SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
MATEMÁTICA cuenta que el número primitivo quedó
aumentado en 1/6. ¿Cuántas monedas
le robaron?
1. Hallar “x” si:
12+18+24+30+36+42+….+x = 1254 a) 24 b) 20 c) 19
d) 108 e) 36
a) 190 b) 118 c) 121
d) 120 e) 123 8. Calcular la fracción equivalente a 0,8
cuyo numerador esté comprendido entre
2. Hallar “b+n” en: 25 y 40 su denominador entre 38 y 53.
1 + 2 + 3 + 4 +…. + n = bbb
36 34 36
a) 37 b) 38 c) 42 a) b) c)
45 35 47
d) 41 e) 40 32 32
n d) e)
3. Hallar “n” en: 2x2 = 1300 35 37
x =1 9. El capataz de la construcción de una vía
ferroviaria tiene 1500 obreros y víveres
a) 13 b) 12 c) 11 para un mes, cuando recibe la orden de
d) 10 e) 15 despedir un cierto número de obreros
4. Una persona perdió 3/4 de lo que tenía, para que los víveres duren 4 meses,
si sólo hubiera perdido 2/3 de lo que dando a cada obrero 3/4 de ración.
perdió, ahora tendría 60 soles más. ¿Cuántos obreros serán despedidos por
¿Cuánto perdió? el capataz?
a) 700 b) 500 c) 740
d) 1000 e) 800
a) 150 b) 180 c) 130
d) 200 e) 120
10. Si 10 obreros pueden hacer un trabajo en
24 días, ¿Cuántos obreros de igual
5. A, B y C hacen una obra en 12, 8 y 6 días
rendimiento se necesitarán para hacer
respectivamente. Empiezan la obra los 3 un trabajo 7 veces más considerable en
juntos, al iniciar el segundo día se retira un tiempo 5 veces menor?
A y terminan la obra B y C, ¿En qué a) 480 b) 240 c) 325
tiempo se hará toda la obra? d) 168 e) 470
a) 22/7d b) 23/9d c) 11. Si: "2x - 15" obreros hacen en "n + 1"
24/13d días la enésima parte de una obra y "n 2
d) 23/7d e) 22/9d - 1" obreros con un rendimiento 50%
6. En la mitad del terreno de una finca se menos que los anteriores hacen el resto
siembra pasto, en la tercera parte de lo en "x" días. Hallar "x"
que queda se siembra café y en las 3/5 a) 8 b) 10 c)
partes del resto se siembra maíz. 12
Determinar que parte de la finca no d) 13 e) 14
sembrada con maíz, queda sin sembrar.
12. Una gallina y media pone huevo y medio
2 1 4 en día y medio. ¿Cuántas gallinas
a) b) c) pondrán 24 huevos en 2 días?
5 5 5
a) 2 b) 9 c) 18
1 2
d) e) d) 20 e) 24
6 15
7. César tiene cierto número de monedas
al ser víctima de un robo, pierde los 2/9
del total menos 5 monedas. Por otro
lado, adquiere 37 monedas y se da
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
APTITUD VERBAL Y COMUNICACIÓN CONECTORES LÓGICOS
19. La joven estudiante _______ la prestamista,
habían llegado casi muertas, _______,
SINÓNIMOS
exhaustas. El niño, _________ estaba fresco
como una lechuga.
13. SAPIDEZ
a) como - y estaban - sin embargo
a) sabiduría
b) es decir - o sea - en cambio
b) sabor
c) y — esto es - más bien
c) solidez
d) o — y – asimismo
d) dejadez
e) incluso - esto es - con que
e) lucidez
20. Al hacer la evocación _________ sus más
14. PUÑAL
gratos recuerdos, coincidió ______ ella en
a) arcabuz
muchos aspectos, _______ la mayoría se
b) falda
ubicaban después que se conocieron.
c) daga
a) con – con – ya que
d) laico
b) a – por pero
e) vigor
c) desde – por – puesto que
d) de – como – porque
ANTÓNIMOS
e) de – con – pues
15. LENGUARAZ
COMPRENSIÓN LECTORA
a) locuaz
“En los países capitalistas, la subordinación de la
b) mañoso
ciencia a los intereses de la ideología, la política, y
c) intrépido
particularmente a la preparación de nuevas guerras
d) reservado
sangrientas que ocasionen el exterminio masivo de
e) zalamero
los hombres, ha llegado tan lejos que un grupo de
eminentes científicos soviéticos se vio en la
16. EXENTO
necesidad de enviar una carta abierta a los hombres
a) franco
de ciencia de todo el mundo, exhortándoles a luchar
b) obligado
resueltamente por una ciencia que afirme la vida y no
c) dispuesto
por una ciencia que prepare la muerte y la
d) cansado
destrucción. En esta carta se señala que a los
e) excedente
científicos de los países capitalistas se les obliga a
perfeccionar en secreto el arma bacteriológica y
SINONIMIA CONTEXTUAL
química de exterminio masivo, a crear nuevos
microorganismos y nuevas sustancias sicógenas y
17. Se explayó en sus apreciaciones cuando
excitantes mortales de enorme fuerza. "Los pueblos
solamente leyó el exordio de la obra.
de la Tierra - se dice en la carta - han mirado siempre
a) expandió - epílogo
con respeto y esperanza el abnegado trabajo de los
b) contuvo - el inicio
científicos para terminar con las
c) dilató - colofón
enfermedades y el hambre; han saludado los
d) propagó - principio
esfuerzos para crear nuevas sustancias y materiales
e) extendió - preámbulo
que sirvan para el florecimiento de la cultura y la
civilización".
18. El Director le explicaba paulatinamente sobre
el incidente sufrido por su carísimo hijo.
I. Andreiev, - La ciencia y el progreso social
a) gradualmente - echo
b) brevemente - peligro
21. En el socialismo, la ciencia estaría orientada a:
c) poco a poco - caso
a) Descubrir nuevos conocimientos.
d) bruscamente - pleito
b) La defensa ideológica del sistema.
e) sutilmente - hecho
c) Combatir la ciencia mal orientada.
d) La búsqueda del bienestar humano.
e) La creación de armas letales
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
ORACIONES INCOMPLETAS 8
x 2 −1
22. Ulises era un héroe _______ por la diosa I. P(x) = +x y + log 4 es una E.A.R.E.
Atenea; él se caracterizaba por su ______ ya 2
que embriagó a Polifemo y lo venció. 2 2
a) amado – valor II. Q(x) = 3x + xy no es una E.A.I.
b) protegido – astucia 2 3
III. N(x) = 1 + x + x + .... es una E.A.R.E.
c) cuidado – alegría
−2 −1 4 2 /3 −7
d) aconsejado – cobardía R(x, y) = y +3 x z +x
e) castigado – humildad IV.
−1/2 7 4 3
−6 x y z
23. La expresión incorrecta es: es una E.A.R.F.
a) Margarita, ¿eres tú?
b) Tú te equivocas. a) VFFV b) VVFV c) FVFV
c) Mí es la tercera nota de la escala musical. d) FVVF e) VFVF
d) Tú eres la que siempre reclama.
e) ¿Esto es para mí? x x
29. En la ecuación: 16 − 256 = 60.4 el
x
24. Correcta tildación diacrítica: valor de x es:
a) Aún cuando era peligroso, se lanzó a las
turbulentas aguas.
a) 8 b) 2 c) 16
b) Aun es temprano ¿ no te parece?
c) Aun mi madre se dio cuenta del error. d) 27 e) 4
d) Aunque te de vergüenza, hazlo.
e) Berta no trabaja, Margarita si. 30. Hallar "m", si el exponente final de x en:
m−1 4 m
x . x
3 , es la unidad:
6 5m− 4
x
ÁLGEBRA
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 8
25. el valor de m+n+p sabiendo que el
polinomio:
6 5 4 3 2
6x + 11x − 10x + 8x + mx + nx + p GEOMETRÌA
3 2
Es divisible entre: 3x + x + x + 2
31. En un paralelogramo ABCD, las
a) –4 b) 7 c) –1 distancias de los vértices A, B y C a una
d) 5 e) –9 recta secante a los lados AB y BC, miden
6, 7 y 8 respectivamente. Hallar la
26. Hallar “n” si la división: distancia del vértice D a la misma recta.
30 29
12x + 16x + 9x + n A) 21 B) 22 C) 20
, es exacta: D) 24 E) 18
3x + 4
32. En un polígono de número de lados n,
a) 6 b) 8 c) 10 calcule el número de diagonales del
d) 12 e) 16 polígono cuyos vértices son los puntos
medios de los lados del polígono inicial
27. ¿Qué lugar ocupa en el desarrollo del C.N. 𝑛−3 2𝑛−1 𝑛−1
160 280 A) 𝑛( ) B) 𝑛( ) C) 𝑛( )
2 2 2
x −y 2𝑛−3 𝑛−3
4 7
, el término con grado absoluto D) 𝑛( ) E) 𝑛( )
2 3
x −y
igual a 252? 33. En número de diagonales de un polígono
aumentado en K es igual al número de
a) 30 b) 31 c) 32
diagonales medias disminuido en 2K.
d) 33 e) 34
Calcule el número de dicho polígono
28. Señale verdadero (V) o falso (F): A) 5K B) 4K C) 3K
D) 2K E) K
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
34. En la figura mostrada, ABCD es un III. La microeconomía surgió con la escuela
cuadrado y (𝐸𝐹 + 𝐹𝐺) es la longitud del monetarista.
IV. La macroeconomía trata temas como
menor recorrido para ir de E hacia G
niveles de desempleo.
tocando BD. Si EF=2, NF=3, NG=4 y
V. La microeconomía trata temas como la
NQ=6. Calcule 𝑥. oferta y demanda.
a) VVFVV b) VVVVV c) FFFFV
d) VVVVF e) FVFVV
39. Rama de la Economía que busca
explicaciones objetivas del funcionamiento
de los fenómenos económicos.
a) Economía positiva
b) Economía normativa
c) Economía descriptiva
A) 37° B) 53° C) 45° d) Teoría económica
D) 53°/2 E) 37°/2 e) Macroeconomía
35. En la diagonal BD de un cuadrado ABCD, 40. La teoría general del equilibrio y crecimiento
se ocupa de crear las condiciones para el
se ubica el punto E y en la prolongación
desarrollo económico y es parte de:
EA, el punto F, si el triángulo FBE es
a) Economía normativa
equilátero, calcule AF/ED.
b) Teoría económica
A) 1 B) 2 C) 0.75 c) Economía descriptiva
D) 0.8 E) 1.2 d) Microeconomía
e) Macroeconomía
41. A medida que se eleva nuestro ingreso,
ECONOMÍA Y CÍVICA dejamos de consumir ciertos bienes, ej.:
Una cocina de Kerosene por una cocina a
36. La División del Trabajo trajo como gas:
consecuencia las siguientes ventajas en la a) Bienes normales
productividad: b) Bienes inferiores
1. Aumento de la productividad c) Bienes esenciales
2. Ahorro de esfuerzo físico d) Bienes independientes
3. Aumento del tiempo e) Bienes inmuebles
4. Especialización del trabajador
5. Mecanización del hombre 42. Todo desgaste físico – mental que satisface
Son ciertas: necesidades de las personas y que se
a) 1, 2 y 3 b) 1, 2 y 4 ofertan en forma de prestaciones, les
c) 2, 3 y 5 d) 3, 4 y 1 denominamos:
e) 3, 4 y 5 a) Servicios b) Bienes c) Capital
d) Demanda e) Trabajo
37. Los títulos valores, marcas, patentes; de
acuerdo a su situación jurídica son bienes 43. Según la duración los bienes se clasifican en:
a) Semovientes a) intermedios y finales
b) Muebles b) fungibles e infungibles
c) Inmuebles c) de capital y de consumo
d) No económicos d) económicos y libres
e) Normales e) materiales e inmateriales
38. Completar con verdadero o falso, según el
criterio correcto:
I. La microeconomía estudia la formación
de los precios en el mercado.
II. La macroeconomía analiza un hecho
económico en forma global.
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
44. Fase del proceso económico en donde los C) La polaridad de los valores.
bienes y servicios pasan de la unidad de D) La igualdad de los valores.
producción a la unidad de consumo. E) La jerarquización de los valores
a) Inversión b) Circulación
c) Producción d) Distribución 51. Contestar verdadero o falso sobre
e) Consumo Sócrates:
I. Escribió la obra la republica
45. 10. Factor derivado de la naturaleza y el ( )
trabajo, es utilizada por el hombre para II. Se sabe de el por Platón, Jenofonte y
Aristóteles ( )
crear nuevos bienes:
III. Fue condenado al destierro
a) Naturaleza ( )
b) Trabajo IV. Uso la inducción un método de los
c) Capital particular a lo general ( )
d) Habilidad empresarial V. Suya es la frase “La virtud conduce al
e) Fuerza de trabajo bien la ignorancia al mal” ( )
a) VFVFV
b) FVFVF
c) FVVVV
PSICOLOGÍA, FILOSOFÍA Y LÓGICA d) FVFVV
e) VVVVV
52. "CHICLAYANOS ATERRORIZADOS" es el
46. “La esencia de las cosas está en el mundo nombre de la obra teatral que se estrenara
de las ideas, mundo de lo perfecto e en navidad en el teatro Dos de Mayo. Se
inmutable” es sustentado por: comete la falacia de:
a) Sócrates a) Énfasis
b) Aristóteles b) Anfibología
c) Platón c) Equivoco
d) Pitágoras d) División
e) Heráclito e) Composición
47. "Nada hay en la mente que no haya 53. Contradice a Aristóteles, criticando su
estado antes en los sentidos", es frase: método por no contribuir al avance de la
a) Racionalista. ciencia, reclamando para ello un método
b) Escéptica. inductivo, formulado en su obra “NOVUM
c) Relativista. ORGANUM”.
d) Empirista. a) Leibnitz
e) Apriorista. b) Bacon
c) Sócrates
48. El filósofo que explicó el devenir como d) Frege
tránsito de la potencia al acto fue e) Peano
A) Platón 54. Mario y Manuel son vecinos. Tiene como
B) Aristóteles esquema molecular a:
C) Heráclito a) p q r
D) Parménides b) p q r
E) Sócrates c) p
d) p q
49. Solidaridad, la igualdad, la justicia y el e) p q
orden son valores
55. Relacione
a) Sociales y jurídicos.
I) No hay término distribuido ( )A
b) Económicos y vitales.
II) El término distribuido es el sujeto ( )E
c) Morales y religiosos.
III) El término distribuido es el predicado( ) I
d) Políticos y teóricos.
IV) El sujeto y predicado están distribuidos( ) O
e) Vitales y éticos
La relación correcta es
50. Una tabla de valores supone como
condición necesaria a) II, IV, I, III
A) Una decisión valorativa b) IV, III, I, II
B) Valores positivos y negativos. c) I, II, III
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
d) III, I, IV, II c) Raskólnikov mata a hachazos a Isabel
e) II, IV, I, III d) Dunia denuncia a Rodión ante la policía
e) Raskólnikov es condenado a trabajos forzados
en Siberia
LITERATURA 62. La primera parte de Quijote fue publicada
en ________ y consta de ______
capítulos:
56. Alternativa que contiene el epíteto A) 1605 - 54. B) 1615 - 52. C) 1608 - 50.
incorrectamente relacionado D) 1605 - 52. E) 1615 - 50.
a) Paris, semejante a los dioses
b) Apolo, el belicoso 63. En mérito a las etapas por las que
atraviesa la obra de Góngora se le conoce
c) Ilión, la sagrada
como:
d) Agamenón, el rey de reyes A) El Poeta del Cielo y de la Tierra.
e) Aquiles, el asolador de ciudades B) Raro Ingenio sin Segundo.
C) Ángel de la Luz y Ángel de las Tinieblas.
57. Obra que pertenece a Juan Bautista D) Monstruo del Ingenio.
Poquelín E) Monstruo de la Naturaleza.
a) “La escuela de las mujeres”
b) “La asamblea de las mujeres” 64. La Edad de Oro fue:
c) “El médico a palos” a) El esplendor de la política de Felipe II.
b) El apogeo de las letras castellanas durante
d) “El tartufo”
el Renacimiento y el barroco
e) “El avaro” c) Tan sólo el poder político y económico de
España.
58. Novela epistolar de Goethe que causó d) El esplendor español en los siglos XVII y
impacto por preconizar los sentimientos XVIII.
antes que la razón e) La imitación española del arte francés y la
a) “Elegías romanas” Ilustración.
b) “Fausto”
c) “Werther 65. No pertenece a la Edad de Oro española:
a) Miguel de Cervantes Saavedra.
d) “Torcuato Tasso
b) Félix Lope de Vega y Carpio.
e) “Herman Y Dorotea” c) Pedro Calderón de la Barca.
d) Leandro Fernández de Moratín.
59. Considerado como el mejor drama e) Luis de Góngora y Argote.
moralista del escritor dramatúrgico de la
edad de oro llamado el “Perantón”: 66. Indique el nombre del poeta líder de La
a) “El mayor monstruo, los celos” Escuela Tradicional.
b) “Casa con dos puertas es mala de guardar” a) Garcilaso de la Vega. b) Fray Luis de
c) “El rufián dichoso” León. c) San Juan de la Cruz.
d) “La dama duende” d) Cristóbal de Castillejo. e) Fernando de
Herrera.
e) “El alcalde de Zalamea”
67. Lope de Vega fue conocido con el
60. Alternativa que no se relacione con las calificativo de “El Fénix de los Ingenios”
leyendas becquerianas: además Cervantes lo llamó “Monstruo de la
a) “El beso” Naturaleza”. También se le conoció como:
b) “La promesa” a) “Monstruo del Ingenio”. b) “Poeta
c) “El caudillo de las manos rojas” torrencial”.
d) “Margarita, la tornera” c) “El Boccacio Español”. d) “El Juvenal
e) “El miserere” Español”.
e) “El Horacio Español”.
61. Hecho que no sucede en “Crimen y 68. La Galatea de Cervantes, pertenece al tipo
castigo” de novela:
a) Raskólnikov asesina a la vieja usurera A) Picaresca. B) Morisca. C) Pastoril.
b) Rodión vive en un ambiente sucio y corrupto D) Barroca. E) Caballeresca.
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
a) Cañón de los Cóndores.
HISTORIA Y GEOGRAFÍA b) Cañón del Pato.
c) Cañón de Huaylas.
69. El Perú se localiza en la parte central y d) Cañón del Infiernillo.
occidental de América del Sur. Está en e) Cañón del Colca.
plena zona tropical y en el hemisferio sur,
en relación a qué línea imaginaria está 74. El mar frío de la corriente peruana abarca
determinada esta última ubicación: el área comprendida entre la península de
a) Meridiano de Greenwich Illescas y la frontera con Chile. Sus aguas
b) Círculo polar Ártico poseen una temperatura fría, debido a que
c) Línea ecuatorial procede del polo sur y por el fenómeno de
d) Eje terrestre (l):
e) Trópicos a) Aguaje
b) Niño
70. En 1981 se puso en evidencia la estrategia c) Marea roja
que utilizaba Ecuador para ingresar al d) Afloramiento
territorio peruano y confundir a la e) Marea negra
comunidad internacional. Consistía en
establecer en territorio peruano puestos 75. La cultura Mochica no sobresalió en
militares ecuatorianos con el nombre de A) arquitectura.
poblaciones de ese país. Así se instalaron B) orfebrería.
los puestos de Paquisha y Mayaicu. A este C) hidráulica.
hecho ocurrido durante el segundo D) litoescultura.
gobierno de Fernando Belaunde se le E) alfarería.
conoce como:
a) Conflicto Falso Mayaicu 76. Una cabecera de región del Imperio Wari
b) Incidente de Mayaicu en la sierra sur del Perú fue
c) Conflicto Falso Paquisha A) Piquillaqta.
d) Conflicto Falso Leticia B) Cajamarquilla.
e) Conflicto del Cenepa C) Huarivilca.
D) Pachacamac.
71. La falta de una demarcación definitiva E) Vilcashuaín.
generó nuevas infiltraciones ecuatorianas
al territorio peruano, como la de fines de 77. Julio C. Tello postuló que Chavín fue
1994 en las cabeceras del río Cenepa. El fundada por gente de origen
cese a la mencionada hostilización A) costeño.
concluyó con la firma: B) altiplanico.
a) del Acta presidencial de Brasilia C) amazónico.
b) del Declaración de Paz de Itamaraty D) ecuatoriano.
c) del Protocolo de río de Janeiro E) mesoamericano.
d) de la Convención Fluvial
e) del Tratado Pando-Novoa 78. Entre los llamados templos chavinoides del
Horizonte Temprano podemos mencionar
72. Las pampas costeñas son recursos a
naturales de extraordinario valor para A) Kunturwasi (Cajamarca) y Garagay
ampliar el área agrícola si se ejecutan (Lima).
proyectos de irrigación. En Ancash B) Caral (Lima) y La Galgada ([Áncash).
podemos destacar el proyecto: C) Huaca de los Reyes (La Libertad) y
a) Majes Cerro Paloma (Lima).
b) Olmos D) Chavín de Huántar (Áncash) y
c) Chavimochic Pachacámac (Lima).
d) Chinecas E) Chavín de Huántar (Áncash) y Caral
e) Villacurí (Lima).
73. El río Santa en su recorrido por el sector 79. Las culturas Chachapoyas, Huanca y
interandino, forma un accidente geográfico Chanca pertenecen al período llamado
denominado: A) Horizonte Temprano.
B) Intermedio Temprano.
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!
SIMULACRO
ECONÒMICAS Y LETRA FINAL
CICLO 2022-III ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ÉLITE
C) Horizonte Medio. 86. Con respecto al ácido desoxirribonucleico
D) Intermedio Tardío. (ADN) indique lo incorrecto:
E) Horizonte Tardío. a) Son nucleótidos presentan C, H, O, N, P.
b) Sus bases púricas son adenina y guanina.
80. La cultura Wari surgió con grandes c) Es monocatenaria en doble hélice.
influencias de las culturas d) Su pentosa e la desoxirribosa.
A) Mochica y Nasca. e) Sus bases nitrogenadas se unen por
B) Nasca y Tiahuanaco. puentes de hidrógeno.
C) Tiahuanaco y Chimú. 87. El modelo del "mosaico fluido" fue
D) Chimú y Aymara. planteada por:
E) Aymara y Mochica. a) Davson – Danielli
b) Watson – Crick
81. El Imperio Wari fue una sociedad pan- c) Singer – Nicholson
peruana que se caracterizó por (UNMSM d) Darwin – Wallace
2007-1) e) Linneo – Mendel
A) difundir la técnica de la cerámica. 88. Las células vegetales se diferencian de las
B) fomentar el desarrollo urbanístico. células animales porque presentan ........
C) culminar la conquista del Chinchaysuyo. y........; y carecen de..............:
D) impulsar la manufactura de cueros. a) plastidios y pared celular – ribosomas
E) adorar a deidades nasquenses. b) plastidios y membrana plasmática –
mitocondrias
82. El Horizonte Medio se caracterizó por el c) cloroplastos y centriolos – aparato de
desarrollo de complejos urbanos en la Golgi
costa y la sierra. Uno de los complejos d) cloroplastos y centriolos – pared celular
urbanos más significativos de este periodo e) plastidios y pared celular – centriolo
fue (UNMSM 2003) 89. Son sacos membranosos donde se
A) Kawachi. sintetizan lípidos y ocurre la detoxificación:
B) Puruchuco. a) retículo rugoso
C) Chan Chan. b) golgisoma
D) Pikillaqta. c) vacuoma
E) Caral. d) carioteca
e) retículo liso
90. Es la organela del citoplasma donde ocurre
BIOLOGÍA la mayor síntesis de ATP:
a) matriz citoplasmática
b) aparato de golgi
83. No es función de los lípidos: c) vacuola
a) Forman parte de las membranas d) lisosoma
celulares. e) mitocondria
b) Son moléculas que almacenan energía
c) Algunas pueden actuar como hormonas
d) Catalizan las bio-reacciones.
e) Forman capas a prueba de agua.
84. Algunas moléculas son de naturaleza
proteica como la Insulina y el Glucagón que
regulan los niveles de Glucosa en sangre,
de esta manera cumplen con la función:
a) Hormonal b) Reguladora
c) Defensiva d) Enzimática
e) Contráctil
85. Los glúcidos son la fuente inmediata de
energía PORQUE la oxidación de un gramo
produce 4,1 kcal y la combustión de 1 mol
de glucosa origina 38 ATP.
a) V-V (con relación) b) V-V (sin relación)
c) V-F d) F-V
e) F-F
¡ÉLITE…La mejor academia de la región!