0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas10 páginas

Matematica Discreta 01

La guía práctica presenta 10 problemas relacionados con la teoría de conjuntos para que los estudiantes los resuelvan. Los problemas involucran conjuntos de personas y sus preferencias, como equipos deportivos, gustos musicales, medios de comunicación, exámenes universitarios e idiomas estudiados. El objetivo es aplicar conceptos de conjuntos como intersección, unión y diferencia a casos reales.

Cargado por

Kairos Alsaher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas10 páginas

Matematica Discreta 01

La guía práctica presenta 10 problemas relacionados con la teoría de conjuntos para que los estudiantes los resuelvan. Los problemas involucran conjuntos de personas y sus preferencias, como equipos deportivos, gustos musicales, medios de comunicación, exámenes universitarios e idiomas estudiados. El objetivo es aplicar conceptos de conjuntos como intersección, unión y diferencia a casos reales.

Cargado por

Kairos Alsaher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

GUÍA PRÁCTICA

AULA VIRTUAL

1. Datos Generales
Carrera: Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Período académico: Diciembre 2021 – Abril 2022
Asignatura: Matemática Discreta
Unidad Nº: 1
Tema: Teoría de Conjuntos
Ciclo-Paralelo: N1A
Fecha de inicio de la Unidad: 06/12/21
Fecha de fin de la Unidad 03/01/22
Práctica Nº: 1
Horas: 3
Docente: Ing. José Sánchez

2. Contenido

2.1 Introducción
En la unidad 1 de la asignatura de Matemática Discreta se analiza la teoría de
conjuntos y sus diversas aplicaciones, por lo tanto, se trabajará en aplicaciones reales
durante las horas prácticas.

2.2 Objetivo de la Guía


Resolver ejercicios y problemas de los temas presentados y aplicarlos a casos reales.

2.3 Materiales, herramientas, equipos y software


Computadora, cuaderno, material de escritorio, calculadora, aula virtual

2.4 Procedimiento
1) Identificar los datos del problema
2) Plantear los diagramas de los conjuntos
3) Completa o calcula la información necesaria
4) Interpretar la solución

2.5 Resultados esperados


Aplica y desarrolla estrategias de soluciones y las transfiere a la aplicación en un
Contexto comparable.
2.6 Bibliografía

Descripción en norma APA


Johnsonbaugh, R. (2005). Matemáticas discretas. Pearson Educación.

3. Firmas de Responsabilidad

DOCENTE COORDINADOR (A) DE


CARRERA
Nombre: Ing. José Sánchez Nombre: Ing. Jessica Herrera
)LUPDGRGLJLWDOPHQWH

6$1&+( SRU6$1&+(=3,126-26(
(67(%$1
'1FQ 6$1&+(=3,126

=3,126 -26((67(%$1JQ -26(


(67(%$1F (&O &8(1&$
R 6$1&+(=3,126-26(
-26( (67(%$1RX &HUWLILFDGRGH
5HSUHVHQWDQWH/HJDOGH

(67(%$1
3HUVRQD-XULGLFD(& ),50$ 
H LQJBMVDQFKH]#KRWPDLOHV
0RWLYR+HUHYLVDGRHVWH
GRFXPHQWR
8ELFDFLyQ
)HFKD

Firma Firma

Fecha: 29/11/21 Fecha:


ANEXOS:
PROBLEMAS A RESOLVER
1. El equipo de fútbol-sala de la 3ª clase del instituto Megalío está formado por Pedro, Diego, Hugo,
Carlos, Roberto, Rolando y Edgar. El equipo de Olimpiadas de Matemáticas de dicha clase está
formado por Andrea, Diego, Cristina, José Rolando y Edgar. ¿Quiénes están en ambos equipos?
¿Quiénes están en al menos uno de los dos equipos? ¿Quiénes están en el equipo de fútbol-sala,
pero no en el de las olimpiadas? ¿Quiénes están únicamente en el equipo de las olimpiadas?
¿Quiénes están sólo en uno de esos dos equipos? Una vez respondidas las preguntas, expresa la
situación y respuestas en términos de conjuntos.

2. Laura tiene discos de diferentes géneros musicales: pop, rock, punk, gothic, clásica y jazz. Su
amiga Diana tiene discos de salsa, gothic, hip-hop, pop, metal e industrial. a) Luis, un amigo
común, quería escuchar la música que le gusta a cada una de ellas, así que le prestaron un disco
de cada uno de los géneros. ¿De qué géneros le han prestado los discos? b) Si Luis se decide a oír
primero los discos que les gustan a ambas, ¿qué discos ha de oír? Expresa la situación en términos
de conjuntos.

3. Se preguntó a 50 padres de alumnos sobre los deportes que practicaban, obteniéndose los
siguientes resultados: 20 practican sólo fútbol, 12 practican fútbol y natación y 10 no practican
ninguno de estos deportes. Con estos datos averigua el número de padres que practican natación,
el número de ellos que sólo practican natación y el de los que practican alguno de dichos deportes.

4. Se preguntó a 11 profesores del instituto acerca de sus preferencias por dos marcas de café
instantáneo A y B y se obtuvieron los siguientes resultados: 7 prefirieron solo una de dichas
marcas; el número de personas que prefirieron ambas marcas fue igual al número de personas que
no prefirió ninguno de las dos; 3 personas manifestaron que no prefieren la A, pero sí la B. Se
desea saber: a) ¿Cuántas personas prefirieron la marca A? b) ¿Cuántas personas prefirieron sólo
la B? c) ¿Cuántas personas manifestaron que les eran indistintas ambas marcas?

5. Se le preguntó a un grupo de 10 estudiantes sobre sus preferencias por dos marcas de refrescos,
Vinea y Kofola y se obtuvieron los siguientes resultados: todos admitieron que les gusta alguno
de los dos refrescos, 3 estudiantes manifestaron que les gusta Vinea, pero no Kofola, 6 dijeron que
no les gusta Kofola. Se desea saber: a) ¿cuántos de los encuestados les prefirieron Kofola? b)
¿cuántos de los encuestados prefirieron Vinea? c) ¿Cuántos de los encuestados prefirieron Vinea
o Kofola? 6

6. Se hizo una encuesta entre mil personas de Bratislava para determinar el medio de comunicación
empleado para para conocer las noticias del día. 400 respondieron que se enteran de forma regular
de los sucesos del día a través de la televisión, 300 lo hacen a través de la radio. De las cantidades
anteriormente mencionadas, 275 corresponde al número de personas que utilizan ambos medios
para estar al día en los acontecimientos del mundo. a) ¿Cuántas de las personas encuestadas se
enteran de las noticias sólo a través de la televisión? b) ¿Cuántas de las personas entrevistadas lo
hacen únicamente a través de la radio? c) ¿Cuántas de las personas investigadas no hacen uso de
ninguno de los dos medios?

7. A una prueba de ingreso a la Universidad se presentaron 100 alumnos, de los cuales 65 aprobaron
el examen de Matemáticas, 25 el de Matemáticas y Física y 15 aprobaron sólo el de Física.
¿Cuántos no aprobaron ninguno de los exámenes mencionados?

8. De un total de 60 alumnos del primer curso del I. B. Todo estudiado: 15 estudian solamente ruso,
11 estudian ruso e inglés, 12 estudian sólo alemán; 8 estudian ruso y alemán; 10 estudian sólo
inglés; 5 estudian inglés y alemán; y 3 los tres idiomas. Determina: a) ¿Cuántos no estudian ningún
idioma? b) ¿Cuántos estudian alemán? c) ¿Cuántos estudian sólo alemán e inglés? d) ¿Cuántos
estudian ruso?

9. Se preguntó a unas cuantas madres de alumnos de nuestro instituto sobre si leen o no alguna de
las revistas “La Marqueza”, “Sólo Para Mujeres” y “Buena Comida” y se obtuvieron los siguientes
resultados: 48 leen “La Marqueza “, 40 leen “Sólo Para Mujeres”, 34 leen “Buena Comida”, 25
leen “La Marqueza” y “Sólo Para Mujeres”, 14 leen “Sólo Para Mujeres” y “Buena Comida”, 23
leen “La Marqueza” y “Buena Comida” y 3 madres leen las tres revistas. Se pide ilustrar el
problema con un diagrama de Venn, el número de madres entrevistadas, y ¿cuántas de ellas leen
sólo una de las tres revistas?

10. En una encuesta realizada a 150 personas, sobre sus preferencias de tres productos A, B y C, se
obtuvieron los siguientes resultados: 82 personas consumen el producto A, 54 el producto B, 50
consumen únicamente el producto A, 30 sólo el producto B, el número de personas que consumen
sólo B y C es la mitad del número de personas que consumen sólo A y C, el número de personas
que consumen sólo A y B es el tripe del número de las que consumen los tres productos y hay
tantas personas que no consumen los productos mencionados como las que consumen sólo C.
Determina a) el número de personas que consumen sólo dos de los productos, b) el número de
personas que no consumen ninguno de los tres productos, c) el número de personas que consumen
al menos uno de los tres productos.

También podría gustarte