0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas17 páginas

Proyecto Final VETTORI DAMIAN

Este proyecto busca desarrollar la producción y venta de mermeladas artesanales en Misiones para satisfacer la creciente demanda. Se establecerá una fábrica en 25 de Mayo para elaborar mermeladas de rosella, frutillas y duraznos de manera artesanal y libre de conservantes. El objetivo es producir inicialmente 500 kg mensuales y posicionar la marca en Misiones para luego expandirse a otras provincias. Se analizó la demanda, oferta y competencia, concluyendo que existe una oportunidad para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas17 páginas

Proyecto Final VETTORI DAMIAN

Este proyecto busca desarrollar la producción y venta de mermeladas artesanales en Misiones para satisfacer la creciente demanda. Se establecerá una fábrica en 25 de Mayo para elaborar mermeladas de rosella, frutillas y duraznos de manera artesanal y libre de conservantes. El objetivo es producir inicialmente 500 kg mensuales y posicionar la marca en Misiones para luego expandirse a otras provincias. Se analizó la demanda, oferta y competencia, concluyendo que existe una oportunidad para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN

SOCIO-COMUNITARIA

ALUMNO: Vettori Cesar Damian

DNI: 45.051.652

NÚCLEO: 1708S - Paraje el Progreso


Tema: Proyecto Microemprendimiento

“VD MERMELADAS”

Año: 2022
Nombre del proyecto, logo y slogan

2
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
INDICE

Justificación………………………………………………...4

Marco regulatorio………………………………………….5

Ente ejecutor y Localización……………………………………….6

Objetivos generales…………………………………………………7

Objetivos específicos……………………………………………….7
Metas…………………………………………………………………7
Análisis de la demanda…………………………………………..8-9
Análisis de la oferta………………………………………………..10

Análisis de precios………………………………………………….11

Comercialización……………………………………………………12

Conclusión……………………………………………………………13

Anexo………………………………………………………………14, 15

Bibliografía……………………………………………………………16

*Justificación:

3
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
La tendencia de consumo hacia alimentos naturales está impulsando a la industria
a elaborar dulces sin conservantes ni colorantes, más parecidos a los dulces
artesanales. Las ventas de mermeladas artesanales están ascendiendo debido al
mayor consumo de las variedades dietéticas y han presentado un incremento del
09 % en el periodo mayo/junio 2022 con respecto a mayo/ junio 2020

En los últimos años en Misiones las mermeladas artesanales, tuvieron una gran
aceptación debido a que hubo una gran concientización, respecto a la importancia
de consumir productos sin conservantes y colorantes. Sí bien en la provincia hay
unos cuantos productores de mermeladas artesanales, la mayor parte de esos
productos son enviados para la venta a otras provincias, por lo tanto, en Misiones
no es tan fácil conseguir esos productos. Ante la existencia de un mercado que
crece año tras año y debido al aumento de la población, los productores no logran
abastecer la demanda,

Este proyecto considera un impacto positivo en la sociedad porque brinda un


producto 100 por ciento confiable, debido a que las frutas para la elaboración de
mermeladas son cosechadas naturalmente libre de agroquímicos y para la
elaboración de las mermeladas no se utilizan conservantes ni colorantes y son
endulzadas con miel de caña, libre de azúcares refinada.

Nuestro producto está destinado inicialmente al mercado Misionero con vistas a


expandirnos a otros mercados

"VD Mermelada" Producción y venta de Mermelada Artesanal en Misiones.

Sociedad Hecho conformado por

VETTORI CESAR DAMIAN de 25 de mayo Misiones Argentina.

4
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
MARCO REGULATORIO

En cuanto a la normativa vigente, se tuvieron en cuenta los siguientes puntos


para la formulación de este proyecto:

- La elaboración de mermeladas se encuentra reglamentada por el Código


Alimentario Argentino. Capítulo X- “Alimentos Azucarados”. Artículo 810 y 811

- Las condiciones para la habilitación industrial se rigen por el municipio de Garupá


donde se emplazará la fábrica.

- Las condiciones de contratación de la mano de obra empleada en el rubro


Fabricación de mermeladas se encuentra reglamentada en el Convenio colectivo
de trabajo 244/94 (Federación trabajadores de industria de la alimentación).

Norma de referencia Norma del CODEX para las confituras, jaleas y mermeladas
(CODEX STAN 296-2009)

5
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
Ente ejecutor

Para poder realizar nuestro proyecto micro productivo, solicitamos un crédito al


Fondo de Crédito Misionero.

Localización: El lugar elegido para emplazar la fábrica es el municipio de 25 de


mayo, calle 1 de mayo, donde la materia prima fresca se puede conseguir sin
problemas de abastecimiento en temporada y optimizando los costos debido a la
cercanía de los productores.

6
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
*Objetivos generales:

Desarrollar técnicas de producción para cubrir la demanda que existe en la


provincia de Misiones. Proporcionar un precio accesible para que las personas
puedan adquirir y conocer nuestros productos.

*Objetivos específicos:

● Precisar las herramientas adecuadas para obtener un producto de alta


calidad para tener buena rentabilidad y hacer que nuestro producto sea
conocido en el mercado en el plazo de 1 año.
● Demostrar la calidad de nuestro producto y lograr posicionarnos como los
mejores en el mercado.
● Expandirnos en todo el país con locales de venta estratégicamente
ubicados en el plazo de 1 año

*Metas:

● Producir en promedio unos 500 kg de mermelada de Rosella, frutillas y


duraznos en los meses de junio y julio de 2022.
● Atraer a los clientes a través de las redes sociales, creando páginas
oficiales de la empresa, como así también Facebook, Instagram, y para
contactarnos, WhatsApp y Gmail.
● Tener un precio accesible, teniendo en cuenta, los precios de los
competidores.
● Ganar prestigio a través de los clientes por medio de una excelente
atención para con ellos.

7
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
Análisis de la demanda:

Se entiende por demanda según Baca Urbina a la cantidad de bienes y servicios


que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad
específica a un precio determinado. La demanda de mermeladas artesanales está
aumentando rápidamente en Misiones.

Se entiende por demanda al llamado Consumo Nacional Aparente (CNA), que es


la cantidad de determinado bien o servicio que el mercado requiere y se puede
expresar como:

Demanda= CNA= Producción Nacional + Importaciones – Exportaciones

Nuestro producto tiene el carácter de ser provincial y no se encuentra en el


mercado exportador e importador, por ello nos limitamos a realizar un análisis
acotado.

En base a la información que encontramos pudimos corroborar que existe una


demanda insatisfecha en la provincia de Misiones.

A partir del estudio de mercado se determinó que el de las mermeladas permitiría


la inserción de un nuevo producto industrial de calidad diferenciada. También se
definió que los tres sabores más elegidos por los consumidores son rosella,
frutillas y duraznos, por lo cual en este proyecto se decide fabricar esas
variedades. El porcentaje de la demanda a abarcar será de un 0,62 % del total de
demanda de mermeladas proyectada al año 2024.

Existen distintos tipos de demanda en el consumo de mermeladas se puede


clasificar en:

Según su oportunidad: demanda satisfecha porque el producto que ofrecemos es


exactamente lo que las personas desean y dentro de estas se sitúan la demanda
satisfecha no saturada que se encuentra aparentemente satisfecha porque hay
muchos productores que ofrecen productos similares a los nuestros, ejemplo:
productos alimenticios Leandrito y otros, que serían nuestra competencia o

8
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
también los productores que se encuentran en otro punto del país, pero nosotros
mediante herramientas de mercadotecnia como por ejemplo precios accesibles,
calidad y publicidad por internet podemos introducirnos en el mercado y competir.

En relación con su necesidad: es una demanda de bienes necesarios porque los


productos son requeridos y necesarios ya sea por personas que no pueden
consumir productos con azúcares refinados y también por personas que practican
deportes y a los que así lo desean.

En relación con su temporalidad: es una demanda continua porque es un producto


que está en constante crecimiento y su consumo se da en todo el año.

En relación con su destino: es una demanda de bien final porque es un producto


que se encuentra totalmente elaborado para ser adquirido por el consumidor final.

9
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
*Análisis de la oferta:

Se entiende por oferta según Baca Urbina como la cantidad de bienes y servicios
que un cierto número de oferentes(productores) está dispuesto a poner a
disposición del mercado a un precio determinado.

El propósito que se persigue mediante el análisis de la oferta es determinar o


medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y quiere poner
a disposición del mercado un bien o un servicio.

De acuerdo con nuestro proyecto la oferta se puede clasificar:

En relación con el número de oferentes se reconoce como oferta competitiva o de


libre mercado debido a que en la zona hay varios productores que ofrecen
productos con características similares, pero ninguno de ellos domina el mercado.

Lo que nos va a diferenciar va a ser la calidad del producto, la buena atención y el


precio.

Análisis de la oferta:

Números de productores: se encuentran registrados aproximadamente 1


productores en toda la provincia.

Capacidad instalada y utilizada: 16 metros cuadrados utilizados totalmente.

Calidad y precios de los productos: calidad premium y precios accesibles.

Planes de expansión: en el lapso de un año queremos expandirnos a toda la


provincia escalando hasta llegar a todo el país.

Inversión fija y números de trabajadores: en la fábrica, mesadas, ollas y utensilios


para la elaboración de las mermeladas y en el local mostradores, estanterías, caja
registradora.

Por ahora contamos con dos empleados.

10
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
*Análisis de precios:

El precio de un producto comercial está sujeto al precio de referencia determinado


por el mercado, y a lo que el consumidor está dispuesto a pagar. A partir de los
resultados del relevamiento de precios de las marcas competidoras (Ver Anexo I)
se calculó el precio por kg de fruta y se estimó el promedio para cada variedad en
su presentación de 454 gr. Los siguientes son precios de góndola, no a puerta de
fábrica, ya que hay que considerar los descuentos del porcentaje que obtienen los
distribuidores y minoristas.

Precios de mermeladas según su sabor:

Mermelada de rosella: $ 450

Mermelada de frutilla: $ 635

Mermelada de durazno: $ 510

11
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
*Comercialización:

Nuestros productos estarán destinados al consumidor final.

Contamos con venta en feria franca local para poder estar en contacto directo con
los futuros clientes y de esta forma podremos conocer la aceptación de nuestro
producto y también realizamos una página web a partir de la cual se podrán
realizar consultas o pedidos por esta vía. En los últimos meses esta forma de
compra ha tenido un importante desarrollo.

12
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
Conclusión
La estrategia comercial adoptada consiste en ofrecer un producto con un precio
menor al de la competencia, y con características diferenciadas, como la
utilización de miel de caña para la fabricación de las mermeladas y también su
mayor contenido de trozos de frutas.

Después de haber finalizado el estudio de mercado del proyecto mermeladas


artesanales VD MERMELADAS llegamos a la conclusión de que es viable invertir
en este proyecto debido a que, la tendencia de consumo hacia alimentos naturales
está impulsando a la industria a elaborar dulces sin conservantes ni colorantes.

13
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
ANEXO

14
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
Frutas cuidadosamente seleccionadas libres de agroquímicos

SABORES ROSELLA FRUTILLA DURAZNO

Precio promedio $ 540 $610 $6500

de la competencia

VD- MERMELADA ARTESANAL

15
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
Bibliografía
Gabriel Baca Urbina: Evaluación de proyectos 3ra edición

https://digital.cic.gba.gob.ar/bitstream/handle/11746/8702/11746_8702.pdf-
PDFA.pdf?sequence=2&isAllowed=y

16
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES
17
VETTORI DAMIAN - PROYECTO VD MERMELADAS 25 DE MAYO MNES

También podría gustarte