0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas2 páginas

Ley de Ante

Este documento describe los factores importantes a considerar al elegir dientes pilares para soportar una prótesis dental, incluyendo la proporción corona-raíz, configuración radicular, área de la superficie radicular, y la Ley de Ante. La Ley de Ante establece que el área de la superficie radicular de los pilares debe ser igual o mayor que el área de las piezas dentales ausentes. El documento también discute cómo factores como la pérdida ósea, inclinación dental, y migración de dientes afectan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas2 páginas

Ley de Ante

Este documento describe los factores importantes a considerar al elegir dientes pilares para soportar una prótesis dental, incluyendo la proporción corona-raíz, configuración radicular, área de la superficie radicular, y la Ley de Ante. La Ley de Ante establece que el área de la superficie radicular de los pilares debe ser igual o mayor que el área de las piezas dentales ausentes. El documento también discute cómo factores como la pérdida ósea, inclinación dental, y migración de dientes afectan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Condiciones Para Elegir Un Diente Pilar

Los dientes pilares tienen la función de sostener o soportar la prótesis. Son los que reciben las
fuerzas de oclusión de los dientes ausentes a través del: póntico, conectores y retenedores. Es
debido a la gran importancia y responsabilidad que desempeña que debe reunir un conjunto de
condiciones favorables. Factores que influyen: Proporción corona-raíz, Configuración radicular,
Área de la superficie radicular, Ley de Ante

Ley De Ante Johnston y col. Indican que “el área de la superficie de las raíces de los pilares debe ser
igual o superior a la de las piezas a reemplazar por pónticos (Johnston f, 1971).” (18) Según lo antes
mencionado se dice que una pieza dental ausente puede reemplazarse exitosamente siempre y
cuando los dientes pilares se encuentren en completo estado de salud. Soportando así la carga
adicional a través del ligamento periodontal de los pilares. (19) Si dos piezas están ausentes, los
dos pilares dentales pueden resistir las fuerzas oclusales pero ese es el límite. Ya que mientras
mayor es el número de piezas faltantes, aumenta el espacio edéntulo y de igual manera se tendrá
que aumentar el número de dientes pilares en cualquier prótesis fija.

Factores que modifican la Ley de Ante Perdida ósea por enfermedad Inclinación mesial o distal
o cambios en la inclinación axial. Migración de los dientes de anclaje disminuyendo la longitud
mesiodistal del área edéntula. Relaciones menos favorables del arco opuesto, produciendo una
carga oclusal incrementada. Por lo anteriormente expuesto dos pilares separados por cinco piezas
extraídas no son lo suficientemente resistentes para soportar la carga de los dientes 30
antagonistas y por consiguientes el metal de los pónticos se fracturará o cederá en el centro
debido a la gran extensión del mismo. Esto traerá como consecuencia mayor carga sobre los pilares
distanciados hacia mesial de los mismos y la pérdida progresiva de su inserción y al final la pérdida
de ellos.
Cresta Ósea Alveolar

Son varios los factores debido a los cuales se puede perder piezas dentales y es normal que con la
pérdida de estas se inicie un proceso natural de reabsorción de la cresta alveolar en los maxilares,
siendo mayor el proceso en la mandíbula. Al analizar los pilares dentales la salud periodontal es un
punto relevante para tratar debido a la relación directa que tiene en brindar estabilidad a la
prótesis fija, estudios realizados por Jepsen indican que la presencia de pérdida de soporte
periodontal por 31 reabsorción radicular y pérdida del hueso crestal alveolar es de entre 30 a 50%.
Ocasionando problemas protésicos y estéticos en los pacientes. De tal manera que el estudio de
cresta ósea es necesario previo a la colocación de la prótesis. (Guarinos, 1995)

Gravedad: Esta mide el grado de severidad de la pérdida ósea con respecto a las raíces de las
piezas dentarias, idealmente se mide como el porcentaje de pérdida de la cantidad normal de
hueso en cada una de las piezas dentarias.

 Ligera: ligeros cambios en la cresta alveolar (discontinuidad de la lámina, ligera o nula la


pérdida de altura). Estos cambios pueden ir mayores de 0 a un 10%.

 Moderada: pérdida ósea del 10 al 33% (no va más allá del tercio cervical de la raíz).

 Grave o severa: pérdida ósea mayor del 33% (abarca los tercios medio y apical de la raíz)

Bibliografía

CASTAÑEDA PÉREZ CAMILA GABRIELA. Análisis radiográfico de pilares protésicos en el sector


posterior y su relación con La Ley de Ante, Universidad de Las Américas, Chile, 2016

También podría gustarte