0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas22 páginas

Determinantes y Transformaciones Matriciales

Este documento describe métodos para calcular determinantes de matrices y aplicar transformaciones lineales utilizando propiedades de determinantes. Explica cómo calcular determinantes para matrices de diferentes tamaños, incluyendo el uso de menores, cofactores y desarrollo por cofactores. También cubre propiedades de determinantes, la regla de Sarrus para matrices 3x3, cálculo de la inversa de una matriz y uso de la regla de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Finalmente, propone ejercicios para aplicar estos conceptos.

Cargado por

santiagovisbal36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas22 páginas

Determinantes y Transformaciones Matriciales

Este documento describe métodos para calcular determinantes de matrices y aplicar transformaciones lineales utilizando propiedades de determinantes. Explica cómo calcular determinantes para matrices de diferentes tamaños, incluyendo el uso de menores, cofactores y desarrollo por cofactores. También cubre propiedades de determinantes, la regla de Sarrus para matrices 3x3, cálculo de la inversa de una matriz y uso de la regla de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Finalmente, propone ejercicios para aplicar estos conceptos.

Cargado por

santiagovisbal36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Aplicar transformaciones matriciales

a partir de las propiedades de las


DETERMINANTES operaciones de matrices y las
transformaciones lineales, para
aplicarlas en la solución de
problemas en el área de ingeniería.
Definición:
1. Si 𝐴 = [𝑎] es una matriz 1 × 1 el determinante de 𝑨 se denota
y define como det(𝐴) = 𝑎.
𝑎 𝑏
2. Si 𝐴 = es una matriz 2 × 2 se define y denota el
𝑐 𝑑
determinante de 𝑨 como det(𝐴) = 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐.

También usaremos la notación


𝑎 𝑏
= 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐.
𝑐 𝑑
para el determinante de la matriz 𝐴.
3. Supongamos que 𝑛 es un entero mayor a 2 y que los determinantes
para matrices de orden menor o igual a 𝑛 − 1 ya han sido definidos.
Si A es una matriz 𝑛 × 𝑛, entonces:
(a) Se define el menor del elemento 𝑎𝑖𝑗 de 𝐴 (o simplemente el menor
𝑖𝑗) como el determinante que se obtiene de la matriz que resulta de
eliminar la fila 𝑖 y la columna 𝑗 de 𝐴. Denotaremos a este número por
𝑴𝒊𝒋 .
(b) El cofactor del elemento 𝑎𝑖𝑗 de 𝐴 (o simplemente el cofactor 𝑖𝑗), se
define y denota como
𝒄𝒊𝒋 = −𝟏 𝒊+𝒋 𝑴𝒊𝒋 .
EJEMPLO
Si

Determinar:
1. 𝑀23 , 𝑀13 .
2. 𝐶23 , 𝐶13 .
DETERMINANTES POR DESARROLLO POR COFACTORES
Teorema: Sea 𝐴 ∈ 𝑀𝑛×𝑛 .
1. Sean 𝑓1 , 𝑓2 , … , 𝑓𝑛 los elementos de una fila, 𝐹𝑖 , cualquiera de 𝐴, con 𝑐1 , 𝑐2 , … , 𝑐𝑛 sus
respectivos cofactores y
Δ𝐹𝑖 = 𝑐1 𝑓1 + 𝑐2 𝑓2 +··· +𝑐𝑛 𝑓𝑛 .
2. Sean 𝑔1 , 𝑔2 , … , 𝑔𝑛 los elementos de una columna, 𝐺𝑗 , cualquiera de 𝐴, con 𝑑1 , 𝑑2 , … , 𝑑𝑛 sus
respectivos cofactores y
Δ𝐺𝑖 = 𝑑1 𝑔1 + 𝑑2 𝑔2 +··· +𝑑𝑛 𝑔𝑛 .
Entonces:
• Δ𝐹𝑖 = Δ𝐹𝑘 para todo par de filas 𝐹𝑖 y 𝐹𝑘 de 𝐴.
• Δ𝐺𝑗 = Δ𝐺𝑙 para todo par de columnas 𝐺𝑗 y 𝐺𝑙 de 𝐴.
• Δ𝐹𝑖 = Δ𝐺𝑗 para toda fila 𝐹𝑖 y toda columna 𝐺𝑗 de 𝐴.
Definición: Al número real común que se calcula en los
incisos 1 y 2 del teorema anterior se le llama el
determinante de la matriz 𝐴 y se denota como det(𝐴) o
|𝐴|. Es decir,
1. |A| = ΔF para cualquier fila F de A y
2. |A| = ΔG para cualquier columna G de A.
En el caso 1 se dice que el determinante se ha desarrollado
por cofactores en la fila F y, en el caso 2, que se ha
desarrollado por cofactores en la columna G.
EJEMPLO:
Calcula el siguiente determinante
1.

2.
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
REGLA DE SARRUS
Este método se emplea solamente para hallar determinantes de matrices de tamaño
3x3
Hallar la inversa de la siguiente matriz usando el método de
la adjunta
Teorema:
Si 𝐴 ∈ 𝑀𝑛×𝑛 las siguientes condiciones son equivalentes a pares:
1. El sistema 𝐴𝑥Ԧ = 𝑏 tiene solución única para todo 𝑏 .
2. 𝐴 ∼ 𝐼𝑛 .
3. 𝐴 es invertible.
4. 𝐴 es producto de matrices elementales.
5. det 𝐴 ≠ 0.
REGLA DE CRAMER
Teorema:
Sea A una matriz cuadrada de orden n. Sea, para cada 𝑖 =
1,2, … , 𝑛, Δ𝑖 el determinante que resulta de la matriz que se
obtiene de A al sustituir la i-ésima columna por 𝑏 .
Entonces, si 𝚫 = 𝐀 ≠ 𝟎 el sistema 𝐴𝑥Ԧ = 𝑏 tiene solución única

Δ𝑖
𝑥𝑖 = ,
Δ
para 𝑖 = 1,2, … , 𝑛.
EJEMPLO
Resolver el sistema usando al regla de Cramer
EJERCICIOS PROPUESTOS
Calcular los cofactores indicados para la matriz A.
Calcular el determinante por medio de cofactores.
Calcular la inversa, si existe, de la matriz dada utilizando el método de la
adjunta
En los ejercicios 111 a 114, determinar los valores de λ ∈ R que hacen que la matriz
sea singular (no invertible).
Resolver los sistemas de los ejercicios 115 a 117, mediante la regla de Cramer

También podría gustarte