con imágenes simples (opcional).
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y habla sobre la emoción de crear una historia juntos. Anima a los niños a
compartir ideas y usar su imaginación.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y motor de los niños a través
de la creación y narración de historias.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Pide a los niños que sugieran nombres y características para los personajes de nuestra historia.
Pueden ser animales, personas o incluso objetos.
Pregúntales a los niños dónde quieren que ocurra la historia. Pueden elegir un lugar mágico, un
bosque encantado o cualquier otro lugar que imaginen.
Comienza la historia con una frase simple como: "Un día, en el bosque encantado, un conejito
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

llamado Max encontró...". Anima a los niños a añadir detalles a medida que avanza la historia.
A medida que la historia se desarrolla, dibuja en el pizarrón o papel grande para visualizarla. Los
niños pueden unirse y dibujar también si lo desean.
Llega a un final feliz para la historia, donde los personajes resuelvan un problema o celebren
juntos.
Pregúntales a los niños qué les pareció crear una historia juntos. ¿Les gustó? ¿Qué parte fue la
más divertida?
Celebra la creatividad de los niños y anímalos a seguir inventando historias en casa. Puedes invitar
a los padres a escuchar la historia que crearon.
CIERRE
Agradece a los niños por su participación y entusiasmo creando historias. Anima a compartir la
historia que crearon.
Reflexiona
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?
¿Para qué te sirve lo que aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Creando nuestra primera historia


Utiliza esta tarjeta de personajes, lugares y objetos para crear tus historias.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
Pinta y narra la historia.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Criterio

Participar activamente en la actividad


de creación y narración de historias,
mostrando interés y entusiasmo.
N° Nombres y apellidos

observado
Siempre

A veces

No lo
hace

No
Comentarios

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

SESIÓN 07: Escribo una tarjeta para mi amigo


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de Escribe por propia iniciativa y a su  Tarjeta para su amigo
textos en su lengua manera sobre lo que le interesa. CRITERIOS DE
materna. Utiliza trazos, grafismos u otras EVALUACIÓN
Adecúa el texto a la situación formas para expresar sus ideas y  Elabora una tarjeta
comunicativa, emociones a través de una nota, escribiendo a su manera y
para relatar una vivencia o un utilizando diversos
Organiza y desarrolla las
cuento. materiales.
ideas de forma coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes consideran la escritura una forma
esencial para expresar sus opiniones, pensamientos y argumentos
de manera clara y coherente.
Docentes fomentan la escritura, garantizando que todos los
estudiantes desde edades tempranas tengan igualdad de
oportunidades para desarrollar esta habilidad esencial.
MATERIALES /RECURSOS
Papel de colores.
Crayones o marcadores de colores.
Pegamento y tijeras (si se usarán figuras recortadas).
Pegatinas o sellos de goma (opcional).
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Comienza la sesión explicando a los niños que van a hacer una tarjeta especial para un amigo muy
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

querido. Habla sobre lo importante que es mostrar amor y aprecio a nuestros amigos.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Escribir una tarjeta para su mejor amigo a su manera.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Anima a los niños a compartir qué es lo que más les gusta de sus amigos y por qué son especiales.
Distribuye papel de colores y crayones/marcadores. Pide a los niños que elijan sus colores
favoritos para hacer la tarjeta.
Anima a los niños a dibujar y escribir un mensaje simple para su amigo en el interior de la tarjeta.
Pueden decir algo como "Eres mi mejor amigo porque...".
Si deseas, puedes ofrecer pegatinas, sellos de goma o figuras recortadas para que los niños
decoren su tarjeta.
Pregunta a los niños cómo se sienten al haber hecho una tarjeta para su amigo. Anima a que
compartan qué mensaje escribieron en la tarjeta.
Conclusión:
Celebra el esfuerzo y la creatividad de los niños al hacer tarjetas para sus amigos. Anima a que
las compartan con sus amigos y que expresen el cariño que sienten.
CIERRE
Reflexiona
• Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

Escribimos una tarjeta para mi amigo


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

MAPA DEL CALOR

CRITERIOS
N° APELLIDOS Y NOMBRES Elabora una tarjeta NECESITO MEJORAR
escribiendo a su manera y
utilizando diversos
materiales.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Leyenda: EN INICIO EN PROCESO LOGRO ESPERADO

SESIÓN 08: Mis amigos y yo

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Ciencia y Tecnología
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Convive y participa Se relaciona con adultos y niños de su  Dibujo a sus amigos
democráticamente en la entorno en diferentes actividades del CRITERIOS DE
búsqueda del bien común. aula y juega en pequeños grupos. EVALUACIÓN
Interactúa con todas las Explica sobre la importancia
personas. de tener amigos.
Construye normas, y asume
acuerdos y leyes.
Participa en acciones que
promueven el bienestar
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

común.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que significa que
tienen el derecho a una educación de calidad que incluye el
desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Tarjetas con imágenes de emociones (feliz, triste, enojado, etc.).
Cartulinas y marcadores de colores.
Pegamento y tijeras (opcional).
Espacio cómodo para sentarse.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y habla sobre la importancia de los amigos. Anima a los niños a compartir
nombres de sus amigos y lo que les gusta hacer juntos.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Comprender la importancia de las relaciones amistosas, fomentar la
empatía, aprender a compartir.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
Saluda a los niños y habla sobre la importancia de los amigos. Anima a los niños a compartir
nombres de sus amigos y lo que les gusta hacer juntos.
Muestra las tarjetas de emociones y habla sobre cómo nos sentimos en diferentes situaciones.
Pide a los niños que identifiquen las emociones.
Entrega cartulinas y marcadores a los niños. Anima a que dibujen a ellos mismos y a sus amigos.
Pueden agregar caras felices, tristes, etc., para representar diferentes emociones.
Pregunta a los niños sobre las emociones que han representado en sus dibujos. Anima a que
compartan por qué se sienten de esa manera con sus amigos.
Entrega pegamento y tijeras si los niños desean agregar detalles recortados (como corazones) a
sus dibujos como muestra de cariño hacia sus amigos.
Invita a los niños a mostrar y explicar sus dibujos. Pueden hablar sobre por qué son amigos de
esas personas y cómo se sienten con ellos.
Pregunta a los niños cómo se sienten después de hacer estos dibujos y compartir con sus amigos.
CIERRE
Reflexiona
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

Mis amigos y yo

Decora según tu creatividad.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
 Explica sobre la importancia de
tener amigos.
NECESITO MEJORAR
SI NO SI NO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

SESIÓN 09: ¡Llegó la primavera!


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Fecha:
ÁREA: Matemática
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Indaga mediante métodos Hace preguntas que expresan su  Ficha de la estación de la
científicos para construir curiosidad sobre los objetos, seres primavera.
sus conocimientos. vivos, hechos o fenómenos que CRITERIOS DE
Problematiza situaciones acontecen en su ambiente. EVALUACIÓN
para hacer indagación. Obtiene información sobre las Realiza preguntas sobre la
Diseña estrategias para características de los objetos y estación de la primavera.
hacer indagación. materiales que explora a través de Utiliza sus sentidos de
Genera y registra datos o sus sentidos. Usa algunos objetos y manera activa para obtener
información. herramientas en su exploración. información sobre la
estación de la primavera.
Analiza datos e Comunica los descubrimientos que
Comunica lo que descubre
información. hace cuando explora. Utiliza gestos o
de forma oral.
Evalúa y comunica el señas, movimientos corporales o lo
proceso y resultado de su hace oralmente.
indagación
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes como sujetos de derecho lo que significa que
tienen el derecho a una educación de calidad que incluye el
desarrollo de habilidades de escritura.
MATERIALES /RECURSOS
Imágenes o dibujos de flores, árboles, mariposas, etc.
Papeles de colores y crayones.
Cuentos o libros sobre la primavera (opcional).
Flores reales o artificiales para la observación (opcional).
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y habla sobre la llegada de la primavera. Puedes preguntarles si saben qué es la
primavera y qué cosas asocian con esta estación.
Entona una canción a la primavera.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Comprender la importancia de las relaciones amistosas, fomentar la
empatía, aprender a compartir.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
DESARROLLO
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Muestra imágenes o dibujos de flores, árboles en flor y animales como mariposas. Pregunta a los
niños qué ven y qué saben sobre estos elementos.
Si tienes flores reales o artificiales, invita a los niños a observarlas de cerca. Pueden tocar los
pétalos y olerlas si son reales. Habla sobre los colores y formas que ven.
Entrega papeles de colores y crayones. Pide a los niños que dibujen su flor favorita o cualquier
cosa que les recuerde a la primavera.
Les explicamos en qué consiste la primavera: “ La primavera es una estación que viene después del
invierno. Durante la primavera, el clima se vuelve más cálido y los días son más largos. Las flores
comienzan a crecer y llenan los jardines de colores brillantes. Los árboles se llenan de hojas
verdes y los pájaros regresan cantando alegremente. Los animalitos como conejitos y mariposas
están muy activos y felices. Es un tiempo perfecto para jugar al aire libre y disfrutar del sol con
la familia. La primavera es una época mágica de renacimiento y alegría en la naturaleza.”
Pregunta a los niños qué aprendieron sobre la primavera y si les gustó la sesión. Anima a que
compartan lo que más les gustó.
Celebra el entusiasmo de los niños por aprender sobre la primavera y la naturaleza que la rodea.
Anima a que sigan explorando y observando los cambios en su entorno.
CIERRE
 Pide a los niños que compartan algo nuevo que aprendieron sobre la primavera. Felicítalos por su
participación y entusiasmo.
Reflexiona
• Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

¡Llegó la primavera!
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Decora según desees.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
 Realiza preguntas sobre la estación
de la primavera.
NECESITO MEJORAR
 Utiliza sus sentidos de manera activa
N° APELLIDOS Y NOMBRES para obtener información sobre la
estación de la primavera.

SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

SESIÓN 10: Trazos con pintura


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Edad:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Personal Social
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Crea proyectos desde los Representa sus ideas acerca de sus  Ficha de trazos con pintura
lenguajes artísticos. vivencias personales usando CRITERIOS DE
Explora y experimenta los diferentes lenguajes artísticos (el EVALUACIÓN
lenguajes del arte. dibujo, la pintura, la danza o el  Sostiene el pincel de manera
Aplica procesos creativos. movimiento, el teatro, la música, los adecuada y realizar trazos
títeres, etc.). básicos, como líneas rectas,
Socializa sus procesos y
líneas curvas y círculos, con
proyectos.
cierta coordinación.
 Muestra interés en los
colores y si es capaz de
seleccionar y usar diferentes
colores en su pintura.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Docentes fomentan la escritura, garantizando que todos los
estudiantes desde edades tempranas tengan igualdad de
oportunidades para desarrollar esta habilidad esencial.
MATERIALES /RECURSOS
Papel grande o cartulina.
Pinceles de diferentes tamaños.
Pinturas de colores variados.
Agua y recipientes para limpiar pinceles.
Delantales o camisas viejas para proteger la ropa.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saluda a los niños y habla sobre la emoción de pintar con pinceles. Anima a los niños a compartir si
les gusta pintar y qué les gusta hacer con pinturas.
Se presenta el propósito de la situación comunicativa.
Propósito de la sesión: Realizar trazos utilizando pintura.
Se presenta las normas de convivencia que regirán en el aula para asegurar el respeto, la
solidaridad, la responsabilidad y la puntualidad.
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

DESARROLLO
Muestra los pinceles y las pinturas a los niños. Anima a que toquen y exploren los materiales. Pide
a los niños que nombren los colores.
Explica y demuestra diferentes tipos de trazos básicos como líneas rectas, líneas curvas, círculos
y puntos. Anima a los niños a imitar los trazos en sus papeles.
Deja que los niños experimenten libremente con los pinceles y las pinturas. Anima a que creen sus
propios dibujos o patrones.
Invita a los niños a mostrar sus creaciones y a contar qué hicieron. Pregunta sobre los trazos que
más les gustaron.
Si hay tiempo, puedes ofrecer una actividad adicional como estampar con sellos o hacer huellas
con los dedos.
Celebra la creatividad de los niños y anímalos a seguir experimentando con pinturas y trazos en
casa. Puedes invitar a los padres a ver las obras de arte.
CIERRE
Agradece a los niños por participar y elogia sus esfuerzos en aprender trazos con pintura.
Reflexiona
Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo aprendiste?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

Trazos con pintura


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Realiza los trazos con pintura.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Realiza tur propios trazos con pintura.


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

MAPA DEL CALOR


CRITERIOS
Sostiene el pincel de Muestra interés en
manera adecuada y los colores y si es
NECESITO MEJORAR
realizar trazos capaz de seleccionar
N° APELLIDOS Y básicos, como líneas y usar diferentes
NOMBRES rectas, líneas curvas colores en su pintura.
y círculos, con cierta
coordinación.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

EN INICIO EN PROCESO LOGRO ESPERADO


SESIONES DE APRENDIZAJE - 3 AÑOS

Leyenda:

También podría gustarte