0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas8 páginas

3°ciencias El Sonido

El documento trata sobre las propiedades del sonido. Explica que el sonido se produce por la vibración de un cuerpo y se transmite a través de un medio como el aire. Describe las cualidades del sonido como la intensidad, el tono y el timbre. Incluye actividades para que los estudiantes identifiquen ejemplos de cómo se propaga, absorbe y refleja el sonido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas8 páginas

3°ciencias El Sonido

El documento trata sobre las propiedades del sonido. Explica que el sonido se produce por la vibración de un cuerpo y se transmite a través de un medio como el aire. Describe las cualidades del sonido como la intensidad, el tono y el timbre. Incluye actividades para que los estudiantes identifiquen ejemplos de cómo se propaga, absorbe y refleja el sonido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Escuela Cerro Sombrero

Tierra del Fuego


Primavera

EL SONIDO

El sonido se produce debido a la vibración de un cuerpo. Por ejemplo, cuando tocas una cuerda de la
guitarra, ésta vibra y produce un sonido, si la vibración se detiene, el sonido se deja de oír.

El sonido se puede escuchar en distintos lugares alrededor de la fuente, ya que este se propaga en
todas direcciones.

El sonido se transmite de un lugar a otro y necesita de un medio para transmitirse; estos pueden ser
líquidos, como el agua; sólidos, como la lana; y gaseosos, como el aire.

ACTIVIDAD N°1: Observa la siguiente imagen. Luego responde.

a) ¿Qué produce el sonido de la campana?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

b) ¿Cómo llega el sonido de la campana a nuestros oídos? Explica

1
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

c) ¿Qué medio utiliza el sonido para llegar a nuestros oídos?

_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Cualidades del Sonido

Intensidad: Comúnmente, la intensidad de un sonido se relaciona con lo fuerte o débil


que lo percibimos. Por ejemplo, un grito y el rugido de un león nos pueden parecer
sonidos intensos en comparación con un susurro o el sonido del viento.

Tono: Hay sonidos agudos, como el chillido de los monos; y sonidos graves, como el
rugido de un león. La cualidad del sonido que nos permite clasificarlos como agudos o
graves es el tono.

Timbre: Si dos fuentes sonoras emiten sonidos con la misma intensidad y tono, de todos
modos, se pueden producir sonidos diferentes. Esto se debe al timbre, que nos permite
reconocer la fuente sonora. Así podemos distinguir, por ejemplo, al león del elefante.

ACTIVIDAD N°2: Enumera los siguientes sonidos de mayor a menor intensidad.

ACTIVIDAD N°3: Utiliza el material recortable que se adjunta al final de la guía y clasifica las
imágenes de acuerdo a la intensidad de los sonidos que producen.
FUERTE DÉBIL

2
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

ACTIVIDAD N°4: Marca con una X el objeto o el animal que emite sonidos graves.

3
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

Propiedades del Sonido

Transmisión del sonido: Las ondas sonoras que son producidas cuando un objeto
vibra llegan a nuestros oídos y pueden propagarse por distintos medios materiales, que
pueden ser un sólido, un líquido o un gas. Además, se propagan en todas direcciones.
Esta propiedad se llama transmisión del sonido.

Absorción del sonido:

¿Qué sucede con el sonido de la radio cuando está dentro de la caja? El sonido
disminuye su intensidad debido a que la caja absorbe parte del sonido y otra, se refleja.
Cuando el sonido pasa de un medio a otro parte de este es absorbido. Lo mismo ocurre
al interior de una casa, donde el sonido es absorbido por los muebles, alfombras y
cortinas.

Reflexión del sonido: Si ingresas a una habitación vacía y hablas fuerte, o si gritas en las
cercanías de una montaña, donde hay grandes paredes de roca, puedes escuchar que el
sonido de tu voz se repite, es decir, oyes el eco de tu voz. Esto se debe a que, al igual que
la luz, el sonido presenta la propiedad de la reflexión , es decir, cuando las ondas sonoras
se encuentran con un obstáculo que no facilita su transmisión, se reflejan sobre su
superficie y así son captadas por nuestros oídos .

4
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

ACTIVIDAD N°5: Indica dos ejemplos de la vida cotidiana donde es absorbido el sonido.
Explica lo que sucede con la intensidad en cada caso. (4 puntos)

Ejemplo N°1:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Ejemplo N°2:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

ACTIVIDAD N°6: Una niña puso su despertador debajo de su almohada para oirlo mejor
en la mañana. Sin embargo, el despertador sonó y ella no lo escuchó. Según esta situación
responde. (4 puntos)

a) ¿Por qué la niña no escuchó el despertador?


__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) ¿Qué fenómeno explica lo sucedido?


_________________________________________________________________________

c) ¿Qué característica del sonido disminuyó, provocando que la niña no lo escuchara?


_________________________________________________________________________

d) ¿Dónde debería poner la niña el despertador para escucharlo mejor?


_________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N°7: Observen las imágenes y respondan las preguntas.

5
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

a. ¿Cuál es la fuente de sonido en cada caso? (1 punto)

_________________________________________________________________________

b. ¿Por qué medio se propaga el sonido en cada caso? (1 punto)


_________________________________________________________________________

c. ¿En qué se diferencia el sonido que escucha la niña cuando la habitación está vacía del
que escucha cuando está amoblada? Explica según cómo se refleja y se absorbe el sonido
en cada caso. (2 puntos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

ACTIVIDAD N°8: Marca con una x la alternativa correcta. (4 puntos)

1.¿Qué propiedad del sonido se relaciona con la capacidad de propagarse


por distintos medios? A. Intensidad.
B. Tono.
C. Timbre.
D. Trasmisión

2. ¿Qué propiedad del sonido se observa en la imagen?

6
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

3. Si nos encontramos en un zoológico y a distancia reconocemos el rugido de un león


entre los otros sonidos de los animales, estamos percibiendo la cualidad llamada: A.
Timbre.
B. Tono.
C. Intensidad.
D. Fuente sonora.

4. ¿Qué cualidad del sonido se ve reflejada en la siguiente imagen?

MATERIAL RECORTABLE ACTIVIDAD N°3

7
Escuela Cerro Sombrero
Tierra del Fuego
Primavera

También podría gustarte