0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Entregable 1

Este documento presenta el plan de trabajo de una estudiante para su curso final de Desarrollo de Software. Incluye información general sobre la estudiante, una planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía sobre temas como patrones de diseño y seguridad, y secciones para responder las preguntas, planificar el proceso de ejecución, y listar los recursos necesarios.

Cargado por

Gia Cerna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Entregable 1

Este documento presenta el plan de trabajo de una estudiante para su curso final de Desarrollo de Software. Incluye información general sobre la estudiante, una planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía sobre temas como patrones de diseño y seguridad, y secciones para responder las preguntas, planificar el proceso de ejecución, y listar los recursos necesarios.

Cargado por

Gia Cerna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Gianella Urbina Cerna ID: 001429739


Dirección Zonal/CFP: Huaura
Carrera: Desarrollo de Software Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Ingeniería de Software
Tema del Trabajo: Enfoque metodológico en Ingeniería de Software

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


Entregable 1 1 4 - 1 0 - 2 0 2 3

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 Implementar el patrón N-Capas, Singleton.


2 Gestionar el manejo de transacciones.
3 Gestionar la seguridad de la aplicación
Implementar el control Timer y la clase Threads
4

5 Introducción a consultas con LINQ-Language Integrated Query


Elaborar reportes y gestión de impresiones.
6

Desarrollo de Software 2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Implementar el patrón N-Capas, Singleton.


El patrón N-Capas es una arquitectura de software que divide una aplicación en
capas lógicas o funcionales, donde cada capa tiene una responsabilidad específica.
Las capas típicas en una arquitectura N-Capas incluyen la capa de presentación
(interfaz de usuario), la capa de lógica de negocio y la capa de acceso a datos.

Patrón Singleton:

El patrón Singleton es un patrón creacional que garantiza que solo exista una única
instancia de una clase en todo el programa. Esto se logra mediante la restricción del
acceso al constructor y proporcionando un método estático para obtener la instancia
única.

2. Gestionar el manejo de transacciones.


El manejo de transacciones es un aspecto importante en el desarrollo de
aplicaciones que involucran operaciones de base de datos. Para gestionar el manejo
de transacciones en Java, puedes utilizar la API de JDBC (Java Database
Connectivity) junto con el patrón de diseño DAO (Data Access Object). A
continuación, te proporcionaré un ejemplo básico de cómo gestionar transacciones
utilizando estas herramientas:

• Configuración de la conexión a la base de datos


• Inicio de la transacción
• Ejecución de operaciones
• Confirmación o cancelación de la transacción
• Cierre de la conexión

3. Gestionar la seguridad de la aplicación


Gestionar la seguridad de una aplicación es fundamental para proteger los datos y
garantizar la integridad del sistema. A continuación, te proporcionaré algunas
prácticas comunes para gestionar la seguridad de una aplicación:

• Autenticación y autorización
• Protección contra ataques
• Gestión de contraseñas
• Actualizaciones y parches
• Auditoría y registro de eventos
• Pruebas de seguridad

4. Implementar el control Timer y la clase Threads


Control Timer:
• Importa la clase java.util.Timer para utilizar el control Timer.
• Crea una instancia de Timer.
• Utiliza el método schedule() para programar una tarea que se ejecutará
después de un cierto período de tiempo o en intervalos regulares.

Desarrollo de Software 3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
• Pasa como argumento un objeto TimerTask que implemente el método run(),
el cual contiene las acciones que deseas realizar en la tarea programada.

Clase Threads:

• Importa la clase java.lang.Thread para utilizar la clase Threads.


• Crea una clase que extienda Thread o implemente la interfaz Runnable.
• Sobrescribe el método run() con las acciones que deseas realizar en el hilo.
• Crea una instancia de tu clase y llama al método start() para iniciar la
ejecución del hilo.

5. Introducción a consultas con LINQ-Language Integrated Query

LINQ (Language Integrated Query) es una característica de C# que permite realizar


consultas y manipulaciones de datos de manera integrada en el lenguaje. LINQ
proporciona una sintaxis similar a SQL para consultar y transformar colecciones de
objetos, bases de datos y otros orígenes de datos.

6. Elaborar reportes y gestión de impresiones.


Para elaborar reportes usando parámetros en .NET, puedes seguir los siguientes
pasos:

• Diseño del reporte


• Obtención de datos
• Configuración de parámetros
• Generación del reporte
• Visualización y exportación del reporte

Desarrollo de Software 4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Implementar el patrón N-Capas, Singleton.
Gestionar el manejo de transacciones
Gestionar la seguridad de la aplicacion
Elaborar reportes y gestión de impresiones
WPF - Windows Presentation Foundation:

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Desarrollo de Software 5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

Desarrollo de Software 6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Visual studio
Msql server

5. MATERIALES E INSUMOS

Desarrollo de Software 7

También podría gustarte