DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC –
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE
COTABAMBAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MEAD
“Año de la unidad de paz y el desarrollo”
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2023
INFORME N° 01-2023. MEAD -2023.
AL : PROF. Maritza Cornejo Flores
DEL : PROF. Víctor Huari Palomino
Docente del área de comunicación.
ASUNTO : INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2023.
FECHA : 29 de diciembre del 2023.
Es grato dirigirme a su digna autoridad para saludarle muy cordialmente , el
presente documento es para informar sobre las acciones pedagógicas realizadas durante el
año escolar 2023:
1
INFORME CUALITATIVO
INFORME DE ACCIONES PEDAGOGICAS 2023
N° ACCIONES LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES PROPUESTAS DE
PEDAGOGICAS MEJORA PARA EL
2024
01 Sistematización De gran apoyo al docente para Realizar una evaluación Realizar esta evaluación
y uso recoger evidencias de de acuerdo al contexto y al inicio del año escolar
pedagógico de la aprendizaje de los estudiantes realidad de los ya contando con los
evaluación al inicio del año escolar para estudiantes. cuadernillos.
diagnóstica. realizar las unidades y Los cuadernillos para Alcanzar un informe
aprendizajes significativos que realizar la evaluación real para mejorar el
nos permite adecuar la diagnostican no vinieron aprendizaje del
enseñanza, como a tiempo ocasionando estudiante
también realizar los un retardo para realizar
respectivos reforzamientos a los reforzamientos.
los estudiantes que requieran
la atención.
02 Elaboración de Se Identificó las competencias No se pudo cumplir al Pues para este año que
las experiencias que requerían ser desarrolladas cien por ciento por viene se espera
de aprendizaje en las experiencias de actividades realizarlo de la mejor
aprendizaje y al estándar. extracurriculares de la manera planificando de
Se estableció con claridad el comunidad. antemano de acuerdo al
propósito de aprendizaje y, Lo cual retraso su total contexto y necesidades
según él, planificar las cumplimiento donde se de los estudiantes
acciones a realizar de acuerdo debe de reforzar a los
al contexto. estudiantes
03 Trabajo Informes sobre el aprendizaje Silencio o poca Se debe establecer
de los estudiantes. participación de algunos acuerdos o normas de
colegiado Durante las horas colegiadas colegas durante las convivencia que
y hemos aclarado dudas a partir reuniones, muchas veces contemple lo siguiente:
colaborativo del análisis de diversas no hay participación e Todos los participantes
docente. disposiciones emitidas por el interacción de las de la reunión deben
Ministerio de Educación, se ha experiencias. opinar al menos una
promovido el trabajo Los monitoreos en las vez.
colaborativo. que se contaba con la Todos los docentes
El monitoreo oportuno me poca o mínima deben tener la
permitió reflexionar e asistencia de los padres oportunidad de
identificar aciertos y de familia y la falta de participar con algún
dificultades para mejorar mi apoyo a sus hijos en sus tema (todos contamos
labor docente. aprendizajes. con capacitaciones o
estamos en las mismas
condiciones).
04 Uso de He logrado adecuar el uso de Poco interés por parte de Instalar el cañón
materiales y los TIC en las diversas los estudiantes en las multimedia para el uso
recursos actividades propuestas para tareas asignadas. de la TIC.en el 2024
educativos lograr mis experiencias de Falta de uso de las Poner en práctica una
(tecnológicos, acuerdo a nuestro contexto, tabletas, la sala de planificación
digitales, u la competencia de leer innovación inoperativo, colaborativa entre
otros) diversos tipos de textos en su para el uso de las TIC. docentes de las áreas
2
lengua materna que fortalece La falta de innovación articulados.
el análisis y decodificación de con los talleres para Elaborar sesiones más
las macroestructuras del texto, desarrollar nuestras prácticas y vivenciales
para alcanzar el nivel de sesiones de aprendizaje. que propicien la
comprensión reflexión y criticidad en
el estudiante.
05 Atención a El clima de padres de familia, Poco interés por parte de Deben asumir su
padres de estudiantes y docente. los padres de familia responsabilidad de velar
familia. Padres comunicados que se hacia sus hijos por la educación de sus
mantenían atento del proceso Falta escuela de padres hijos.
de aprendizaje de sus hijos. por el área de Priorizar la educación
Psicología. de los menores,
Algunos padres no se implementar con un
interesan en el progreso cuaderno evidencias de
de aprendizaje de sus las visitas de los padres
hijos.
06 Acciones de Contribuye de manera Falta de personal Capacitaciones para
soporte importante al desarrollo de las apropiado para realizar realizar dicho soporte,
socioemocional. capacidades cognitivas, que dicho soporte. así como el personal
favorecen la atención y Poco interés por parte de adecuado.
facilitan los aprendizajes los auxiliares y
Psicología hacia los
estudiantes, los padres
de familia,
07 Acciones de -Se realizó un trabajo con Existen estudiantes A los especialistas de la
soporte mucha empatía, siempre que no confían en los Ugel realizar talleres y
socioemocional. docentes y por ende no cursos de capacitación
teniendo en cuenta los
problemas y dificultades cuentan sus problemas sobre acciones de
que los estudiantes personales talvez sea soporte
pueden tener. por temor. socioemocional
. INFORME CUANTITATIVO
INDICADOR AREA COMPETENCI % NIVEL % NIVEL NECESIDADES DE
COMUNICACION A SATISFACTORIO EN INICIO APRENDIZAJE
Logros de Grado. Se comunica 85% 15% - Hay estudiantes que
aprendizaje oralmente en requieren apoyo para
alcanzado
su lengua evaluar la adecuación de
por los
estudiantes. 3ro A Y B materna textos a la situación
comunicativa, así como la
coherencia de las ideas y la
cohesión entre estas.
--Implementación de la
estrategia “Alerta escuela”
para prevenir la deserción
3
escolar de los estudiantes
en el área de
Comunicación.
Lee diversos 80% 20% -Se debe trabajar con
tipos de textos los estudiantes que
en su lengua requieren apoyo para
materna deducir relaciones
lógicas entre las
ideas del texto
escrito a partir de
información implícita
y complementaria del
texto, así como para
integrar información
contrapuesta y
ambigua.
Escribe 80% 20% -Hay estudiantes que
diversos tipos requieren apoyo para
de textos en
su lengua realizar la revisión
materna textual, teniendo en
cuenta, si su texto se
ajusta a la situación
comunicativa; si existen
contradicciones,
digresiones o vacíos que
afectan la coherencia
entre las ideas; o si el
uso de conectores y
referentes asegura la
cohesión entre estas.
4
Indicador Denominación del N° de horas Institución Evidencia
curso organizadora
Participación en Especialización en 1,200 UCT Participación
eventos de Currículo y evaluación en los 5
formación de los aprendizajes modulos de
(capacitaciones, trabajo
estudios de Diplomado en tutorial 1.200 UCT Exposicion del
posgrado, virtual y trabajo final
asistencias técnicas) acompañamiento por zoom
pedagogico
Es cuanto informo en honor a la verdad para los fines convenientes.
PRF. VICTOR HUARI PALOMINO