0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

Soporte Tecnico Segundo

Este documento presenta una evaluación diagnóstica de soporte técnico para estudiantes de bachillerato. La evaluación contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de electricidad, hardware y circuitos eléctricos. También incluye instrucciones para los estudiantes y detalles sobre los indicadores y competencias que serán evaluados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

Soporte Tecnico Segundo

Este documento presenta una evaluación diagnóstica de soporte técnico para estudiantes de bachillerato. La evaluación contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de electricidad, hardware y circuitos eléctricos. También incluye instrucciones para los estudiantes y detalles sobre los indicadores y competencias que serán evaluados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIDAD EDUCATIVA “CAYAMBE”

Parroquia Juan Montalvo Sector Ishigto Panamericana Sur E35 Km 2 ½

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022-2023

TÉCNICA: PRUEBA TIPO: DIAGNOSTICO INSTRUMENTO: CUESTION


AÑO LECTIVO: 2022-2023 QUIMESTRE: 0 PARCIAL: 0
ÁREA: Informática ASIGNATURA: SOPORTE TECNICO
NIVEL: BACHILLERATO SUBNIVEL: CURSO: SEGUN
DOCENTE: David Chafla PARALELO: “ ”
ESTUDIANTE:
CALIFICACIÓN:
FECHA:
2.- INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lee detenidamente las preguntas planteadas.
 Si tienes dificultad en responder alguna pregunta, pasa a la siguiente. OPTIMIZA EL TIEMPO.
 Utiliza únicamente esferográfico de tinta azul para señalar el literal de la respuesta que consideres correcta, los
procedimientos con lápiz.
 Evita enmendaduras (tachones, manchones, correcciones, borrones) por cuanto la respuesta será ANULADA.
 La evaluación será calificada sobre 20 puntos. La nota final se obtendrá mediante una regla de tres. Cada pregunta tiene
especificada su puntuación.
 Demuestra tu honestidad académica durante la realización de la evaluación y evita acciones educativas disciplinarias

3.- INDICADORES DE EVALUACIÓN

 E.I.4.1.b. Revisa el estado de las conexiones eléctricas del equipo y la funcionalidad del hardware y software.
 E.I.4.1.c. Identifica las fallas de hardware, software y/o conectividad.
 E.I.4.1.d.Utiliza manuales técnicos, de operación de equipos y normas de seguridad.

4. COMPETENCIAS A EVALUAR
C.G. Diagnostica problemas en el funcionamiento del hardware, software y/o conectividad, aplicando procedimientos técnicos en
función de la incidencia.

C.E. Verifica las condiciones básicas de las instalaciones eléctricas, utilizando herramientas de medición apropiadas y aplicando las
normas de seguridad correspondientes.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

1. La corriente eléctrica es:


a) La agitación de los átomos de un objeto.
b) El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.
c) El movimiento de neutrones a mucha velocidad a través de un material conductor.
d) La magnitud que mide la resistencia eléctrica de los átomos.
2. En electricidad existen dos tipos de circuitos eléctricos:
a) De corriente continua y de corriente alterna.
b) Abiertos o cerrados.
c) Eléctricos y neumáticos.
3. Qué unidad de medida se utiliza para indicar la velocidad de un disco duro
 Revoluciones por minuto
 Gigabytes
 Páginas por minuto
 Clústeres por minuto
4. Cuáles de las siguientes son dos características de la partición activa de un disco duro? (Elija dos opciones).
 La partición activa debe ser una partición primaria.
 Se pueden marcar como activas hasta cuatro particiones primarias.
 A una partición activa se le debe asignar “C:” como letra de unidad.
 El sistema operativo utiliza la partición activa para arrancar el sistema.
5. Por una pila de 4,5 V conectada a una resistencia mediante cables, circula.
 Corriente continua.
 Corriente alterna.
 Depende del tipo de pila.
6. Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando
una conexión:
 En serie.
 En paralelo.
 Lineal.
 Mixta.

7. Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar.
 Las bombillas están en paralelo.
 Las bombillas están en serie.
UNIDAD EDUCATIVA “CAYAMBE”
Parroquia Juan Montalvo Sector Ishigto Panamericana Sur E35 Km 2 ½

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022-2023

 Las bombillas son diferentes.

C.E. Conecta dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas
para evitar daños por variaciones de voltaje.
8. Identifique los símbolos que se usan en los circuitos eléctricos.

9. Identifique de qué tipo es el siguiente circuito:


 Mixto
 Paralelo
 Serie
 De ondas

C.E. Propone soluciones de instalaciones eléctricas básicas para equipos informáticos, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas,
los procedimientos y normas de seguridad establecidos

10. Realice un gráfico representativo del circuito paralelo con sus partes. Argumente por que se requiere cada elemento.

ELABORADO POR : REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR :


COORDINADOR DEL ÁREA DE COORDINADORA SUBNIVEL VICERRECTORADO
INFORMÁTICA BACHILLERATO
MSc. Barrera Mónica Ing. Lucero Santiago MSc. Farinango Guadalupe Lic. Ortiz Margarita
FECHA:24/08/2022 FECHA: 24/08/2022 FECHA: 24/08/2022 FECHA: 24/08/2022
FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:
UNIDAD EDUCATIVA “CAYAMBE”
Parroquia Juan Montalvo Sector Ishigto Panamericana Sur E35 Km 2 ½

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022-2023

También podría gustarte