CONTENIDO DE LA INFORMACION ESTADISTICA DEL INVENTARIO VIAL PARA LA
PLANIFICACION.
N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CONTENIDO DE LA INFORMACION ESTADISTICA DEL INVENTARIO VIAL PARA LA
PLANIFICACION.
Descripción de los cuadros
Cuadro de georeferenciamiento de las carretras
Cuadro de Itinerario de rutas del sistema vial de la provincia
Cuadro de las superficies de rodaduras de las carreteras
Clasificador de Rutas:
a) Por tipo de superficie.
b) Por estado del camino.
Cuadro de Plataforma de la Carretera.
Cuadro de Estado de la Transitabilidad.
Cuadro de Señalización
Cuadro de Puentes
Cuadro de localización de los Caminos de Herradura
Nivel de intervención requerida por camino vecinal
N° DISTRITO
10 CURIMANA
TRAMOS KM
MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO, TRAMO : RIO
30.356
AGUAYTIA (PUERTO NUEVA ALIANZA)- NUEVA ALIANZA-ROCA FUERTE (9+600 KM)
COSTO CODIGO DE
(km/mes) RUTA
840 R2503001
CUADRO Nº 01 : GEOREFERENCIAMIENTO DE LAS CARRETERAS
Código Código Progresiva Progresiva
Coordenadas UTM - DATUM: WGS 84 Coordenadas - WGS 84
Punto Punto Fecha
Inicio ZONAS Z (Altura Final ZONAS Z (Altura registro
de Ubigeo (Km.) (17, 18 X Y Barométrica) (Km.) (17, X Y Barométrica)
Ruta , 19) 18 , 19)
Progresiva Zonas ProgresivaZonas Coordenadas Fecha
Código de Código de Descripción de la Coordenadas UTM Descripción de la
Ubicación Ruta Ubicación de Inicio Inicio Datum (WGS 84) Ubicación de Final Final geográficas (WGS 84)
Zonas UTM Perú Zonas UTM Perú Fecha del
Geográfica Inventario
PE - 1N Nombre con la descripción Progresiva del 17 - 18 - 19 Datos colectados del GPS Nombre con la descripción Progresiva17 del- 18 - 19 Datos colectados del GPS
01 Amazonas PE - 1N A de ubicación del inicio de Inicio del tramo de ubicación del Final de Final del tramo
02 Ancash PE - 1N B la carretera. la carretera.
03 Apúrimac PE - 1N C
04 Arequipa PE - 1N D
05 Ayacucho PE - 1N E
06 Cajamarca PE - 1N F
07 Callao PE - 1N G
08 Cusco... PE - 1N H...
CUADRO Nº 02 : ITINERARIO DE RUTAS DEL SISTEMA VIAL DE LA PROVINCIA
(WGS-
Tipo de Terreno
Código de Ruta
Código Ubigeo
Estado de la
(17, 18, 19)
Plataforma
Fotografía
Superficie
Inventario
(m.s.n.m.)
(m.s.n.m.)
Ancho de
(WGS-84)
(WGS-84)
(WGS-84)
Progresiva
Tipo de
Código
Localidad, Desvío,
0+000
Tramo
Fecha
Observacione
Vía
84)
Puente, Pontón, Badén,
Y Inicial
Altitud
Altitud
X Inicial
s
X Final
Y Final
Alcantaríllas u Otros
Zona
Coordenadas Altitud Coordenadas Fecha
Código de Terreno Estado de UTM (WGS 84) UTM (WGS 84)
Ruta conservación Datos colectados Fecha del
Es una Clasificación Datos colectados del Altímetro Datos colectados Inventario
Fotografias
AM - 100 por Orografía:1- Bueno del GPS del GPS Código de ubicacion de la
AM - 101 1.- Plano 2- Regular Descripción de los Elementosfotografia del elemento
AM - 102 2.- Ondulado 3- Malo inventariado.
AM - 103 3.- Accidentado Puntos Notables, Servicios,
AM - 104 4.- Escarpado Turísticos, Obras de Arte y
AM - 105 Drenaje, Desvíos, entre otros.
AM - 106... Ancho de Plataforma
Comprende la medición de la
Superficie de Rodadura Calzada y la Berma
Código Ubigeo 1. Pavimento Asfáltico
2. Pavimento de Concreto
01 12 23 3. Afirmado
distrito 4. Sin afirmar
provincia 5. Trocha carrozable
departamento
CUADRO Nº 03 : SUPERFICIE DE RODADURA
Tramo Coord. UTM - WGS 84 Tipo
Ruta Tramo Inicio Fin X Inicio Y Inicio Z Inicio X Final Y Final Z Final Fecha
(Km.) (Km.) (mts.) (mts.) (m.s.n.m.) (mts.) (mts.) (m.s.n.m.) superficie
Código de Fecha
Ruta Progresiva Coordenadas Coordenadas
Progresiva UTM (WGS 84)
del Inicio del Final UTM (WGS 84) Fecha de
AM - 100 del tramo Datos colectados del GPS Datos colectados del GPS Inventario
del tramo Inicio del Tramo
AM - 101 Final del Tramo
AM - 102Se enumeran
AM - 103correlativamente desde Código del tipo de
AM - 104cero hasta el número de superficie de rodadura
AM - 105tramos por ruta
AM - 106 1. Pavimento Asfáltico
AM - 107 2. Pavimento de Concreto
AM - 108... 3. Afirmado
4. Sin afirmar
5. Trocha carrozable
4.- CLASIFICADOR DE RUTAS DEL SISTEMA VIAL DE LA PROVINCIA
CUADRO A) : POR TIPO DE SUPERFICIE
Codigo de Tramo Tipo de Superficie
No. Longitud (Km)
Ruta Desde Hasta Pavimento Afirmado Sin Afirmar Trocha
(3.3). RED VIAL VECINAL FUERA DE LA PROVINCIA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CUADRO B) : POR ESTADO DEL CAMINO
Tramo Superficie de Rodadura
No. Codigo de Ruta Longitud (Km) Ancho via (m)
Desde Hasta Tipo Estado
(3.3). RED VIAL VECINAL FUERA DE LA PROVINCIA 0.00
CUADRO Nº 05 : PLATAFORMA
Número de Ancho de Ancho de
Tramo Coord. Inicio - WGS 84 Coord. Final - WGS 84 Ancho de
Ruta Tramo Inicio Fin Fecha
X Y Z X Y Z berma
(Km.) (Km.) calzada
carriles izq. berma der.
Código de Coordenadas Número de Ancho de calzada Fecha
Ruta Coordenadas Ancho de Ancho de
Progresiva Progresiva UTM (WGS 84) UTM (WGS 84)
carriles
Berma lado Berma lado
del Inicio del Final Izquierdo Derecho
Fecha de
AM - 100 del tramo del tramo Datos colectados del GPS Inventario
AM - 101 Datos colectados del GPS
AM - 102
AM - 103
AM - 104
AM - 105 Se enumeran
AM - 106 correlativamente desde
AM - 107 cero hasta el número de
AM - 108... tramos por ruta
CUADRO Nº 06 : ESTADO DE TRANSITABILIDAD
Estado de
Tramo Coord. Inicio - WGS 84 Coord. Final - WGS 84 Identificación
Ruta Tramo de Calzada Fecha
Inicio (Km.) Fin (Km.) X Y Z X Y Z
Conservación
Código de Progresiva Progresiva Código del Fecha
Ruta del Inicio Coordenadas Coordenadas
del Final UTM (WGS 84) UTM (WGS 84) estado de
del tramo del tramo conservación Fecha de
AM - 100 Inventario
AM - 101 Datos colectados del GPS Datos colectados del GPS
1- Bueno
AM - 102 2- Regular
AM - 103 3- Malo
AM - 104 Se enumeran
AM - 105 correlativamente desde
AM - 106 cero hasta el número de CD Creciente, Decreciente (pista de una calzada)
AM - 107 tramos por ruta UC Unicamente Creciente (pista de dos calzadas)
AM - 108...
CUADRO Nº 07 : SEÑALIZACIÓN
Cod_ubigeo Ubicación X Y
Z Fecha
Ruta Señal Clasificación Lado Soporte Material (WGS
Altitud
(Km.) (WGS 84) 84)
Código de Texto o detalle inscrito en la señal
Ruta Lado Código de material Coordenadas Fecha
Progresiva que va UTM (WGS 84)
desde el Inicio del
Ubicación de la señal 1. Acero Fecha de
AM - 100 tramo
AM - 101 respecto 2. Concreto Datos colectados del GPS Inventario
AM - 102 a la progresiva 3. Madera
AM - 103 ascendente de la ruta 4. Otro
AM - 104 Tipo poste o
AM - 105 Clasificación de las Señales Verticales soporte
AM - 106
AM - 107... 1. Señales reguladoras o de reglamentación 1. Poste
2. Señales de prevención 2. Bandera
3. Señales de información 3. Pórtico
Código Ubigeo
15 01 37
distrito
provincia
departamento
CUADRO Nº 08 : PUENTES
Tablero de Ancho Condición
Coord. En el centro del puente - WGS Longitud
Número
Ruta Tramo Clase Tipo Hidrografía Fecha
X Y Z (m.s.n.m.) de vías
(m)
rodadura Calzada (m) Funcional
Código de Ubicación Tipo Código del tablero
Número de vías Longitud Total Nombre: Fecha
Ruta Coordenadas Puente Definitivo de Rodadura Ancho de la Calzada Río o Quebrada
Progresiva en el UTM (WGS 84) Fecha de
PE - 1N centro de la luz 1- Losa 1. Concreto (2 decimales) Inventario
PE - 3S C principal del Datos colectados del GPS 2- Losa con Vigas 2- Acero
PE - 04 puente 3- Celular estilo Alcantarilla 3- Madera
PE - 24 (3 decimales) 4- pórtico
PE - 40 A 5- Reticulado Condición funciopnal
AM - 100 Clase 6- Arco
HV - 500 7- Atirantado 1 - Buena (cauce sin problemas debajo del
JU - 1058 01 -Puente Definitivo 8- Colgante puente)
... 02- Puente Provisional 9- Otro 2- Regular (obstrucción parcial de la vía del
03- Estructura Artesanal Puente Provisional puente o galibo)
1- Modular Bailey 3- Mala (totalmente obstruía vía del puente
2- Modular Mabey ó cauce del rio bajo del puente)
3- Modular Acrow
4- Modular Sima
5- Yawata
6- Otro
Puente Artesanal
1- Vigas de Troncos de
Árboles
2- Mampostería
3- Concreto Simple o
Cilópeo
4- Concreto Reforzado con
Rieles de Ferrocarril
5- Otro
CUADRO Nº 10 : NIVEL DE INTERVENCIÓN
Progresiva Progresiva Estado de
Código de Longitud X Inicio Y Inicio Z Inicio X Final Tipo de Transitabilidad Nivel de intervención
Nº Ruta Nombre de los Caminos (Km.) Final (mts.) (mts.) (mts.) (mts.) Y Final (mts.) Z Final (mts.) Superficie
Inicio (Km.) (Km.) de la Vía
Tipo
Intervención
1- Construcción
2- Mejoramiento
3- Rehabilitación
4- Mantenimiento
Periódico
5- Mantenimiento
Rutinario