100% encontró este documento útil (12 votos)
11K vistas171 páginas

Ecus 2022 Diagramas

Este documento presenta una introducción a los sistemas de unidades de control para motores de automóviles. Describe diferentes fabricantes de unidades de control como Bosch, Denso, Magneti Marelli y Continental. Explica cómo cada fabricante desarrolla diferentes sistemas y versiones de unidades de control para adaptarse a diferentes motores y prestaciones. También describe técnicas para reconocer diferentes sistemas observando la pegatina de identificación y el código de parte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (12 votos)
11K vistas171 páginas

Ecus 2022 Diagramas

Este documento presenta una introducción a los sistemas de unidades de control para motores de automóviles. Describe diferentes fabricantes de unidades de control como Bosch, Denso, Magneti Marelli y Continental. Explica cómo cada fabricante desarrolla diferentes sistemas y versiones de unidades de control para adaptarse a diferentes motores y prestaciones. También describe técnicas para reconocer diferentes sistemas observando la pegatina de identificación y el código de parte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 171

Índice

Introducción 3

Capítulo I. Sistemas de Unidades de Control


Familias de unidades de control para motor fabricantes y marcas: 4
Diésel y Gasolina MAGNETI MARELLI- CONTINENTAL-
SIEMENS-DENSO-MULTEC HIBRIDAS. EDC15-EDC16-
EDC17
Características de Unidades de control a Diésel y Gasolina, 11
técnica de reconocimiento de componentes y bloques de trabajo.
Técnicas de Reconocimiento de elementos por bloques de trabajo 13
Ejemplos y descripción de componentes de las Unidades: 15

Análisis de BENZI ME 7.5.10 15


Análisis de MEC 32 25
Análisis de MEC71 30
Análisis de Bosch EDC15 34
Análisis de Bosch EDC16 38
Análisis de EDC17 40

Capítulo II. Descripción general y Ubicación de componentes


Bosch Gasolina Sistemas ME 7.5, M3.8.3, ME7.4.4, MP7.2, 45
ME7.5, MP9.0, ME9.7, MEV17.2, ME17.5.6
Bosch Diésel Sistemas EDC15C4, EDC15C13, EDC15C2, 55
EDC15C7, EDC15M1, EDC15M4.5, EDC15P+, EDC15V,
EDC15VM+
Bosch EDC16C2, EDC16C3, EC16C34, EDC16U34, 71
EDC16U31
Bosch EDC17C54, EDC17C53, EDC17CP34, EDC17CP44, 83
Sistemas Visteon 87
Sistemas Magneti Marelli IAW4HVAF, IAW4TV, 5WP4161, 101
IAW48P, IAW5NF.T, IAW6PL2.03, IAW4CV.V2,
Sistemas Siemens 5WP4448, 5WP40196, Sirius 32 108
Sistemas MEC-HITACHI, MEC32-411, A56-W03, MEC71-011, 101
MEC-N303, MEC13-200, MEC13-200, MEC35-523 A1,
MEC950-180, A56D05
Sistema Multec HSFI 2.5, Multec VHC, Delco 16206469, 120
Chevrolet Multec F, Chevrolet Multec MPFI
Sistemas Hitachi MD346007, G6VA18881, E6T01971 124
Sistemas Bosch ME17-ME17.9.11 128
Sistema Continental DME MSD85.1, SIM 2.71, SID305, 130
S180047012
Sistema Delphi E2U9A, DCM 3.7 AP 134
Sistema Chrysler P56044 396AD 136

1 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistemas de Unidades de Control para Camiones 137
Características Generales y modos de operación y descripción de
componentes
Fallas más comunes dentro de estos sistemas.
Estudio de unidades de control descritas a continuación: 137
Módulo Denso Camiones HINO.
Modulo PLD Mercedes Camiones Actros. 140
Módulo Volvo y unidades de Circuitería de MAN 147
Módulo Bosch EDC7 IVECO 151
Módulo Bosch EDC7C3 MAN 152
Módulo Temic Mercedes Benz Actros 153
154
Análisis por Imágenes.
Equipo Alternativa para trazar Curvas 158
Aplicación de Imágenes 161
Test de Fuente de Alimentación EDC17 164
Prueba de Bloque de Potencia EDC17 167
Smart Drivers 169
Técnicas para realizar un diagnóstico en SMART Drives. 170

2 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Introducción.
En la actualidad la industria automotriz es considerada como una de las que más
contribuye a la contaminación ambiental y con el calentamiento global. Hoy en día varios
tipos de fabricantes han ampliado sus esfuerzos en la optimización y la mejora de todos
los sistemas electrónicos, en especial de los módulos de control, ecus o centralitas que se
encargan de la supervisión de cada uno de los sistemas que forman parte del automóvil.

El módulo de control, PCM o ECU, internamente está estructurado por diversos


elementos semiconductores (diodos, transistores de potencia, microcontroladores),
elementos pasivos y activos, que son controlados por diversos algoritmos para efectuar el
desarrollo de una determinada cartografía compuesta por mapas cartográficos para el
control del motor a combustión interna en el caso de los vehículos convencionales y
control de los motores eléctricos en el caso de los vehículos híbridos y eléctricos.

En el presente varias marcas de automóviles han ido perfeccionado y complicando tanto


en hardware como en software a estas unidades, por ello se considera importante, analizar
y conocer de forma general cada sistema o unidad de control así como el funcionamiento
de cada una de sus etapas para poder llegar a determinar un diagnóstico acertado en el
caso de proceder a una reparación

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal presentar diferentes técnicas modernas
para realizar diagnósticos de unidades de control y minimizar el tiempo de respuesta de
la reparación de la misma, se presentan diferentes temas en donde se describen y analizan
diferentes tipos y familias de unidades con el propósito de conocer los elementos y
dispositivos que conforman cada uno de los bloques internos. Además como novedad se
presenta una introducción a la aplicación de la técnica de diagnóstico por imágenes y el
estado actual de su aplicación en la electrónica de la automoción.

Estas técnicas de diagnóstico se plasman en este manual técnico en base a las experiencias
propias y de investigación que por más de 7 años de arduo y duro trabajo se han ido
recopilando para poder obtener esta Guía. La misma servirá para que todos los técnicos
automotrices o personas vinculadas a la automoción cuenten con un material de apoyo y
consulta para obtener una mejor respuesta ante una eminente reparación de las unidades
de control presentes en automóviles.

3 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistemas de Unidades de Control.

Para la revisión y análisis de los diferentes tipos de sistemas presentes en el control para
el motor a combustión se realiza un análisis en base a los fabricantes de estos dispositivos,
por lo general los fabricantes optan por la sub-diseño, esto quiere decir optan por
fabricantes especializados para que les desarrollen las unidades, por ejemplo Bosch,
DENSO, FOMOCO, MAGNETI MARELLI, CONTINENTAL, KEFICO, etc. Estos
fabricantes conocidos se encargan del desarrollo completo de las unidades, muchos de
ellos utilizan sus propios componentes bajo su propia denominación o número de parte.
Al referirnos por marcas se puede establecer una clasificación (Fig.1), cada marca trabaja
con un propio sistema.

Bosch, Denso, Bosch, Siemens,


Hitachi Continental,
NISSAN Marelli
GRUPO VAG Delco, Bosch,
Continental Bosch, Continental,
GM Kefico, Mitsubishi,
Siemens
HYUNDAI-KIA Bosch, Delphi,
PSA Marelli, Siemens, Bosch, Siemens
Valeo
BMW
Mercedes Bosch, Delphi,
Siemens, Bosch
Ferrari Continental
Chrysler
Toyota Denso, Bosch

Fig.1 Fabricantes y marcas de unidades.

En general cada uno de estas empresas desarrolladoras se encarga de fabricar diferentes


sistemas o unidades, a su vez cada sistema tienen varias versiones, como por ejemplo si
analizamos el caso de grupo VAG por ejemplo, en sistemas de control diésel EDC16 esta
tiene varias versiones que se adaptan a cada prestación o tipo de motor, en algunos casos
el hardware no cambia pero el software es diferente. (Fig.2)

4 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EECU
CSUS
DRD.R.EEC
CUSUS

DRD.R.EECU
CSUS
DRD.R.EEC
CUSUS

Figura 2. Sistema EDC16C34-2.30 y Sistema EDC16C34-2.10.

5 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Los sistemas se pueden presentar y reconocer de varias maneras, en el siguiente apartado
se presentan diferentes unidades y sistemas y la manera de poder reconocerlos e
interpretarlos.

Unidades a Gasolina:

Es importante identificar la pegatina y extraer el código de parte, el número de parte se


ubica en donde se indica en la Fig.3. Por lo general este tipo de unidades presentan
componentes electrónicos y pasivos con un rango de voltaje que no está por encima de
los 50V en el caso de los pasivos, ya los semiconductores tienen otros rangos de control
en el tema de corriente.

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 3. Unidad de control Magneti Marelli IAW.6LP.10

En unidades Bosch el número de parte está la parte inferior el dígito 0261 significa que
la unidad se utiliza para vehículos a gasolina. Existen situaciones en los cuales la pegatina
no está visible o deteriorada, en estos casos existen maneras de poder identificar la
centralita para ello se puede utilizar el software Bosch ECU Number, que el momento de
leer la unidad este automáticamente la puede detectar y muestra el número de parte y
coche en el cual está implementada. En la placa impresa también incorpora ciertos datos
y logo de Bosch, los elementos electrónicos que incorpora también son del mismo
fabricante.

6 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 4. Unidad de control Bosch Motronic 0261207832.

En unidades Denso por lo general el número de parte viene impresa por debajo del Logo
del fabricante y se compone de 10 dígitos, además incorporado un código QR que al
pasarlo por un lector este inmediatamente da el número de parte. En el caso de los
componentes electrónicos incorporan de la marca Denso y TDK que son Japonesas.

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 5. Unidad de control Denso.

En unidades Continental el número de parte y sistema se presenta en las secciones


detalladas en la Fig.6, además tiene un código QR, los componentes electrónicos que
incorpora por lo general son de INFINEON o ST.

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 6. Unidad de control Continental.

7 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Para unidades Siemens VDO tienen cierta similitud con las anteriores en cuestión de
número de parte y sistema, esto se debe a que Continental es el dueño de esta marca, los
elementos y características son similares que las anteriores.

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 7. Unidad de control Siemens.

Para unidades Delphi con sistemas híbridos, son módulos especiales que incorporan el
número de parte como se detalla en la figura, pero los componentes electrónicos que
incorpora son del tipo optoelectrónicos, pasivos y semiconductores convencionales lo que
le da el nombre de unidades híbridas. Otras marcas fabrican módulos bajo este tipo de
tecnología (Siemens, Continental).

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 8. Unidad de control Delphi híbridas.

En vehículos a Diésel está por ejemplo esta la marca Bosch con sistemas de unidades
EDC15, EDC16 y EDC17. Por lo general estas unidades tienen su código en la pegatina
y se identifican con el dígito 0281, los componentes electrónicos pasivos son de mayor
rango de voltaje 100V e incorporan más semiconductores que manipulan altos rangos de
voltaje y corriente.

8 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EECU
CSUS
DRD.R.EEC
CUSUS

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 9. Unidad de control Diésel Bosch.

En sistemas Denso a 24 Voltios por ejemplo el número de parte se ubica como lo describe
la Fig.10, los componentes en su mayoría son Denso y tienen gran cantidad elementos
pasivos y semiconductores de potencia.

9 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 10. Unidad de DENSO 24v.

En módulos de camiones mercedes Benz está el sistema TEMIC, el número de parte viene
sobre la pegatina normalmente a este módulo lo denominan PLD, la electrónica que
incorpora no es compleja y tiene de varios fabricantes.

DRD.R.EECU
CSUS
DRD.R.EEC
CUSUS
Figura. 11. Unidad de TEMIC PLD Mercedes Benz.

10 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Características de Unidades de control a Diésel y Gasolina, técnica de
reconocimiento de componentes y bloques de trabajo.

Las unidades de control diésel con las de gasolina tienen ciertas características físicas que
las diferencian entre sí por lo general a simple vista son los componentes pasivos,
condensadores y bobinas que en unidades diésel son de gran capacidad y tamaño cosa
que no sucede en las unidades a gasolina en donde estos elementos son de baja capacidad
y tamaño (Fig.12)

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 12. Unidad de diésel vs gasolina.

Por lo general el cada uno de estos sistemas presenta ciertas características y bloques de
operación, para poder estudiarlos es recomendable seguir los esquemas presentados en la
Fig.13 y 14 respectivamente los cuales detallan los diferentes bloques que tienen estos
dos tipos de unidades y que son importantes para poder realizar el análisis que viene en
la siguiente parte.

Figura. 13. Estructura de una unidad a Gasolina.

11 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Por lo general una unidad a gasolina tiene un bloque de fuente y regulación, este bloque
se encarga de recibir la alimentación y luego regula a 5V y 3,3 V para suministrar a los
diferentes elementos semiconductores (Microcontroladores, pre-procesamiento), una
etapa de filtrado que se encarga de acondicionar las señales de entrada de los diferentes
sensores, un bloque de pre-procesamiento el cual se encarga de transformar las señales
analógicas a digitales, el procesamiento que lo conforman el microprocesador o
microcontrolador, memorias, etc. El bloque de potencia con su función de control para la
activación de los elementos actuadores que manipulan alta corriente y por último el
bloque de comunicación. Cada uno de estos bloques tiene elementos que son claves para
el trabajo y operación de control.

Figura. 14. Estructura de una unidad a Diésel.

En una unidad a diésel los bloques son los mismo pero ahora existe una etapa considerada
de elevador DC-DC o fuente elevadora, por lo general esta fuente conmuta a alto voltaje
para llegar a obtener el voltaje y corriente necesario para llegar a activar a los inyectores
que se manejan a altos voltajes, recordemos que estos voltajes pueden llegar desde 60-
80-100-120 voltios dependiendo del sistema que controle.

12 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Técnica de Reconocimiento de Bloques de Trabajo.

Por lo general está técnica aplica todas las unidades diésel o gasolina, la técnica consiste
primero en identificar los elementos más simples y visibles que forman parte de cada
etapa en el esquema presentado en la Fig. 15 se detalla cada bloque con los elementos que
conforman los mismo, la siguiente parte es tomar una fotografía o sobre la misma unidad
con la ayuda de un marcador señalar las áreas que vamos identificando. Una vez
identificado se procede con un análisis más exhaustivo sobre cada elemento que compone
cada uno de los bloques, en secciones que vienen más adelante se describe como hacer
análisis más centrados sobre los elementos que forman parte del bloque que se analiza.

Condensadores: Electrolítico y
Bloque Fuente y Tantalio, resistencias térmicas,
Regulador reguladores de tensión diodos

Filtros: Resistencias SMD y


Bloque de Filtrado condensadores cerámicos
SMD

Bloque de Pre- Convertidores A/D, sistemas


procesamiento LATCH, multiplexores

Bloque de Microcontrolador,
Procesamiento microprecesador, memorias

Transistores, Drivers, Smart


Bloque de Potencia Drivers, condensadores,
diodos, resistencias térmicas

Bloque de Transceiver, optoacoplador,


Comunicación resistencia

Figura. 15. Bloques y elementos presentes en cada uno.

A continuación se presentan algunos sistemas con la descripción de cada bloque, en donde


utilizando está técnica podemos llegar a separar por etapas a las unidades, al implementar
esta técnica permite trabajar de mejor manera y reduce el tiempo de respuesta para emitir
un diagnóstico acertado.

13 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EEC
CUSUS
Módulo Temic Mercedes Benz

DRD.R.EEC
CUSUS

Módulo EDC17 Mercedes Benz Sprinter

DRD.R.EECU
CSUS
Módulo EDC16C34 Grupo VAG.

14 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Módulo Bosch ME grupo VAG.

Ejemplos Demostrativos de Análisis de Unidades.

SISTEMA BENZI ME 7.5.10.

En el siguiente apartado se desarrolla un estudio detallado de un sistema Benzi, en donde


primero se efectúa un análisis de cada uno de los bloques que conforman la unidad y
luego se realiza un estudio a profundidad de un problema muy común para buscar una
solución al mismo.

DRD.R.EECU
CSUS
Figura. 20. Módulo Benzi.

Este sistema por lo general viene en marcas AUDI, VW A4, POLO, JETTA del grupo
VAG. Para el siguiente punto considerado los diferentes elementos que conforman cada
bloque como son el de soporte o fuente y regulación, bloque de entradas y salidas, y
elementos de potencia.

15 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EEC
CUSUS
Figura. 21. Diagrama de bloques.

Luego es encontrar el diagrama de pines esta unidad presenta 121 pines el siguiente
diagrama nos permite observar cómo van la distribución de pines en un orden más preciso.

Elemento Bornes

Alimentación de ECU

Alimentación de llave de contacto 3 - 62 - 121

Masa 1 - 2 - 31 - 32

Inyectores 88 - 89 - 96 - 97

Encendido 94 - 95 - 102 - 103

Bomba de combustible 65

Luz de check 47

Relé principal 21

Captor de régimen 82 - 90

Conector de Datos 43

Tabla de Pines
16 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Análisis del Bloque soporte fuente y regulador.

El primer paso es delimitar la zona de fuente y ubicar el regulador de tensión, al observar


el capacitores electrolíticos que constituyen la parte fundamental para arrancar con el
análisis, procedemos a medir continuidad entre el negativo de cualquier de los
condensadores con el negativo que nos indica el esquema de pines, y escuchamos el
sonido del téster o multímetro lo cual nos indica que estamos trabajando sobre el negativo
del sistema , colocamos una o línea de identificación y luego repetimos el mismo proceso
con el positivo del sistema.

DRD.R.EECU
CSUS

Fig.22. Análisis de Fuente

Luego procedemos a ubicar el condensador de tantalio, como norma sabemos que este se
encuentra muy cercano al regulador, esta ECM posee uno de 476 (47.000.000 pf) o 47uf
por 10 voltios.

17 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


DRD.R.EEC
CUSUS

Fig.23 Análisis de Regulador.

Pruebas de continuidad a considerar.

Para estar seguros que el regulador sea el mismo que estamos hablando en el documento
realizamos la siguiente prueba. Colocamos en téster en continuidad y entre el cable de
alimentación positiva que ya sabemos que también se conecta con el capacitor
electrolítico, medimos continuidad con uno de los pines del regulador y debe existir la
misma, debido a que todo regulador recibe 12 voltios y posteriormente los convierte a 5v
para las diversas alimentaciones como en la etapa de procesamiento y de periféricos.

Fig.24 Prueba y test de fuente y regulador.

El Regulador es un circuito integrado del fabricante Bosch de la familia 30430, este tipo
de regulador se considera un Smart Regulator considerando las diferentes funciones que
realiza, entre las que anotamos alimentación de 5v a sensores por grupos, procesamiento
todas estas acciones entran a funcionar cuando este recibe la alimentación por switch o
contacto, además tiene un módulo de comunicación SPI por el cual continuamente está
comunicándose con el procesador o microcontrolador.

18 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.25 Análisis del regulador.

Bloque de Procesamiento.

El bloque de procesamiento de esta unidad lo compone un microprocesador Infineon una


memoria flash 29F400BB y una memoria serial 95040 que se encuentra por la parte
posterior de la placa. En la memoria Flash se guarda toda la información de la cartografía
y datos de inyección del motor mientras que en la memoria Serial se guardan los datos de
acceso al sistema de inmovilizador al igual que otros datos con número de VIN etc.

Fig.26 Bloque de procesamiento.

19 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Además dentro de este bloque se puede considerar el pre procesamiento, en donde se
preparan y se acondicionan todas las señales, por ejemplo aquí está el convertidor
analógico digital, aquí llega también la señal del sensor de detonación y se encarga de su
evaluación posee un Reset y alimentación.

Bloque de Potencia.

Por lo general este bloque está conformado por Drivers y Smart drivers del fabricante
Bosch en la gráfica que se presenta más adelante se detalla la posición y funcionamiento
de cada uno de los elementos de potencia, es importante detallar que el componente que
controla la activación de los inyectores es un 30344 el cual es un Smart driver que posee
hasta 14 salidas de control para diferentes actuadores, además incorpora un módulo de
interfaz SPI para monitoreo de fallos.

Fig.27 Bloque de Potencia.

Por lo general para llegar a descifrar que componente controla los diferentes actuadores
se efectúa un análisis que partimos desde los pines de los cuales tenemos el esquema ya
previamente y seguimos las líneas hasta cada uno de estos elementos de potencia.

20 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Etapa de Comunicación.

Para la comunicación esta unidad incorpora protocolo CAN para ellos posee un
transceiver de Serial a CAN el mismo que se conecta con el opto acoplador para luego ir
a los pines que están distribuidos en el conector o pinera.

Fig.28 Análisis del bloque de comunicación.

Fallas Comunes.

Problema de Comunicación CAN, esto ocasiona que el coche no arranca y cuando se le


conecta un scanner o equipo de diagnóstico y se quiere ingresar al módulo de control de
motor no deja ingresar.

Solución a la falla.

Lo primero es realizar la conexión a una fuente de alimentación para verificar que existan
los 5v de salida del regulador hacia la parte de procesamiento.

Una vez que se comprueba este voltaje también puedo medir sobre el sensor de presión
MAP que incorpora la centralita y verifico que tenga alimentación.

Luego al realizar estas pruebas me aseguro que el procesamiento tenga alimentación, de


esta manera confirmo que el procesamiento está trabajando y está en un estado de espera
de señales tanto de inmovilizador y sensores para iniciar su trabajo, pero algo fundamental
es que si este bloque trabaja el tema de la comunicación también debe empezar a trabajar.

Para ello entonces se procede a revisar el bloque de comunicación lo que comprende


desde el transceiver opto acoplador y resistencias.

21 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.29 Bloque a trabajar.

Luego se verifica si existe algún cortocircuito, para ello con la ayuda de un Téster nos
colocamos directamente entre los pines del optoacoplador y en la función de continuidad
si está en cortocircuito este tiene a emitir un sonido.

Fig.30 Test de continuidad optoacoplador.

22 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Seguido a esto con la ayuda de un osciloscopio miramos y que sobre uno de los puntos
del opto acoplador y masa se va a un valor muy alto lo que nos corrobora que existe un
cortocircuito a positivo.

Muy bien ahora que elemento es el que podría estar en cortocircuito si repito el
procedimiento de continuidad sobre los otros elementos se sigue obteniendo la misma
respuesta.

Fig.31 Circuito de bloque de comunicación.

Lo más fácil y rápido es trabajar sobre las resistencias las resistencias si las mido y
obtengo un valor muy alto se detecta que el corto está presente en este elementos si las
retiramos como se observa en la figura observamos nuevamente en el osciloscopio que
los pulsos de CAN se vuelven a activar pero el problema persiste en virtud que la red
tiene rebote de información al no tener las resistencias de cut como se denominan a estas.

Fig.32 Medición CAN sin resistencias de corte.


23 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Al final se colocan dos resistencias del mismo valor (110 Ohmios) e inmediatamente se
observa que los Pulsos de CAN regresan y la falla ha sido resuelta.

Fig.33 Medición CAN solucionado.

24 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Análisis del Sistema MEC32

En el siguiente apartado se desarrolla un estudio detallado de un sistema MEC32-411, en


donde primero se efectúa un análisis de cada uno de los bloques que conforman la unidad
y luego se realiza un estudio a profundidad de un problema muy común para buscar una
solución al mismo

DR
. EC
US

Fig.34 Sistema MEC32-411.

25 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.35 Descripción de bloques.

Diagrama de Pines.

Inyectores: 1,2,3,4, batería 121,119,120 Contacto 109, CAN 94,86. EGR1, 25, , inyector
1, 23, inyector 2, 42, inyector 3, 22, inyector 4, 41, bobina 1 61 , bobina 2 80 bobina 3
60 bobina 4,79.

Bloque Fuente.

Si analizamos e bloque fuente este tipo de unidades presentan varios condensadores de


aluminio y una bobina de choque, los condensadores cumplen con la función de filtrar el
voltaje y también de protección de sobre voltaje y la bobina de filtro de frecuencia.

Fig.36 Bloque fuente.

26 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Los condensadores son de última generación para obtener el valor nos fijamos en los
datasheet o hojas de datos en donde nos especifican que significa cada dígito que viene
marcado en estos.

En este caso los condensadores de fuente son de 47 y 100 uF a 35 Voltios.

Bloque Regulador.

Esta unidad incorpora un regulador tipo Smart L9762 del fabricante ST, este tipo de
regulador tienen varias salidas de 5v cada una de estas se encuentran limitadas a un rango
de corriente dependiendo de la función que cumplen, por ejemplo una salida de 5V a
100mA, esta serviría para alimentar al microcontrolador y otra salida de 5v a 350mA esto
serviría para alimentar a sensores por ejemplo. Además incorpora el transceiver de datos
CAN. No existe hoja de datos del componente, pero se pueden realizar ciertos análisis
para poder identificar ciertos parámetros.

Fig.36 Bloque Regulador.

27 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Las pruebas que podemos realizar es alimentado la unidad, positivo, negativo y positivo
de contacto son necesarios, este tipo de regulador empieza a funcionar siempre y cuando
el contacto este puesto. Además se pueden medir en diferentes partes mediante unos
nodos de enlace que tienen junto a ciertos pines que podríamos decir que son utilizados
en otros bloques de la placa del circuito impreso.

DR. ECUS

Fig.37 Puntos de prueba Regulador.

Bloque de potencia.

Este bloque presenta dos elementos integrados, se trata de un Smart driver de 16 salidas
y entradas, con un interface de comunicación SPI, este dispositivo son de última
generación una característica importante es que continuamente está comunicándose con
el microcontrolador.

Fig.38 Bloque de potencia.

28 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Cómo funciona el SPI, interface periférico serial es un bus o interfaz comúnmente
utilizado para enviar datos entre microcontroladores y periféricos pequeños tales como
registros de desplazamiento, sensores y driver de potencia. Utiliza líneas de reloj y datos
independientes, junto con una línea de selección para elegir el dispositivo con el que desea
hablar.

Presenta cuatro líneas de conexión cada una de estas tiene su propio identificador o
nombre lo que hace es estar continuamente comunicando al microcontrolador con el
driver, dentro de estos datos se encuentra la supervisión al fallo.

Fig.39 Funcionamiento SPI.

El segundo elemento es un driver que controla el cuerpo de mariposa motorizado, es del


fabricante Motorola ahora Freescale. Lo que internamente lleva es un puente H para
controlar la inversión de giro del motor del cuerpo de la mariposa.

Fig.40 Driver control motor DC.

Fallas Comunes.

Una de las fallas más comunes en esta unidad por lo general es problemas de activación
de los inyectores, el elementos que controla la activación de los mismos es el driver
L9302, es un Smart driver con las características presentadas anteriormente.

El procedimiento para realizar la supervisión de este driver es:

29 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Primero alimentar la unidad positivo, negativo y contacto, luego vamos a trabajar
directamente sobre el Smart driver, en donde con la ayuda de un osciloscopio empezar a
buscar las líneas de SPI que deben estar transmitiendo, también es fácil identificar las
líneas de conexión con los pines de los inyectores.

Bat
Mass Inyectores
Contacto

SPI

UC

DR. ECUS
Fig.41 Esquema de prueba para Driver.

Solución al problema: en estos casos lo que se tiene que hacer es proceder al cambio de
este driver, para ello se tiene que comprar el componente, no existe un reemplazo
genérico.

Análisis de Sistema MEC71.

En el siguiente apartado se desarrolla un estudio detallado de un sistema MEC71, en


donde primero se efectúa un análisis de cada uno de los bloques que conforman la unidad
y luego se realiza un estudio a profundidad de un problema muy común para buscar una
solución al mismo.

Fig.42 Unidad de control MEC71.


30 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Este sistema lo implementa la marca Nissan, lo trae modelos Pathfinder. Para el siguiente
punto considerado los diferentes elementos que conforman cada bloque como son el de
soporte o fuente y regulación, bloque de entradas y salidas, y elementos de potencia.

Fig.43 Diagrama de bloques.

Pin-out

Positivo de Batería 119-120; negativo 1-115-16

Contacto 109; CAN H 94 CANL 86; Inyectores 1,5 2-4; CKP 119,13; Motor mariposa
4,5. Bobinas 62-61 81-80.

Bloque de Fuente y regulador.

Esta unidad incorpora un regulador lineal del fabricante APIC son numeración S03, este
tipo de dispositivos no son de fácil búsqueda, existen casas por internet que lo ofertan,
este regulado es un dispositivo de última generación, a parte de la función de regulador
de voltaje este incorpora el transceiver de CAN.

31 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.44 Regulador.

Bloque de Potencia.

En esta unidad existen varios elementos de potencia el primero es un apic D06, este
controla varios elementos como inyectores, válvulas de control, y bobinass etc. Un
reemplazo comercial de estos elementos es el L9302.

También está presente el driver SC90066, este driver se encarga del control del motor de
la mariposa, si buscamos con esta numeración se obtiene esta referencia el reemplazo de
este dispositivo es MC33886 del fabricante freescale.

Fig.45 Bloque de potencia.

32 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fallas más comunes:

La falla más común es que el coche no enciende y el momento de conectar el scanner este
no conecta con la unidad de control de motor PCM.

Para darle solución es necesario trabajar sobre el bloque de regulador, el elemento que se
debe supervisar es el APIC S03 y ver si le llagan 12 v, la primera prueba es verificar si
existen los 5 voltios de salida del regulador en los condensadores cerámicos, si no están
los 5 v se procede a verificar sobre los pines de CAN continuidad con alguno de los pines
del regulador, una vez encontrados con la ayuda de un osciloscopio verificamos si los
pulsos de CAN están emitiendo, si no lo están hemos certificado que el dispositivo no
está operativo por lo que hay que proceder a sustituirlo.

Bat
Mass CAN
Contacto

SPI

DR. ECUS

Fig.46 Prueba de funcionamiento del regulador.

33 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistema EDC 15 VM

En el siguiente apartado se presenta estudio detallado de cada uno de los componentes


que conforman tanto la parte de fuente y regulador, además una ubicación de diferentes
elementos semiconductores que son importantes para el correcto funcionamiento del
motor como del inmovilizador, y por último un estudio del bloque de salida donde
detallaremos la función que cumple cada uno de los diferentes elementos de potencia.

Fig.47 EDC15VM.

Este sistema lo implementa grupo VAG en sistema diésel. Para el siguiente punto
considerado los diferentes elementos que conforman cada bloque como son el de soporte
o fuente y regulación, bloque de entradas y salidas, y elementos de potencia.

Fig.48 Bloques del sistema.

34 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Diagrama de Pines.

La unidad presenta 121 pines el siguiente diagrama nos permite observar cómo van la
distribución de pines en un orden más preciso

Análisis del bloque de fuente y regulador.

Este bloque presenta una fuente formada por tres condensadores electrolíticos en paralelo
y un regulador de voltaje del fabricante Bosch.

Fig.49 Fuente y regulador.


35 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Regulador de Tensión 30402 Bosch.

El regulador de tensión que posee este ECM es del fabricante BOSH con numeración
30402 al buscar información el datasheet sobre este integrado no se consigue con mucha
facilidad pero existen esquemas e información suministrada por el fabricante y además
podemos realizar un procedimiento el cual consiste en efectuar mediciones de voltaje en
cada pin, para establecer una tabla de valores y poder descifrar el funcionamiento de cada
uno de estos, importante para esta prueba la ECM tiene que estar alimentado.

Fig.50. Pruebas de medición.

Etapa de Comunicación.

El auto comunica por los pines 6 y 7 del conector principal, realizando una prueba de
continuidad con el téster podemos ver que estos tienen continuidad con dos patillas de un
integrado cuya numeración es el 302904

Fig.51 Transceiver de CAN.

36 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Para constatar este elemento vamos a conectar un scanner más un osciloscopio para
observar los pulsos de comunicación y de esta manera estar poder obtener códigos de
falla que obviamente serán muchos.

Fig.52 Prueba de CAN.

Para poder conectar el scanner es necesario colocar la línea K que es el pin 16 de la ECM
y los dos de CAN, al colocar el osciloscopio sobre el componente de CAN observamos
los pulsos que este emite.

Fig.53 Conexión con Scanner.

Fallos comunes.

Por lo general este tipo de unidades presenta varios fallos que suelen ser comunes en el
bloque de regulación y potencia, pero como el test es similar que los casos anteriores
vamos a detallar un caso en particular. Cuando realizamos el banqueo de la ECU esta por
lo general acumula una gran cantidad de fallas que se guardan en la memoria RAM del
microprocesador pero esta memoria no es lo suficiente grande para almacenar las fallas,
así que los códigos que no se llegan a guardar en esta se van hacia una memoria KAM
que tiene el microprocesador, pero esta memoria no es volátil así que estos códigos no
pueden ser borrados, por lo que es necesario realizar un procedimiento de Reset al
controlador, esto aplica para EDC15V,EDC15VM, EDC15P+. Es decir que al momento
de ya haber realizado algún arreglo o diagnóstico el momento de ir a colocar en el coche
en el tablero se encenderá el testigo lo que ocasiona un problema y por más que se intente
borrar los códigos estos están activos.

37 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Estas unidades incorporan un microprocesador del fabricante Infineon, dependiendo de
la unidad cambiará la familia del procesador, luego buscamos el datasheet y ubicamos el
pin de Reset de entrada. Se procede a levantar este pin y con la unidad alimentada la
dejamos un par de minutos y el procedimiento está listo.

Lo que estamos realizando es un Reset general de todo el sistema y todas las memorias
menos la ROM serán borradas automáticamente.

Sistema EDC16-C1

En el siguiente apartado se desarrolla un estudio detallado de un sistema EDC16-C1, en


donde primero se efectúa un análisis de cada uno de los bloques que conforman la unidad
y luego se realiza un estudio a profundidad de un problema muy común para buscar una
solución al mismo.

Fig.54 EDC16C1.
38 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Para el siguiente punto considerado los diferentes elementos que conforman cada bloque
como son el de soporte o fuente y regulación, bloque de entradas y salidas, y elementos
de potencia.

Cara Superior

Parte Inferior

Esta unidad viene implementada sobre autos BMW X3 E83 X5 E53 3.0 DIESEL.

39 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Bloque regulador.

El regulador que presenta esta unidad es un Bosch 30460 de última generación, este
dispositivo incorpora varias salidas de 5 voltios, la red CAN y LIN además que su forma
de encapsulado es diferente tiene la apariencia de un Smart driver pero en realidad llega
a ser un regulador. El sustituto de este elemento es 30458 y 30458 del mismo fabricante.

Fig.55 Regulador de última generación.

Estudio del Sistema EDC17 CP-01

Este sistema viene montado sobre mercedes Benz en modelo sprinter, la unidad es de gran
prestación y en el presente estudio se detallan los bloques que conforman la unidad.

Fig.56. ECD17 CP-01

Para el siguiente punto considerado los diferentes elementos que conforman cada bloque
como son el de soporte o fuente y regulación, bloque de entradas y salidas, y elementos
de potencia.
40 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Fig.57 Bloques de trabajo.

En el bloque de fuente y regulador existe una característica muy notoria, existen filtros
de inductancias más el condensador electrolítico, esto se debe a que la presencia de una
fuente de alta tensión que maneja esta unidad no cause algún tipo de interferencia o ruido
en la fuente de baja potencia. Además el regulador de tensión es del fabricante Bosch con
numeración 30529, este componente lleva integrado la red de datos CAN.

Fig.58 Bloque de fuente y regulador.

La estructura de este componente se puede interpretar por el siguiente esquema:

41 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.59 Estructura del regulador.

Bloque de Potencia.

En este bloque están presente gran cantidad de elementos para ello realizamos una
descripción de cada elementos, estos elementos cumplen con funciones especiales como
es el control del flujo de corriente para la activación de los elementos actuadores.

IGBTs para el control de los inyectores, el elemento tiene una descripción K4N60LV que
es el código que viene marcado pero el número comercial es SGP04N60.

42 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Es dispositivo se utiliza para el control de sondas lambda o calentadores del fabricante
Bosch el esquema de operación lo podemos observar en la siguiente imagen:

43 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fuente de alta tensión.

Por lo general este tipo de fuente se le denomina fuente DC/DC elevadora o fuente switch,
es controlada por el microcontrolador y por un MOSFET de potencia.

44 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Capítulo II.

Descripción general y Ubicación de componentes

En este capítulo se presenta una breve descripción y análisis sobre los elementos
semiconductores que están sobre las unidades de control, el análisis consiste en identificar
las funciones principales y marcar al componente, el estudio se enfoca a presentar
diferentes marcas y sistemas presentes en varios mercados de Latinoamérica y Europeos,
en modelos tanto a gasolina como a diésel.

Sistema Bosch.

Marca Sistema ME 7.5 0261206797


Modelos Audi TT 1.8, Seat León, VW Bora
Fallas Comunes

45 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema M3.8.3 0261204678
Modelos Audi A3 1.8, Seat León, VW Bora

46 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch motronic M 7.4.4 0261206860
Modelos Peugeot 206, Citroen Saxo

47 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch motronic ME 7.4.4 0261206606
Modelos Citroen Xsara II 1.6

48 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch motronic MP7.2 0261206032
Modelos Citroen Saxo, Peugeot 206

49 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch Benzi Me 7.5.10 0261207178
Modelos AUDI, VW POLO JETTA

Bosch 30430 Regulador de Voltaje no integra el CAN


29F400BB Memoria Flash
Bosch 30380 Convertidor Analógico Digital preprocesamiento
Bosch 30344 Inyectores, Canister, bomba de gasoline,
electroventilador
Bosch 30381 Control de valvula de relantí
Bosch 30348 Cuerpo de mariposa motorizado
95040 Memoria Serial (Parte de atrás)
30345 Transceiver de CAN (Parte de atrás)

50 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch MP9.0 0261204844
Modelos SEAT IBIZA CORDOBA VW CADDY INCA POLO

B58263 Regulador de Tensión


CA3262- B57942 Driver control de bobina
VB423Y YN Inyectores
5206-2 Driver control de marcha lenta

51 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch ME9.7 0261209208 Inyección Directa Gasolina
Modelos Mercedes Benz modelo CLS 2010.

Bosch 30554 Regulador de Tensión incluye CAN


Bosch 30521 Control de bobinas
Bosch 30615 Control de Sondas de oxígeno
Infineon TLE6244x Izq. Motor de Mariposa electrónica
Infineon TLE6244x Der. Control de Inyectores
TLE 7209-R Electroválvula del regulador de presión de
combustible

52 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch MEV17.2 026S04563 Inyección Directa
Gasolina
Modelos Mini modelo coupe R56

Bosch 40076 Regulador de Tensión incluye CAN


8201AG IGBT´S de Control de bobinas
Bosch 40017 Control de Inyectores
Bosch 40015 Control de Sondas de oxígeno
Bosch 5G354E Driver última generación controla varios actuadores
TLE 8209 2E Control de Mariposa motorizada

53 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch ME 17.5.6 0261S 05703
Modelos Grupo VAG, VW JETTA

Bosch 48023 Regulador de Tensión incluye CAN


Bosch 30521 Control de bobinas
Bosch 1E456B0 Control de Inyectores
Bosch 30615 Control de Sondas de oxígeno
TLE 8209 1E Control de Mariposa motorizada

54 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C4 8.21 0281010300
Modelos BMW, ROVER, LAND ROVER FREELANDER

Mosfet R4363 Controlan Activación de Inyectores Reemplazo


R4389 R8947 BUK7628 BUK9620 BUK9620-55
Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Bosch 30403 bomba de trasiego, válvula de presión de carga
Bosch 30403 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos

55 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C4 8.30 0281010314
Modelos BMW 525D

Mosfet R4363 Controlan Activación de Inyectores Reemplazo


R4389 R8947 BUK7628 BUK9620 BUK9620-55
Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Bosch 30403 bomba de trasiego, válvula de presión de carga
Bosch 30403 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos
Serial 5P08C3

56 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C13 6.1 0281011723
Modelos RENAULT LAGUNA

Mosfet BUK9240 Controlan Activación de Inyectores


Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos
Serial 5P08C3

57 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C13 6.2 0281011724
Modelos RENAULT SPACE

Mosfet BUK9240 Controlan Activación de Inyectores


Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos
Serial 5P08C3

58 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C2 10.1 0281010938
Modelos Citroen C5 Berlina

Bosch 30381 Controla la válvula de la mariposa


Mosfet 76633S Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Infineon TLE4226G bomba de trasiego, válvula de presión de carga
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos

59 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C2 6.1 0281010365
Modelos Citroen C5

Bosch 30381 Controla la válvula de la mariposa


Mosfet 76633S Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Infineon TLE4226G bomba de trasiego, válvula de presión de carga
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
A/D Señales Bosch 30421 Convertidor digital señales de sensors inductivos

60 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C2 11.1 0281010808
Modelos Citroen C5 Berlina 2.0 HDI

Bosch 30381 Controla la válvula de la mariposa


Mosfet 76633S Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30402 Regulador de tensión y controla la activación de EGR
Infineon TLE4226G bomba de trasiego, válvula de presión de carga
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.

61 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C7 2.21 0281012597
Modelos Citroen Jumper 2.0HD, Fiat Ducato

Bosch 30402 Regulador de tensión 5v.


Mosfet 76633S Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
35P083 Memoria Serial
CAN Transeiver CAN
Bosch 30421 Conversor A/D Señales analógicas
Optoacoplador Filtro para la red CAN

62 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15C7 2.21 0281010489
Modelos Peugeot Boxer

Bosch 30402 Regulador de tensión 5v.


Mosfet BUK9640 Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30344 Válvulas de corte de combustible, Regulador de
presión de combustible, relé activación.
35P083 Memoria Serial
CAN Transeiver CAN
Bosch 30421 Conversor A/D Señales analógicas
Optoacoplador Filtro para la red CAN

63 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15M1 7.3 0281001956
Modelos ROVER 25 45 MG ZR 2.0

TLE427 Regulador de tensión 5v.


Bosch 30381 (2) Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30381 Controla diversas vávulas de activación

64 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15M 4.5 0281011034
Modelos PEUGEOT 206 Berlina 2.0 hdi

TLE427 Regulador de tensión 5v.


Bosch 30381 (2) Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30381 Controla diversas vávulas de activación
Siemens B58290 Regulador de 5V para sensors Reemplazo TLE4260
290628 Transceiver de CAN

65 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15P+ 2.2.3.2 0281010977
Modelos VOLKSWAGEN GOLF

Bosch 30402 Regulador de tensión 5v.


Mosfet 76419D Controlan Activación de Inyectores
Bosch 30381 Controla diversas vávulas de activación
Bosch 30344 Válvula EGR, Válvula presión de combustible
Serial 24C04
Bosch 30416 Conversor A/D señales analógicas

66 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15V 5.45 0281010006
Modelos Seat Ibiza

B58573 Regulador de tensión 5v.


B58732 Controlan Activación de Inyectores y multiples
actuadores
BTS410F2 Regulador de tensión para sensores
290905 Transceiver de CAN

67 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15V 5.45 0281010446
Modelos AUDI A4 2.5 TDI

Bosch 30402 Regulador de tensión 5v no incluye el CAN


B58732 Control de Activación de motor mariposa motorizada
Bosch 30403 Control de inyectores
290905 Transceiver de CAN

68 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC15VM+ 2.v4 0281010442
Modelos RENAULT MEGANE

Bosch 30402 Regulador de tensión 5v no incluye el CAN


Bosch 30302 Conversor A/D Señales
Bosch 30403 Control de inyectores
290905 Transceiver de CAN

69 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C2 CDI3 0281011737
Modelos MERCEDES W203 220 2.2 CDI

Bosch 30480 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN
Mosfet BUK9237 Control de Inyectores
Bosch 30505 Conversor A/D
Bosch 30407 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible

70 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C3 9.12 0281010390
Modelos PEUGEOT 307 1.4 HDI

Bosch 30460 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN
BUK7624 TERCERO Relé del ventilador del motor del refrigerante motor
DESDE ARRIBA dos

BUK7624 cuarto DESDE relé del ventilador del motor del refrigerante motor
ARRIBA uno

BUK7624 segundo DESDE Relé de la calefacción


ARRIBA
95160 Memoria Serial
Bosch 30407 Control de Inyectores

71 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C3 9.17 0281011233
Modelos CITROEN PEUGEOT 1.6 HD

Bosch 30460 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN
BUK7624 TERCERO Relé del ventilador del motor del refrigerante motor
DESDE ARRIBA dos

BUK7624 cuarto DESDE relé del ventilador del motor del refrigerante motor
ARRIBA uno

BUK7624 segundo DESDE Relé de la calefacción


ARRIBA
95160 Memoria Serial
Bosch 30407 Control de Inyectores
Bosch 30348 Control de motor DC

72 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C3 9.18 0281011263
Modelos Ford Focus

Bosch 30460 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN
BUK3240 TERCERO Relé del ventilador del motor del refrigerante motor
DESDE ARRIBA dos

BUK3240 cuarto DESDE relé del ventilador del motor del refrigerante motor
ARRIBA uno

BUK3240 segundo DESDE Relé de la calefacción


ARRIBA
95160 Memoria Serial
Bosch 30407 Control de Inyectores
Bosch 30348 Control de motor DC

73 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C34 2.10 0281011863
Modelos Peugeot 307 1.6HDI

Bosch 30622 Regulador de tensión, incorpora CAN. Reemplazos


30554 | 30622 | 40114
Bosch 30536 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible
TLE7209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

Bosch 30520 Integrado de conversion A/D y control de sondas.

95160 Memoria Serial


76411D Mosfet Control de Inyectores
Reemplazo HUFA76419D3, HUFA76419D3S

74 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C34 2.3 0281011701
Modelos Ford C-Max 1600 TDCI, Focus 1600 TDCI

Bosch 30554 Regulador de tensión, incorpora CAN. Reemplazos |


30622 | 40114
Bosch 30566 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible
TLE7209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

Bosch 30520 Integrado de conversion A/D y control de sondas.

95160 Memoria Serial


76411D Mosfet Control de Inyectores
Reemplazo HUFA76419D3, HUFA76419D3S

75 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C34 3.20 0281012249
Modelos Ford Fiesta 1.6TDCI

Bosch 30554 Regulador de tensión, incorpora CAN. Reemplazos |


30622 | 40114
Bosch 30566 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible
TLE7209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

Bosch 30520 Integrado de conversion A/D y control de sondas.

95160 Memoria Serial


76411D Mosfet Control de Inyectores
Reemplazo HUFA76419D3, HUFA76419D3S

76 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C34 4.10 0281011561
Modelos CITROEN C5 1.6 HDI

Bosch 30554 Regulador de tensión, incorpora CAN. Reemplazos |


30622 | 40114
Bosch 30566 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible
TLE7209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

Bosch 30520 Integrado de conversion A/D y control de sondas.

95160 Memoria Serial


76411D Mosfet Control de Inyectores
Reemplazo HUFA76419D3, HUFA76419D3S

77 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C34 4.33 0281015242
Modelos ford focus 1.6 TDI

Bosch 30554 Regulador de tensión, incorpora CAN. Reemplazos |


30622 | 40114
Bosch 30566 Activación Válvula EGR, de presión Válvula de
control del flujo del combustible
TLE7209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

Bosch 30520 Integrado de conversion A/D y control de sondas.

95160 Memoria Serial


76411D Mosfet Control de Inyectores
Reemplazo HUFA76419D3, HUFA76419D3S

78 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16U34 2.10 0281012746
Modelos VW CADDY

Bosch 30554 Regulador de Tensión, Relé de Activación principal,


incorpora CAN con optoacoplador fuera
76419D Controla Inyectores.
TLE 6244X Actuador de posición turbo compressor, EGR, Relé de
la bomba de combustible.
95320 Memoria Serial
TLE6209-R Trasero Actuador de la Válvula de recirculación de gases
TLE6209-R Delantero Actuador control aire de collector de admisión
Bosch 30306 Convertidor A/D señales.

79 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16U31 4.48 0281012697
Modelos Seat Alambra 2. TDI

Bosch 30554 Regulador de Tensión, Relé de Activación principal,


incorpora CAN
BUK9245 Controla Inyectores.
TLE 6244X Actuador de posición turbo compressor, EGR, Relé de
la bomba de combustible.
Serial 95320 Memoria Serial
TLE6232GP Driver multiple función controla varios actuadores
Bosch 30348 Actuador control aire de colector de admisión
Bosch 30348 (Posterior) Actuador de pedal electrónico.
Bosch 30306 Convertidor A/D señales.
Bosch 30601 Control de Sondas

80 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC16C3 0281012657
Modelos Suzuki Grand Vitara 1.9 DDIS

Bosch 30616 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN reemplazos 30458
30460
Bosch 30505 Conversor de señales.
Bosch 30407 Control de Inyectores reemplazos 30532 | 30618
Bosch 30348 Control de motor de cuerpo de admisión de aire

81 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC17C54 0281017903
Modelos VW Amarok

Bosch 48023 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN reemplazos 40076
Bosch 40005 Conversor de señales.
L9939XP Drivers de control de motores DC sirven para
accionamiento de cuerpos de aceleración motorizados
y electroválvulas

82 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC17C53 0281019564
Modelos Hyundai Kia

Bosch 40076 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN reemplazos 48023
Bosch 40005 Conversor de señales.
TLE6232GP Drivers de control multifunción control de hasta 6
actuadores
2A152MP Smart driver de última generación control de
Inyectores.

83 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC17CP34 0281014384
Modelos Audi A6 4F

Bosch 40076 Regulador de tensión, además controla selenoide del


turbo compressor, incorpora CAN reemplazos 48023
TLE6244X Control de Inyectores
TLE6232GP Drivers de control multifunción control de hasta 6
actuadores

84 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC17CP44 0281017399
Modelos AUDI A7 [4GA] Sportback 3.0 TDI quattro

85 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistema Visteon.

Marca Sistema Visteon 91AB12A650FA 1AFA


Modelos FORD Escort, fiesta

86 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 92BB12A650HA 2BHA
Modelos Ford Sierra Granada Scorpio 2.0 DOHC manual 91-94

87 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 93AB12A650AB 3AAB
Modelos FORD Escort 1.6

88 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 2C1A12A650EA DCJ0
Modelos FORD Transit

89 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon AJ97-18881 XDA0
Modelos FORD Fiesta 1.4

90 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 94FB12A650DC FIZZ
Modelos FORD Fiesta 1.4

91 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 97FB12A650AKA JEER
Modelos FORD Fiesta Berlina

92 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon XS7F12A650RB LAAN
Modelos FORD Mondeo

93 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon YS4F12A650PA PANG
Modelos FORD FORD FOCUS 1.8 TDDI TDCI

94 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 96FB12A650GB SLIM
Modelos FORD Fiesta 1.25

95 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 98AB12A650ASA SLUG
Modelos FORD Escort 1.8

96 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 98AB12A650ASA SLUG
Modelos FORD Escort 1.8

97 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon 95AB12A650TA TART
Modelos FORD escort mondeo 1,6 16v

98 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Visteon AL3A 12A650 CHB
Modelos FORD F150 2010

99 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW4HVAF
Modelos SEAT IBIZA, 61601.424.02, VW GOL, FOX

L9132 Regulador de tensión


NEC X366501 Procesador de Seguridad
TLE6209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada

L9131 Inyectores, Canister, Ventilador aire acondicionado

95320 Memoria Serial


L9134 Control de bobinas
VND7N Controlan las sondas

100 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW4TV.HA
Modelos SEAT IBIZA, Cordoba, VW GOL

L9132 Regulador de tensión


NEC X366501 Procesador de Seguridad
TLE6209-R Control de Activación de motor mariposa motorizada,
L9131 Inyectores, Canister, Ventilador aire acondicionado,
lámpara de check
95320 Memoria Serial
L9134 Control de bobinas
VND7N Controlan las sondas

101 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli 5WP4 161
Modelos VW VOLKSWAGEN SHARAN 2.0

TLE5203 Regulador de tensión


4260 Drivers de control de bobina
N9449 Inyectores
WP97P9444 Convertidor señal de velocidad
766707 Convertidor señal detonación

102 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW48P.10
Modelos Citroen-Peugeot

L9118PD Regulador de tensión


VB026 Drivers de control de bobinas
MAR9109PD Control de Activación de motor mariposa motorizada,
Inyectores, canister
L9113 Válvula arranque en frío, relé de bomba
9D6TU Control de sonda

103 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW5NF.T1
Modelos FIAT

UE06A9 Regulador de tensión y control de relé


electroventilador
VB025MSP Drivers de control de bobinas
MC3318 Control de acelerador electrónico Reemplazo Bosch
30348
TLE6230GP Válvula arranque en frío, relé de bomba
L9135PD Driver multipropósito

104 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW6PL2.03
Modelos FIAT

L9132 Regulador de tensión


VB026MSP Drivers de control de bobinas
L9108 Control de Inyectores
TLE6209R Control de la mariposa motorizada
L9131 Driver multipropósito

105 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Magneti Marelli IAW4CV.V2
Modelos VW Polo 1.4

L9104PD Regulador de tensión


L9153D Drivers de control de bobinas
L9142PD Control de Inyectores

106 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Siemens 5WP4448
Modelos VW GOLF BORA

LMB10285 Regulador de tensión


BTS113A Control de Sonda
TLE4226G Relé principal
TY94084FB Bobinas, canister, aire acondicionado
L9801C Inyectores
TPIC0107B Actuador de marcha lenta

107 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Siemens 5WP40196
Modelos POLO-IBIZA-FABIA

A2C20219 Regulador de tensión


TY9408 (Izq) Bobinas, canister, aire acondicionado
Bosch 30345 Control de Sonda
TY9408 (Der) Inyectores
MC33180 Control de la mariposa motorizada Reemplazo Bosch
30348
CAN Transceiver mas optoacoplador

108 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Siemens Sirius 32
Modelos Renault Clio, Nissan Platina

A2C20219 Regulador de tensión


TY9408 (Izq) Bobinas, canister, aire acondicionado
U705 Actuador de marcha lenta
TY9408 (Der) Inyectores
ATM89 Driver multifunción Relé de bomba
20CL35 Control de bobinas

109 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC32-411
Modelos Nissan Almera

L9762-C Regulador de tensión


L9302 Inyectores y bobinas
MC33186DH Actuador del cuerpo de aceleración
93C66 Memoria Serial
789101A Driver multifunción Rele de bomba

110 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema A56-W03 UN8 4909
Modelos Nissan XTrail

L9762-C Regulador de tensión


L9302 Inyectores y bobinas
MC33186DH Actuador del cuerpo de aceleración
93C66 Memoria Serial

111 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC71-011
Modelos Nissan pathfinder

APICS03 Regulador de tensión incluye CAN


APICD06 Inyectores
SC90066 Actuador del cuerpo de aceleración
APICD05 Control de bobinas
K337 Driver de desfase Banco 1 y 2

112 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC-N303
Modelos Nissan Sentra

9904AN09 Regulador de tensión a 5 voltios


D52 Diodos de protección control IAC
NECT31 Transistor de control de la IAC
Q4 PNP Transistor PNP fuente de alimentación Reemplazo
TIP42
4AC12 Driver de control de inyectores

113 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC13-200
Modelos Nissan Sentra 2002

151007 Driver control de bobinas


Upa1556AH(superior) Driver de control IAC
Upa1556AH(inferior) Driver de control de los inyectores
02327A Regulador de 5V
NEC A1441 Transistor PNP de fuente de alimentación

114 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC13-200
Modelos Nissan Sentra 2006-Nissa Titan

L9762 Regulador de Voltaje


L9302 Superior Smart Driver control de inyectores
L9302 Inferior Driver de control de las bobinas
MC33186 Driver de control del cuerpo de aceleración
93C56 Memoria Serial

115 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC35-523 A1
Modelos Nissan Altima 2011

L9762 Regulador de Voltaje


L9302 Superior Smart Driver control de inyectores
L9302 Inferior Driver de control de las bobinas
MC33186 Driver de control del cuerpo de aceleración
93C56 Memoria Serial

116 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema MEC950-180
Modelos Nissan Sentra 2010

117 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema A56D05
Modelos Nissan Tiida

118 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Multec HSFI 2.5
Modelos Opel Meriva, Zafira

09397886 Regulador de Voltaje


TLE6244X Smart Driver control de Inyectores, Relé de bomba,
relé de ativación, Válvula del colector
09398588 Mosfet de control de bobinas, reemplazos (Fachild
5401DM, Motorola NGB2040CL, 20CL36)
TLE4226G Driver de control multitarea
16250829 Control de Mariposa Motorizada

119 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Multec VHC
Modelos Opel Corsa

MC0297 Regulador de Voltaje


09398588 Mosfet de Control de bobinas
L9935 Control de actuador de marcha lenta motor paso a paso
TLE6240GP Driver de control compresor Aranque en Frio
TLE6240GP (2) Inferior Inyectores, canister, Relé de bomba, Electroventilador

120 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Delco 16206469
Modelos Opel Corsa 1.4

55199 Regulador de Voltaje


IRF540 Control de Inyectores
34953 Actuador de Marcha Lenta

121 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistema Multec MPFI.

Marca Sistema Chevrolet Multec F


Modelos Corsa 1.0 y 1.6 S10 Blazer Corsa Pick Up

122 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Chevrolet Multec MPFI
Modelos Corsa 1.6

4272 M19 Regulador de 5 voltios


014M Control de Inyectores
55199 Regulador 5 voltios Sensores y control de bobinas
42827 Control de IAC motor paso a paso
16214851 Control de Ventilador , bomba de combustible,
canister

123 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema HITACHI MD346007
Modelos Mitsubishi Montero Pajero

EA322A Regulador de Voltaje para sensores


IC17 Control de bobinas

124 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema HITACHI G6VA18881
Modelos Mazda Pick Up

125 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema HITACHI E6T01971
Modelos Mitsubishi Montero

126 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch ME17 521162
Modelos Suzuki,Swift,1.6i 16V

Bosch 40049 Regulador de voltaje, incluye CAN, control de


inyectores
TLE8209-1E Control de mariposa motorizada
Mosfet 76419s Control de Bobina

127 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch ME17.9.11
Modelos Suzuki,Swift,1.6i 16V

Bosch 40049 Regulador de voltaje, incluye CAN


TLE6232GP Control de Inyectores
8201AG IGBTS de Control de Bobina

128 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Continental DME MSD85.1 Gasolina Directa
Modelos BMW X5, X6

4251D Regulador de voltaje


V503GS IGBT control de bobinas
ATIC94D1 Control de inyectores
TLE7209-2R Cuerpos de mariposa Motorizada
Transceiver de CAN AMIS 30660
Transceiver de LIN TJA1020T

129 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Continental SIM 2.71 5WK91301 Gasolina Directa
Modelos Mercedes Benz Clase E212

ATIC91C2 Regulador de voltaje


TLE7209-2R Control de mariposa motorizada
V3040 IGBTs de Control de Bobina Reemplazo
ISL9V3040D3S
ATIC94D1 Driver de control de Inyectores
TJA1040 Transceiver de CAN

130 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Continental SID305 S1800067168
Modelos Nissan Juke 1.5 DCI

ATIC91C2 Regulador de voltaje


ATIC39 Driver de control de varios actuadores
BUK7635 Mosfet de Control de Inyectores
TLE7209-2R Control de la Mariposa Motorizada
TLE7209-2R Driver control Actuador de admisión de aire

131 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Continental S180047012
Modelos Ford Fiesta 1.4

ATIC17 Regulador de voltaje


ATIC38S2 Driver Control de Inyectores
TLE7209-2R Driver control Actuador de admisión de aire
Serial 93C86

132 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Delphi E2U9A
Modelos Ford Mondeo Focus

TLE4270G Regulador de voltaje


BUK7635 Mosfet de Control de Inyectores
TLE7209 Driver multifunción controla 8 actuadores

133 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Delphi DCM 3.7 AP
Modelos Chevrolet Orlando Cruze, Captiva

134 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Daimler/Chrysler P56044 396AD
Modelos Jeep Cherokee 2004

135 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistemas de Unidades de Control para Camiones

En este apartado se describen los principales elementos y características que conforman


las unidades de control de diferentes sistemas implementados en camiones.

Características Generales

Las unidades de control que se implementan en estos vehículos y maquinaria pesada


presentan una característica muy importante que se alimentan a 24 Voltios además
presentan gran cantidad de elementos semiconductores. Los sistemas de camiones al igual
que los vehículos livianos tienen varios módulos de control a continuación se hace una
descripción gráfica de algunos módulos.

Modulo Denso Camiones HINO.

Fig.59 Módulo Denso.

Este módulo tiene diferentes bloques de operación que se detallan a continuación:

Fig.59 Bloques de trabajo.

136 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


La tabla de pines se presenta en Anexo I por la gran cantidad de elementos de control la
tabla o pin out es muy amplia.

Fuentes:

El sistema presenta tres tipos de fuentes, una fuente de alta tensión, una de media tensión
24V y otra de baja tensión.

Cada una de estas alimenta diferentes etapas. En el caso de la fuente de alta tensión es
para el control de los inyectores, la fuente de media tensión toma los 24 voltios para la
alimentación de ciertos sistemas como un regulador adicional a 5v para la etapa de
procesamiento del lado derecho, la fuente de baja tensión alimenta otros dispositivos
como periféricos y otros elementos semiconductores y la parte de drivers del lado
derecho.

Fig.60 Fuentes de alimentación.

La unidad emplea dos líneas de comunicación por protocolo CAN, esto por la gran
cantidad de información que comparte con otros sistemas.

Fig.61 Red CAN.

137 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Incorpora dos transceiver de CAN y dos opto acopladores que se conectan directamente
a los pines de transmisión CAN.

Drivers de Control

El elemento K2882 dígito que se encuentra en los elementos es un Mosfet que la


referencia comercial es 2sk2882, este se encarga del control de válvulas de EGR que son
dos, cada una posee un diodo adicional 20Dl2CZ que se encarga del pinzado de voltaje a
la salida del control de actuador.

Fig.62 Mosfet de control de EGR.

138 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


El componente K3210 que es un Mosfet se encarga del control de los inyectores, el
numero comercial es 2SK3210 L.

2SK3210L 2SK3210S

Fig.63 Mosfets de control de inyectores.

Estudio del Módulo PLD de camión actros Mercedes Benz.

En el siguiente manual presentamos los diferentes elementos que conforman un módulo


PLD que pertenecen a la línea de camines actros de la marca Mercedes Benz. Como punto
inicial presentamos una imagen de la estructura externa del mismo en donde se sobresalen
dos conectores, uno grande y otro pequeño.

Fig.64. Módulo PLD.

Además observamos la pegatina en donde sobresalen los diferentes números de parte,


número de calibración y código del fabricante.

139 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.65. Descripción Módulo

El siguiente paso consiste en abrir el módulo en donde encontramos gran cantidad de


componentes electrónicos, posteriormente iremos definiendo cada etapa que conforman
dichos componentes.

Fig.66. Componentes Internos del Módulo

A simple vista observamos una gran cantidad de elementos semiconductores, a


continuación vamos a definir cada uno de los bloques que conforman el módulo, estos
son bloques de soporte, salida y procesamiento. Recordemos que dentro del bloque de
soporte vamos a encontrar la etapa de fuente, la etapa de regulación y circuitos periféricos.

140 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig.67. Descripción de Bloques de operación

Circuito de Fuente.

El circuito de fuente de este módulo presenta posee una dos condensadores del tipo
electrolítico de 47 uf a 35 voltios de carga, además muy cercana a esta existen varios
condensadores más pequeños y elementos pasivos que son considerados como circuitería
de periferia.

Fig.68. Descripción de Bloque Fuente

141 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Dentro de este bloque observamos el bloque de regulación de tensión, este consiste en un
regulador de tensión de 7 pines, lastimosamente no viene marcada sobre el componente
el código del mismo o fabricante por lo que se realizó un estudio previo del mismo que
lo detallaremos más adelante. Además se observa que junto a este elemento regulador
existen dos reguladores de tantalio que están por el valor de 107 pico faradios a 10 voltios
y el positivo de este condensador se encuentra conectado a un pin del regulador que
asumimos que es el de salida de 5v. El esquema de esta fuente lo podemos observar en el
siguiente circuito:

Fig.69. Circuito Fuente y Regulador de Tensión

Estudio del Regulador de Tensión.

Por la complejidad de localización del componente y al no tener una especificación del


mismo, procedemos a realizar un estudio detallado del mismo, en donde para esto es
necesario alimentar la PCM a una fuente de alimentación de externa para ello utilizamos
una fuente de voltaje variable de 0 a 24 v y de 0 a 3 amperes.

Fig.70 Fuente regulable de voltaje y corriente.

142 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


El siguiente paso consiste en buscar los pines de alimentación del módulo PLD para ello
tenemos dos opciones:

Encontrar los pines midiendo continuidad desde los condensadores electrolíticos hasta el
conector A y B.

Buscar el diagramas de pines con la ayuda de un software Mitchell Truck o con el manual
de reparación del mismo.

Una vez que encontramos los pines de alimentación que son el 1 y el 9 del conector
pequeño procedemos a alimentar la misma y realizamos diferentes mediciones primeros
sobre los capacitores electrolíticos y luego sobre el regulador.

Fig.70. Descripción de Conectores y pines

Luego encendemos la fuente y con la ayuda de un téster o multímetro realizamos la


medición pin a pin para obtener unos voltajes que me permitirán ir descifrando cual es la
utilidad y función que tienen cada uno de ellos.

En este caso se obtuvo la siguiente tabla con valores medidos.

Fig.71. Regulador de tensión.

143 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Al obtener estas mediciones podemos manifestar que se trata de un regulador controlado
por reset y con delay por medio del microcontrolador, para realmente estar seguro con
esta distribución de pines del elemento, procedemos a seguir las líneas de circuito desde
estos pines al microcontrolador.

Etapa de Potencia

La etapa de salida o de potencia que posee este módulo PLD, cumple con diversas
funciones específicas entre las que anotamos:

Activación de las unidades inyectoras (8).

Activación de válvulas proporcionales.

Activación de Electroventilador.

En la activación de los electroimanes de la unidad inyectora, la corriente (1) aumenta


hasta aproximadamente 16 A debido al campo magnético. Al disminuir la separación
entre la placa de anclaje y el núcleo del electroimán, la corriente disminuirá hasta 10 A.
De esta forma, el circuito detector en la unidad de control identifica que la válvula está
cerrada ahí comienza el proceso de inyección.

Para la identificación del cierre, el procesador principal en la unidad de control necesita


una marca de referencia para el comienzo de la inyección. A través de un impulso
negativo (indicado por la flecha), el circuito detector indica al procesador principal el
momento de impacto la válvula está cerrada.

Fig.72 Activación de las unidades inyectoras.

144 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Ubicación de Componentes.

La mayor parte de componentes de control de las unidades inyectoras se sitúan en la parte


donde se muestra en la figura 73.

Fig.73 Ubicación de Mosfet de control de unidades inyectoras.

Falla en bloque de potencia Control de inyectores.

En el siguiente caso en una ECM PLD de un camión Mercedes Benz el momento de hacer
una inspección nos encontramos un transistor del tipo Mosfet quemado, esto sucede con
mucha frecuencia en este tipo de computaras por lo que necesitamos recurrir a una
reparación o sustitución de este componente.

Fig.74 Fallo de Mosfet de unidades inyectoras.

145 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Este tipo de transistor Mosfet cuyo código es 25N06. La dificultad que tiene un transistor
de este tipo es en poder encontrar un sustituto con este tipo de encapsulado. El transistor
original presenta las siguientes características de funcionamiento.

Solución al Problema

Luego de un proceso de investigación se pudo encontrar dos transistores del mismo tipo
con las mismas características y encapsuladas similares y lo mejor es que se pueden
conseguir.

146 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Sistema Volvo.

Esta unidad de módulo de control de motor 03161952 P01 de la línea volvo, tiene una
estructura que es manipulable en comparación con otras unidades del mismo fabricante,
se trata de un sistema Lucas. Este módulo falla mucho y en algunas ocasiones los
cortocircuitos son notorios en la parte de control de actuadores o alimentación.

Fig.75 Módulo de Control Volvo.

Los bloques de conforman esta unidad se describen en la siguiente imagen:

Fig.76 Bloques del módulo Volvo.

147 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Unidad de control electrónico de frenos EBS.

Esta unidad se encarga de la supervisión de todo el sistema de frenos, viene a ser como
una unidad de ABS en un vehículo convencional.

Fig.77 Módulo de control electrónico de frenos.

La estructura de esta unidad se presenta a continuación:

Fig.78 Descripción de bloques internos del módulo de control de frenos.

Los fallos más comunes se dan en el regulador de voltaje que es un 2594H el código que
viene en la unidad y el número comercial que se encuentra es el LM2595.

Fig.79 Fallo de regulador de tensión y sustituto.

148 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Módulos de Carrocería en MAN.

A continuación presentamos varios módulos de carrocería de la marca MAN dejaremos


centrados la fotografías y en el desarrollo del curso lo iremos desarrollando y
analizando las principales fallas de cada uno.

Unidad de body por lo general se


encarga del control de luces, faros
y motores eléctrico en general.

Este tipo de módulos generan


fallas en la red de comunicación si
no conecta el camión no arranca.

Fig.80 Descripción de unidad de body MAN.

Unidad de interfaz de volante por


lo general se encarga del y acople
del módulo de control de volante
y palancas de activación de
control de luces.

Este tipo de módulos generan


fallas en la red de comunicación si
no conecta el camión no arranca.

Fig.81 Descripción de unidad de volante MAN..

Unidad de control o central a


bordo, se encarga del control de
luces, pilotos de faros, sistema
limpiaparabrisas.

Este tipo de módulos generan


fallas en la red de comunicación si
no conecta el camión no arranca,
además problemas en los drives de
control.

Fig. 82 Descripción de unidad central abordo MAN.

149 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC7
Modelos IVECO

150 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema Bosch EDC7C3 0281020055
Modelos MAN

151 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Marca Sistema TEMIC
Modelos Mercedes Benz Actros

152 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Análisis por Imágenes

El sistema de análisis por imágenes o traza de curvas es utilizado en la electrónica general


y se considera como un método efectivo para el diagnóstico electrónico circuital. En la
actualidad existen equipos que permiten realizar este tipo de técnicas, la mayor parte de
estos equipos son muy costosos por precios muy altos.

El principio de funcionamiento de estos dispositivos consiste en la inyección de una señal


alterna de baja intensidad sobre un punto de prueba, y se recibe como respuesta una
gráfica característica a cada punto de prueba, por lo general estos dispositivos tienen una
cámara en tiempo real que permiten tomar una fotografía y poder seleccionar el punto de
test, de ahí el costo que tienen estos equipos.

Fig. 83 Máquina de análisis de imágenes.

Por lo general esta técnica permite primero inyectar corriente alterna sobre el elemento a
testear o un punto específico y se espera recibir una respuesta, para ello la respuesta que
se obtiene es una gráfica específica en función del elemento que se está inspeccionando.
Para entenderlo de mejor manera el siguiente esquema permitirá entender de mejor
manera este principio de funcionamiento.

Fig. 84 Esquema de funcionamiento.

153 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Si lo hacemos dentro en un circuito utilizando un simulador, el elemento test es una
resistencia para entenderlo de mejor manera.

Fig. 85 Circuito de test para resistencia.

Se colocan dos osciloscopios el primero sobre una resistencia que simula la resistencia
del cable y otra que es la carga, al comparar las dos señales observamos que están en fase,
en un instante se observan que pasan por el pico máximo.

Fig. 86 Comparación de Señales.

154 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Para el análisis del principio de operación de la traza de curvas estas dos señales las
llevamos a una traslación de ejes de esa manera las gráficas de las curvas se pueden
representar de la siguiente manera:

Fig. 87 Traslación de ejes.

Dado que ambas señales se encuentran en fase se ha hecho coincidir los valores en los
mismos instantes, indicados con los puntos 1, 2,3, 4, y así sucesivamente.

En el eje vertical la curva roja estaría representando los valores de la corriente para cada
instante, 1, 2, 3, etc. Lo mismo ocurre para los valores instantáneos del voltaje,
representados en el eje horizontal por la curva.

Fig. 87 Lógica de Comparación.

155 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Con este mismo análisis se puede realizar para un condensador, bobinas y elementos
semiconductores. A continuación se presentan algunas curvas de algunos elementos
pasivos

Gráfica de un condensador:

Fig. 88 Curva de condensador.

Gráfica de una carga RC.

Fig. 89 Curva de carga resistencia condensador.

Gráfica de un Diodo.

Fig. 90 Curva de un diodo

Estas gráficas reciben el nombre de Gráficas de Lissajouss.

156 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Equipo alternativo para trazar curvas.

En esta sección se presenta el diseño de una aplicación para obtener un dispositivo que
nos permita realizar las mediciones con un osciloscopio de banco.

Para ello es necesario seguir el siguiente esquema.

1. Para poder visualizar las curvas es necesario el uso de un osciloscopio que tenga
la opción XY, la mayor parte de osciloscopios de laboratorio tienen esta opción.

Fig. 91 Osciloscopio modo X-Y

2. El siguiente paso es construir el siguiente circuito con la ayuda de un


transformador y unas puntas de prueba.

Fig. 92 Circuito de trazador.

157 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


3. Con el desarrollo de este esquema se obtiene un equipo de prueba portátil que
permitirá obtener y desarrollar esta técnica con la ayuda de un osciloscopio.

Fig. 93 Prototipo de trazador.

Al realizar algunas pruebas con el equipo implementado se obtienen los siguientes


resultados:

Sobre el eje x se va a graficar el voltaje, este cambia de positivo a negativo por tratarse
de una corriente eléctrica y sobre el eje y se va a graficar la corriente.

La primera prueba consiste en un circuito abierto, se observa una recta horizontal.

Fig. 94 Traza de circuito abierto.

158 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Luego un corto circuito, la gráfica que se obtiene es una recta vertical, se entiende que
la corriente trata de tomar el valor máximo.

Fig. 95 Traza de cortocircuito.

Para medir un condensador de baja capacidad, la gráfica se obtiene de la siguiente


manera.

Fig. 95 Traza de un condensador.

159 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Aplicación de Imágenes.

Con la información detallada en el apartado anterior y con el entendimiento del


funcionamiento del trazador de gráficas, en este apartado se describe la implementación
de esta técnica para la detección de fallas de elementos presentes en ECUS o Centralitas
automotrices.

El objetivo general de esta técnica consiste en la aplicación de este trazador sobre los
diferentes elementos que se encuentran en cada bloque de una centralita y en base a las
gráficas obtenidas poder determinar si su modo de operación se encuentra en buen o mal
estado.

Al aplicar esta técnica reduce enormemente el tiempo de búsqueda de fallas de


componentes pero para dominar la técnica es imprescindible que se tenga conocimiento
sobre el funcionamiento tanto de elementos pasivos como de semiconductores y el resto
es solo práctica con el dispositivo.

Los bloques que conforman una ECU o centralita los podemos describir en el siguiente
diagrama:

BLOQUE ENTRADA BLOQUE PROCESAMIENTO SALIDA

Actuadores.
MEMORIAS SERIAL, FLASH,
Señales de Sensores. Bloque de
MICROCONTROLADORES, Potencia
Bloque Fuente.
MICROPROCESADORES,
Transistores
Filtros.
TRATAMIETO DE SEÑALES
Drivers
Circuitos Periféricos
Smart Drives
Elementos Pasivos y
Semiconductores

Fig. 96 Bloques de una ECU o centralita.

160 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Todos los bloques de trabajo de una centralita tienen elementos pasivos y
semiconductores, si los describimos de forma general podemos hablar de la siguiente
clasificación:

Condensador Electrolítico
BLOQUE DE
REGULACION Diodo –Diodo Zener
Y FUENTE
Varistores

Memorias. FLASH EEPROM


BLOQUE DE
PROCESAMIENTO Microcontroladores.

Reloj

Transistores, MOSFET, IGBT, TBJ,


BLOQUE DE DARLINGTON.
POTENCIA
DRIVES
Potencia
SMART DRIVES.

161 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Conociendo la estructura de cada bloque que tiene una centralita que se repite de forma
general para todas, se busca la ubicación de todos estos bloques y elementos y se realiza
un esquemático como se muestra a continuación por ejemplo bloque fuente.

En un sistema a gasolina como


ejemplo la fuente tenemos en el
costado Izquierdo inferior
tomando como referencia el
condensador electrolítico C1.

Fig. 97 Bloques fuente de una unidad a gasolina.

En un sistema EDC15 como


ejemplo la fuente tenemos
seccionado en dos etapas tomando
como referencia los condensadores
electrolíticos C1 y C2.

Fig. 98 Bloques fuente de una unidad a diésel EDC15.

En un sistema EDC16 como


ejemplo la fuente tenemos
seccionado en el recuadro rojo con
C1, aquí podría haber una
confusión con los otros
condensadores, pero estos son para
la fuente de potencia para la
alimentación de los inyectores,
fuente Switch

Fig. 99 Bloques fuente de una unidad a diésel EDC16.


162 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
En un sistema
EDC17CP como
ejemplo se ha
realizado un
esquemático general
de toda la placa, el
procesamiento se
encuentra por el otro
lado de la misma.

Fig. 100 Bloques fuente de una unidad a diésel EDC17.

Test de Fuente de Alimentación.

Para realizar esta prueba se tiene una centralita EDC17, para esto el primer paso es
identificar la ubicación del bloque y los elementos que dispone.

Por la parte superior de la


Centralita se dispone de un
condensador de Electrolítico
de 50V, con las pruebas
respectivas se define que es
el condensador de la fuente
principal. Seguido a este
aparece el regulador de
voltaje pero no se observa el
condensador de tantalio.

Fig. 101 Teste sobe unidad EDC17.

163 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Al girar la placa se observan esos grupos
de condensadores y al testear continuidad
con el regulador que está del otro lado
podemos determinar cuál de estos es el
que se encuentra a la salida del circuito de
regulación

Fig. 102 Teste sobe unidad EDC17.

Una vez identificada procedemos con la ayuda del FADOS a realizar la prueba de estos
componentes a nivel de Fuente. Para ello conectamos el equipo y abrimos el interface
seleccionamos la pestaña VI Téster y activamos los parámetros en automático, el equipo
y se calibra automáticamente, podemos seleccionar uno o dos canales, esto dependería si
luego quiero hacer una comparación.

Al colocar la punta roja sobre el condensador electrolítico se obtiene la siguiente forma.

Fig. 103 Test de condensador electrolítico.

El mismo procedimiento lo realizamos para el condensador de tantalio la única diferencia


será que la gráfica obtenida será más estrecha por el tema de la menor capacidad que
tienen estos.

Si queremos probar el regulador es importante ir guardando cada imagen obtenida e irlas


clasificando ordenadamente dentro una carpeta específica.

164 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Con la punta de prueba vamos
realizando pin a pin hasta llegar a
los 36 pines que tienen este
regulador se van obteniendo
diferentes imágenes.

Pin 1

Pin 2

165 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Pin 22 Entrada de 12 Voltios

Fig. 104 Test de regulador de tensión.

Prueba de Bloque de Potencia.

Para esta prueba identificamos el bloque de potencia de esta centralita, para ello
realizamos el diagrama de forma similar como en el bloque de fuente.

Fig. 105 IGBTS de control de inyectores

Se tratan de transistores IGBTs que se encargan del control de la activación de inyectores,

En placa podemos identificar el pin out de este elemento y la función que cumple cada
uno de los mismos.

166 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Al realizar las pruebas con el FADOS sobre cada pin con la punta de prueba se obtienen
las siguiente gráficas.

Fig. 106 Test de la puerta del IGBT

Fig. 107 Test del colector del IGBT

167 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig. 108 Test del emisor del IGBT

Estas imágenes obtenidas sobre un solo IGBT la podemos guardar y no hace falta de ir
sobre los otros dispositivos, debido a que obtendremos la misma imagen.

Smart Drivers

Son elementos semiconductores que vienen en las computadoras modernas cuyo


funcionamiento es controlar la activación de elementos actuadores, al mismo tiempo se
conecta con el microcontrolador que verifica el funcionamiento del mismo, de igual
manera permite controlar varios elementos de potencia a la vez.

Estos por lo general pueden controlar hasta 10 elementos de potencia y al mismo tiempo
son capaces de estar continuamente en comunicación con el microcontrolador mediante
un feedback que continuamente monitorea el flujo de corriente para que este corte la su
activación.

Este tipo de elementos por lo general


están condicionados a ciertos niveles de
corriente, como se observa en el siguiente
esquema, cada pin de salida posee varios
elementos de control tanto en sobre
corriente como en perdida de corriente

Fig. 109 Smart Driver


168 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR
Técnicas para realizar un diagnóstico en SMART Drives.

Para realizar un tipo de diagnóstico acertado en este tipo de elementos es necesario


conocer su funcionamiento, para ello la utilización de sus hojas de datos o datasheet, pero
en algunos casos se complica debido a que algunos de estos elementos no tienen hojas de
datos colocadas en buscadores o en las páginas del propio fabricante, para ello es
necesaria considerar las siguientes estrategias de desarrollo e investigación.

1. Con el diagrama de pines por ejemplo seguir líneas de conexión de inyectores o


elementos actuadores hasta llegar a uno de estos elementos, esto con el propósito
de conocer su funcionamiento.
2. Luego de conocer su funcionamiento, procedemos a verificar sus pines de
alimentación y masa, esto con el propósito de ir descartando pines, muchas veces
suelen tener varias masas por lo cual se van desechando varios pines que ya los
vamos conociendo.
3. Si es posible ir desarrollando un mapa con papel y lápiz para ir tomando nota del
funcionamiento de cada pin.
4. Luego buscamos los pines de conexión entre el Smart drive y el microcontrolador
por lo general esta estrategia nos permite encontrar los pines de SPI que son 4,
más los pines de estado de control que tenga el elemento, es decir si controla
inyectores tendremos 4 o 6 pines más ya desechados y pueden ser más debido a
que algunos casos el elemento controla varios actuadores por lo que al momento
de testear podemos encontrarnos que se varios pines que controlan actuadores van
al mismo Smart drive , para la interpretación de estos pines contamos
necesariamente con la hoja de datos del microcontrolador que posee los nombres
de los pines que en el primer caso son de la comunicación SPI, y en el caso de los
estados de control vendrán dados a un puerto de salida del microcontrolador.

Fig. 110 SPI Interfase

169 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Técnica por Imágenes.

Seleccionamos el Smart driver a testear e identificamos los pines de salidas y los de SPI
que tienen comunicación con el microcontrolador.

Fig. 111 Test del SPI

Si probamos las salidas con el dispositivo de prueba por imágenes se obtienen en cada
una de las ocho salidas que tiene este dispositivo.

Fig. 112 Test de salidas de control de actuadores

170 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR


Fig. 113 Test del SPI

Lo que es recomendable es ir guardando todas las señales para luego recurrir a la


comparación cuando se tenga otro dispositivo de las mismas características.

171 LIBRO PROPIEDAD DR ECUS SOLUTIONS AZOGUES ECUADOR

También podría gustarte