0% encontró este documento útil (0 votos)
888 vistas16 páginas

Corrosión en La Ingeniería Civil

La corrosión es un desafío importante en ingeniería civil. Puede causar daños estructurales, aumentar costos de mantenimiento y reducir la vida útil de infraestructuras. Existen varios tipos de corrosión como la corrosión uniforme, por picadura y bajo tensión. Para prevenirla se utilizan técnicas como recubrimientos protectores, pinturas especiales y protección catódica con ánodos de zinc. Los factores ambientales como humedad, contaminantes y temperatura también influyen en el proceso de corrosión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
888 vistas16 páginas

Corrosión en La Ingeniería Civil

La corrosión es un desafío importante en ingeniería civil. Puede causar daños estructurales, aumentar costos de mantenimiento y reducir la vida útil de infraestructuras. Existen varios tipos de corrosión como la corrosión uniforme, por picadura y bajo tensión. Para prevenirla se utilizan técnicas como recubrimientos protectores, pinturas especiales y protección catódica con ánodos de zinc. Los factores ambientales como humedad, contaminantes y temperatura también influyen en el proceso de corrosión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CORROSIÓN EN LA INGENIERÍA CIVIL

1. Introducción
2. Definición de Corrosión en Ingeniería Civil
3. Tipos de Corrosión en Estructuras Civiles
4. Impacto de la Corrosión en la Ingeniería Civil
5. Factores Ambientales y Diseño
6. Estrategias para Prevenir la Corrosión
7. Ejemplos de Corrosión en Proyectos Reales
8. Normativas en la Prevención de la Corrosión
9. Desafíos y Avances en la Prevención de la Corrosión
10. Conclusión
Introducción

Bienvenidos a esta presentación dedicada a explorar un desafío omnipresente en el mundo de


la ingeniería civil: la corrosión. En la búsqueda constante de construir estructuras duraderas y
seguras, nos enfrentamos a la realidad de que los elementos metálicos utilizados en la
construcción están expuestos a la corrosión, un fenómeno que puede tener consecuencias
significativas en términos de integridad estructural, costos de mantenimiento y vida útil de las
infraestructuras.

S. Autor (S.f.). Corrosión de las armaduras de una viga tonel desprendimiento del hormigón de
recubrimiento.https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fsiteproxy.ruqli.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fes.linkedin.com%2Fpulse%2Fprot
ecci%25C3%25B3n-contra-la-corrosi%25C3%25B3n-del-acero-de-refuerzo-roberto
Definición de Corrosión en Ingeniería Civil

La corrosión es el desgaste o la alteración de un metal o aleación, ya sea por ataque


químico directo o por reacción electroquímica. Existen varios tipos básicos, que
describiremos a continuación, los cuáles pueden darse por si solos o combinados.

Transdinamic. (S.f.). Qué es corrosión: tipos y factores que la provocan. Transdinamic. Recuperado de
https://transdinamic.com/que-es-corrosion-tipos-y-factores-que-la-provocan/

Wikipedia. (S.f.). Corrosion.jpg [Imagen]. Recuperado de


https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Corrosion.jpg
Tipos de Corrosión en Estructuras Civiles

Agrietamiento por corrosión bajo tensión

El agrietamiento por corrosión bajo tensión puede abreviarse como «SCC» y se refiere
al agrietamiento del metal como resultado del entorno corrosivo y la tensión ejercida
sobre el metal. Suele producirse a altas temperaturas.

Ejemplo: Agrietamiento por corrosión bajo tensión del acero inoxidable austenítico en
solución de cloruro.

InspeNet. (S.f.). Agrietamiento por corrosión bajo tensión. InspeNet. Recuperado de


https://inspenet.com/articulo/agrietamiento-por-corrosion-bajo-tension/

Corrosión por picadura

La corrosión por picadura es muy imprevisible y, por lo tanto, es difícil de detectar. Se


considera uno de los tipos de corrosión más peligrosos. Se produce en un punto local y
procede a la formación de una célula de corrosión rodeada por la superficie metálica
normal.

Una vez que se forma esta «fosa», sigue creciendo y puede adoptar diversas formas. La
fosa penetra lentamente en el metal desde la superficie en dirección vertical, lo que acaba
provocando un fallo estructural si no se controla.
Ejemplo: Considere una gota de agua en una superficie de acero, la picadura se iniciará
en el centro de la gota de agua (sitio anódico).

Autor, A. A. (S.f.). Título del artículo. Revista de Metalurgia, volumen(Issue), páginas. Recuperado de
https://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1310/1329

Corrosión uniforme

Se considera la forma más común de corrosión en la que se produce un ataque a la


superficie del metal por parte de la atmósfera.

La extensión de la corrosión es fácilmente discernible. Este tipo de corrosión tiene un


impacto relativamente bajo en el rendimiento del material.

Ejemplo: Una pieza de zinc y acero sumergida en ácido sulfúrico diluido se disolvería
normalmente en toda su superficie a un ritmo constante.

Pérez, N. (S.f.). Corrosión General. Issuu. Recuperado de


https://issuu.com/pereznikol84/docs/corrosi_n_general-nikol
Corrosión a alta temperatura

La corrosión a alta temperatura, como su nombre indica, es un tipo de corrosión de los


materiales (principalmente metales) debida al calentamiento.

El deterioro químico del metal puede producirse debido a una atmósfera caliente que
contiene gases como el oxígeno, el azufre u otros compuestos.

Estos compuestos son capaces de oxidar los materiales (metales en este caso) con
facilidad. Por ejemplo, los materiales utilizados en los motores de los coches tienen que
resistir períodos sostenidos a altas temperaturas durante los cuales pueden verse
afectados por una atmósfera que contenga productos corrosivos de la combustión.

Ecolab. (S.f.). High-Temp Corrosion Control for Crude Processing. Ecolab. Recuperado de https://es-
la.ecolab.com/solutions/high-temp-corrosion-control-for-crude-processing
Impacto de la Corrosión en la Ingeniería Civil

Como resultado se generan carbonatos que, tras consumir a los hidróxidos de calcio,
debilitan la barrera química de protección al acero y la humedad lo corroe, esto genera
que el concreto se expanda y se produzcan grietas de manera uniforme en toda la
estructura.

Un proceso similar ocurre con los cloruros, comunes en ambientes marinos, pero los
daños se traducen en picaduras profundas y aleatorias. Además, cuando hay grandes
cantidades de estas sales, el concreto retiene más humedad, lo que incrementa el riesgo
de corrosión del acero de refuerzo.

Para conocer el estado en el cual se encuentra una estructura, aunque no presente


daños visibles, se debe realizar una inspección preliminar y determinar el tipo de pruebas
que se requieren antes de dar un dictamen.

En lo que respecta a mantener en lo posible la durabilidad del concreto y el acero de


refuerzo, la clave está en tomar en cuenta aspectos como la planeación de la obra, su
correcta ejecución, el uso que se le dará a la construcción, el ambiente al interior y al
exterior, y el tipo de mantenimiento requerido.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fsiteproxy.ruqli.workers.dev%3A443%2Fhttp%2Fquimicaparaingieneria.blogspot.
Factores Ambientales y Diseño

• Humedad: El agua es un conductor eléctrico que facilita las reacciones


electroquímicas responsables de la corrosión.

• Contaminantes: Sustancias como el dióxido de azufre y los cloruros aceleran el


proceso corrosivo.

• Temperatura: Altas temperaturas pueden acelerar la tasa de corrosión.

• Exposición a UV: La radiación ultravioleta puede deteriorar pinturas y


recubrimientos, dejando el material subyacente vulnerable.

La corrosión atmosférica se refiere al deterioro de materiales, en particular metales,


debido a su interacción con el ambiente. Existen varios factores que influyen en la
corrosión y, por ende, en la elección de pinturas y recubrimientos adecuados para
proteger las superficies.
Estrategias para Prevenir la Corrosión

1. Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal
mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero
inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños
elementos de ajuste como pernos y tuercas.

Team Rapid Tooling. (S.f.). Acero de aleación y acero inoxidable: ¿Cuáles son las diferencias entre estos
materiales y un...? Team Rapid Tooling. https://www.teamrapidtooling.com/es/acero-de-aleacion-acero-
inoxidable-¿cuales-son-las-diferencias-entre-estos-materiales-y-un-653?.html

2. Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro
metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la
forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre,
bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de
agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un baño de zinc
fundido en talleres especializados.

Ingeniería Mecánica. (S.f.). Protección del acero por galvanizado. Ingeniería Mecánica.
https://ingemecanica.com/tutoriales/proteccion-del-acero-por-galvanizado.html
3. Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con
plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección
contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento
(en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.

Petroquimex. (2013). Materiales plásticos. Petroquimex. http://petroquimex.com/wp-


content/uploads/2013/09/Materiales-plasticos.pdf

4. Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas
especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las
superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de
acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá
consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán
consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea.

Al pintar el acero, se deberán tener en cuenta los siguientes puntos:

• Las pinturas caseras normales no son adecuadas para el entorno marino


debido a que, al igual que algunos plásticos, envejecen con mucha rapidez
cuando están expuestas a los rayos del sol.
• El diesel, queroseno y la gasolina no son químicamente compatibles con las
pinturas marinas; habrá de utilizarse el diluyente de pintura apropiado.
• Se deberán utilizar guantes siempre que se manipulen pinturas basadas en
epoxi.
Leunam, 1996. Control de corrosión. Issuu.
https://issuu.com/leunam199620/docs/control_de__corrosi_n/s/10185523

5. Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se
utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en
agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos,
etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos
también a la corrosión galvánica.

CathodicProtection101. (s.f.). Protección catódica. CathodicProtection101.


https://cathodicprotection101.com/proteccion-catodica.htm
Ejemplos de Corrosión en Proyectos Reales

La corrosión en estructuras de hormigón armado se liga a un proceso de acidificación


previa, cuando actúan los cloruros; los cloruros necesitan oxígeno para activarse, sin
embargo, recordemos que la estructura del cemento al fraguar genera humedad en el
interior además es porosa, lo que nos genera una atmósfera corrosiva alrededor de la
varilla o alambre y una activación de los cloruros.

El método por estudiar es en el sistema 𝐹𝑒/𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 saturados/cloruros.

Un tipo de corrosión muy común es la corrosión por picadura, en el caso de las varillas
es común que aparezca por la presencia de irregularidades o singularidades geométricas
y cavidades en las que se puede acumular humedad o residuos ajenos al cemento.

Ciencia Cierta (UADec). (2016). Identificación y evaluación del riesgo de la corrosión en estructuras de
concreto armado en plantas industriales sometidas a un ambiente ácido. Ciencia Cierta - Universidad
Autónoma de Coahuila. http://www.cienciacierta.uadec.mx/2016/06/29/identificacion-y-evaluacion-del-
riesgo-de-la-corrosion-en-estructuras-de-concreto-armado-en-plantas-industriales-sometidas-a-un-
ambiente-acido/
Normativas en la Prevención de la Corrosión
Desafíos y Avances en la Prevención de la Corrosión

Actualmente, el sensor ultrasónico inalámbrico es una tecnología avanzada que ha


revolucionado la medición de la corrosión, estos sensores están compuestos por nodos
de bajo costo, que incluyen el sensor, la interfaz para realizar las comunicaciones y un
microprocesador.

El desarrollo de redes de sensores inalámbricos compuestas por nodos de bajo costo ha


permitido la creación de sistemas de monitoreo y detección de la corrosión en tiempo
real. Son dispositivos autónomos que pueden tomar datos del medio, procesarlos y
transmitirlos al resto de la red.

La señal de radio que emiten los sensores es captada por un receptor que,
posteriormente, la convierte en una salida específica según los requisitos, ya sea una
corriente analógica o datos analizados a través de software de un computador2, en la
figura 1 se aprecia un esquema del funcionamiento de estos sistemas inalámbricos.

Figura 1. Campo del radio entre los sensores garantizan una comunicación estable.
https://cdn.inspenet.com/WhatsApp-Image-2023-10-24-at-10.52.40-AM-1-1024x512.png
Conclusión

Entonces corrosión en la ingeniería civil destaca como un desafío de gran importancia


en la construcción y mantenimiento de infraestructuras. En última instancia, abordar la
corrosión en la ingeniería civil no solo es una cuestión técnica, sino también una
responsabilidad ética y económica. La inversión en la investigación continua, el
desarrollo de materiales avanzados y la aplicación de mejores prácticas son imperativos
para construir y mantener infraestructuras resilientes que perduren en el tiempo,
asegurando la seguridad y bienestar de las comunidades actuales y futuras. La gestión
eficaz de la corrosión se erige como un pilar esencial para el progreso sostenible y la
longevidad de las estructuras que sostienen nuestra sociedad.
BIBLIOGRAFIA

1. Antala. (s.f.). ¿Qué es la corrosión y cuáles son sus tipos?. Antala. Recuperado de
https://www.antala.es/que-es-la-corrosion-tipos/

2. Transdinamic. (s.f.). ¿Qué es la corrosión? Tipos y factores que la provocan. Transdinamic. Recuperado
de https://transdinamic.com/que-es-corrosion-tipos-y-factores-que-la-provocan/

3. Conexión Cinvestav. (s.f.). La corrosión es el principal problema de las estructuras de concreto


reforzado. Recuperado de https://conexion.cinvestav.mx/Publicaciones/la-corrosi243n-es-el-
principal-problema-de-las-estructuras-de-concreto-
reforzado#:~:text=Como%20resultado%20se%20generan%20carbonatos,uniforme%20en%20toda%
20la%20estructura.

4. Recubrimientos Prometal. (s.f.). Factores de la corrosión atmosférica: Pinturas y mantenimiento


industrial. Recuperado de https://blog.recubrimientos-prometal.mx/factores-corrosion-atmosferica-
pinturas-mantenimiento-
industrial#:~:text=Contaminantes%3A%20Sustancias%20como%20el%20dióxido,dejando%20el%20
material%20subyacente%20vulnerable.

5. FAO. (s.f.). Recuperado de https://www.fao.org/3/v5270s/V5270S08.htm

6. González, J. Miranda, J. (2007). Corrosión en las estructuras de hormigón armado: fundamentos,


medida, diagnosis y prevención. España; Google. (n.d.). Corrosión. Google Libros. Retrieved January
2, 2023, from https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=yAwuGIg7O1wC&oi
=fnd&pg=PA17&dq=prevenci%C3%B3n%2Bde%2Bcorrosion&ots=Yz4ol TdHh3&sig=KlL4APKL8-
7rt7RoLqFj7aBIEZg#v=onepage&q=prevenci%C3%B3n%20de%20corrosion&f =false

7. Orden Jurídico Mexicano. (1999). Título del documento (si está disponible). Recuperado de
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo69925.pdf

8. Emerson; consultado 22-10-2023; https://www.emerson.com/es-


es/automation/measurement-instrumentation/corrosion-erosion-monitoring/about-advanced-
wireless-corrosion-erosion-technology

También podría gustarte