Guía de Planteo de Ecuaciones Matemáticas
Guía de Planteo de Ecuaciones Matemáticas
CIENCIAS 1
El séxtuplo de un número: 6x
1 x RESOLUCIÓN
La mitad de un número: x ;
2 2 Sea: “x” el número
x exceso exceso
Un número aumentado en su quinta parte: x
5 6x 50 50 4x
6x 4x 50 50
El triple de un número, disminuido en 11: 3 x – 11 10x 100
x 10
El triple, de un número disminuido en 11: 3(x – 11)
85
GUÍA
CIENCIAS 1
86
GUÍA
CIENCIAS 1
13. Luis y José salieron de cacería y trajeron patos y conejos. 19. Una persona para ir de A hacia B paga a un taxista S/.12.
Luis mató el doble de patos de lo que mató en conejos. José Un día al salir de A no encontró taxi y se fue caminando hacia
mató tantos conejos como Luis. Ambos trajeron en total 21 B. Después de caminar 1500 m tomó un taxi con dirección a
especímenes con 54 patas. ¿Cuántos conejos mató José? B, pero en el trayecto se quedó dormido y se pasó 2250 m de
a) 2 B, para lo cual pidió al taxista que lo regresara y pagó en
b) 5 total S/.13,8. Si el taxista cobra por cada kilómetro recorrido,
c) 4 ¿qué distancia hay de A "a" B?
d) 7 a) 23 km
e) 3 b) 20 km
c) 25 km
14. Una persona tiene una cierta cantidad de dinero entre d) 30 km
monedas de S/.5 y monedas de S/.2. Si el número de e) 28 km
monedas de cada valor se intercambiase, la cantidad inicial
se incrementaría en S/.12. Halle la cantidad de dinero que 20. Para buscar petróleo, se colocó una torre en el Mar del
posee la persona si tiene en total 12 monedas. Norte sobre un pesado zócalo de hormigón. La altura que
a) S/.25 emergía, con la mar en calma era de 40 m. Una violenta
b) S/.35 tempestad lo volcó por su base. La catástrofe fue filmada
c) S/.36 desde una plataforma cercana y se observó así que el
d) S/.40 extremo de la torre desapareció en el mar a 84 m del punto
e) S/.28 por donde emergía anteriormente. ¿Cuál es la profundidad
del agua en este lugar?
15. Se tienen 120 esferas divididas en 3 grupos, del primer a) 65,5 m
grupo se sacan 4 esferas; del segundo, se reduce a la mitad; b) 68,2 m
y del tercero, a su tercera parte. Luego, al primer grupo se le c) 67,3 m
saca la mitad de las esferas que tiene en ese momento, al d) 66,3 m
segundo se le aumenta en 6 y al tercero se le aumenta en 4. e) 69,1 m
Al final, se observa que todos tienen la misma cantidad.
¿Cuántas esferas había inicialmente en el segundo grupo? 21. Con todos los alumnos de un salón se formaron dos
a) 60 cuadrados compactos colocando en los lados de dichos
b) 40 cuadrados alumnos en la relación de 1 a 2. Si en el salón
c) 90 hubiese 20 alumnos más se podría formar con todos los
d) 51 alumnos un solo cuadrado compacto. Halle la cantidad de
e) 28 alumnos del salón si es la menor posible.
a) 60
16. Dos ciudades M y N distan 170 km. El quintal de harina b) 70
cuesta S/.66 en M y S/.64,7 en N, a su vez los gastos por c) 80
transporte de un quintal por kilómetro son de S/.0,13. ¿A d) 90
cuántos kilómetros de distancia de M se encontrará una e) 100
ciudad comprendida entre M y N, de manera que el quintal
de harina tenga el mismo precio traído de M o de N? 22. Con los alumnos de un salón se puede formar un
a) 80 triángulo equilátero compacto, pero faltarían 26 alumnos para
b) 110 formar con todos ellos un cuadrado compacto en cuyos lados
c) 96 haya un alumno menos que en el lado del triángulo. ¿Cuántos
d) 60 alumnos integran dicho salón?
e) 100 a) 45
b) 55
17. En un edificio de cuatro pisos, el número de habitaciones c) 66
de cada piso son números consecutivos crecientes, además, d) 36
cada habitación del edificio tiene tantas ventanas como e) 78
habitaciones hay en el piso. Si el número de ventanas del
último piso y el de habitaciones del primer piso suman 69,
¿cuántas habitaciones hay en el último piso?
a) 5
b) 9 TABLA DE RESPUESTAS
c) 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
d) 6 D B A E D A D E A B A
e) 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
D E C E A C B B B C B
18. Un camión normal de 6 llantas emplea además de sus
llantas normales, sus ocho llantas de repuestos para recorrer
de 2800 km. ¿Cuál es el recorrido promedio de cada llanta?
a) 1300 km
b) 1200 km
c) 1400 km
d) 900 km
e) 800 km
87
GUÍA
CIENCIAS 1
88
GUÍA
CIENCIAS 1
10. En el mes de agosto, Julio sumo a los años que tiene 16. AL terminar la clase de RM en el aula C1, Miguel observa
todos los meses que ha vivido y obtuvo 263. ¿En qué mes en la pizarra un numero de tres cifras que termina en 2. Al
nació? borrar ese digito 2 y escribirlo al inicio del número, se da
a) enero cuenta que el nuevo número obtenido es 36 menos que el
b) junio original. ¿Cuál es la suma de los tres dígitos del número?
c) julio a) 12
d) abril b) 15
e) mayo c) 19
d) 21
11. En el mes de abril, un estudiante sumó a los años que e) 10
tiene todos los meses que ha vivido, obteniendo como
resultado 232. Tres meses después de su cumpleaños será 17. Esteban tenía S/.630, con los cuales compro sillas a S/.35
a) julio cada una y banquitos a S/.17 cada uno. Si recibió S/.8 de
b) agosto vuelto ¿Cuántos banquitos más que sillas compro?
c) septiembre a) 6
d) abril b) 3
e) marzo c) 4
d) 5
12. Un comerciante, necesita sencillo para dar vuelto, por lo e) 7
que decide cambiar un billete de S/.10 en monedas de
S/.0,10 y de S/.0,20. Sabiendo que no quiere llevar mucho 18. En una comunidad viven 1000 alumnos que son
peso. ¿Cuál será el mínimo número de monedas que tendrá si atendidos por 19 personas, entre enfermeros y enfermeras.
necesita por lo menos 3 monedas de cada valor? Si cada enfermero atiende 30 alumnos más que cada
a) 37 enfermera. ¿A cuántos niños atiende cada enfermero?
b) 48 a) 90
c) 52 b) 40
d) 71 c) 70
e) 29 d) 50
e) 60
13. Una mañana fui a la frutería y compré "x" manzanas a
S/.y cada una y observé que si sumo la cantidad de 19. A una fiesta ingresan más damas que caballeros y más
manzanas con el precio de cada una, más el gasto total, niños que damas. La diferencia entre el número de damas y
resulta S/.34. Halle x y . Considere que x e y son números caballeros es mínima; y la diferencia entre el número de
enteros positivos. niños y damas también es mínima. Si cada caballero pago por
a) 7 entrada S/.8, cada dama S/.3 y cada niño S/.5 y se recaudó
b) 8 por todos los asistentes S/.768 ¿Cuántos caballeros asistieron
c) 9 a dicha fiesta?
d) 10 a) 55
e) 11 b) 44
c) 54
14. Al primer día de clases de un colegio, han asistido d) 45
exactamente 466 estudiantes. Todas las aulas están copadas; e) 46
en cada una, dicta su clase, en este momento, o un profesor
o una profesora. Si se sabe que hay 7 profesoras más que 20. En una clase de RM hay 26 alumnos entre estudiantes de
profesores, y que cada profesor está enseñando a 4 tercero, cuarto y quinto de secundaria; además se sabe que
estudiantes más que cada profesora; ¿Cuántos estudiantes hay mas alumnos de cuarto que de quinto y que estos son
hay en la clase del profesor Rodrigo Ventura, quien enseña mas que los de tercero. Si cada estudiante de quinto
desde hace 8 años en dicho colegio? contribuye con 1,2 soles cada estudiante de cuarto 0,9 soles
a) 28 y cada estudiante de tercero con 0,5 soles para la compra de
b) 34 un libro cuyo precio es de 24,6 soles. ¿Cuántos estudiantes
c) 32 hay de cada año según el orden en el que aparecen en el
d) 36 problema?
e) 42 a) 8 ; 15 ; 3
b) 9 ; 14 ; 3
15. Carlitos sube una escalera saltando los escalones de 3 en c) 10 ; 13 ; 3
3 quedándole al final 2 escalones por saltar. Rafael, quien es d) 8 ; 14 ; 2
mayor, baja por la misma escalera saltando de 4 en 4 los e) 9 ; 15 ; 2
escalones quedándole al final 3 escalones por bajar. ¿Cuántos
escalones tiene la escalera si la diferencia entre los saltos que
dio Carlitos y los que dio Rafael es el mínimo número primo TABLA DE RESPUESTAS
posible? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a) 23 C B D D E B E D D E
b) 36 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
c) 27 B C D B A E A C D A
d) 18
e) 29
89
GUÍA
CIENCIAS 1
90
GUÍA
CIENCIAS 1
08. Hace 5 años, la edad de un padre fue tres veces más la edad
de su hijo; y dentro de 5 años será solamente el doble de la de
su hijo. ¿Qué edad tendrá el padre, cuando el hijo tenga los años
que tuvo el padre cuando nació el hijo?
a) 40 años
01. Si al doble de la edad que tendré dentro de 2 años, le b) 50 años
resto el doble de la edad que tenía hace 2 años, se obtiene la c) 30 años
edad que tengo. ¿Qué edad tendré dentro de 2 años? d) 45 años
a) 12 años e) 35 años
b) 14 años
c) 20 años 09. Hace 10 años, tenía la mitad de la edad que tendré dentro
d) 15 años de 8 años. Si tú naciste cuando yo tenía 15 años, ¿cuál será la
e) 10 años suma de nuestras edades cuando yo tenga el doble de la edad
que tuve hace 11 años?
02. Una persona tiene, en 1988, tantos años como el a) 53
producto de las 2 últimas cifras del año de su nacimiento. b) 62
¿Cuál es la suma de cifras de la edad que tenía en 1980? c) 36
a) 6 d) 57
b) 4 e) 72
c) 5
10. Dentro de 10 años, tú tendrás la edad que yo tenía cuando
d) 7
tú tenías la edad que yo tuve hace 34 años. ¿Cuántos años tengo
e) 8
si dentro de 20 años la suma de nuestras edades será 98?
03. Los 5/7, de la edad de una persona menos 4 años es a) 32 años
igual a la edad que tenía hace 12 años. ¿Cuál era su edad b) 38 años
hace 12 años? c) 40 años
d) 43 años
a) 14 años
e) 37 años
b) 18 años
c) 16 años
11. Dentro de 8 años, la suma de nuestras edades será de 46
d) 20 años años; pero hace m años la diferencia de nuestras edades era de
e) 22 años 4 años. ¿Hace cuántos años la edad de uno era el triple de la
edad del otro?
04. Laura, al ser interrogada por su edad, responde: Si al año
a) 9
en que cumplí 14 años le suman el ano en que cumpliré 23
b) 11
años, y si a este resultado le restan la suma del año en que
c) 14
nací con el ano actual, obtendrán 19. ¿Cuál es la edad de d) 22
Laura? e) 23
a) 18 años
b) 23 años 12. Pedro le dice a Juan: Dentro de 10 años, yo tendré el doble
c) 19 años de la edad que tu tendrás en ese entonces. Juan responde: Hace
d) 16 años 5 años tu edad era el quíntuplo de la que yo tenía en ese
e) 22 años entonces. Si Juan nació en 1920, ¿en qué año nació Pedro?
a) 1900
05. La edad que tenía hace a años es, a lo que tendré dentro b) 1905
de "a" años, como 2 es a 3. ¿Qué edad tendré dentro de "2a" c) 1908
años? d) 1910
a) 5a años e) 1912
b) 6a años
c) 7a años 13. Pedro le dice a Juan: Dentro de 10 años, yo tendré el doble
d) 8a años de la edad que tu tendrás en ese entonces. Juan responde: Hace
e) 9a años 5 años tu edad era el quíntuplo de la que yo tenía en ese
entonces. Si Juan nació en 1920, ¿en qué año nació Pedro?
06. Pedro tiene 47 años; y Jesús, 32 años. ¿Cuántos años a) 60 años
hace que la edad de Pedro fue el cuádruplo de la de Jesús? b) 70 años
a) 21 c) 65 años
b) 25 d) 50 años
c) 27 e) 40 años
d) 30
e) 32 14. Dentro de 8 años la edad de Nora será la que Matilde tiene
ahora, pero dentro de 15 años Nora tendrá los 4/5 de la edad
07. Le preguntan a un individuo por su edad y él contesta: Mi que tendrá Matilde. Calcule la suma de las edades de ambas
edad, más dos veces mi edad, más tres veces mi edad y así cuando Matilde tenía el doble de la edad de Nora.
sucesivamente hasta tantas veces mi edad como ¡a edad que a) 17
tengo, suman en total 4200. Halle la edad de dicho individuo. b) 24
a) 20 años c) 25
b) 25 años d) 33
c) 16 años e) 40
d) 24 años
e) 18 años
91
GUÍA
CIENCIAS 1
15. Cuando Raúl nació, Lucia tenía la tercera parte de lo que 21. Luis dice: La raíz cuadrada del año en que mi bisabuelo nació
Raúl tiene. Si Paola tiene 10/9 de la edad de Raúl, ¿cuál de más la raíz cuadrada del año en que murió, es igual a la edad
los tres es más joven y qué edad tiene, si la suma de las que tuvo cuando murió. Las raíces cuadradas dan números
edades actuales de Raúl y Paola es 38 años? exactos. ¿A qué edad murió el bisabuelo de Luis?
a) Raúl, 20 años Obs.: El bisabuelo nació en el siglo XIX
b) Paola, 18 años a) 83
c) Paola, 18 años b) 85
c) 87
d) Lucía, 24 años
d) 89
e) Raúl, 18 años
e) 91
16. Diana le dice a Carlos: Mi edad es 4 años menor de la 22. Una herencia de 288 libras de oro se debe repartir entre tres
edad que tu tenías cuando yo tenía 8 años menos de la edad hermanos en forma proporcional a sus edades. Ei menor se
que tú tienes; y, cuando tu tengas el doble de la edad que opone al reparto actual y propone repartirse dentro de 8 años,
tengo, nuestras edades sumarán 82 años. ¿Qué edad tiene ya que recibiría 8 libras más. Sin embargo, el mayor no está de
Diana? acuerdo ya que recibiría 8 libras menos. Halle las edades
a) 26 actuales de los tres si suman 48 años.
b) 24 a) 20; 16 y 12
c) 22 b) 22; 16 y 10
d) 20 c) 20; 15 y 13
e) 18 d) 24; 13 y 11
e) 30; 10 y 8
17. Un padre, una madre y su hija estaban reunidos y esta
preguntó por la edad de su madre y su padre le dijo: 23. El señor Eduardo tuvo un hijo a los 32 años; y un nieto, 18
Nuestras tres edades juntas suman sesenta años. Como yo años más tarde. Actualmente, el nieto tiene 22 años; el abuelo
afirma tener 60 años; y ei hijo, 38. Halle el producto de los años
soy seis veces más viejo de lo que tú eres ahora, puede
que ocultan ambos.
decirse que cuando sea el doble de viejo que tú, nuestras
a) 26
tres edades juntas serán el doble de lo que son ahora. ¿Qué b) 24
edad tiene la madre? c) 22
a) 32 años d) 20
b) 30 años e) 18
c) 29 años
d) 28 años 24. Claudia comenta-. Hoy tengo 10 años menos de la edad que
e) 25 años tenía mi padre cuando yo nací, además, las dos últimas cifras del
año en que nado mi padre son iguales a las dos últimas cifras del
18. Cuando él nació, yo tenía la edad que tú tienes, que a su año en que nos encontramos, pero en orden invertido (año
vez es la edad que él tendrá cuando tú tengas 20 años y yo actual > 1990). Entonces, ¿en qué año
el doble de lo que tienes. ¿Qué edad tienes, si él tiene la su padre tuvo 23 años, si el próximo año ella cumplirá esa edad?
edad que yo tenía cuando tú naciste, y en ese entonces mi a) 1978
edad era 5 años menos que tu edad actual? b) 1980
a) 5 años c) 1962
b) 10 años d) 1979
e) 1970
c) 15 años
d) 18 años
25. Los años bisiestos no tienen aniversarios anuales- El
e) 20 años siguiente problema se planteó el 29 de febrero de 1896. Leyla
dijo: Mario, sabes bien que tú tenías el triple de mi edad cuando
19. Dentro de 8 años, la edad de Pedro será la que Juan nos conocimos, y que yo tengo ahora, exactamente, la misma
tiene ahora. Dentro de 15 años, Pedro tendrá 4 /5 de la edad edad que tú tenías en ese entonces, y que cuando yo tenga tres
que tendrá Juan en ese entonces. ¿Cuál era la suma de las veces mi edad actual, nuestros años juntos sumarán cien. ¿Cuál
edades de Juan y Pedro, cuando Juan tenía el doble de la será la edad de Mario el próximo 29 de febrero? Obs.: Cada uno
edad de Pedro? cumple años en enero.
a) 20 a) 21
b) 21 b) 24
c) 22 c) 16
d) 23 d) 33
e) 24 e) 29
20. Yo tengo el triple de la edad que tú tenías cuando yo 26. Jorge sumó: un año, más dos años, más tres años, y así
sucesivamente, hasta la edad actual que tiene, dando como
tenía la edad que tú tuviste cuando yo tuve la novena parte
resultado un número de tres cifras iguales. ¿Cuál es la edad de
de la edad que tengo ahora. Si nuestras edades suman 57
Jorge?
años, ¿cuántos años tengo?
a) 36
a) 27 b) 41
b) 37 c) 42
c) 47 d) 51
d) 36 e) 54
e) 26
92
GUÍA
CIENCIAS 1
27. Si Aurora tuviera n años menos, tendría n+5 años, y si Paola 33. Qué edad tendré cuando tú tengas el triple de la edad que
tuviera n+1 años más, tendría 2n+8. Si las edades actuales de tuve, que es cuando tuviste la mitad de los años que tengo. Si tu
ambas suman 42 años, ¿cuál es la edad de Teresa, quien nació edad era el cuadrado más próximo a mi edad, en ese entonces,
cuando Aurora tenía 5 años? cuando ya no éramos adolescentes, además nuestras edades
a) 19 suman 98 años.
b) 20 a) 70 años
c) 22 b) 83 años
d) 25 c) 88 años
e) 27 d) 51 años
e) 96 años
28. Andrea dice: Mi madre tiene 2 veces mi edad actual, la cual
es el séxtuplo de la edad que Erik tenía, cuando yo tenía 5 años 34. Dentro de algunos años, la relación de mi edad y tu edad
más de la edad que él tiene; pero cuando yo tenga cuatro veces será de 15 a 19. Hace tantos años como la tercera parte de los
la edad de Erik la suma de nuestras edades será 105 años. Si la años que tengo, la relación de nuestras edades era de 3 a 5. Si
madre de Erik es mayor por 3 años a mi madre. ¿Cuántos años la diferencia de nuestras edades fue un cubo perfecto ¿Qué edad
le falta a la madre de Erik para que tenga 70 años de vida? tienes?
a) 2 a) 21 años
b) 5 b) 22 años
c) 7 c) 23 años
d) 11 d) 26 años
e) 3 e) 24 años
29. Nataly le dice a Vanessa: "Cuando yo tenía tu edad, María 35. Esthefany dice: “El año pasado fue un año bisiesto, en el
tenía 10 años" y Vanessa le responde: "Cuando yo tenga tu cual mi edad fue tanto como las dos últimas cifras del año de mi
edad, María tendrá 26 años", María dice: "Si sumamos los años nacimiento” y Miguel contesta: “El próximo año mi edad también
que ustedes me llevan de ventaja, resultará el doble de mi edad. será las dos últimas cifras del año de mi nacimiento”. ¿Cuántos
¿Cuál es la edad de la mayor? años tenía Miguel cuando la edad de uno era el doble de la del
a) 40 años otro?
b) 30 años a) 1
c) 32 años b) 2
e) 25 años c) 3
e) 48 años d) 5
e) 4
30. Norma le dice a Marisol: "Tengo el triple de la edad que tú
tenías, cuando yo tenía la mitad de la edad que tienes y cuando 36. Estando reunidos Angel, Bruno y Carlos, se escucha la
tengas la edad que tengo, yo tendré el doble de la edad que siguiente conversacion:
tenías hace 12 años". ¿Cuánto suman las edades actuales? Bruno: Mi edad es la misma que tuvo Angel cuando Carlos
a) 64 años nació.
b) 66 años Angel: Así es, y en ese entonces nuestras edades sumaban 30
c) 63 años años
d) 72 años Carlos: Mi edad actual es la misma que tuvo Bruno cuando yo
e) 68 años nací
¿Cuál será la edad que tendra Angel cuando Carlos tenga la edad
31. Mi abuela Gloria me decía: “El 31 de diciembre del año en que tiene Bruno?
que sus tres últimas cifras se obtienen al intercambiar las cifras a) 44 años
de las unidades y centenas del año de mi nacimiento, mi edad no b) 42 años
pasaba de un siglo” ¿Cuál es la edad de mi abuela actualmente, c) 33 años
si es la mínima posible? (considere fecha actual enero del 2004) d) 46 años
a) 104 años e) 40 años
b) 109 años
c) 96 años
d) 106 años
e) 105 años
32. Yanely le dice a Gisela: “Mi edad hace muchos años era TABLA DE RESPUESTAS
mayor de 20, pero menor de 30, y en dicho año se podía calcular
1 2 3 4 5 6 7 8 9
de la siguiente manera: sumando los cuadrados de cada una de
E D D A C C A C A
las dos primeras cifras y restándole la suma de cada uno de los
10 11 12 13 14 15 16 17 18
cuadrados de las dos últimas cifras de aquel año ¿Cuántos años
tiene Yanely actualmente (2004), sabiendo que es la mayor C B A D B E C D C
posible? 19 20 21 22 23 24 25 26 27
a) 104 E A C A B C D A B
b) 98 28 29 30 31 32 33 34 35 36
c) 96 C A E A D B D A E
d) 106
e) 109
93
GUÍA
CIENCIAS 1
PROBLEMAS SOBRE
FRACCIONES
NUMERO RACIONAL: Está representado por la división
indicada de dos números enteros, donde el divisor es
diferente de cero. Se denota:
MCD y MCM DE FRACCIONES: Se debe considerar lo
siguiente:
a c e
Sean las fracciones irreductibles ; ;
FRACCIÓN: Todos los números racionales que cumplen las b d f
siguientes condiciones, se denomina fracción. se sabe que:
a numerador a c e MCD a; c; e
Fracción: : ; donde ; ab MCD ; ;
b denominador b d f MCM b; d; f
a c e MCM a; c; e
Ejemplo 1: MCM ; ;
¿Cuáles de las siguientes expresiones representan a una b d f MCD b; d; f
fracción?
2 8 0 7 6 4 8 FRACCIONES EQUIVALENTES: Dos o más fracciones son
; ; ; ; ; ; ;
3 5 4 3 5 4 3 2 equivalentes, cuando con términos distintos expresan la
misma parte de la unidad o total.
De la definición:
2 7 4
; ; ; representan una fracción.
3 5 3
1 2 3 1K
<> <> <> <>
Principales tipos de fracción: 3 6 9 3K
27 9 12 18 15 5 21 7 14 Ejemplo 2:
; ; ; ; ; ; ; ;
100 10 20 30 25 4 8 3 9 De un bidón de agua mineral que está lleno 2/3 de lo que no
F. DECIMAL F. REDUCTIBLE F. IRREDUCTIBLE está lleno, se extrae 1/5 de lo que no se extrae, luego de lo
que queda se consume la mitad de lo que no se consume y
REPRESENTACION GRAFICA DE UNA FRACCION: Se finalmente se pierde 1/3 de lo que no se pierde, quedando al
debe considerar lo siguiente: final sólo 30 litros. ¿Cuál es la capacidad total del bidón?
a) 120 L b) 130 L c) 140 L
d) 150 L e) 160 L
a # de partes que se consideran de la unidad
Fracción: :
b #partes iguales en que se dividen la unidad RESOLUCIÓN
Graficando los datos:
Luego: Se produce a acomodar los datos desde abajo hacia
arriba.
PROPIEDADES:
a
es una fraccion propia, si a b
b
a
es una fraccion impropia, si a b
b
a
es una fraccion irreductible, si a b son PESI
b
120 litros
94
GUÍA
CIENCIAS 1
95
GUÍA
CIENCIAS 1
15. Un niño va de paseo y gasta 2/5 de lo que no gasta, 22. Una persona gana y pierde alternadamente de la
luego pierde 1/4 de lo que no pierde. Si al final regala 2/3 de siguiente forma: 1/6, 1/7, 1/2, 1/6, 1/7, 1/2, 1/6, …
lo que no regala y aún así le queda S/ 24 ¿cuántos soles (fracción del dinero en cada juego). Si después de 13 jugadas
suman lo que gastó, perdió y regaló el niño? sucesivas la persona termina con S/.150, ¿ganó o perdió?
a) 70 a) perdió S/. 102
b) 60 b) ganó S/. 66
c) 54 c) perdió S/. 66
d) 46 d) ganó S/. 102
e) 40 e) ganó S/. 129
16. Determine la suma de la cantidad de cifras periódicas y 23. ¿Cuántas fracciones propias e irreductibles de
no periódicas del número decimal generado por la fracción denominador 33280 existen?
74/9184 a) 12288
a) 34 b) 4280
b) 30 c) 16740
c) 38 d) 8008
d) 36 e) 460
e) 31
24. Después de haber perdido sucesivamente los 3/8 de su
a b a b fortuna, 1/9 del resto y los 5/12 del nuevo resto, una persona
17. Sean y fracciones, tales que 1,102 3 hereda 59800 soles y de este modo la pérdida se halla
4 3 4 3
reducida a la cuarta parte de la fortuna primitiva. ¿A cuánto
determine el valor de a b
ascendía la fortuna?
a) 2 a) 143400
b) 3 b) 140400
c) 4 c) 146700
d) 5 d) 144500
e) 6 e) 148700
96
GUÍA
CIENCIAS 1
M 8 N 12 24
RESOLUCIÓN 3 2
T T
Jutsu para dos tiempos: TJUNTOS 2 1 Graficando la obra:
T2 T1
3d t
5 2
60 40
TJUNTOS 24 días 15 9
60 40
Ejemplo 2:
Un caño “A” llena un tanque en 2 horas y otro “B” lo vacía en 2(t) = 9
6 horas. Funcionando juntos, ¿En qué tiempo se llenará el t = 4,5
tanque?
a) 4 b) 8 c) 3
d) 2 e) 5
RESOLUCIÓN
T2 T1
Jutsu para dos tiempos: TJUNTOS
T2 T1 01. Un ingeniero Civil de la UNSA y su asistente pueden hacer
una obra en 12 días, después de haber trabajado juntos
durante 6 días, se retira el asistente y el ingeniero termina el
resto de la obra en 10 días. ¿En cuántos días puede hacer
62
TJUNTOS 3 horas toda la obra el asistente trabajando solo?
64 a) 30 d
b) 20 d
Ejemplo 3: c) 32 d
A puede hacer una obra en 20 días, B hace la misma obra en d) 34 d
15 días, y C hace la misma obra en 12 días. ¿En qué tiempo e) 35 d
harán la obra los tres juntos?
a) 5 b) 6 c) 10 02. Un obrero cava un hoyo en 1 h 20 min. el mismo trabajo
d) 8 e) 12 realizado por otro obrero demoraría 2 h. ¿En cuánto tiempo
harán el trabajo juntos?
RESOLUCIÓN a) 48 min
MCM( TIEMPOS ) b) 36 min
Jutsu general: Personas Tiempo Obra c) 52 min
d) 56 min
OBRA e) 39 min
A 20 B 15 C 12 60
3 4 5 03. El costurero Julio es el doble de rápido que el costurero
Arnold. Si juntos pueden confeccionar cierta cantidad de
Personas Tiempo Obra prendas para el Hospital Goyeneche en 6 horas. ¿Cuánto
tiempo le tomaría al costurero Julio hacerlo solo?
3 4 5 t JUNTOS 60 a) 8 horas
t JUNTOS 5 b) 7 horas
c) 9 horas
d) 12 horas
e) 10 horas
97
GUÍA
CIENCIAS 1
04. La piscina municipal de Cayma, estando vacía se llena en 10. Un caño A llena un recipiente en 5 horas, un caño B lo
8 horas y estando llena se vacía en 1 día. Si la piscina se llena en 8 horas, mientras que el desagüe C lo vacía en 6
encuentra vacía y se abre, al mismo tiempo, la entrada de horas. Si se abren los 3 a la vez estando el recipiente lleno
agua y desagüe, ¿En cuánto tiempo se llenará la piscina? hasta la tercera parte. ¿En cuánto tiempo terminara de
a) 16 h llenarse?
b) 12 h a) 6 6/19
c) 18 h b) 4 4/19
d) 20 h c) 17/120
e) 14 h d) 3
e) 4
05. Dos grupos de obreros recolectan aceitunas en Acarí. El
primer grupo podría concluir el trabajo en 8 días y el segundo 11. Un caño llena un estanque en 6 horas, otro lo llena en 2
en 12 días. Se toma 1/3 del personal del primero y 1/2 del horas y el mecanismo de desagüe lo vacía en 3 horas. Si se
segundo. ¿En cuantos días terminaron los 2/3 del trabajo mantiene abierto el primer caño una hora y a partir de
ambos grupos de obreros? entonces los dos caños últimos a la vez. ¿Cuánto habrá
a) 8 días tardado en llenarse el estanque?
b) 10días a) 2h 30’
c) 12 días b) 3h 30’
d) 15 días c) 2h
e) 18 días d) 3h
e) 2h 20’
06. Federico puede hacer una obra en 12 días y Américo
puede hacer la misma obra en 10 días. Federico empieza la 12. Dos caños pueden llenar un tanque de 30 litros en 6 y 8
obra durante 4 días, luego recibe la ayuda de Américo, horas, respectivamente; un desagüe puede vaciar el tanque
terminando juntos la obra. ¿En qué tiempo terminarán la en 12 horas. Si se abren los tres a la vez y se cierran apenas
parte que falta de la obra? se llena el tanque, calcular cuántos litros de agua se fueron
a) 7 3/11 por el desagüe.
b) 3 2/3 a) 12 litros
c) 3 7/11 b) 15 litros
d) 3 c) 8 litros
e) 3 1/2 d) 9 litros
e) 10 litros
07. Lucho puede hacer la tarea de RM en 7 días, y Fabian la
misma tarea en 14 días. Si Lucho empieza la tarea solo 13. En la piscina de los Carpayitos, un grifo A llena la piscina
durante un día, y luego trabajan juntos hasta terminar la vacía en 5 horas y un grifo B llena la misma piscina en 10
tarea. ¿Cuántos días han tardado en hacer toda la tarea? horas. Estando vacía la piscina. ¿Cuánto tiempo les tomara a
a) 5 días ambos grifos, en llenar la piscina?
b) 6 días a) 3h 15’
c) 4 días b) 3h 25’
d) 3 días c) 3h 20’
e) 2 días d) 3h 40’
e) 3h 30’
08. Emilia es el tres veces más rápida que Miguel. Si juntos
hacen una obra en 36 días, ¿en qué tiempo la haría Emilia 14. Un albañil y su ayudante pueden hacer una obra en 24
trabajando sola? (En días) días; trabajan juntos durante 6 días, al cabo de los cuales se
a) 38 retira el ayudante y el albañil termina lo que falta en 30 días
b) 45 ¿En cuánto tiempo terminaría la obra el ayudante trabajando
c) 32 solo?
d) 48 a) 40 d
e) 50 b) 60 d
c) 80 d
09. Julio es responsable del mantenimiento de la piscina que d) 90 d
puede ser llenada por un primer caño en 3 horas, y por un e) 120 d
segundo caño en 7 horas. En cuantas horas se llenará el
depósito completamente si posee agua hasta su sexta parte y 15. Tres obreros A, B y C pueden hacer una obra en 20, 15 y
a la vez funciona un tercer caño, el cual lo desagua en 3 10 días, respectivamente. El día primero empieza el trabajo A
horas (Los 3 caños funcionan simultáneamente) solo, empezando el tercer día se le une B y empezando el 5to
a) 31/7 día se les une C. ¿En qué tiempo total se realizó la obra?
b) 30/7 a) 6
c) 18/7 b) 8
d) 35/6 c) 9
e) 2/5 d) 11
e) 7 1/13
98
GUÍA
CIENCIAS 1
a) 12 h
b) 14 h
c) 13 h
d) 10 h
e) 11 h
a) 54 3/13 h
b) 26 2/13 h
c) 55 3/13 h
d) 52 2/13 h
e) 27 3/13 h
TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
A A C B A C A B D B B
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
A C B E B B B D C D A
99
GUÍA
CIENCIAS 1
APLICACIONES
PORCENTAJES Respecto a un total (100%)
(REGLA DEL TANTO POR CIENTO)
Pierdo Queda Gano Queda
TANTO POR CUANTO:
Veamos un ejemplo, tenemos un terreno de forma cuadrada 20% 80% 10% 110%
y la dividimos en parcelas de 9 partes iguales y tomamos 4 60% 40% 33% 133%
de esas partes:
m% (100 – m)% x% (100 + x)%
Total <> 9 partes
Observación: En la mayoría de problemas, es conveniente
trabajar siempre con lo que queda
VARIACIONES PORCENTUALES
100
GUÍA
CIENCIAS 1
101
GUÍA
CIENCIAS 1
14. En una oficina hay 16 personas de las cuales el 25% son 21. Se tiene dos recipientes de 10 litros cada uno, el primero
mujeres. SI se desea que el 60% del personal sean hombres. con 60% de alcohol y el segundo con 80% de alcohol.
¿Cuántas mujeres se deben contratar? ¿Cuántos litros deben intercambiarse para que ambos tengan
a) 6 el mismo porcentaje de alcohol?
b) 2 a) 6 L
c) 3 b) 4 L
d) 4 c) 7 L
e) 5 d) 5,4 L
e) 5 L
15. Un litro de mezcla formada por 75% de alcohol y 25% de
agua pesa 970gr ¿Cuánto pesa un litro de mezcla formada 22. Se tiene 10 litros de solución alcohólica al 40% de
por 25% de alcohol y 75% de agua? pureza. Para obtener una solución al 60% de pureza. ¿Qué
a) 920gr volumen de solución al 70% de pureza se debe agregar?
b) 970gr a) 10 L
c) 990gr b) 18 L
d) 975gr c) 15 L
e) 995gr d) 24 L
e) 20 L
16. Pilar tiene 30 litros de una solución que contiene 12 litros
de alcohol. ¿Cuántos litros de agua debe agregar para 23. De un recipiente lleno de vino, se extrae el 25% de lo
obtener una solución al 25% que no se extrae. ¿Qué tanto por ciento estará lleno el
a) 20 L recipiente, si se agrega el 30% de lo que faltaba por llenar?
b) 15 L a) 40%
c) 16 L b) 43%
d) 21 L c) 60%
e) 18 L d) 86%
e) 80%
17. El 40% del 75 por mil de 8 por 9 de un numero se le
suma la quinta parte del 5 por 7 del 42% de dicho numero el 24. A es 20% mas eficiente que B y C es 30% mas eficiente
resultado es 1 183. Hallar el numero que A, si B hace un trabajo en 138 días. ¿En cuanto tiempo lo
a) 13 520 pondrían hacer A y C trabajando juntos?
b) 13 540 a) 80 días
c) 13 620 b) 40 días
d) 13 480 c) 45 días
e) 13 650 d) 50 días
e) 49 días
18. Si el lado de un cuadrado aumenta en 20%, su área
aumenta en 121 m2. Si el lado disminuye en 20%. ¿En cuánto 25. Una familia de 10 personas dispone de S/.45 000 para
disminuye su área? vivir durante un año, pero a los 4 meses llegan 2 sobrinos y a
a) 120 m2 la mitad del año el costo de vida se incrementa en un 20%.
b) 105 m2 ¿Qué cantidad de dinero tiene que pedir prestado el jefe de
c) 108 m2 familia para poder sobrevivir dicho año?
d) 99 m2 a) S/. 13 500
e) 103 m2 b) S/. 11 400
c) S/. 13 000
19. Se tiene dos recipientes de 10 litros cada uno, el primero d) S/. 11 500
con 60% de alcohol y el segundo con 80% de alcohol. e) S/. 14 000
¿Cuántos litros se deben intercambiarse para que ambos
tengan el mismo porcentaje de alcohol?
a) 6 L
b) 4 L
c) 7 L
d) 5,4 L TABLA DE RESPUESTAS
e) 5 L 1 2 3 4 5 6 7 8 9
D C A C E D D D C
20. En una aleación el 30% es cobre. ¿Cuántos kg de cobre 10 11 12 13 14 15 16 17 18
debe agregarse a 40kg de esta aleación para que resulte una D A E E D C E E D
aleación con 60% de cobre? 19 20 21 22 23 24 25
a) 38 kg
E D E E D D B
b) 25 kg
c) 37 kg
d) 30 kg
e) 32 kg
102
GUÍA
CIENCIAS 1
APLICACIONES COMERCIALES
CON PORCENTAJES
AUMENTOS SUCESIVOS 01. Dos descuentos sucesivos del 10 % y 30 %, ¿a qué
descuento único equivalen?
Ejemplo: a) 63 %
¿A qué aumento único equivale los aumentos sucesivos del b) 54 %
10%, 20% y 50%? c) 40 %
d) 37 %
Solución: Recuerda la teoría en los aumentos e) 20 %
103
GUÍA
CIENCIAS 1
08. Un comerciante vendió las dos terceras partes del 15. Para fijar el precio de venta de un artículo, se aumentó su
cemento que había comprado con un beneficio del 10%, la costo en un cierto porcentaje, pero al venderse se hizo una
mitad del resto al precio de costo y lo que quedo con un rebaja porcentual numéricamente igual al aumento, resultado
porcentaje de perdida talque solo pudo obtener en todo el una perdida equivalente al 9,61%. Hallar la suma de cifras
negocio lo que le costó. ¿Cuál fue este tanto por ciento? del porcentaje de aumento.
a) 20% a) 6
b) 40% b) 5
c) 30% c) 4
d) 25% d) 7
e) 42% e) 3
09. Dora le dice a Carmen: “Si reunimos nuestros capitales 16. Se quiere vender un artículo a S/.8000 per luego se le
veremos que entre las dos tenemos S/.1575 pero si tu hacen aumentos sucesivos del 20% y 25% y a lo obtenido
hubieras colocado el 30% menos y yo el 20% menos, descuentos sucesivos del 25% y 20%. ¿A cómo se vendió
tendríamos lo mismo”. ¿Cuánto de capital tiene Dora? finalmente?
a) S/. 380 a) S/. 9 000
b) S/. 735 b) S/. 7 200
c) S/. 790 c) S/. 8 100
d) S/. 590 d) S/. 7 800
e) S/. 860 e) S/. 7 300
10. A encarga vender un objeto a B y este a su vez le
17. ¿Cuál es el precio que se debe señalar a un artículo de tal
encarga a C. C lo vende y se queda con el 20% entregando el
modo que al momento de venderlo se haga una rebaja del
resto a B. B a su vez se queda con el 15% de lo que recibe y
25% y todavía se gane el 40%, sabiendo además que el
entrega el saldo de S/. 22 100 a A. ¿En cuánto se vendió el
precio de costo es 150 soles.
objeto?
a) S/. 300
a) S/. 31 500
b) S/. 500
b) S/. 32 500
c) S/. 280
c) S/. 3 600
d) S/. 290
d) S/. 32 000
e) S/. 270
e) S/. 32 400
11. Un artículo se ha vendido en S/.1200 ganando el 20% del 18. Un comerciante compro cierto número de cuadernos a
costo mas el 15% del precio de venta. Hallar el precio de S/.12,5 cada uno, recibiendo S/.337 por la venta de todos, si
costo de dicho artículo. sus gastos representan el 15% del beneficio bruto. ¿Cuál fue
a) S/.1400 el número de cuadernos adquiridos sabiendo que el beneficio
b) S/.850 neto es S/. 95,2?
c) S/.820 a) 18
d) S/.870 b) 17
e) S/.825 c) 15
d) 21
12. Un número es aumentado sucesivamente en dos e) 24
porcentajes iguales (a%) para reducirlo después en el 25%
del valor alcanzado. Si el aumento porcentual final fue 8%. 19. Una concesionaria adquiere una camioneta con un 20%
Calcular "a". de descuento sobre el precio de lista. Si aun con este
a) 20 descuento el vendedor obtiene una ganancia de 2700 dólares
b) 25 que representa el 15% del precio de compra ¿Cuál es el
c) 15 precio de lista de la camioneta?
d) 40 a) 24 250 dólares
e) 16 b) 25 875 dólares
c) 22 500 dólares
13. ¿En qué tanto por ciento debe aumentarse el costo de un d) 21 500 dólares
producto para fijar su precio al público, de tal forma que al e) 22 875 dólares
realizar un descuento del 30%, aun así, se gane el 40%?
a) 50% 20. EL costo de un artículo es S/.C y se desea vender en S/.V,
b) 60% para obtener una ganancia de S/.G. Calcular la relación C/G
c) 80% sabiendo que al vender el artículo se hace dos descuentos
d) 90% sucesivos del 12,5% y del 20% y todavía se gana el 10% del
e) 100% 40% del precio de costo.
a) 27/19
14. Al venderse un artículo en 360, se gana el 20% de su b) 35/17
precio de costo y el 30% de su precio de venta. ¿Cuál es el c) 35/27
precio de costo? d) 32/17
a) 120 e) 33/17
b) 180
c) 200
d) 210
e) 220
104
GUÍA
CIENCIAS 1
TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9
D C E C A C A B B
10 11 12 13 14 15 16 17 18
B B A E D C B C A
19 20 21 22 23 24 25
C B C E C A B
105
GUÍA
CIENCIAS 1
106
GUÍA
CIENCIAS 1
TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
E A E B A C A C E B
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
E C A A A E E A A B
107
GUÍA
CIENCIAS 1
108
GUÍA
CIENCIAS 1
15. Calcule el plazo (en meses) al que debe imponerse un 21. Pamela se prestó S/ 5000 durante 10 meses acordando
capital a una tasa de interés del 10% bimestral, capitalizable pagar un interés del 20% bimestral con respecto al saldo
cuatrimestralmente, para que se incremente en un 72,8% deudor de cada bimestre. Sin embargo, solo amortizo S/3200
a) 3 al final del segundo bimestre. Cuanto tiene que pagar al final
b) 4 para cancelar su deuda.
c) 6 a) s/ 6000
d) 9 b) s/ 6300
e) 12 c) s/ 6400
d) s/ 6500
16. Se invierte un capital de S/.625000 a cierto interés e) s/ 6912
capitalizable semestralmente durante un año. Si la suma
obtenida es de S/.676000. ¿A qué redito anual se depositó 22. Una cierta cantidad es colocada al 12% capitalizable
dicho capital? continuamente durante un semestre. Qué porcentaje del
a) 4% capital se ha generado como interés. (dato: e0,06 = 1,06184)
b) 5% a) 2,53%
c) 6% b) 3,45%
d) 7% c) 4,52%
e) 8% d) 5,10%
e) 6,18%
17. Un banco ofrece una tasa anual de 40% con
capitalización trimestral para los depósitos en cuenta de 23. Un capital de 10 000 soles se deposita en un banco a
ahorros. Al final del noveno mes una persona retira parte de capitalización continua que paga intereses a una tasa nominal
sus ahorros y lo destina a la compra de un departamento que mensual del 5%. ¿Qué monto obtendremos después de 5
cuesta el equivalente a lo que obtendría de interés en los 6 años? (dato: e3 = 20,0855)
primeros meses. Si al momento de verificar su saldo, observa a) 200 855
que este es S/. 56 050. ¿Cuál fue el capital que depositó? b) 201 860
a) S/. 38 000 c) 201 865
b) S/. 56 000 d) 201 891
c) S/. 51 000 e) 201 899
d) S/. 50 000
e) S/. 48 000 24. Una inversión de 500 dólares, se capitaliza continuamente
a una tasa de interés anual de 5%. ¿Cuál será el valor de la
18. Micky le pidió prestado a su amigo Lucho S/.2000 por 1 inversión después de 4 años? (dato: e0,2 = 1,2214)
año, el amigo le presto con el 15% de interés, luego Jorge a) $ 608
deposito el dinero en el banco al 20% capitalizable b) $ 610,7
semestralmente. ¿Cuál fue su ganancia al final del año c) $ 612,7
a) S/.120 d) $ 615
b) S/.220 e) $ 620,4
c) S/.300
d) S/.180 25. Si se tiene una tasa del 15,514% anual y la capitalización
e) S/.240 es continua. ¿En cuántos años el interés producido será
(e +1) veces el capital depositado? dato: e = 2,71828
19. En un banco se paga el 5% capitalizable trimestralmente. Ln(e +2) = 1,5514
El 1 de enero se modificó la tasa, elevándola al 10% y a) 10
capitalizable semestralmente. Calcule el monto que tendrá el b) 11
30 de julio de un depósito de S/. 128 000 efectuado el 1 de c) 12
julio del año pasado. d) 13
a) S/. 134 136 e) 14
b) S/. 137 781
c) S/. 135 202
d) S/. 133 000
e) S/. 183 000
TABLA DE RESPUESTAS
20. Dora impone su dinero al 20% anual de interés simple 1 2 3 4 5 6 7 8 9
durante 5 años. Determinar su monto final sabiendo que, si A C A D C C B D B
hubiese impuesto su capital inicial al 20% anual de interés 10 11 12 13 14 15 16 17 18
compuesto, el interés recibido en el tercer año habría sido C D B A C E E D A
288 soles. 19 20 21 22 23 24 25
a) S/.1 000
B B E E A B A
b) S/.2 000
c) S/.4 000
d) S/.1 500
e) S/.1 800
109