0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas2 páginas

Principe de Las Mareas

Análisis del papel que juega la familia en el desarrollo del ser humano; especialmente en la personalidad debido a que los afectos, valores, actitudes y formas de ser .
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas2 páginas

Principe de Las Mareas

Análisis del papel que juega la familia en el desarrollo del ser humano; especialmente en la personalidad debido a que los afectos, valores, actitudes y formas de ser .
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Comprensión del Apellidos: Jiménez Tamara


Conflicto en el Entorno 5/06/2023
Educativo Nombre: Gonzalo

Resulta innegable el papel que juega la familia en el desarrollo del ser humano;
especialmente en la personalidad debido a que los afectos, valores, actitudes y
formas de ser son asimiladas desde el nacimiento; es allí donde se van asimilando
patrones que repercutirán en toda la vida ser humano.

Las relaciones entre cónyuges pueden generar patrones de comportamiento


generacionales, como los que se muestran en el resumen del “Príncipe de las
mareas”, donde puede evidenciarse en Ton Wingo que su forma de enfrentarse a
situaciones cotidianas evidencia castración emocional originado por el tratamiento
que su padre en la infancia: falta de equilibrio emocional, el maltrato, la humillación
constante, el no se considera importante dentro del hogar, no sobresale, se siente un
desastre, Tom no puede llorar, ha vivido y sobrevivido a violencia sexual.

Así las cosas, ha tomado la decisión de ser maestro de historia y entrenador


deportivo; en fin, es una persona emocionalmente dependiente, un ser humano que
adopta una actitud sumisa, envuelto en una situación de desempleo, sumido en un
matrimonio difícil, en el que no ama a su esposa, y finalmente, envuelto en una
tragedia innombrable.

En este orden de ideas, puede decirse que la familia influencia comportamientos y


costumbres que pueden repetirse de generación en generación; en los cuales los
hijos crecen de manera distinta, cada uno con su personalidad y características
particulares donde se puede evidenciar la gran capacidad que tienen los seres
humanos de superación y adaptación en donde la voluntad juega un papel de vital
importancia para la modificación de comportamientos y conductas aprendidas y que
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

se consideran nocivas para el buen manejo del ser humano a lo largo de su vida.

Todo lo anterior visto desde el aula, repercute en el desarrollo de un clima laboral


poco favorable, ya que los estudiantes que presentan diferentes tipos de

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comprensión del Apellidos: Jiménez Tamara
Conflicto en el Entorno 5/06/2023
Educativo Nombre: Gonzalo

comportamientos “anómalos, fuera de los normal, hacen que se desarrolle un clima


laboral poco favorable, intranquilo, falto de disciplina y concentración en las tareas
propias de la formación académica, un clima de trabajo que no reviste un
funcionamiento dentro de los parámetros normales de sano desarrollo integral; este
tipo de comportamientos donde los padres son demasiado exigentes y severos,
generan sentimiento de impotencia y frustración que aceleran el fracaso escolar

Por el contrario, en situaciones donde los núcleos familiares establecen normas claras
de comportamiento, donde prima la disciplina, el diálogo sano, donde cada uno de
los miembros del núcleo familiar puede exponer sus puntos de vista; los estudiantes
desarrollan un clima escolar favorable, colaborativo, incluyente donde prima el
respeto por su labor y procuran mantener siempre el orden y la obediencia.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 2

También podría gustarte