0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Sesión 1-Eda 1-PS - para Imprimir

El documento presenta la sesión de aprendizaje número 01 del 06 de 2023 en la Institución Educativa "Complejo La Alborada". La sesión tiene como propósito que los estudiantes reconozcan a los miembros de su familia y sus antepasados organizándolos en un árbol genealógico. La sesión incluye un juego motivacional sobre la familia, la presentación de la actividad y sus criterios de evaluación, la narración de un caso para analizar, y un espacio para que los estudiantes propongan cómo organizar un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Sesión 1-Eda 1-PS - para Imprimir

El documento presenta la sesión de aprendizaje número 01 del 06 de 2023 en la Institución Educativa "Complejo La Alborada". La sesión tiene como propósito que los estudiantes reconozcan a los miembros de su familia y sus antepasados organizándolos en un árbol genealógico. La sesión incluye un juego motivacional sobre la familia, la presentación de la actividad y sus criterios de evaluación, la narración de un caso para analizar, y un espacio para que los estudiantes propongan cómo organizar un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
__________________________________________________________________________

SESIÒN DE APRENDIZAJE 01-06-2023

I. DATOS INFORMATIVOS
IE COMPLEJO LA ALBORADA
DOCENTE JACKELINE MARIVEL ARÉVALO SAAVEDRA
Ciclo /Grado IV-3ero “A” Tiempo
Unidad didáctica - “Dialogamos sobre el rol de la familia y la escuela que
queremos para el cumplimiento de los deberes y Tipo UA X PA MA TA
derechos.”
Nombre de la actividad Elaboramos un árbol genealógico familiar
Propósito de la sesión Reconocer a los miembros de la familia y sus antepasados , organizándolos en un esquema llamado árbol genealógico.

II. APRENDIZAJE ESPERADO


Área Competencias y capacidades Desempeño Criterios Evidencia
Construye su identidad. -•Describe aquellas -Expresa en forma oral
-Se valora a sí mismo. características personales, quienes forman su -Organizador visual
cualidades, habilidades y familia
-Autorregula sus emociones. -Árbol genealógico
logros que hacen que se
Reflexiona y argumenta sienta orgulloso de sí mismo; -Explica con sus
Personal Social éticamente. se reconoce como una palabras casos
-Vive su sexualidad de manera persona valiosa con presentados y los
integral y responsable de características únicas. miembros de familia
acuerdo a su etapa de desarrollo citados
y madurez.
-Reconoce y explica la
forma en que se
constituye una familia
desde sus
antepasados.

-Mencionar y poner en
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
__________________________________________________________________________

práctica como se
organiza un árbol
genealógico y qué es.

Competencias transversales
❖ Gestiona su aprendizaje de manera autónomo.
❖ Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Enfoque transversal Valor
Inclusivo Atención a la diversiad Respeto por las diferencias/Equidad
De orientación al bien común Solidaridad /Empatía

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


INSTRUMEN
PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
TO

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
__________________________________________________________________________

INICIO En grupo clase: 15¨ Lista de


-Se saluda amablemente a los y las estudiantes -Dado. cotejo
Motivación, desarrollo y evaluación

- Despertar interés - Jugaremos un juego con el dado familiar que permitirá que los niños participen por turnos -Plumones.
permanentes de actitudes

- Recuperar respondiendo estas preguntas . -Pizarra. -Ficha de


saberes previos ¿Quiénes conforman una familia? ¿Qué entiendes por familia? ¿Qué deber cumple -La palabra autoevaluac
- Estimular una familia?¿Quién tiene el deber de proteger a la familia? ¿Crees que los padres hablada. ión
conflicto tienen el deber de cuidar a sus hijos?
cognitivo -Se comunica el nombre de la actividad: “Elaboramos un árbol genealógico familiar ” y
posteriormente el propósito de la sesión: Reconocer a los miembros de la familia y sus
antepasados , organizándolos en un esquema llamado árbol genealógico.
-Se dan a conocer los criterios de evaluación para el logro del propósito planteado.
-Se plantean junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia necesarias para la sesión
de hoy.

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
__________________________________________________________________________

-Se narra a los estudiantes el caso de la niña del orfanato ,luego dialogamos en base a una
lluvia de ideas .

-Identifican los personajes citados en la historia y sus roles en la familia.

En seguida se les pregunta:

PROBLEMATIZACIÓN. –
65’
¿Cómo se puede organizar esta familia para conocer su origen desde tiempos pasados?

Los niños responden y se anota sus respuestas en la pizarra.

Análisis de la información
-Se les entrega una ficha para que la observen y expliquen si alguna vez han visto el esquema
DESARROLLO
que ha sido plasmado en la hoja.
- Facilitar nueva -Anotamos las respuestas y juntos definimos lo que es un árbol genealógico. Ficha
información
- Construir -Los niños mencionan sus nombres y los nombres de sus padres y de sus abuelos paternos y
conocimiento maternos .
- Aplicar
- Realizar recuento -Con estos datos :
de lo aprendido,
metacognición y  Planificamos elaborar un árbol genealógico familiar de cada niño y niña.
evaluación  Elaboro un árbol genealógico de mi familia como muestra para los niños y niñas.
Elaboración
 Los niños y niñas elaborar un árbol genealógico de su familia con la información que
saben.
 La profesora da indicaciones para elaborar el árbol genealógico.
 La profesora guía a cada niño y niña en la elaboración de su árbol genealógico familiar.
.-Revisamos a los niños y niñas el árbol genealógico que elaboran.

Los niños y niñas exponen su trabajo realizado, sobre el árbol genealógico de su familia
4
Toma de decisiones o acuerdos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
__________________________________________________________________________

Evaluamos nuestra experiencia en el trabajo realizado.


CIERRE En grupo clase
-Se promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿qué
- Aplicar en una aprendimos hoy?, ¿cómo lo aprendimos?, ¿qué nos ayudó a reconocer nuestra historia en un
nueva situación árbol genealógico familiar?
cotidiana -Se les felicita por el trabajo realizado y por haber culminado con éxito la actividad.
(transferencia)

IV. EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN


•Finaliza la sesión planteando otras interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante lo aprendido?
V. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN

También podría gustarte