El Estado Ecuatoriano: Constitución, Estructura de los Poderes del Estado y
sus principales funciones.
Constitución
Según lo indica la constitución de la república aprobada en Montecristi en el año
2008, en su Art.-1 dice que “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y
justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural,
plurinacional y laico.
Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.
La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la
autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de
participación directa previstas en la Constitución.
Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su
patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible”. (Montecristi, 2008).
El Derecho en el Ecuador tiene nuevo ordenamiento y una nueva estructura jurídica
del Estado donde se ha removido todo el sistema existente entre una u otra forma
son partícipes del mismo, ya que las Funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial,
Transparencia y Control Social, Consejo Nacional Electoral han elaborado nuevos
pilares acorde con la constitucionalidad de otros Estados. (Chiguano & Pumashunta,
2013)
Fuente:https://www.oas.org/es/sla/dlc/mesicic/docs/
mesicic5_ecu_29_buenaspr.pdf
Estructura de los Poderes del Estado y sus principales funciones.
El actual Estado Ecuatoriano está conformado por cinco Funciones del Estado,
Función Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y la Función de Participación
Ciudadana (Chiguano & Pumashunta, 2013)
Fuente: https://noticiasec.com/funciones-de-los-poderes-del-estado-ecuatoriano/
Poder Ejecutivo
La Constitución de la República del Ecuador
señala, en su Artículo 141.- La presidenta o
presidente de la República ejerce la Función
Ejecutiva, es el Jefe del Estado y de
Gobierno y responsable de la administración
pública
La Función Ejecutiva está integrada por la
Presidencia y Vicepresidencia de la
República, los Ministerios de Estado y los
demás organismos e instituciones
necesarios para cumplir, en el ámbito de su
competencia las atribuciones de rectoría,
Fuente: https://radioatalaya.net/presidente- planificación, ejecución y evaluación de las
guillermo-lasso-se-encuentra-estable-luego-de-su-
cirugia-asi-informo-su-hijo-en-twitter/ políticas públicas nacionales y planes que se
creen para ejecutarlas.
Funciones Principales
Art. 147.- Son atribuciones y deberes de la presidenta o presidente de la República,
además de los que determine la ley:
1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los tratados internacionales y
las demás normas jurídicas dentro del ámbito de su competencia.
2. Presentar al momento de su posesión ante la Asamblea Nacional los lineamientos
fundamentales de las políticas y acciones que desarrollará durante su ejercicio.
3. Definir y dirigir las políticas públicas de la Función Ejecutiva.
4. Presentar al Consejo Nacional de Planificación la propuesta del Plan Nacional de
Desarrollo para su aprobación.
5. Dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos
necesarios para su integración, organización, regulación y control.
6. Crear, modificar y suprimir los ministerios, entidades e instancias de coordinación.
7. Presentar anualmente a la Asamblea Nacional, el informe sobre el cumplimiento
del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar
durante el año siguiente.
8. Enviar la proforma del Presupuesto General del Estado a la Asamblea Nacional,
para su aprobación.
9. Nombrar y remover a las ministras y ministros de Estado y a las demás servidoras
y servidores públicos cuya nominación le corresponda.
10.Definir la política exterior, suscribir y ratificar los tratados internacionales, nombrar
y remover a embajadores y jefes de misión.
11. Participar con iniciativa legislativa en el proceso de formación de las leyes.
12. Sancionar los proyectos de ley aprobados por la Asamblea Nacional y ordenar
su promulgación en el Registro Oficial.
13. Expedir los reglamentos necesarios para la aplicación de las leyes, sin
contravenirlas ni alterarlas, así como los que convengan a la buena marcha de la
administración.
14. Convocar a consulta popular en los casos y con los requisitos previstos en la
Constitución.
15. Convocar a la Asamblea Nacional a periodos extraordinarios de sesiones, con
determinación de los asuntos específicos que se conocerán.
16. Ejercer la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y
designar a los integrantes del alto mando militar y policial.
17. Velar por el mantenimiento de la soberanía, de la independencia del Estado, del
orden interno y de la seguridad pública, y ejercer la dirección política de la defensa
nacional.
18. Indultar, rebajar o conmutar las penas, de acuerdo con la ley. (Villacrés, 2012)
Poder Legislativo
La asamblea Nacional es la encargada de ejercer el poder legislativo y está
integrada por asambleístas tanto provinciales como nacionales y representantes de
los migrantes
Funciones principales
Posesionar al presidente y vicepresidente de la república proclamados.
Elegir presidente de la Republica en el caso del Art. 168
Conocer el Informe anual que debe presentar el presidente de la República y
pronunciarse al respecto.
Aprobar o improbar los tratados internacionales, en los casos que
corresponda.
Fiscalizar los actos de la Función Ejecutiva y los del Tribunal Supremo
Electoral.
Aprobar el presupuesto general del Estado y vigilar su ejecución, entre otros.
Fuente: https://www.primicias.ec/noticias/politica/asamblea-reto-levantar-imagen-escandalos/
Poder Judicial
La Función Judicial está conformada por la Corte Nacional de Justicia, Tribunal
Constitucional y Cortes Provinciales. La Corte Nacional de Justicia está integrada
por 21 jueces elegidos por un periodo de 9 años.
Entre sus funciones esta
Presentar proyectos de ley relacionados con el sistema de administración de
justicia.
Desarrollar el sistema de precedentes jurisprudenciales fundamentado en los
fallos de triple reiteración.
Conocer las causas que se inicien contra los servidores públicos que gocen
de fuero.
Conocer los recursos de casación, de revisión y los demás que establezca la
ley.
Fuente: https://elyex.com/poder-judicial-del-ecuador-que-es-y-cuales-son-sus-funciones/
Poder Electoral
El poder electoral está dirigido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la
República del Ecuador es el máximo organismo de sufragio en dicho país. Tiene su
sede en la ciudad de Quito, está constituido por 5 vocales elegidos mediante un
concurso de méritos y oposición organizado por el Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social para un período de 6 años debiendo renovarse una
mitad cada 3 años, de entre los vocales se elige a un presidente y un vicepresidente
El CNE goza de completa autonomía financiera y administrativa. Antes de la
promulgación de la Constitución del Ecuador de 2008, las funciones del CNE eran
ejercidas por el Tribunal Supremo Electoral, organismo que desapareció después de
la entrada en vigencia de dicha constitución.
Funciones Principales
Sus funciones son organizar, controlar las elecciones, puede castigar a partidos y
candidatos que infrinjan las normas electorales; y tiene que inscribir y fiscalizar a
los partidos y movimientos políticos.
Actualmente el Consejo Nacional Electoral está presidido por Diana Atamaint, su
vicepresidente es Enrique Pita García y además hay 3 consejeros vocales más.
Además, tiene 24 delegaciones Provinciales en cada una de las provincias para
desconcentrar los servicios electorales en todo el país. Este organismo conforma,
junto al Tribunal Contencioso Electoral, la Función Electoral el cual es una de las
cinco funciones del estado ecuatoriano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_Electoral_(Ecuador)#:~:text=Sus
%20funciones%20son%20organizar%2C%20controlar,los%20partidos%20y
%20movimientos%20pol%C3%ADticos.
Fuente: https://www.eluniverso.com/temas/funcion-electoral/