INFORME PSICOTÉCNICO
I. DATOS GENERALES:
Apellidos y nombres: Zavala Mamani, Silvia Ronalda
Fecha de nacimiento: 01/01/2002
Fecha inicio de evaluación: 02/09/23
Edad cronológica:21 años con 8 meses y 1 días
Sexo: F
Lugar de nacimiento: Azángaro
Grado de instrucción: Superior
II. MOTIVO DE CONSULTA:
Evaluación integral
III. INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS UTILIZADOS:
Técnicas y Pruebas Psicológicas utilizadas:
ÁREA NOMBRE DE LA PRUEBA AUTOR DE LA
EVALUADA PRUEBA
Desarrollo de la Escala para la Evaluación de la Goldstein HHSS
autonomía planificación y toma de
decisiones.
Determinar las Test de Habilidades sociales Goldstein HHSS
deficiencias y
competencias
Nombre de la prueba:
Escala para la Evaluación de la
planificación y toma de decisiones
Descripción de la prueba:
▪Nº de ítems: 8.
▪Aplicación: Se puede aplicar de forma individual o colectiva.
▪Duración: Unos 5 minutos.
▪Finalidad: Evaluar la percepción de los adolescentes sobre su propia habilidad
para la planificación y la toma de decisiones.
▪Tipificación: Baremación en centiles según el sexo y la edad. Material:
Manual, escala y baremos.
Interpretación:
De acuerdo con la expresión recogida en cada uno de los ítems de las escalas nuestra
evaluada ha obtenido una sumatoria total: 51
En este caso, la puntuación de Silvia en la escala es relativamente alta, lo que sugiere
que tiene habilidades sólidas en la planificación y toma de decisiones. Esto podría
indicar que Silvia es capaz de considerar diferentes opciones, evaluar pros y contras, y
tomar decisiones informadas de manera eficaz en situaciones cotidianas y desafiantes.
Nombre de la prueba:
Test de habilidades sociales
Descripción de la prueba:
El tiempo de aplicación es aproximadamente 15 minutos y es aplicable individual y
colectivamente a personas a partir de 12 años.
Está compuesto de 50 ítems, que se agrupan en 6 áreas:
1. Primeras Habilidades Sociales
2. Habilidades Sociales Avanzadas
3. Habilidades Relacionadas con los Sentimientos
4. Habilidades Alternativas a la Agresión
5. Habilidades para hacer frente al estrés Habilidades de Planificación
Interpretación:
En base a los baremos en el rango de edad a partir de los 12 años, nuestra
evaluada ha obtenido una sumatoria total: 206
Interpretando en centil respectivo, corresponde: 70%
Por lo que la evaluada: Sabe iniciar una conversación y mantener sus relaciones
interpersonales, es responsable, conoce sus sentimientos y regula sus emociones.
En cuanto a la madurez afectiva, se encuentra en proceso del adecuado manejo
para alcanzar la resiliencia frente a toma de decisiones.
VIII. CONCLUSIONES:
PRIMERA. Escala para la Evaluación de la
planificación y toma de
decisiones.
SEGUNDA. Test de Habilidades sociales