100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas14 páginas

Tarea6 CISCO IV

Este documento describe dos prácticas de laboratorio para configurar Frame Relay. La Práctica 5.1 explica cómo configurar un router ISDN para conectarse a un switch Frame Relay simulado. La Práctica 5.2 explica cómo configurar un PVC Frame Relay manualmente entre dos routers sin un switch físico. Ambas prácticas guían al lector a través de los pasos de configuración necesarios como la encapsulación, el LMI y la verificación de la configuración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas14 páginas

Tarea6 CISCO IV

Este documento describe dos prácticas de laboratorio para configurar Frame Relay. La Práctica 5.1 explica cómo configurar un router ISDN para conectarse a un switch Frame Relay simulado. La Práctica 5.2 explica cómo configurar un PVC Frame Relay manualmente entre dos routers sin un switch físico. Ambas prácticas guían al lector a través de los pasos de configuración necesarios como la encapsulación, el LMI y la verificación de la configuración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CISCO IV

Alumna: Estefanía Rodríguez Sánchez.

Facilitador: Arturo Mendoza Rendón.

Carrera: Ingeniería en sistemas computacionales.

Ciclo:9.

Tarea 6: Practica de laboratorio 5 Configuración de


Frame Relay.

Fecha: 29 de agosto del 2023.


Práctica de Laboratorio 5

Práctica 5.1.

Configuración de Frame Relay

Objetivo
Configurar un router ISDN para establecer una conexión a un switch/nube Frame Relay local.
Información básica / Preparación
Se utiliza un emulador Frame Relay Adtran Atlas550 para simular el switch y nube Frame Relay.

La empresa Cork Wholesale Food Company acaba de solicitar la instalación de un circuito de Frame Relay
en su sede local (CO) a la portadora de conexiones telefónicas. El administrador de red debe confirmar que
el router y switch Frame Relay puedan comunicarse con éxito.

Cree una red con un cableado similar al del diagrama anterior. Se puede usar cualquier router quecumpla
con los requisitos de interfaz que se muestran en el diagrama anterior. Esto incluye los siguientes y
cualquiera de sus combinaciones posibles:

• Routers serie 800


• Routers serie 1600
• Routers serie 1700
• Routers serie 2500
• Routers serie 2600

Consulte la tabla al final de esta práctica de laboratorio para identificar correctamente los identificadores
de interfaz que se deben usar según el equipo disponible en el laboratorio. Los resultados de la
configuración utilizados en esta práctica se obtuvieron con los routers serie 1721. El uso de cualquier otro
router puede producir unos resultados ligeramente distintos. Ejecute los siguientes pasos en cada router a
menos que se le indique específicamente lo contrario. Inicie una sesión de HyperTerminal.

Nota: Vea las instrucciones de borrar y recargar al final de esta práctica de laboratorio. Realice ese
procedimiento en todos los routers asignados a esta práctica antes de continuar
 Paso 1 Configurar los routers
Configure lo siguiente según el cuadro:

• El nombre de host
• La contraseña de consola
• La contraseña de terminal virtual
• La contraseña enable-secret
 Paso 2 Configuración de la interfaz serial
a. En Frame Relay, el router del cliente se considera como el dispositivo DTE. Para configurar la interfaz
serial, se debe definir el tipo de trama Frame Relay de Capa 2. Para configurar el tipo de trama, use los
siguientes comandos:

Cork#configure terminal
Cork(config)#interface serial 0
Cork(config-if)#encapsulation frame-relay ietf

b. A continuación, se debe configurar el formato del protocolo de gestión de Frame Relay. Para configurar
el tipo de Interfaz de Administración Local (LMI), use los siguientes comandos:

Cork(config-if)#frame-relay lmi-type ansi


Cork(config-if)#no shutdown
Cork(config-if)#end

 Paso 3 Verificar la configuración Frame Relay


a. Para verificar la configuración, use los comandos show interface, relacionados con Frame Relay. Para
visualizar la configuración de la interfaz serial, use el siguiente comando:

Cork#show interface serial 0

b. ¿Cuál es el estado de la interfaz?


Serial0 is up, line protocol is up
c. ¿Cuál es el tipo de encapsulamiento?
frame-relay ietf
d. ¿Cuál es el estado de la LMI del DTE?
Up
e. ¿Cuál es el tipo de LMI?
LMI type is ANSI Annex D

Cork#show interface serial 0


Serial0 is up, line protocol is up
Hardware is PowerQUICC Serial
MTU 1500 bytes, BW 1544 Kbit, DLY 20000 usec,
reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255
Encapsulation FRAME-RELAY IETF, loopback not set
Keepalive set (10 sec)
LMI enq sent 7, LMI stat recvd 7, LMI upd recvd 0, DTE LMI up
LMI enq recvd 0, LMI stat sent 0, LMI upd sent 0
LMI DLCI 0 LMI type is ANSI Annex D frame relay DTE
Broadcast queue 0/64, broadcasts sent/dropped 0/0, interface
broadcasts 0
Last input 00:00:04, output 00:00:04, output hang never
Last clearing of "show interface" counters 00:01:34
Input queue: 0/75/0/0 (size/max/drops/flushes); Total output drops: 0
Queueing strategy: fifo
Output queue: 0/40 (size/max)
5 minute input rate 0 bits/sec, 0 packets/sec
5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/sec
7 packets input, 128 bytes, 0 no buffer
Received 0 broadcasts, 0 runts, 0 giants, 0 throttles
0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun, 0 ignored, 0 abort
7 packets output, 98 bytes, 0 underruns
0 output errors, 0 collisions, 1 interface resets
0 output buffer failures, 0 output buffers swapped out
0 carrier transitions
DCD=up DSR=up DTR=up RTS=up CTS=up

 Paso 4 Revisar las asignaciones del switch


a. Para verificar que los identificadores de conexión de enlace de datos (DLCI) se definan en el
switch use show frame-relay pvc. Los DLCI son revelados al router mediante el LMI, y se pueden
visualizar con el siguiente comando:

Cork#show frame-relay pvc

b. ¿Cuáles son los números de DLCI disponibles en el switch?


102.103.104
c. ¿Cuál es el estado del PVC del primer DLCI?
Inactivo

Cork#show frame-relay pvc


PVC Statistics for interface Serial0 (Frame Relay DTE)
Active Inactive Deleted Static
Local 0 0 0 0
Switched 0 0 0 0
Unused 0 3 0 0
DLCI = 102, DLCI USAGE = UNUSED, PVC STATUS = INACTIVE, INTERFACE =
Serial0
input pkts 0 output pkts 0 in bytes 0
out bytes 0 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 0 out bcast bytes 0
switched pkts 0
Detailed packet drop counters:
no out intf 0 out intf down 0 no out PVC 0
in PVC down 0 out PVC down 0 pkt too big 0
shaping Q full 0 pkt above DE 0 policing drop 0
pvc create time 00:02:30, last time pvc status changed 00:02:30
DLCI = 103, DLCI USAGE = UNUSED, PVC STATUS = INACTIVE, INTERFACE =
Serial0
input pkts 0 output pkts 0 in bytes 0
out bytes 0 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 0 out bcast bytes 0
switched pkts 0
Detailed packet drop counters:
no out intf 0 out intf down 0 no out PVC 0
in PVC down 0 out PVC down 0 pkt too big 0
shaping Q full 0 pkt above DE 0 policing drop 0
pvc create time 00:02:31, last time pvc status changed 00:02:31
DLCI = 104, DLCI USAGE = UNUSED, PVC STATUS = INACTIVE, INTERFACE =
Serial0
input pkts 0 output pkts 0 in bytes 0
out bytes 0 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 0 out bcast bytes 0
switched pkts 0
Detailed packet drop counters:
no out intf 0 out intf down 0 no out PVC 0
in PVC down 0 out PVC down 0 pkt too big 0
shaping Q full 0 pkt above DE 0 policing drop 0
pvc create time 00:02:32, last time pvc status changed 00:02:32

 Paso 5 Verificar la asignación Frame Relay


Cork#show frame-relay map

El resultado muestra que ninguno de los DLCI definidos en el switch está en uso. El circuito virtual
permanente (PVC) está inactivo y no hay asignación actual entre el DLCI de la Capa 2 y la dirección IP de
la Capa 3 como se ve con el comando show frame-relay map.

Una vez completados los pasos anteriores, termine la práctica haciendo lo siguiente:

• Desconéctese escribiendo exit.


• Apague el router.

• Quite y guarde los cables y el adaptador.

Práctica 5.2.

Configuración del PVC de Frame Relay

Objetivo
Configurar dos routers uno tras otro como un circuito virtual permanente (PVC) de Frame Relay. Esto se
hará manualmente, sin un switch Frame Relay, y por lo tanto, no hay Interfaz de Administración Local
(LMI).
Información básica / Preparación
Cree una red con un cableado similar al del diagrama anterior. Se puede usar cualquier router que cumpla
con los requisitos de interfaz que se muestran en el diagrama anterior. Esto incluye los siguientes y
cualquiera de sus combinaciones posibles:

• Routers serie 800


• Routers serie 1600
• Routers serie 1700
• Routers serie 2500
• Routers serie 2600

Consulte la tabla al final de esta práctica de laboratorio para identificar correctamente los identificadores
de interfaz que se deben usar según el equipo disponible en el laboratorio. Los resultados de la
configuración utilizados en esta práctica se obtuvieron con los routers serie 1721. El uso de cualquier otro
router puede producir unos resultados ligeramente distintos. Ejecute los siguientes pasos en cada router a
menos que se le indique específicamente lo contrario. Inicie una sesión de HyperTerminal.

Nota: Vea las instrucciones de borrar y recargar al final de esta práctica de laboratorio. Realice ese
procedimiento en todos los routers asignados a esta práctica antes de continuar.
 Paso 1 Configurar los routers
Configure lo siguiente según el cuadro:

• El nombre de host
• La contraseña de consola
• La contraseña de terminal virtual
• La contraseña enable-secret
• La interfaz Fast Ethernet

 Paso 2 Configuración de la interfaz serial de Washington


En primer lugar, defina el tipo de trama Frame Relay que se usará en este enlace. Para configurar el tipo de
encapsulamiento, use el comando encapsulation frame-relay ietf. Desactive los mensajes de actividad,
dado que no hay switch Frame Relay en esta configuración y, por lo tanto, no hay DCE de Frame Relay:

Washington#configure terminal
Washington(config-if)#interface serial 0
Washington(config-if)#encapsulation frame-relay ietf
Washington(config-if)#no keepalive
Washington(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Washington(config-if)#no shutdown

 Paso 3 Configurar la asignación Frame Relay en Washington


a. Al enviar una trama Ethernet a una dirección IP remota, se debe detectar la dirección MAC remota, para
que se pueda construir el tipo correcto de trama. Frame Relay necesita un mapeo similar.

b. Es necesario mapear la dirección IP remota al DLCI local (dirección de Capa 2), de manera que se pueda
crear la trama con la dirección correcta localmente para este PVC. Dado que no hay forma de asignar el
DLCI automáticamente con la LMI desactivada, esta asignación se debe crear manualmente, con el
comando frame-relay map. El parámetro broadcast también permite que los broadcasts IP usen el mismo
mapeo para atravesar este PVC:

Washington(config-if)#frame-relay map ip 192.168.1.2 201 ietf


broadcast

 Paso 4 Configurar el DCE en Washington


En esta configuración, cuando se usan cables DCE, es necesaria una señal de reloj. El comando bandwidth
es opcional, pero conviene usarlo para verificar la transmisión de ancho de banda. Otra opción es dar un
título a la conexión con el comando description. Es muy útil registrar información en la descripción acerca
del PVC, como la persona de contacto remoto y el identificador de circuito de línea arrendada:

Washington(config-if)#clock rate 64000


Washington(config-if)#bandwidth 64
Washington(config-if)#description PVC to Dublín, DLCI 201,
Circuit
#DASS465875, Contact John Tobin (061-8886745)

 Paso 5 Configuración del router de Dublín


Configure el router de Dublín mediante los siguientes comandos:

Dublín#configure terminal
Dublín(config-if)#interface serial 0
Dublín(config-if)#encapsulation frame-relay ietf
Dublín(config-if)#no keepalive
Dublín(config-if)#no shutdown
Dublín(config-if)#ip address 192.168.1.2 255.255.255.0
Dublín(config-if)#frame-relay map ip 192.168.1.1 201 ietf
broadcast
Dublín(config-if)#bandwidth 64
Dublín(config-if)#description PVC to Washington, DLCI 201,
Circuit
#DASS465866 Contact Pat White (091-6543211)

 Paso 6 Verificar el PVC de Frame Relay


a. En el router de Washington, escriba el comando show frame-relay pvc:

Washington#show frame-relay pvc

b. ¿Cuál es el número de DLCI informado?


102
c. ¿Cuál es el estado del PVC?
Stactic
d. ¿Cuál es el valor de DLCI USAGE (Uso de DLCI)?
Local

Washington#show frame-relay pvc


PVC Statistics for interface Serial0 (Frame Relay DTE)
Active Inactive Deleted Static
Local 0 0 0 1
Switched 0 0 0 0
Unused 0 0 0 0
DLCI = 102, DLCI USAGE = LOCAL, PVC STATUS = STATIC, INTERFACE =
Serial0
input pkts 5 output pkts 5 in bytes 520
out bytes 520 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 0 out bcast bytes 0
pvc create time 00:07:26, last time pvc status changed 00:03:18

 Paso 7 Mostrar el mapeo de Frame Relay


a. Para ver el mapeo de Capa 2 y 3, use el comando show frame-relay map en el indicador
del modo EXEC privilegiado.
Washington#show frame-relay map

b. ¿Cuál es la dirección IP que aparece?


192.168.1.2
c. ¿Cuál es el estado de la interfaz serial 0?
Up

Washington#show frame-relay map


Serial0 (up): ip 192.168.1.2 dlci 102(0x66,0x1860), static,
broadcast, IETF

 Paso 8 Verificar la conectividad de Frame Relay


a. Desde el router de Washington, haga ping a la interfaz serial del router Dublín.

b. ¿El ping fue exitoso?


Si
c. Si el ping no fue exitoso, realice el diagnóstico de fallas de las configuraciones del router.

Washington#ping 192.168.1.2
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.1.2, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 28/28/32 ms
Washington#

Una vez completados los pasos anteriores, termine la práctica haciendo lo siguiente:
• Desconéctese escribiendo exit
• Apague el router
• Quite y guarde los cables y el adaptador.

Práctica 5.3.

Configuración de subinterfaces Frame Relay


Objetivo
Configurar tres routers en una red Frame Relay de malla completa.
Información básica / Preparación
Se utiliza un emulador Frame Relay Adtran Atlas550 para simular el switch y nube Frame Relay. Cree una
red con un cableado similar al del diagrama anterior. Se puede usar cualquier router que cumpla con los
requisitos de interfaz que se muestran en el diagrama anterior. Esto incluye los siguientes y cualquiera de sus
combinaciones posibles:

• Routers serie 800


• Routers serie 1600
• Routers serie 1700
• Routers serie 2500
• Routers serie 2600

Nota: Vea las instrucciones de borrar y recargar al final de esta práctica de laboratorio. Realice ese
procedimiento en todos los routers asignados a esta práctica antes de continuar.
 Paso 1 Configurar los routers
Configure lo siguiente según el cuadro:

• El nombre de host
• La contraseña de consola
• La contraseña de terminal virtual
• La contraseña enable-secret
• La interfaz Fast Ethernet según el cuadro

Si se producen problemas durante esta configuración, consulte la Práctica de Laboratorio Lab .1.4ª
Configuración de NAT.
 Paso 2 Configurar las interfaces serial 0
a. En primer lugar, se debe definir el tipo de encapsulamiento Frame Relay que se usará en este enlace
mediante los siguientes comandos.

Amsterdam#configure terminal
Amsterdam(config)#interface serial 0
Amsterdam(config-if)#encapsulation frame-relay ietf
Amsterdam(config-if)#frame-relay lmi-type ansi

b. Use el campo de descripción para almacenar información pertinente, como el número de circuito
en caso de que se deba informar una falla de línea:

Amsterdam(config-if)#description Circuit #KPN465555


Amsterdam(config-if)#no shutdown
c. Los mismos comandos se usan para configurar los routers Berlín y París.
París(config)#interface serial 0
París(config-if)#encapsulation frame-relay ietf
París(config-if)#frame-relay lmi-type ansi
París(config-if)#description Circuit #FRT372826
París(config-if)#no shutdown
Berlín(config)#interface serial 0
Berlín(config-if)#encapsulation frame-relay ietf
Berlín(config-if)#frame-relay lmi-type ansi
Berlín(config-if)#description Circuit #DTK465866
Berlín(config-if)#no shutdown

 Paso 3 Crear subinterfaces en el router Amsterdam


Para cada uno de los circuitos virtuales permanentes (PVCs), cree una subinterfaz en el puerto serial. Esta
subinterfaz tendrá una configuración de punto a punto. Para mantener la uniformidad y para el diagnóstico de
fallas futuro, use el número del identificador de conexión de enlace de datos (DLCI) como número de
subinterfaz. Los comandos para crear una subinterfaz son los siguientes:

Amsterdam(config-if)#interface serial 0.102 point-to-point


Amsterdam(config-if)#description PVC to París, DLCI 102, Contact Rick
Voight(+33-1-5534-2234) Circuit #FRT372826
Amsterdam(config-if)#ip address 192.168.4.1 255.255.255.0
Amsterdam(config-if)#frame-relay interface-dlci 102
Amsterdam(config-if)#interface serial 0.103 point-to-point
Amsterdam(config-if)#description PVC to Berlín, DLCI 103, Contact P
Wills(+49- 61 03 / 7 65 72 00) Circuit #DTK465866
Amsterdam(config-if)#ip address 192.168.5.1 255.255.255.0
Amsterdam(config-if)#frame-relay interface-dlci 103

 Paso 4 Crear subinterfaces en el router París


Para configurar las subinterfaces en el router París, use los siguientes comandos:

París(config-if)#interface Serial 0.201 point-to-point


París(config-if)#description PVC to Amsterdam, DLCI 201, Contact Peter
Muller (+31 20 623 32 67) Circuit #KPN465555
París(config-if)#ip address 192.168.4.2 255.255.255.0
París(config-if)#frame-relay interface-dlci 201
París(config-if)#interface Serial 0.203 point-to-point
París(config-if)#description PVC to Berlín, DLCI 203, Contact Peter
Willis (+49- 61 03 / 7 66 72 00) Circuit #DTK465866
París(config-if)#ip address 192.168.6.1 255.255.255.0
París(config-if)#frame-relay interface-dlci 203

 Paso 5 Crear subinterfaces en el router Berlín


Para configurar las subinterfaces en el router Berlín, use los siguientes comandos:

Berlín(config-if)#interface Serial 0.301 point-to-point


Berlín(config-if)#description PVC to Amsterdam, DLCI 301, Contact Peter
Muller (+31 20 623 32 67) Circuit #KPN465555
Berlín(config-if)#ip address 192.168.5.2 255.255.255.0
Berlín(config-if)#frame-relay interface-dlci 301
Berlín(config-if)#interface Serial 0.302 point-to-point
Berlín(config-if)#description PVC to París, DLCI 302, Contact Rick
Voight (+33-1-5534-2234) Circuit #FRT372826
Berlín(config-if)#ip address 192.168.6.2 255.255.255.0
Berlín(config-if)#frame-relay interface-dlci 302

 Paso 6 Configurar el enrutamiento IGRP


Para configurar el Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP) del protocolo de enrutamiento 100,
use la siguiente sintaxis de configuración:

Amsterdam(config-if)#router igrp 100


Amsterdam(config-router)#network 192.168.1.0
Amsterdam(config-router)#network 192.168.4.0
Amsterdam(config-router)#network 192.168.5.0
París(config-if)#router igrp 100
París(config-router)#network 192.168.2.0
París(config-router)#network 192.168.4.0
París(config-router)#network 192.168.6.0
Berlín(config-if)#router igrp 100
Berlín(config-router)#network 192.168.3.0
Berlín(config-router)#network 192.168.5.0
Berlín(config-router)#network 192.168.6.0

 Paso 7 Verificar el PVC de Frame Relay


a. En el router Amsterdam, escriba el comando show frame-relay pvc: Amsterdam#show frame-relay pvc
R=

b. ¿Cuántos PVC locales activos hay?


R=2

c. ¿Cuál es el valor de interfaz?


R=Serial0 102, Serial0 103

d. ¿Cuál es el estado del PVC?


R=Activado

e. ¿Qué número de DLCI está inactivo?


R=104

A partir de esta información, se puede ver que hay tres DLCI definidos en este circuito de Frame Relay, y sólo
dos de ellos están en uso. Esta es la forma en que se ha configurado el emulador de Adtran 550. Este es un
resultado útil, ya que muestra lo que se vería si se definiera un DLCI en el switch de Frame Relay sin
configurarlo en el router. Los otros DLCI, 102 y 103, están ACTIVOS y asociados con sus respectivas
subinterfaces. También muestra que algunos paquetes han pasado a través del PVC.

Amsterdam#show frame-relay pvc


PVC Statistics for interface Serial0 (Frame Relay DTE)
Active Inactive Deleted Static
Local 2 1 0 0
Switched 0 0 0 0
Unused 0 0 0 0
DLCI = 102, DLCI USAGE = LOCAL, PVC STATUS = ACTIVE, INTERFACE =
Serial0.102
input pkts 13 output pkts 14 in bytes 2180
out bytes 2254 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 14 out bcast bytes 2254
pvc create time 00:14:27, last time pvc status changed 00:02:59
DLCI = 103, DLCI USAGE = LOCAL, PVC STATUS = ACTIVE, INTERFACE =
Serial0.103
input pkts 16 output pkts 14 in bytes 2258
out bytes 2307 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 9 out bcast bytes 1787
pvc create time 00:14:29, last time pvc status changed 00:02:02
DLCI = 104, DLCI USAGE = LOCAL, PVC STATUS = INACTIVE, INTERFACE =
Serial0
input pkts 0 output pkts 0 in bytes 0
out bytes 0 dropped pkts 0 in pkts dropped 0
out pkts dropped 0 out bytes dropped 0
in FECN pkts 0 in BECN pkts 0 out FECN pkts 0
out BECN pkts 0 in DE pkts 0 out DE pkts 0
out bcast pkts 0 out bcast bytes 0
pvc create time 00:14:30, last time pvc status changed 00:06:13

 Paso 8 Visualisar el mapeo de Frame Relay


a. Muestre los mapas frame relay escribiendo el comando show frame-relay map en el indicador del modo
EXEC privilegiado:

Amsterdam#show frame-relay map

b. ¿Cuál es el estado de los enlaces?


R=Up
c. ¿Los DLCI se definen como de qué tipo?
R=Point-to-Point
d. ¿Los DLCI son los mismos que en el router París?
R=No

Amsterdam#show frame-relay map


Serial0.103 (up): point-to-point dlci, dlci 103(0x67,0x1870), broadcast
status defined, active
Serial0.102 (up): point-to-point dlci, dlci 102(0x66,0x1860), broadcast
status defined, active
 Paso 9 Mostrar las LMI
a. Vea las estadísticas de la Interfaz de administración local (LMI) mediante el comando

show frame-relay lmi.


Amsterdam#show frame-relay lmi

b. ¿Qué campos tienen valores de contador diferentes a cero?


R=El número de estado, Solicitud Enviado, Número de Mensajes de estado Rcvd
c. ¿Cuál es el tipo de LMI?
R=ANSI

Amsterdam#show frame-relay lmi


LMI Statistics for interface Serial0 (Frame Relay DTE) LMI TYPE = ANSI
154 - 489 CCNA 4: WAN Technologies v 3.1 - Lab 5.2.5 Copyright  2003, Cisco Systems, Inc.
Invalid Unnumbered info 0 Invalid Prot Disc 0
Invalid dummy Call Ref 0 Invalid Msg Type 0
Invalid Status Message 0 Invalid Lock Shift 0
Invalid Information ID 0 Invalid Report IE Len 0
Invalid Report Request 0 Invalid Keep IE Len 0
Num Status Enq. Sent 55 Num Status msgs Rcvd 56
Num Update Status Rcvd 0 Num Status Timeouts 0

 Paso 10 Verificar el protocolo de enrutamiento


a. Use el comando show ip route para verificar que los PVC estén activos:

Amsterdam#show ip route

b. ¿El protocolo de enrutamiento está funcionando?


R=Si

c. En caso contrario, realice el diagnóstico de fallas de las configuraciones del router.


Enumere las rutas de IGRP
R=

I 192.168.6.0/24 [100/10476] via 192.168.4.2, 00:01:06, Serial0.102


[100/10476] via 192.168.5.2, 00:01:20, Serial0.103
I 192.168.2.0/24 [100/8486] via 192.168.4.2, 00:01:06, Serial0.102
I 192.168.3.0/24 [100/8486] via 192.168.5.2, 00:01:20, Serial0.103
Amsterdam#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B –
BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS
inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route
Gateway of last resort is not set
C 192.168.4.0/24 is directly connected, Serial0.102
C 192.168.5.0/24 is directly connected, Serial0.103
I 192.168.6.0/24 [100/10476] via 192.168.4.2, 00:01:06, Serial0.102
[100/10476] via 192.168.5.2, 00:01:20, Serial0.103
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0
I 192.168.2.0/24 [100/8486] via 192.168.4.2, 00:01:06, Serial0.102
I 192.168.3.0/24 [100/8486] via 192.168.5.2, 00:01:20, Serial0.103

 Paso 11 Verificar la conectividad


a. Haga ping a las interfaces Fast Ethernet.

b. ¿Los pings son exitosos?


R=Si

c. Si los pings no fueron exitosos, realice el diagnóstico de fallas en las configuraciones del router y repita este
paso.
Amsterdam#ping 192.168.1.1
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.1.1, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 1/1/4 ms
Amsterdam#ping 192.168.2.1
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.2.1, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 36/39/40 ms
Amsterdam#ping 192.168.3.1
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.3.1, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 40/40/40 ms

Una vez completados los pasos anteriores, termine la práctica haciendo lo siguiente:
• Desconéctese escribiendo exit.
• Apague el router.
• Quite y guarde los cables y el adaptador.

Referencias
Cisco. (9 de marzo de 2022). Guía integral para la configuración y resolución de problemas de Frame Relay.
Obtenido de https://www.cisco.com/c/es_mx/support/docs/wan/frame-relay/16563-12.html

PacketTracerNetwork. (4 de mayo de 2023). Tutorial - Frame Relay Configuration. Obtenido de


https://www.packettracernetwork.com/tutorials/framerelay.html

Walton, A. (15 de febrero de 2018). Cómo configurar Frame Relay. Obtenido de


https://ccnadesdecero.es/como-configurar-frame-relay/

También podría gustarte