2nde
Leçon 3 Fiche 2 CÔTE D’IVOIRE – ÉCOLE NUMÉRIQUE
ESPAGNOL
COMPETENCE : TRAITER UNE SITUATION RELATIVE A L’ECHANGE D’INFORMATIONS
TITRE DE LA LEÇON: Décrire (Activité d’expression orale)
SUPPORT: Maravillas naturales de Argentina, in ¡Más allá! Espagnol 2nde, P.38
1- SITUATION D’APPRENTISSAGE
En una conversación telefónica con tu corresponsal guineoecuatoriano, prometes hablarle de tu país
durante vuestra próxima conversación. Con un compañero de clase que has solicitado para ayudarte a
preparar esta conversación, os ejercéis a identificar las fórmulas para describir, las utilizáis y describís
tu país.
2- CONTENU
Vocabulaire:
-Un paisaje: Los elementos de la naturaleza representan un paisaje.
-Una maravilla: los sitios turísticos excepcionales constituyen una maravilla.
-Un bosque: La Amazonia es un bosque inmenso que se encuentra en América Latina.
Résumé:
En el texto el autor describe los sitios turísticos naturales de Argentina. Los califica de maravillas
porque tienen cada una belleza y atracción excepcionales.
Grammaire: La expresión de la descripción con la comparación.
- El tercer salar más grande de Sudamérica.
- Se encuentra inundado la mayor parte del año por las lluvias.
Regla: Para describir, podemos usar los comparativos y los superlativos.
Ejemplo: El lago Nahuel Huapi es el paisaje más emblemático de la Patagonia argentina.
3-ACTIVITE D’APPLICATION
Expresa la descripción usando comparativos y/o superlativos.
1. El pedregal de la Rioja es famoso por su notoriedad.
R: El pedregal de la Rioja es el más famoso por su notoriedad.
2. Las aguas del Río Mina de la Pampa son mineralizadas y curativas.
R: Las aguas del Río Mina son las más mineralizadas y las más curativas de la Pampa.
3. La Selva Misionera tiene una vegetación densa.
R: La Selva Misionera tiene una vegetación muy densa o densísima.
4-SITUATION D’EVALUATION
Después de la clase de español sobre las Maravillas naturales de Argentina, tú quieres informar más a
tus compañeros.
1- Cita algunas expresiones para describir.
ecole-ci.online Page 1 sur 3
R: Para describir usamos los adjetivos en su grado comparativo y superlativo.
2- Informa a tus compañeros.
R: En el texto, se hace la descripción de algunos sitios turísticos que se califican de las Siete
maravillas naturales de Argentina que son:
- Salina Grandes-Jujuy
- Glaciar Perito moreno/Parque nacional los Glaciares Santa Cruz
- Parque nacional Talampaya-La Rioja
- Selva Misionera-Misiones
- Rio Mina clavera-Cordoba
- Parque nacional Nahuel Huapi-Neuquén/Rio Negro
- Bañado La Estrella-Formosa. Es el segundo humedal más grande de Argentina. Se encuentra
inundado la mayor parte del año por las lluvias y los desbordes del río Pilcomayo.
5-ACTIVITES D’APPLICATION
Exercice 1
Escoge la respuesta correcta para encontrar el sinónimo correspondiente.
1. El bosque se dice también:
a) La selva,
b) El animal,
c) La fauna,
d) El campo.
2. Una Maravilla es:
a) Una decepción,
b) Una desilusión,
c) Una belleza,
d) Un horror.
3. El paisaje puede incluir:
a) Las montañas,
b) Las lecciones,
c) El teléfono,
d) Un libro.
R: 1.a 2.c 3.a
Exercice2
Expresa descripción asociando cada elemento de la columna A con otro de la B.
Columna A Columna B
1 Salinas grandes a Gruesa masa de hielo y nieve.
Zona de tierra generalmente plana cuya superficie se inunda de
2 Glaciar b
manera permanente o intermitente.
3 Emblemático c Denominación de un salar de las provincias argentinas de Jujuy.
4 Humedal d Simbólico.
R: 1- c ; 2-a ; 3-d ; 4-b.
Exercice 3
ecole-ci.online Page 2 sur 3
Lee el texto y contesta las siguientes preguntas:
1. Identifica las siete maravillas naturales de Argentina.
R:1-Las Salinas grandes de Jujuy; el Glaciar Perito Moreno de Santa Cruz; el Parque Nacional
Talampaya de La Rioja; la Selva Misionera; el Río Mina de Córdoba; el Parque Nacional
Nahuel Huapi de Río Negro y el Bañado La Estrella de Formosa.
2. ¿Cuál es el método de selección de las siete maravillas de Argentina?
R: El método de selección de las siete maravillas de Argentina es por vía de votos en línea o
votos digitales.
3. Describe la maravilla que te parece más llamativa.
R: El Parque Nacional Talampaya de La Rioja me parece más atractivo por su área protegida es
de notoriedad mundial. La región acuna el río que cruza el cañón de Talampaya y baña las
costas encajonadas del pedregal.
Situationd’évaluation 1
Un grupo de turistas argentinos llega a tu país. Estos quieren informarse de los lugares para visitar.
También hace falta donde comer. Haces de guía de turismo para darles más informaciones.
1. Cita algunas expresiones para describir.
R: Para describir usamos los comparativos y los superlativos.
2. Informa a los turistas argentinos.
R: Mi país es muy bonito y tiene muchos sitios turísticos. Sus edificios y monumentos son
grandes y anchos. Sus playas son las más limpias y calentadas del litoral, la comida es variada,
de muy buena calidad en los restaurantes y es la mejor de toda la región.
Situationd’évaluation 2
Ves esta foto en una revista española. Te gusta y quieres comentarla a los miembros del club de español
de tu instituto.
1. Enumera algunos elementos de descripción.
R: Los elementos de descripción son los adjetivos, los comparativos, los superlativos, el verbo SER,
etc.
1. Describe la foto.
R: En esta foto se puede ver a tres personas: dos turistas con sus cámaras y un guía turístico que los
acompaña. Los tres hombres están en una piragua en un río cubierto de plantas acuáticas. Van
descubriendo la vegetación y sacando provecho de esta singularidad con la naturaleza.
ecole-ci.online Page 3 sur 3