GUIÓN SENTENCIA CASATORIA N° 148-2010 MOQUEGUA
JUZGADO PENAL
JUEZ:
Buenas noches, se da cuenta del expediente N° 00323-2009, donde se señaló audiencia de
inicio de juicio oral, con fecha 12 de diciembre del 2023, a horas 7:30 pm, con la finalidad de
juzgar al acusado respecto de los actos que se le acusan, teniendo como imputado al señor
JESUS AMADOR SANCHEZ AMESQUITA, por el presunto delito contra la libertad sexual en la
modalidad de violación sexual de menor de dieciocho años de edad, en agravio de la menor de
iniciales D.G.G. Habiendo asistido a la audiencia programada la fiscalía y el acusado con su
abogado defensor, se tiene por instalado la audiencia y se da inicio al juicio oral. Otorgando el
espacio de cinco minutos a las partes para que procedan a acreditarse.
FISCAL:
Muy buenas noches sr. Magistrada, abogado de la defensa y todos los presentes en
representación del Ministerio Público, quien les habla Malca Ramos wendy, fiscal de la primera
fiscalía penal corporativa de san Martín Moyobamba con registro, con casilla electrónica
70245, domicilio procesal Jr. San Martín N° 342, teléfono 986754321 y correo electrónico
[email protected].
ABOG. DEFENSOR:
Muy buenas noches sr. Magistrado, en representación de la defensa técnica, soy el abogado,
con registro CAL 2244, casilla electrónica 27600, domicilio procesal y correo electrónico
@gmail.com.
JUEZ :
Procedemos a dar el espacio de cinco minutos a la fiscalía a fin de que sustente su acusación
contra el imputado
FISCAL :
En el presente acto este despacho va a probar que el imputado JESUS AMADOR SANCHEZ
AMESQUITA, el día 10 de febrero de 2022, a las 3 de la tarde aproximadamente, el imputado
cometió una violación sexual contra la menor de edad, cuando introdujo su pene en la vagina
de la menor utilizando la fuerza, la agresión, obligándola a callarse y no gritar.
Esto ocurrió en circunstancias que la menor se encontraba trabajando como empleada de
hogar, cuando el día de los hechos, el imputado mandó a sus hijos a comprar para facilitar el
hecho ilícito. Y cuando vio que se encontraba solo en la casa con la menor, le ordenó a buscar
unos supuestos documentos dentro de un cuarto, ingresando el imputado detrás de ella, y
agarrándola por la fuerza y callándole la boca, le bajo el pantalón de la menor y luego bajo su
pantalón para introducirle su pene en la vagina de la menor, como mencionamos al inicio. A
pesar de que la menor se negaba, y gritaba diciendo que no, el imputado seguía y no paro
hasta que escuchó que tocaban la puerta, fue ahí cuando suelta a la menor y la deja.
Asimismo, no satisfecho con esto, después de un mes, exactamente el 18 de marzo cuando la
menor se encontraba durmiendo en su cuarto con la puerta cerrada, el imputado ingresa a su
habitación procediendo a sujetarle las manos y también bajo fuerza le introduce su miembro
viril en la vagina, hechos por los cuales la agraviada quedo embarazada; por lo que la llevó a un
centro de salud con la intención de hacerla abortar, pero la menor mediante su celular envió
mensajes de texto a sus familiares, apersonándose su tía Delia Carmen Gómez Mamani, quien
recoge a la menor del centro de salud.
Estos sucesos ocurrieron cuando la menor tenía 16 años de edad, lo cual era sabido por el
imputado ya que ella trabajaba en su casa como empleada desde el 2020, quedando en claro
que la relación existente entre ellos fue una relación de empleada a patrón, donde el imputado
cometió abusos sexuales contra la menor. Producto de estos abusos, nació la menor de
iniciales R.C.G.G. el 30 de noviembre del 2023.
De acuerdo a lo acontecido, la fiscalía solicita de conformidad con el artículo 173 del Código
Penal, veinte años de pena privativa de libertad efectiva; y conforme al artículo 178-A del
Código Penal, solicitamos tratamiento terapéutico para el imputado; así como el pago de dos
mil nuevos soles por concepto de reparación a favor de la menor agraviada.
JUEZ:
Muy bien habiendo escuchado el alegato de apertura por la fiscalía, se le otorga un espacio de
cinco minutos al abogado defensor a efectos de que cumpla con fundamentar su posición.
ABOGADO DEFENSOR :
Habiendo escuchado atentamente la acusación por parte de la fiscalía; esta defensa refiere
que los hechos atribuidos al señor JESUS AMADOR SANCHEZ AMESQUITA son inexactos, falsos
e incoherentes, por lo cual en el transcurso de esta audiencia se acreditará que no existió
ninguna de las dos violaciones sexuales en contra de la señorita, ya que el señor JESUS
AMADOR SANCHEZ AMESQUITA sufre de disfunción eréctil e infertilidad, quedando así
imposibilitado física y psicológicamente de cometer una violación sexual, o a tener siquiera
relaciones sexuales con alguien, así es imposible que pueda embarazar a la señorita.
Además, esta defensa va a probar que no existe testigo alguno que pueda asegurar que mi
patrocinado haya cometido esos hechos o haya existido alguna mínima intención por parte de
él, a pesar de que se sabe que en ese domicilio viven el señor, sus hijos y la señorita que mi
patrocinado la respetaba por trabajar
como empleada del hogar. Por lo que la acusación fiscal, no tiene sustento probatorio que
acredite que mi patrocinado hubiera cometido tal delito.
JUEZ:
Habiéndose escuchado los alegatos de ambas partes, y siguiendo lo establecido en el artículo
371 del Nuevo Código Procesal Penal, se le informa al acusado que es libre de manifestarse
sobre la acusación o de no declarar sobre los hechos. Además, que usted tiene derecho en
cualquier estado del juicio podrá solicitar ser oído, con el fin de ampliar, aclarar o
complementar sus afirmaciones o declarar si anteriormente se hubiera abstenido. Como
también se le pregunta si admite ser autor del delito materia de acusación y responsable de la
reparación civil.
IMPUTADO: No me declaro culpable, ni responsable de la reparación civil.
JUEZ:
Habiéndose escuchado al imputado, que niega los cargos que se le formula, en aplicación del
artículo 375 del Nuevo Código Procesal Penal, se procede a la actuación probatoria, se
pregunta a la fiscalía si tiene algún órgano de prueba.
FISCAL:
Se presenta como testigo a la tía de la menor sra. Delia Carmen Gómez Mamani.
JUEZ:
Se encuentra la testigo Delia Carmen Gomez Mamani, que pase al estrado y responda las
preguntas que le formulan las partes, señora Delia Carmen Gomez Mamani, alce su mano
derecha y coloque la otra sobre la biblia y responda: ¿jura, en nombre de dios, decir la verdad
y nada más que la verdad?
TESTIGO 1: SI JURO
JUEZ:
Muy bien, proceda señor fiscal.
Comentado [PP1]:
Señora Delia, usted ¿qué relación tiene con el imputado?
TESTIGO: no tengo ninguna relación, solo sabia que mi sobrina trabajaba en su casa. No lo
conozco, nunca hemos conversado.
FISCAL: y ¿cómo se enteró de que su sobrina estaba en el centro de salud?
TESTIGO: mi sobrina me mandó un mensaje a mi celular, pidiéndome ayuda, que le recoja
porque tenia miedo, me dijo que estaban en la clínica, que el señor Jesus no le dejaba salir de
ahí.
FISCAL: ¿Qué fue lo que le contó ese día su sobrina?
TESTIGO: mi sobrina me contó que estaba ahí porque estaba embarazada y su patrón le quería
hacer abortar. Yo le pregunté como pasaron las cosas y me contó que el señor amador había
abusado de ella dos veces, cuando no había nadie en la casa se metió a su cuarto, tapándole la
boca le violaba. A ella le dolía, le decía que pare, pero él no paraba.
FISCAL: Muchas gracias señora testigo. No tengo más preguntas señor juez.
JUEZ: se pregunta a la defensa si efectuará el recurso de réplica
ABOGADO DEFENSOR: Señora Delia, usted sabía que el señor amador era un padre soltero
¿verdad?
TESTIGO: SI señor.
ABOG. DEFENSOR: Desde cuando usted sabia eso
TESTIGO: Yo lo sabia desde que mi sobrina entró a trabajar en el año 2020
ABOG. DEFENSOR: Entonces, su sobrina y usted sabían que iba a trabajar en la casa de un
hombre soltero que vive SOLO con sus dos hijos hombres también, verdad
TESTIGO: Si señor
ABOG. DEFENSOR: Si es así, entonces la señorita sabía perfectamente a dónde estaba entrando
a trabajar. Usted no cree?
TESTIGO: Si señor.
ABOG, DEFENSOR: Si es así, entonces díganos cuantas veces al mes se comunicaba con su
sobrina
TESTIGO: A veces me llamaba dos vez al mes, otras veces un poco menos.
ABOG. DEFENSOR: Entonces, tenían una comunicación frecuente ¿verdad?
TESTIGO: Si señor
ABOG. DEFENSOR: Entonces podríamos decir que mantenía una comunicación con su sobrina,
sin embargo, ella nunca le comentó lo que estaba pasando, de los supuestos abusos. Por lo
qué, cómo se podría confiar en alguien que a pesar de tener contacto con sus familiares,
prefirió no decir nada, como si nunca hubieran existido tales abusos. No tenemos más
preguntas su señoría.
JUEZ: Se le pregunta la fiscalía si tiene otro medio de prueba
FISCALIA: Sí señor magistrado, la médico legista dra. Gladys Mamani Alave.
JUEZ: Señora medico legisla pase usted a prestar juramentación. Alce su mano derecha y
coloque la otra sobre la biblia y responda: ¿jura, en nombre de dios, decir la verdad y nada
más que la verdad?
MEDICO LEGISTA: si juro
JUEZ: Muy bien, proceda señor fiscal
FISCAL: Señora Gladys, usted que profesión tiene y por qué esta hoy aquí
MEDICO: Soy Médico Legista, y estoy aquí porque he expedido los certificados médicos
001696-PSD-D y 01779-PF-AR donde se informa la posibilidad de que el imputado tenga
capacidad de erección.
FISCAL: Podría explicarnos, en qué consistieron esos exámenes practicados al imputado
MEDICO: Los exámenes que han sido practicados al imputado han sido para determinar su
capacidad o incapacidad de tener una erección. En este caso, los resultados arrojan la
existencia de reflejo cremasteriano inferior y a la vez reflejo abdominocutáneo, afirmando que
es posible que el imputado tenga capacidad de erección, lo que quiere decir que sí puede
penetrar, eyacular y por lo tanto, procrear.
FISCAL: Entonces, según los resultados científicos, no cabría duda y se descartaría
completamente la teoría de que el imputado padezca de impotencia sexual e infertilidad. ¿Es
esto cierto?
MEDICO: Si señor fiscal, es cierto.
FISCAL: No tengo más preguntas su señoría muchas gracias.
JUEZ: se pregunta a la defensa si efectuará el recurso de réplica
ABOG, DEFENSOR: Señora médico, ¿es posible que por la estimulación empleada a la hora de
los exámenes, mi patrocinado haya arribado a esos resultados a pesar de tener disfunción
eréctil?
MEDICO: Sí es posible
ABOG. DEFENSOR: No tenemos más preguntas señor magistrado.
JUEZ: Se le pregunta la fiscalía si tiene otro medio de prueba
FISCALIA: Sí señor magistrado, el médico legista Dr. Marco Link
JUEZ: Muy bien, proceda señor fiscal
FISCAL: Dr. Link, usted que profesión tiene y por qué esta hoy aquí
MEDICO: Soy Médico Legista, y estoy aquí porque he expedido el examen de ADN practicado a
la hija de la menor para determinar la filiación de la menor respecto del imputado
FISCAL: Muchas gracias. ¿Podría decirnos, cual fue el resultado del examen practicado?
MEDICO: El resultado del examen de Acido Desoxirribonucleico (ADN) de la prueba de
paternidad practicado al imputado y a la menor es 99.9% de probabilidad.
FISCAL: Muchas gracias su señoría no tengo más preguntas.
JUEZ: se pregunta a la defensa si efectuará el recurso de réplica
ABOG, DEFENSOR: Señor médico, ¿es usted consciente de que existe una probabilidad de error
en los procedimientos y manipulaciones practicados en la prueba?
MEDICO: Si existe un margen mínimo de error, sin embargo la probabilidad es mayor.
ABOG, DEFENSOR: sin embargo, a la hora de dar el resultado, se han utilizado términos
genéricos, con lo que no se ha tratado de forma certera, concreta y precisa cómo se llevo a
cabo el procedimiento de la toma de muestra para dicha prueba. Con lo cual, no se podría
tener la certeza de que el examen sea verídico. No más preguntas señoría.
JUEZ: NO existiendo más órganos de prueba, se pasa a los alegatos finales, se le otorga el
espacio de cinco minutos a la fiscalía
FISCAL:
Que durante la audiencia de juicio oral se acredito que el imputado JESUS AMADOR SANCHEZ
AMESQUITA ha cometido el delito de violacion sexual no solo una, sino dos veces contra la
menor de iniciales D.G.G, producto de estos abusos premeditados la menor queda
embarazada y da a luz a otra menor, quien, según el resultado de ADN, es hija del imputado.
Por lo que, de conformidad con el artículo 173 del Código Penal, solicitamos se le condene con
una pena privativa de libertad de veinte años, así como al pago de 2 mil soles por concepto de
reparación civil, como también se ordene, practicarse al acusado un tratamiento psicológico,
para que sea sometido a un tratamiento terapéutico a fin de facilitar su readaptación social.
Muchas gracias.
JUEZ: se le otorga el espacio de cinco minutos la defensa para escuchar sus alegatos finales
ABOGADO DEFENSOR:
Muchas gracias señor magistrado, durante la etapa procesal se acredito que mi patrocinado no
cometió ningún delito de violación, conforme lo expresó la tía de la menor refiriendo que su
sobrina nunca le comentó la existencia de los supuestos hechos de violación sexual hacia la
menor. Que, lo expresó los médicos legistas, siendo evidente el margen de error en los
exámenes practicados a mi patrocinado, por lo cual no se cuenta con suficiencia probatoria, ya
que todos los elementos presentados por la fiscalía han sido genéricos, circunstanciales, más
no existe ninguno que señale con certeza que mi patrocinado haya cometido dichos actos
ilícitos. Por lo tanto, mi patrocinado es inocente, y SOLICITO SE ABSUELVA DE TODOS LO
CARGOS QUE SE LE ESTÁN IMPUTANDO.
JUEZ:
Este despacho pasa a emitir sentencia de primera instancia, habiéndose seguido el debido
proceso, el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y los parámetros establecidos en el
artículo 356 del NCPP, siendo el 13 de diciembre de 2023, que de haberse revisado todos los
actuados presentados por parte de la fiscalía, se condena al imputado JESUS AMADOR
SANCHEZ AMEZQUITA como autor del delito de violación sexual de menor de edad, a veinte
años de pena privativa de libertad efectiva, tratamiento terapéutico y el pago de 2 mil soles
por concepto
de reparación civil, debido a los daños psicológicos ocasionados a la menor de iniciales D.G.G.
Se le pregunta a la fiscalía si se encuentra conforme
FISCAL: Sí señor magistrado
JUEZ: Se le pregunta a la defensa si se encuentra conforme
ABOG. DEFENSOR: NO señor magistrado, procedemos a interponer recurso de apelación.