PRACTICA N 2
CONSTRUYENDO UNA MOLECULA
J. Barragán Zarate, G-Miranda-Flores, Y. Rodríguez-Re, E. Salazar-Palestina,
M. Sánchez-Guichard, profesor: A. Sánchez Ornelas.
Grupo: 117-B, Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantes Sur.
7/octubre/2023
Resumen
Se usará un simulador llamado Phet para aprender sobre las moléculas y la molécula es la partícula más pequeña de una sustancia
que tiene todas las propiedades físicas y químicas se pueden formar con átomos iguales o diferentes, también conocidas como
simples o compuestas y tiene múltiples estructuras, por ejemplo el O2 es simple y H2O es compuesta. El simulador nos dará
como resultado modelos tridimensionales de moléculas usando la fórmula molecular para formarlas, y se comprueba que con
átomos se pueden formar moléculas. Es importante saber cómo se forman ya que es primordial en el entendimiento de los
fenómenos de los materiales y cómo actúan, así como saber cómo poder modificarlos y controlarlos. La mayoría de lo que nos
rodeamos está formada por grupos de átomos llamados moléculas y se mantiene unidos por qué comparten electrones y estás
pueden ser muy complejas y para convencernos en qué las moléculas están presentes todos los días se puede ver en la cocina ya
que ha sales, minerales, lípidos etc. En las cuáles hay átomos y moléculas.
(3 palabras o frases de búsqueda)
I. Introducción El objetivo de este reporte es aprender y
experimentar las diferencias en el átomo y la
Se realizarán moléculas esto para aprender que se compone una
molécula, conocer el subíndice, coeficiente y su
molécula, pero primero se debe saber la diferencia entre el
átomo y una molécula, porque el átomo está formado por función, así como poder construir moléculas con
partículas más pequeñas que las moléculas. Las moléculas están la formula química mediante un simulador
formadas por dos o más átomos (de un mismo elemento o llamado PHet. Ejemplo: El objetivo de este
pueden ser diferentes). La mayoría de las moléculas pueden reporte es demostrar experimentalmente la
someterse a procedimientos de ruptura o lisis de sus enlaces relación 1, el método de hacerlo es mediantela
químicos transformándose a moléculas más simples. Y las medición de la fuerza obtenida con un resorte al
moléculas se pueden clasificar de acuerdo a su complejidad de acelerar un móvil…
su constitución: existen moléculas discretas, macromoléculas,
polímeros, polares, apolares, inorgánicas, orgánicas. Cabe
I.II. Desarrollo experimental.
destacar que las moléculas pueden ser neutras o presentar carga
Ahora se usara el simulador phet el que
eléctrica. En este último caso se clasifica como ion-molecula o
formaremos moléculas con la formula
ion-poli atómico. Las moléculas también se encuentran en
molecular, usando los atomos que nos ofrecen
constante movimiento que se conocen como vibraciones
en el simulador, interpretando los datos. Es
moleculares (que pueden ser de tensión o flexión). Su átomo se
importante tener en cuenta que un subíndice a
mantiene unidos gracias a que comparten o intercambian
continuación de un símbolo y un número
electrones. Se sabe que para formar las moléculas se usara una
delante de un símbolo no representan lo
formula molecular que es la que nos indica los elementos
mismo.
químicos que formara una molécula representándose mediante
H2 y 2H representan especies claramente diferentes. H2
símbolos químicos usa subíndices denotan el número de átomos representa una molécula diatómica de hidrógeno,
de cada elemento, símbolos que indican que elementos forman formada por dos átomos del elemento que están
el compuesto y el coeficiente indica número de moléculas químicamente enlazados. La expresión 2H, indica dos
(relación 1) Símbolo átomos de hidrógeno separados que no están combinados
como una unidad.
1
H2O Subíndice Ejemplo: en la figura 2, se ve como hay tres
maneras de hacer moléculas, en “la molécula”
La figura 1 (como otro ejemplo) muestra la son solo con subíndices, en la de “múltiples
formula molecular de representarse de manera moléculas se forman con subíndices y
tridimensional coeficientes y en múltiples moléculas se
experimente colocando los atomos
Fig. 1 Modelo tridimensional de la formula
molecular [1]. -Es importante que se vea bien toda la
Fig. 2. Esquema simplificado de lo que se
información de la imagen.
realiza
Son tres juegos que hay y en el primero solo se
formularan moléculas con átomos en el cual se
aprenderá a utilizar los subíndices, y colocaremos
los átomos que nos indique la formula molecular,
en el segundo juego llamado “múltiples moléculas”
subirá la dificultad ya que ahora se harán
moléculas separadas ya que tendremos que usar el
coeficiente y los subíndices que nos indique cada
elemento y en el tercero solo se procederá a
experimentar con átomos formando las moléculas
que queramos. Tabla 1 y 2. Obtención de modelos
tridimensionales en formula molecular
Las tablas de las formulas
moleculares se encontrarán los
resultados de que se realizaron
los cuales se podrán ver también
en 3d para ver modelos
tridimensionales (tabla 1y 2)
IV. Observaciones y/o discusión
Captura1. “Una molécula” Las moléculas obtenidas, se dan con la
Se usará la canasta de átomos y se tomaran los que nos fórmula molecular, y las tablas nos muestran el
indique la formula molecular y lo más importante será fijarse resultado de ellas, mostrando como el coeficiente
en los subíndices, al terminar saber que se realizó con éxito se forma moléculas separadas y el subíndice los
mostraba una leyenda que indica que se completó la lección
átomos que se colocan en una molécula,
dándonos modelos tridimensionales, la actividad
no tiene fin ya que tiene muchas lecciones lo cual
puede ser una ventaja para poder entender
diferentes comportamientos de las moléculas. Se
llega al objetivo que es entender que es un
molécula y de que se compone
V.Conclusiones
Con el simulador se puede aprender el
Captura2. “múltiples moléculas” comportamiento de los átomos y que es lo que
También se usará la canasta de átomo pero aquí sube forman cuando se juntan varias de diferentes
la complejidad ya que la formula molecular tendrá átomos o iguales, así como aprender a interpretar
coeficientes y subíndices la formula molecular y conocer que la formula no
es solo una ya que existen diferentes moléculas
la que creara la formula molecular. Se obtendrán
los resultados mediante una experimentación
entre los datos que nos dan para formar las
moléculas. Así que la formula molecular se hará
del número de átomos de cada elemento que tiene
la molécula.
por ejemplo
20
Etano: C2H6 Agua: H
s 2
Bibliografia
Captura3. “Sala de exploración” Ejemplo:
Tabla1. Obtención de las concentraciones [2]. [1] Build a Molecule. (s/f). Colorado.edu. Recuperado el 8 de
Aquí también se darán diferentes átomos en el
Ejemplo: Al graficar los datos de la tabla A1 del anexo A, se octubre de 2023, de https://phet.colorado.edu/sims/html/build-
cualobtuvieron
se podrála experimentar combinando,
dos curvas de la gráfica y
1. Las incertidumbres y su a-molecule/latest/build-a-molecule_all.html?locale=es
obtenciónmoléculas
formando se consideran y explican en el anexo A, y para fines
demostrativos no se colocaron en las curvas. [2] Afranllie, I. P. S. (s/f). Quimica Genreal. Colegio Sagrado
III. Resultados Corazón.
En esta simulación al juntar los átomos se obtienen [3] De Lourdes García Becerril I. I. Q. Yolanda Edith Balderas
moléculas que nos indica cuantas tomar usando la Solano, Q. B. J. D. S. E. Q. F. I. M. (s/f). Quimica I.
formula molecular y si el mismo juego nos indicara si se [4] Sánchez, I. B. P. (enero.junio 2018). Moleculas Quimica
terminó la actividad con certeza ya que dice que se Univerisdad Autonoma del estado de hidalgo.
completa la lección, y se puede obtener la molécula file:///C:/Users/Dell/Downloads/Moleculas_quimicas.pdf
mediante los elementos, coeficientes y subíndices Así
como se pueden completar las lecciones necesarias para
comprender su composición y entender que los átomos
están ligados.