ADVOCATUS ASOCIADO
S
EXPEDIENTE:
ESCRITO : 01
SUMILLA :
INTERPONGO DEMANDA DE ALIMENTOS
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR
DEL SANTA:
LIRA HILDAURA MORENO MIRANDA,
identificada con DNI Nº 40870326 con domicilio
real en AV.PARDO 1692 - CHIMBOTE, con
CASILLA JUDICIAL Nº 876 y con DIRECCION
ELECTRONICA NRO. 5842 de la Corte Superior
del Santa, Ante Usted con respeto digo:
I. DOMICILIO DEL DEMANDADO.-
Que, vengo a interponer demanda de alimentos contra Don JONATHAN
ROBERTH CECIAS MORENO, con domicilio real sito en URB. BELLA MAR
MZ. O-2 LT. 15 II ETAPA - NUEVO CHIMBOTE, en el cual se le deberá
notificar de acuerdo a Ley.
II. PETITORIO
Que, acudo a vuestro Despacho, a fin de interponer DEMANDA DE
ALIMENTOS para que se me fije una pensión alimentaría equivalente al S/.
2500 (DOS MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES) de ingresos
mensuales, ya que el mencionado trabaja de chofer de transporte pesado en
diferentes empresas, ya que solo me hay meses que me da el monto de
S/.800 hasta la suma de S/.2500, siendo que mis hijos necesitan una
pensión permanente, y en determinado día; a fin de presupuestarme
atendiendo al estado de necesidad de mis hijos de nombres JONATHAN
SAID Y ARIANA GERALDINE CECIAS MORENO DE 12 Y 09 AÑOS DE
EDAD RESPECTIVAMENTE, por lo que recurro a su Despacho a fin de que se
ordene al demandado otorgue a mi favor Pensión Alimenticia que cubra las
necesidades elementales e imprescindibles de mis hijos.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
DE LOS HECHOS OCURRIDOS
3.1. Que, la recurrente ha tenido una relación de 12 años y fruto de dicha
relación amorosa hemos procreado a nuestros hijos de JONATHAN
SAID Y ARIANA GERALDINE CECIAS MORENO DE 12 Y 09 AÑOS
DE EDAD RESPECTIVAMENTE. Los cuales han sido reconocidos por el
demandado tal como puede verificarse en la partida de nacimiento.
3.2. Manifiesto que en la actualidad tengo 37 años de edad; no gozando con
un trabajo estable, ya que al tener dos menores hijos no puedo
conseguir un trabajo a tiempo completo que me otorgue la estabilidad de
trabajo y mi padre que es el único que me apoya ya es una persona de la
tercera edad.
3.3. Por lo que, sabiendo el demandado que tiene dos hijos menores de edad
que depende económicamente de su padre, el simplemente aporta lo que
cree conveniente en diferentes meses tal como lo demuestro con mi
estado de cuenta del BANCO DE LA NACION, donde figura todos los
aportes que el realiza desde JUNIO DEL 2018 HASTA EL PRESENTE, en el
cual puede apreciarse que desde junio del 2018 ha aumentado el monto
que me deposita mensualmente pero que en diciembre del 2018 me
vuelve a bajar, sacándome de todo mi presupuesto con el cual mi
persona ya cuenta, siendo que en dicho mi hijo SAID hizo promoción y
gastaba aun mas de lo que mensualmente gasto, por ello aun habiendo
explicado al padre de mis hijos que me deposite lo que mensualmente ya
lo estaba realizando me bajo totalmente el monto de pensión.
3.4. Por lo expuesto, me esta dejando la mayor carga a mi persona ya que su
monto que paso en el último mes me resulta irrisorio y siendo que son
sus dos únicos hijos debería esforzarse más para cumplir de la mejor
manera con su obligación ya que del estado de cuenta que adjunto del
Banco de la Nación puede verificar que el demandado ha habido meses
que me ha podido pasar por alimentos hasta la suma de S/.2 500, que es
de bien conocido que mientras más crezcan los hijos mayor es el gasto
es por ello que recurro a que el demandado me acuda con una pensión
alimenticia a fin de brindarle una estabilidad económica por parte del
padre ya que mi hijo mayor terminó la primaria y pasara al nivel
secundario, por lo que implica más gastos en uniforme, matricula, útiles,
pasajes, etc.
3.5. Si bien es cierto, no gozo de estabilidad laboral no ha sido una excusa
para descuidar mis obligaciones alimentarias para mi menores hijos
cuestión que el demandado si lo ha hecho. Además, que acorde a la
CASACION del tribunal constitucional una parte del APORTE ESTA
COMPENSADO con el cuidado de mis menores hijos a quien le dedico el
tiempo respectivo.
DE LAS NECESIDADES DE LA MENOR DE LAS PENSIONES
DEVENGADAS
3.6. Las cuales solicito se me otorguen para el cuidado de mi menor hijo
desde el día siguiente en que se notifica la demanda más los intereses
legales respectivos.
IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS
Mi pensión se fundamenta en los siguientes dispositivos legales:
3.1. CODIGO CIVIL
3.1.1. ART.287 AL 290: “ Que señala los deberes y derechos de los
cónyuges que nacen del matrimonio, tales como mantener el hogar,
alimentar y educar a los hijos, deber de fidelidad y asistencia, cohabitar y
cooperar y participar en el gobierno.
3.1.2. ART. 342: “ El juez señala en la sentencia la pensión alimenticia que
los padres o uno de ellos debe abonar a los hijos, así como la que el marido
debe pagar a la mujer o viceversa.
3.1.3. ART. 474.- se deben alimentos recíprocamente_
a. Los ascendientes y descendientes
b. los cónyuges
3.1.4. ART. 481.- los alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien lo pide y a las posibilidades de quien debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personalmente de ambos
especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor.
3.1.5. ART. 487.- indica que el derecho de pedir alimentos es
intransmisible, irrenunciable, intransigible e incompensable.
3.2. CODIGO PROCESAL CIVIL
3.2.1. ART.424 y ART.425: requisito de la demanda
3.2.2. ART.546 se tramitan en proceso sumarísimo los alimentos
3.2.3. ART.560 al 572 que regula el trámite de la demanda de alimentos
V. MONTO DEL PETITORIO
La recurrente peticiona una pensión mensual no menor de S/. 2 500 que el
demandado perciba de su remuneración mensual a fin de cubrir las
necesidades básicas de mis menores hijos a fin de darle una calidad acorde a
lo que mis niños se merecen.
VI. VIA PROCEDIMENTAL
De acuerdo a la naturaleza de la presente acción se tramitarán en vía
proceso sumarísimo.
VII. MEDIOS PROBATORIOS :
DOCUMENTALES
i. Original de la partida de nacimiento de mi menor hijo
JONATHAN SAID CECIAS MORENO, expedidas por la
Municipalidad Provincial del Santa, con lo que acredito el
entroncamiento familiar.
ii. Original de la partida de nacimiento de mi menor hija
ARIANA GERALDINE CECIAS MORENO, expedidas por
la Municipalidad Provincial del Santa, con lo que acredito el
entroncamiento familiar.
iii. Copias de los D.N.I. de mi menor hijo JONATHAN SAID
CECIAS MORENO, con lo cual acredito el vínculo familiar
y que se encuentra plenamente reconocida en la RENIEC a
fin de acreditar su identificación plena y edad, asi como la
identidad del padre.
iv. Copias de los D.N.I. de mi menor hija ARIANA
GERALDINE CECIAS MORENO, con lo cual acredito el
vínculo familiar y que se encuentra plenamente reconocida
en la RENIEC a fin de acreditar su identificación plena y
edad, asi como la identidad del padre.
v. Original de la constancia de estudios de la Institución
Educativa EMBLEMATICA REPÚBICA ARGENTINA con el
cual acredito que el menor JONATHAN SAID CECIAS
MORENO se encuentra cursando estudios en dicha
institución educativa.
vi. Original de la constancia de estudios de la Institución
Educativa EMBLEMATICA REPÚBICA ARGENTINA con el
cual acredito que el menor hija ARIANA GERALDINE
CECIAS MORENO se encuentra cursando estudios
primarios en dicha institución educativa.
vii. Estado de Cuenta expedido por el Banco de la Nación del
año 2018, con el cual acredito que el padre de mi menor
hijo viene depositando mensualmente la suma de S/.800 a
S/.2500 mensual.
viii. 01 foto de mi hijo JONATHAN SAID CECIAS MORENO
con lo cual acredito que mi hijo hizo promoción de primaria
en el 2018.
ix. Recibos de gastos con el cual acredito algunos de los
gastos mensuales de mi menor hijo siendo que el monto
que el demandado me otorga mensualmente no cubriría
con dichos gastos.
x. Certificado de reniec del SR. CECIAS MORENO JONATHAN
ROBERTH con el cual acredito el domicilio real del
demandado.
VIII.- ANEXOS :
1.-A_ Copia de mi D.N.I.
1.-B_ Original de la Partida de Nacimiento de la menor hijo
1.-C_ Original de la Partida de Nacimiento de la menor hija
1.-D_ Copia del D.N.I. de la menor hijo
1.-E_ Copia del D.N.I. de la menor hija
1.-F_ Original de la constancia de estudios de mi hijo menor
1.-G_ Original de la constancia de estudios de mi hija menor
1.-H_ Estados de Cuenta del Banco de la Nación
1.-I_ Recibos de Gastos
1.-J_ Fotografías de mi menor hijo
1.-K_ Ficha de Reniec del demandado
1.-L_ Fotografías del demandado
1.-LL_ Constancia de Habilitación del Colegio de Abogados del Santa.
PRIMER OTROSI DIGO: Al amparo de lo previsto en el artículo 290° y 291º de
la Ley Orgánica del Poder Judicial, concordante con el artículo 80° del Código
Procesal Civil, delegamos a los abogados que autorizan el presente escrito las
facultades generales de representación a las que se refiere el artículo 74° del
mismo Código. Por tal motivo, cumplimos con declarar que estamos instruidos
de la delegación que otorgamos y de sus alcances.
POR LO EXPUESTO :
A Ud. Señor Juez, solicita se sirva ADMITIR a
trámite la presente demanda y a su vez declararla FUNDADA en todos sus
extremos.
Chimbote, 29 de Enero del 2019