0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas7 páginas

Sesion Integradora Q General Final

Este documento contiene 20 preguntas sobre química general y estructura atómica, incluyendo preguntas sobre elementos, compuestos y mezclas, propiedades químicas y físicas, cambios químicos y físicos, propiedades intensivas y extensivas, configuración electrónica, tabla periódica, y enlace químico. El documento proporciona información para responder preguntas múltiples sobre conceptos básicos de química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas7 páginas

Sesion Integradora Q General Final

Este documento contiene 20 preguntas sobre química general y estructura atómica, incluyendo preguntas sobre elementos, compuestos y mezclas, propiedades químicas y físicas, cambios químicos y físicos, propiedades intensivas y extensivas, configuración electrónica, tabla periódica, y enlace químico. El documento proporciona información para responder preguntas múltiples sobre conceptos básicos de química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

QUIMICA GENERAL

TEMA: Introducción a la Química


PREGUNTA 1:
Indicar de los siguientes si es elemento, compuesto o mezcla; aire, mercurio, Bronce,
cloruro de sodio, Agua potable, Diamante y café con leche.

PREGUNTA 2:
Mencionar si son propiedades químicas o físicas de los siguientes:
a) El gas oxigeno mantiene la combustión,
b) Los fertilizantes incrementa la producción agrícola
c) El agua hierve por debajo de 100°C
d) El plomo es más denso que el aluminio.
e) El azúcar tiene sabor dulce.

PREGUNTA 3:
Mencionar de las siguientes frases, son cambios químicos o físicos.
a) El zumo de toronja congelado se le reconstruye añadiéndole agua
b) El helio gas contenido en un globo tiende a escapar después de una horas
c) Un rayo de luz se atenúa poco a poco y finalmente se apaga.
d) El crecimiento de las plantas depende de la energía del sol en un proceso llamado
fotosíntesis.
e) Una cucharita de sal de mesa se disuelve en una taza.

PREGUNTA 4:
De las siguientes propiedades son intensivas y extensivas
a) Presión
b) Inercia
c) Sabor
d) Peso
e) Volumen

PREGUNTA 5:
Clasificar las siguientes sustancias como elemento o compuesto
a) Hidrogeno
b) Agua
c) Plata
d) Azúcar
e) O2
f) Carbono
TEMA: Estructura atómica
PREGUNTA 6:
En un anión trivalente hay 12 neutrones más que el número de protones; además, el
número de masa es proporcional al número de electrones como 13 es a 6. Determine su
número atómico.

PREGUNTA 7:
En dos átomos isótonos, la suma de sus cargas nucleares es 90 y la diferencia de sus
números de masa es 2. Indique para el isótono más ligero el número de electrones de su
catión tetravalente.

PREGUNTA 8:
En dos isóbaros, la suma total de sus nucleones es 360; además, en uno de ellos hay 50%
más neutrones que protones y excede en 8 unidades a los neutrones del otro isóbaro.
Determine, para este último, el número de electrones de su anión trivalente.

PREGUNTA 9:
Un anión divalente es isoelectrónica con un catión trivalente, este último es isóbaro con el
35 32
17 Cl y a la vez es isótono con el 15 P. Determine el número atómico del primer ión.

PREGUNTA 10:
Las especies químicas X-1 e Y+1 son isótonos y tienen en total 38 partículas fundamentales
neutras, además son isoelctrónicos. Si su cantidad total de nucleones fundamentales es
74, ¿Cuál es el número de masa del ión más pesado y número de protones del núcleo
ligero?.
TABLA PERIODICA
PREGUNTA 11:

PREGUNTA 12:

PREGUNTA 13:

PREGUNTA 14:
PREGUNTA 15:

PREGUNTA 16:

PREGUNTA 17:

PREGUNTA 18:
El último electrón de un catión divalente del átomo X posee los siguientes números
cuánticos (4, 2, 0, -1/2). Determine la configuración electrónica del átomo en estado
fundamental, indique el período y grupo de este elemento químico.
PREGUNTA 19:

Escribe la configuración electrónica (C.E) de los elementos: X (Z =56), Y (Z = 29) y W (Z=34).


A partir de esta C.E electrónica indica a que periodo y grupo de la tabla periódica
pertenece. ¿Qué elementos pertenecen al mismo grupo? ¿Cuál de ellos presenta mayor
carácter metálico?

PREGUNTA 20:

Los elementos Y y 38X. Se pide


12

Escribir su configuración electrónica

Ubicar a los elementos (grupo y periodo a los que pertenecen)

Indicar cuál de los elementos tiene mayor radio atómico y por qué.

ENLACE QUÍMICO
PREGUNTA 21:

El elemento N tiene la siguiente configuración electrónica: 1S22S22P3

Indica la cantidad de electrones de valencia que tiene el elemento.

Utiliza la representación de Lewis para mostrar la distribución de los electrones en el


enlace que se genera en el caso del Nitrógeno molecular (N2)

Señala que tipo de enlace tiene el compuesto


PREGUNTA 22:

El elemento bromo (Br) tiene la siguiente configuración electrónica: [Ar]4S23d104P5

Indica la cantidad de electrones de valencia que tiene el elemento.

Utiliza la representación de Lewis para mostrar la distribución de los electrones en el


enlace que se genera en el caso del Bromo (Br2)

Señala que tipo de enlace tiene el compuesto.

PREGUNTA 23:

Calcula la diferencia de electronegatividad ( Δ EN) y predice el tipo de enlace químico para


los compuestos indicados en la tabla.
Datos de electronegatividad: Br: 2.96, Rb: 0.82, C: 2.55, H: 2.20, S: 2.58, O: 3.44, K: 0.82

compuesto Δ EN Tipo de enlace

RbBr

CH4

SO2

K 2S
PREGUNTA 24:

Calcula la diferencia de electronegatividad ( Δ EN) y predice el tipo de enlace químico para


los compuestos indicados en la tabla.
Datos de electronegatividad: Ba: 0.89, Li: 0.98, Cl: 3.16, C: 2.55, O: 3.44

compuesto Δ EN Tipo de enlace

LiCl

O2

CO2

BaCl2

También podría gustarte