0% encontró este documento útil (0 votos)
546 vistas15 páginas

Raz. Matemático - Anual SM

El documento presenta una serie de problemas de razonamiento matemático relacionados con la lectura de horas en relojes. Los problemas involucran conceptos como la velocidad con la que avanzan o retrasan las manecillas de los relojes y ángulos entre las manecillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
546 vistas15 páginas

Raz. Matemático - Anual SM

El documento presenta una serie de problemas de razonamiento matemático relacionados con la lectura de horas en relojes. Los problemas involucran conceptos como la velocidad con la que avanzan o retrasan las manecillas de los relojes y ángulos entre las manecillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Raz.

Matemático
CRONOMETRÍA II
25 ACADEMIA

01. El reloj de mi hermano Aldo se atrasa un 05. María tiene una cita con su médico y sale de
minuto cada hora, y el de mi hermana casa en el momento que su reloj de pared
Matilde se adelanta un minuto cada dos marca la hora como en el reloj mostrado en
horas. Al salir de casa, sincronicé ambos la figura. Si estima que debe llegar a su cita
relojes a la misma hora y les dije a mis en 40 minutos, ¿a qué hora llegará?
hermanos que volvería cuando la diferencia
de tiempo que marcan sus relojes sea
exactamente 30 minutos. ¿Cuántas horas
estaré fuera de casa?
UNMSM 2022 – II
A) 40 B) 10
C) 12 D) 20
E) 16

02. El reloj de mi hermano Aldo se atrasa un


minuto cada hora, y el de mi hermana UNMSM 2023 – I
Matilde se adelanta un minuto cada dos A) 6 h 46 min B) 6 h 49 min
horas. Al salir de casa, sincronicé ambos C) 6 h 95/2 min D) 6 h 93/2 min
relojes a la misma hora y les dije a mis E) 6 h 48 min
hermanos que volvería cuando la diferencia
de tiempo que marcan sus relojes sea 06. Tras ser iniciada en la mañana, una reunión
exactamente 30 minutos. ¿Cuántas horas de negocios duró la cuarta parte del
estaré fuera de casa? número total de horas que tiene un día. Las
UNMSM 2022 – II horas transcurridas hasta su inicio exceden
A) 40 B) 10 en 180 minutos al tiempo que falta por
C) 12 D) 20 transcurrir del día, desde su finalización. ¿A
E) 16 qué hora finalizó esta reunión?
UNMSM 2023 – I
03. Un reloj marca exactamente las 8:00 a. m. A) 4:30 p.m. B) 4:00 p.m.
¿A qué hora, entre las 8 y las 9 de la mañana, C) 5:00 p.m. D) 5:30 p.m.
se superpondrán las agujas del reloj? E) 4:40 p.m.
UNMSM 2022 – I
A) 8 h 33 7/11 min 07. ¿A qué hora, inmediatamente después de
B) 8 h 43 7/11 min las 7:00 p.m., las agujas de un reloj forman
C) 8 h 44 7/11 min un ángulo de 50º por segunda vez?
D) 8 h 43 9/11 min 2
A) 7 h 45 min
E) 8 h 42 7/11 min 11
4
B) 7 h 46 min
11
04. ¿Cuántos minutos, como mínimo, deben C) 7 h 43
7
min
11
transcurrir desde las 3:00 h para que las 3
D) 7 h 47 min
manecillas del horario y del minutero de un 11
2
reloj formen un ángulo cuya medida sea E) 7 h 44 min
11
igual a 79º?
UNMSM 2022 – II
A) 4 B) 2,5 C) 3,5
D) 2 E) 1

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -1- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

08. ¿A qué hora las agujas de un reloj forman un 13. Si 𝛼 = 2𝛽 , ¿qué hora indica el reloj?
ángulo de 120° por primera vez, entre las 8
y 9 de la mañana?
A) 8 h 240/11 min B) 8 h 23 min
C) 8 h 24 min D) 8 h 260/11 min
E) 8 h 270/11 min

09. En este instante la aguja del horario de mi


reloj está entre las 4 y 5 de la mañana y se
observa que el número de minutos
transcurridos a partir de las 4 es igual a la
tercera parte del número de grados que A) 5 h 36 min
adelantó el minutero al horario. ¿Qué hora B) 5 h 36 1/2 min
será dentro de 15 minutos? C) 5 h 37 min
A) 5:00 a.m. B) 4:57 a.m. D) 5 h 38 min
C) 5:03 a.m. D) 5:07 a.m. E) 5h 36 1/3 min
E) 5:02 a.m.
14. ¿Qué hora marca el reloj de la figura?
10. Quince minutos después de iniciado una
prueba, Karina observa que son poco más
de las 5 p.m., y las manecillas de su reloj
están superpuestas; en ese instante el
profesor indica que recogerá la prueba
justo en el momento más próximo que las
agujas del reloj estén diametralmente
opuestas. ¿Cuánto duró la prueba?
3 3
A) 24 min B) 42 min
11
5
11
8
A) 5h 38min
C) 38 min D) 47 min B) 5h 41min
11 11
E) 32
8
min C) 5h 43min
11
D) 5h 40min
11. ¿Qué hora indica el reloj de la figura? E) 5h 42min

15. ¿Qué hora es en el siguiente gráfico?

A) 2 h 18 min B) 2 h 8 min
8
C) 2 h 16 min D) 2 h 16 min
37
7
E) 2 h 17 min
37
A) 03: 13 2/13
B) 03: 12 2/13
12. ¿Qué hora indica el reloj?
C) 03: 12 1/13
D) 03: 13 11/13
E) 03: 11 11/13

A) 2 h 34 2/7 min B) 2 h 33 4/7 min


C) 2 h 34 3/7 min D) 2 h 33 5/7 min
E) 2 h 33 6/7 min

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -2- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

16. ¿Qué hora es según el grafico? 20. Son más de las 4 pero aún no son las 6.
¿Qué hora será cuando a partir de este
momento transcurran tantos minutos como
el triple del tiempo que transcurrió desde
las 4 hasta hace 40 minutos si sabemos que
el tiempo que falta para las 6 dentro de 20
minutos es la cuarta parte del tiempo que
transcurrió desde las 4 hasta hace 10
minutos?
A) 7:28
A) 03: 48 ℎ B) 6:32
B) 03: 47 ℎ C) 5:22
C) 03: 43 ℎ D) 18:56
D) 03: 46 ℎ E) 18:06
E) 03: 45 ℎ

17. ¿Qué hora marca el reloj de la figura?

A) 5 ℎ 38 𝑚𝑖𝑛
B) 5 ℎ 41 𝑚𝑖𝑛
C) 5 ℎ 43 𝑚𝑖𝑛
D) 5 ℎ 40 𝑚𝑖𝑛
E) 5 ℎ 42 𝑚𝑖𝑛

18. Son más de las 2 sin ser las 3 de esta tarde,


pero dentro de 40 min faltaran para las 4
p.m. tantos minutos como la mitad del
tiempo que faltara para las 5 p.m. dentro de
60 minutos. ¿Qué hora es?
A) 2:40 p.m.
B) 2:36 p.m.
C) 2:30 p.m.
D) 2:50 p.m.
E) 2:48 p.m.

19. La mitad del tiempo que ha pasado desde


las 9:00 a.m. es una tercera parte del tiempo
que falta para las 7:00 p.m. ¿Qué hora es?
A) 1 p.m.
B) 2 p.m.
C) 3 p.m.
D) 2.30 p.m.
E) 1.30 p.m.

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -3- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

01. De acuerdo al gráfico, ¿qué hora indica el 04. ¿Qué hora marca el reloj de la figura?
reloj?

A) 3h 12 7/13 min
A) 8:21 9/11 B) 3h 13 4/11 min
B) 8:24 2/11 C) 3h 13 7/11 min
C) 8:23 2/13 D) 3h 13 11/13 min
D) 8:22 2/7 E) 3h 13 3/11 min
E) 8:21
05. ¿Qué hora marca el reloj adjunto?
02. Raúl compró un reloj, pero fue estafado ya
que cuando vio la hora dicho reloj estaba
atrasado por 2 horas exactamente, el
gráfico muestra dicha hora vista por Raúl.
¿Qué hora es en realidad?

A) 5h 47 4/11 min
B) 5h 48 2/13 min
C) 5h 46 3/7 min
D) 5h 47 1/7 min
A) 4:51 E) 5h 13 7/11 min
B) 4:52
C) 4:53
D) 4:54
E) 4:55

03. Dos campanas A y B empiezan tocando


simultáneamente y cada uno toca a
intervalos iguales, además, A da 6
campanadas en 35 horas y B da 6
campanadas en 15 horas. ¿Cuántas horas
transcurrirán hasta que vuelvan a tocar
simultáneamente?
A) 12
B) 21
C) 18
D) 36
E) 32

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -4- ANUAL SAN MARCOS


26 FRECUENCIA DE SUCESOS

ACADEMIA
01. Se tiene una barra de metal de 91 cm de 07. Alrededor de un campo rectangular de
largo que será dividida en trozos de 7 cm 588m × 945 m, se deben colocar postes en
cada uno. ¿Cuánto es el costo de cada corte las esquinas y en los lados de forma
si el total del monto fue de S/120? equidistante, y se deben colocar focos (3 en
A) S/8 B) S/9 C) S/10 cada poste de los vértices y 2 en cada poste
D) S/12 E) S/14 de los lados). Si cada foco cuesta S/10 y
cada poste (incluida instalación) cuesta
02. A lo largo de un pasaje se desean plantar S/500, ¿cuánto se gastará como mínimo?
árboles cada 6 m, de tal modo que también A) S/74 340 B) S/77 330
se ubique un árbol en cada extremo; C) S/75 960 D) S/77 340
además el pasaje tiene una longitud de 138 E) S/75 734
m. ¿Cuántos árboles serán necesarios?
A) 24 B) 26 C) 28 08. Se tiene una regla de madera sin marcas. A
D) 30 E) 32 un lado se le hacen 29 marcas, de forma
que la regla queda divida en partes iguales.
03. Se tiene un terreno rectangular, cuyo largo Al otro lado se le hacen 19 marcas, de forma
mide 10 cm y cuyo ancho mide 20 cm, que la regla queda dividida en partes
donde se desean colocar postes cada 3 m. iguales. Finalmente, se harán cortes por
¿Cuántos postes se necesitan en total? todas las marcas. ¿Cuántos cortes se
A) 32 B) 20 C) 18 realizarán en total?
D) 24 E) 16 A) 38 B) 39 C) 48
D) 41 E) 40
04. Se realizaron 4 cortes a un aro. Con cada
parte se formó un aro 09. Jacinto toma dos tipos de vitaminas para
correspondientemente para luego volver a recuperar sus energías. Del primer tipo
realizar 4 cortes a cada uno y finalmente toma una pastilla y media cada tres horas y
realizar 4 cortes a cada parte. ¿Cuántas media; y del segundo tipo toma media
partes se obtuvieron al final? pastilla cada cuatro horas y media.
A) 40 B) 80 C) 72 ¿Cuántas pastillas tomará durante una
D) 60 E) 24 semana y media? Considere que inicia
tomando de ambos tipos.
05. Se desea dividir un terreno rectangular, A) 132 B) 134 C) 136
cuyas dimensiones son de 186 m y 162 m, D) 140 E) 138
en parcelas cuadradas, para lo cual se
coloca estacas en cada uno de los vértices 10. Se tienen 3 ametralladoras automáticas: la
de las parcelas. ¿Cuántas estacas se primera realiza 82 disparos en 9 s, la
necesitarán colocar en total como mínimo? segunda 106 disparos en 21 s y la tercera 3
A) 896 B) 837 C) 368 disparos en un segundo. La primera y la
D) 903 E) 900 segunda empezarán a disparar
simultáneamente y cada una se detendrá
06. Se corta un alambre de 480 cm en dos cuando complete 46 disparos. ¿Cuántos
partes de igual longitud, luego, en cada disparos realizará la tercera si opera desde
parte, se realizan nuevos cortes y se obtiene el último disparo de la primera hasta el
un número exacto de trozos: en el primero, último disparo de la segunda?
trozos de 12 cm y en el segundo, trozos de A) 5 B) 6 C) 7
6 cm. Halle el número total de cortes que se D) 9 E) 10
realizaron si no se juntó, no se alineó ni se
dobló el alambre en ningún momento. 11. En una tienda se tiene un stock de 124 m de
A) 79 B) 58 C) 69 tela, y diario se vende un corte de tela de 4
D) 59 E) 70 m. ¿En cuántos días se cortará totalmente
toda la tela?
A) 28 B) 30 C) 29
D) 31 E) 32

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -5- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

12. Una varilla de fierro ha sido seccionada en 18. Mathías tiene un terreno de forma
pedazos de 24 cm de largo. Si se hicieron 11 rectangular de 144 m de largo y 60 m de
cortes, ¿cuál es la longitud de la varilla? ancho, dividido por sus diagonales en 4
A) 242 cm B) 264 cm parcelas, las cuales cercará mediante un
C) 288 cm D) 292 cm alambrado con estacas igualmente
E) 290 cm distanciadas. ¿Cuántas estacas son
suficientes para lograr tal propósito?
13. Se desean plantar postes cada 15 m a lo Considere que se debe ubicar estacas en
largo de una avenida de 645 m. Como nos los vértices de cada parcela.
han cobrado S/308 por el total de la mano A) 104 B) 82 C) 123
de obra, ¿cuánto nos han cobrado por D) 117 E) 120
plantar cada poste si hay uno al inicio y otro
al final de la avenida? 19. Las longitudes de 5 alambres son 24; 40; 64;
A) 32 B) 42 C) 17 112 y 96 cm. Los cuatro primeros alambres
D) 44 E) 50 son cortados de tal manera que todos los
pedazos obtenidos tienen la misma
14. Un terreno de 40 m de ancho debe ser longitud (la mayor posible) y el último
cercado con 80 estacas cada 5 m en todo su alambre se divide en parte iguales, con
perímetro. Calcule el largo del terreno. longitudes que son 1/5 de los primeros
A) 80 m B) 100 m pedazos. ¿Cuántos cortes se realizaron en
C) 120 m D) 160 m total?
E) 110 m A) 85 B) 87 C) 83
D) 89 E) 90
15. Se va a electrificar una avenida de 6 km de
largo con la instrucción que en uno de sus 20. Se reparte un terreno rectangular de 100 m
lados los postes se colocarán cada 60 m y de largo y 90 m de ancho a dos hermanos,
en el otro lado, cada 30 m. Si los postes se de tal manera que el menor recibe un
colocan desde que empieza la avenida, terreno cuadrado de 40 m de lado, y el
¿cuántos postes se necesitarán en total? mayor, un terreno hexagonal. Si el hermano
A) 300 B) 305 C) 303 mayor decide dividir su terreno en parcelas
D) 302 E) 301 cuadradas de igual área y colocar estacas
en los vértices de cada parcela formada,
16. Álex debe seguir un tratamiento durante 2 ¿cuántas estacas necesitará, como mínimo,
semanas que consiste en tomar 2 pastillas dicho hermano?
cada 8 h. Si inicia su tratamiento tomando A) 100 B) 106 C) 90
sus 2 pastillas, ¿cuántas pastillas habrá D) 94 E) 120
tomado en total? Considere que Álex tuvo
que extender su tratamiento por 5 días más
debido a una reacción inicial de su cuerpo.
A) 92 B) 112 C) 116
D) 114 E) 115

17. Christian toma dos pastillas del tipo A cada


4 h, Mathías toma dos pastillas del tipo B
cada 6 h y Juan toma 6 pastillas del tipo C
cada 8 h. Si comienzan en simultáneo su
tratamiento, ¿cuántas pastillas habrán
tomado los 3 en total hasta el momento en
que falta una hora exactamente para que
todos coincidan en tomar sus pastillas
juntos por segunda vez?
A) 48 B) 46 C) 42
D) 38 E) 45

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -6- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

01. Se tienen tres reglas calibradas de 48 cm 05. Para un desfile escolar que se realizará en
cada una. La primera está calibrada con una calle de 600 m de largo, las autoridades
divisiones de 4/21 cm; la segunda, con han decidido que se coloque un vigilante
divisiones de 24/35 cm, y la tercera, con cada 30 m en una vereda y un vigilante cada
divisiones de 8/7 cm. Si se hace coincidir las 25 m en la vereda de enfrente. ¿Cuántos
tres reglas en sus extremos de calibración, vigilantes se necesitarán si estos se
¿cuántas coincidencias de calibración hay colocaran desde el inicio de la calle hasta el
en las tres reglas? término de ella? (UNMSM 2022)
A) 15 B) 13 C) 14 A) 45 B) 55 C) 44
D) 4 E) 5 D) 46 E) 48
UNMSM 2012- I

02. Se tienen tres alambres que miden 180 cm,


168 cm y 192 cm. Si se corta cada alambre,
de modo que cada una de las partes tenga
la misma longitud y la cantidad de estas sea
la menor posible, ¿cuál es la longitud de
cada parte?
A) 24 cm B) 6 cm
C) 4 cm D) 12 cm
E) 15 cm
UNMSM 2013 - II

03. Rafael debe colocar a lo largo de 72 metros


postes a una misma distancia de un poste a
otro y desde el inicio hasta el final. Si dicha
distancia aumentara en 6 metros, entonces
el número de postes necesarios disminuye
2. ¿Cuántos postes se tendría que colocar
Rafael en la primera situación?
A) 9 B) 8 C) 7
D) 5 E) 6

04. César toma dos tipos de pastillas, 3 tabletas


del tipo A cada 6 horas y 2 tabletas del tipo
B cada 4 horas. Luego de 48 horas de
tratamiento, debido a un inconveniente
dejó de tomar las pastillas. Si el tratamiento
consistía de 96 horas y debía empezar y
terminar tomando ambos tipos de pastillas,
¿cuántas pastillas dejó de tomar César al no
culminar su tratamiento?
A) 24 B) 12 C) 36
D) 48 E) 46

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -7- ANUAL SAN MARCOS


27 TRAZO DE FIGURAS

ACADEMIA
01. Según el gráfico, indique el valor de verdad 04. Percy va a trazar una curva continúa
(V o F) de las siguientes proposiciones. empezando afuera y cortando cada
I. Presenta 4 vértices impares. segmento simple exactamente una vez. ¿En
II. Para graficarlo se debe realizar 3 trazos qué región terminará?
continuos distintos.
III. Para graficarlo sin repetir trazos se
levanta el lápiz del papel dos veces.

A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

05. ¿Cuál es la menor longitud, en centímetros,


que debe recorrer la punta de un lápiz, sin
levantarla del papel, para dibujar un
A) FVF B) FFF C) VFV
triángulo equilátero de 10 cm de lado junto
D) FVV E) VVV
con sus tres alturas?
02. ¿Cuál debe ser la puerta de entrada y cuál la A) (40 + 15√3) 𝑐𝑚
puerta de salida, respectivamente, para que B) (50 + 15√3) 𝑐𝑚
sea posible recorrer por todas las calles del C) (40 + 20√3) 𝑐𝑚
laberinto en el menor tiempo posible? D) (55 + 25√3) 𝑐𝑚
E) (65 + 25√3)𝑐𝑚

06. En la figura, los hexágonos son regulares y


el mayor de todos tiene por lado 20 cm;
además, cada diagonal del hexágono
mayor ha sido dividida en partes iguales.
Para dibujar dicha figura con un lápiz, de un
solo trazo continuo, ¿cuál es la longitud
mínima que debe recorrer la punta del
lápiz?
A) B y D B) B y C C) F y E
D) C y D E) A y D

03. Si una persona quiere pasar solo una vez


por cada una de las puertas de su casa, ¿por
qué habitación debe comenzar su
recorrido?

A) 480 cm B) 420 cm
C) 520 cm D) 460 cm
E) 360 cm

07. La figura que se muestra está construida


por segmentos paralelos y perpendiculares.
A) 1 B) 5 o 6 C) 6 ¿Cuál es la mínima longitud que debe de
D) 3 o 8 E) 7 recorrer la punta de un lápiz, sin levantarla
del papel, para realizar toda la figura?

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -8- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

11. En la figura, calcule la menor longitud que


debe recorrer la punta del lápiz, sin separar
la punta del papel, para realizar la figura,
empezando desde el punto A.

A) 50 cm B) 48 cm C) 47 cm
D) 62 cm E) 60 cm

08. La figura que se muestra está formada por A) 77 cm B) 81 cm C) 89 cm


un cuadrado, cuyo lado mide 8 cm, y cuatro D) 86 cm E) 74 cm
semicircunferencias congruentes. Para
dibujar dicha figura, de un solo trazo 12. La figura mostrada en una estructura
continuo, ¿cuál es la longitud mínima del rectangular hecha de alambre. Si una araña
recorrido de la punta del lápiz? parte del punto M y viaja a velocidad
constante de 3 cm/s, ¿cuál será el tiempo
mínimo, en segundos, que empleará la
araña en recorrer toda la estructura?

A) (44 + 9√2) 𝑐𝑚 B) (60 + 8√2) 𝑐𝑚


C) (40 + 8√2) 𝑐𝑚 D) (32 + 8√2) 𝑐𝑚
E) (36 + 8√2) 𝑐𝑚
A) 31 cm B) 28 cm C) 27 cm
D) 62 cm E) 35 cm
09. En la figura se muestra un armazón hecho
de alambre, dos cubos con cuatro aristas
13. En la figura, ABCDEF es un hexágono
comunes. Si una hormiga recorre por todas
regular cuyo lado mide 4 cm. Determine la
estas aristas, ¿cuál es la longitud mínima de
longitud mínima que debe recorrer la punta
su recorrido?
de un lápiz sin separarla del papel para
dibujar la figura si se debe empezar y
terminar en el punto B.

A) 2,3 m B) 2 m C) 2,4 m
D) 2,2 m E) 1,9 m

10. Se desea recorrer todo el gráfico de un solo A) (60 + 24 √3 ) 𝑐𝑚 B) (56 + 24 √3 ) 𝑐𝑚


trazo continuo con la condición de iniciar C) (56 + 12 √3 ) 𝑐𝑚 D) (64 + 24 √3 ) 𝑐𝑚
en el punto B y terminar en el punto A. Halle
E) (60 + 12 √3 ) 𝑐𝑚
la longitud del menor recorrido.
14. En la figura se indica un lago que tiene tres
islas las que están conectadas entre sí y el
exterior del lago mediante puentes. Si una
persona se propone dar un paseo por todos
los puentes, entonces es cierto que:

A) 64 + 64√2 B) 76 + 56√2
C) 72 + 56√2 D) 64 + 56√2
E) 76 + 58√2

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO -9- ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

I. Puede recorrer por todos los puentes sin A) 72 cm B) 73 cm C) 70 cm


necesidad de repetir alguno de ellos. D) 71 cm E) 74 cm
II. Para pasar por todos los puentes es
suficiente que por lo menos repita uno 18. En la figura se muestra una estructura
de ellos. hecha de alambre, donde ABCD es un
III. Si repite una vez el puente que une las cuadrado de 8 cm de lado y O es el centro
islas A y C, entonces para no repetir más de la circunferencia inscrita. Si una araña se
puentes y pasar por todos ellos el encuentra en el punto O, ¿cuál es la mínima
trayecto debe iniciarse en la isla B o en longitud que debe recorrer, para pasar por
el exterior del lago. todo el alambrado y llegar finalmente al
A) Solo I B) Solo II punto A?
C) Solo III D) II y III
E) I y III

15. ¿Cuál es la menor longitud que debe


recorrer la punta de un lápiz para realizar el
dibujo rectangular sin levantar el lápiz del
papel?
A) 8(8 + 2+ π) cm
B) 8(6 + 2+ 2π)
C) 2(8 + 8+ 2π)
D) 2(6 + 8+ π)
E) 4(4 + 4+ π)

19. Una persona debe recorrer todas y cada


A) 43cm B) 44cm C) 45cm una de las avenidas interiores de una sola
D) 40cm E) 47cm intención sin recorrer dos veces una misma
avenida. ¿Por cuál de las tres puertas (A, B,
16. En la figura se indica un armazón hecho de C,) debe salir al finalizar?
alambre, dos cubos con cuatro aristas
comunes. Si una hormiga recorre por todas
estas aristas, ¿cuál es la longitud mínima de
su recorrido?

A) A B) B C) C
D) A y B E) B y C
A) 2,3 m B) 2 m C) 2,4 m
20. En la figura se muestra una estructura de
D) 2,2 m E) 2,1 m
alambre conformada por dos
paralelepípedos. Si una hormiga se
17. En la figura se muestra una estructura
encuentra en el punto M, ¿cuál es la mínima
rectangular hecha de alambre. Si una
longitud que debe de recorrer, para pasar
hormiga se encuentra en el punto C, ¿cuál
por todo el alambrado?
es la mínima longitud que debe recorrer,
para pasar por todo el alambrado y llegar
finalmente al punto A? (Longitudes en
centímetros)

A) 68 cm B) 70 cm C) 72 cm
D) 76 cm E) 62 cm

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 10 - ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

01. ¿Qué figuras se pueden realizar con un 04. En la figura, calcule la menor longitud
solo trazo y sin levantar el lápiz del que debe recorrer la punta de un lápiz
papel? para efectuar el dibujo sin levantar el
lápiz del papel.

A) I y II B) II y III
C) I y III D) solo I
E) solo II A) 42 B) 44 C) 46
D) 48 E) 40
02. En la siguiente figura se exhibe un
rectángulo con sus respectivas 05. Se coloca una hormiga en el punto A de
diagonales. Calcule la menor distancia la figura construida con cerillos de
que debe recorrer la punta de un lápiz fósforo de 5 cm de longitud. ¿Cuál será
para dibujar la figura. la longitud del menor recorrido que esta
hará si debe recorrer todas las aristas?

A) 58 cm B) 56 cm
C) 54 cm D) 50 cm A) 130 cm B) 155 cm
E) 60 cm C) 160 cm D) 135 cm
E) 150 cm
03. El siguiente gráfico está formado por 24
segmentos simples de 10 cm cada uno.
¿Cuál es la menor longitud que debe
recorrer un lápiz para que se pueda
realizar el grafo de un solo trazo?

A) 120 cm
B) 150 cm
C) 240 cm
D) 270 cm
E) 200 cm

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 11 - ANUAL SAN MARCOS


28 ÁREAS Y PERÍMETROS

ACADEMIA
01. Del gráfico mostrado, halle el área de la 05. Se muestra una región triangular cuya área
región triangular 𝐴𝐵𝐶. se desea calcular, indique el valor de dicha
área.

A) 10 𝑚2 B) 8 𝑚2 C) 6 𝑚2
A) 7√3 B) 8√3 C) 9√3
D) 24𝑚2 E) 12𝑚2
D) 10√3 E) 12√3
02. Del grafico mostrado, halle el área de la
región sombreada. 06. Del grafico mostrado, halle 𝕏

A) 60 B) 45 C) 30
D) 15 E) 13 A) 12 𝑢2 B) 10 𝑢2 C) 20 𝑢2
D) 24 𝑢2 E) 48 𝑢2
03. Del grafico mostrado, halle el área de la
región 𝐴𝐵𝐶. 07. Del grafico mostrado, el área de la región
𝐴𝐷𝐸 = 6𝑚2 . Halle el área de la región 𝐴𝐵𝐶.

A) 2 B) 2√3 C) 3√3
2√3 3√3
D) E)
3 2
A) 5 𝑚2 B) 6 𝑚2 C) 8 𝑚2
04. Del grafico mostrado, ABCD es un cuadrado D) 9 𝑚2 E) 10 𝑚2
de lado igual a 10 u. halle la suma de áreas
de las regiones sombreadas. 08. Se muestra una madera de forma triangular
para ordenar las esferas de billar. Si el
perímetro de la madera es 90 cm, halle el
área de la región encerrada por la madera
sobre la mesa de billar.

A) 44 𝑢2 B) 50 𝑢2 C) 54 𝑢2 A) 225√3 𝑐𝑚2 B) 120√3 𝑐𝑚2


D) 58 𝑢2 E) 60 𝑢2 C) 150√3 𝑐𝑚2 D) 200√3 𝑐𝑚2
E) 255√3 𝑐𝑚2

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 12 - ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

09. Un agricultor tiene un terreno de forma 12. Del gráfico, 𝑅 = 5, 𝐴𝑁 = 3 y 𝑚𝐵𝑁̂ = 37°.
triangular dividido en tres parcelas para Halle el área de la región 𝐴𝐵𝐶.
sembrar papas(p), camotes(c) y yucas (y).
Si el área del terreno destinada para el
sembradío de yucas es de 50 𝑚2 , indique el
área del terreno destinada al sembrío de
camotes.

A) 20/3 B) 21/2 C) 15/2


D) 5 E) 12

13. Del grafico mostrado, el área de la región


𝐴𝐵𝐶 es 60 𝑚2 y 𝐴𝑀 = 𝑀𝐶. Halle el área de
la región sombreada 𝐶𝑀𝑁.
A) 100 𝑚2 B) 150 𝑚2
C) 200 𝑚2 D) 300 𝑚2
E) 400 𝑚2

10. Se muestra en el grafico un triángulo


equilátero ABC cuyo lado mide 10 𝑢. Halle
el área de la región sombreada.

A) 6 𝑚2 B) 8 𝑚2 C) 12 𝑚2
D) 10 𝑚2 E) 14 𝑚2

14. Si ABCD es un cuadrado,


𝐴𝑀 = 𝑀𝑁 = 𝑁𝐷 = 3, halle el área de la
región 𝑀𝑁𝐶.

A) 4 𝑢2 B) 4√3 𝑢2
C) 2√3 𝑢2 D) 2 𝑢2
E) 3 𝑢2

11. Se muestra una región cuadrada 𝐴𝐵𝐶𝐷 cuya


área es 25. Halle el área de la región 𝐴𝐵𝑁. A) 27/4 B) 27/2 C) 28/3
D) 27/6 E) 28/4

15. Si ABCD es un cuadrado de lado igual a 10,


halle el área de la región sombreada.

A) 16 B) 12 C) 9
D) 8 E) 5
A) 50 B) 40 C) 20
D) 60 E) 10

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 13 - ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

16. Del grafico mostrado, ABCD es un 19. Halle el área de la región trapecial
cuadrado, además, 𝐵𝑃 = 8. Halle el area de sombreada.
la región 𝐴𝐵𝐶𝐷.

5 5

53° 53°

A) 20 B) 24 C) 28
D) 30 E) 32

20. Se muestra un terreno de forma cuadrada


cuyo perímetro es 200 m. halle el área
encerrada por dicha región.
A) 16 B) 14 C) 12
D) 36 E) 18

17. Se muestran dos cuadrados cuyas áreas se


muestran en el gráfico. Halle 𝔸 (𝔸: área de
la región rectangular).
A) 40 𝑚2
B) 1600 𝑚2
C) 2000 𝑚2
D) 2500 𝑚2
E) 5000 𝑚2

A) 25 𝑢2 B) 12,5 𝑢2
C) 12 𝑢2 D) 10 𝑢2
E) 18 𝑢2

18. Sea ABCD un cuadrado de lado 8 𝑢, 𝑀𝐶 =


5 𝑢, 𝐷𝑁 = 2 𝑢. Halle el área de la región
trapecial 𝐴𝐵𝑀𝑁.

A) 42 𝑢2 B) 24 𝑢2
C) 56 𝑢2 D) 48 𝑢2
E) 36 𝑢2

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 14 - ANUAL SAN MARCOS


RAZ. MATEMÁTICO

01. En el gráfico, 3𝐴𝑃 = 2𝑃𝐶, 𝐵𝑄 = 4𝑄𝐶 y el 04. Si el área de la región triangular equilátera
área de la región triangular ABC es 110 𝑐𝑚2 . ABC es de 32 𝑐𝑚2 , halle el área de la región
Calcule el área de la región sombreada. triangular equilátera MNP.

A) 2 𝑐𝑚2 B) 4 𝑐𝑚2
A) 4 𝑐𝑚2 B) 6 𝑐𝑚2 C) 6 𝑐𝑚2 D) 8 𝑐𝑚2
C) 12 𝑐𝑚2 D) 16 𝑐𝑚2 E) 10 𝑐𝑚2
E) 18 𝑐𝑚2
05. Calcule el área de la región sombreada si el
02. En el gráfico, el cuadrado ABCD es un área de la región triangular ABC es 315 𝑚2 .
parque ubicado en el centro de Lima al cual
se le realizaron algunos trazos como
muestra la figura si el área de todo el parque
es 18𝑥 2 y M y N son puntos medios, halle el
área de la región sombreada.

A) 36 𝑚2 B) 56 𝑚2
C) 65 𝑚2 D) 72 𝑚2
E) 87 𝑚2

A) 9/4 𝑥 2 B) 18/4 𝑥 2
C) 9/2 𝑥 2 D) 18/2 𝑥 2
E) 17/2 𝑥 2

03. Calcular “Ax”, si el área del romboide es 72


m2
B C

Ax

A D

A) 12 B) 24 C) 18
D) 36 E) 9

DIOS – PATRIA – FAMILIA - ESTUDIO - 15 - ANUAL SAN MARCOS

También podría gustarte